Cetoacidosis diabetica

6
UNIVERSIDAD CATÓLICA “NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN” Fisiología Homeostasis y Retroalimentación positiva y negativa

Transcript of Cetoacidosis diabetica

Page 1: Cetoacidosis diabetica

UNIVERSIDAD CATÓLICA “NUESTRA SEÑORA DE LA

ASUNCIÓN”Fisiología

Homeostasis y Retroalimentación positiva

y negativa

Page 2: Cetoacidosis diabetica

Paciente de 15 años ingresa por cuadro de cetoacidosis diabética. Su glicemia se encuentra en 350mg/dl, el Na+ 150mEq/L, K+ 5,5mEq/L. Se constata olor cetonico, signos de deshidratación.

Page 3: Cetoacidosis diabetica
Page 4: Cetoacidosis diabetica

1. ALTERACIÓN DE LOS MECANISMOS HOMEOSTÁTICOS QUE SE OBSERVAN:

Na 150mEq/l

K 5,5mEq/l

Glucosa 350mg/dl

Page 5: Cetoacidosis diabetica

2.¿COMO SE ENCUENTRA LA OSMOLARIDAD PLASMÁTICA Y COMO AFECTARÍA AL PACIENTE A NIVEL CELULAR?

La osmolaridad se encuentra AUMENTADA, fuera de la célula tenemos alta concentración de glucosa y de electrolitos como NA y K.

LEC se encuentra HIPERTONICO y la célula esta deshidratada.

Page 6: Cetoacidosis diabetica

3. ¿COMO ACTÚA EL TRATAMIENTO EN LA MEJORA DEL PACIENTE?

• Hidratación y control estricto de electrolitos: Para rehidratar y devolver la concentración normal de electrolitos que se encuentran afectados.

• Insulina: Para disminuir la glucosa en sangre haciendo que esta vuelva a la célula.