Cetoacidosis diabetica. coma hiperosmolar
-
Upload
daniel-alejandro -
Category
Education
-
view
749 -
download
8
Embed Size (px)
Transcript of Cetoacidosis diabetica. coma hiperosmolar

CETOACIDOSIS DIABETICACOMA HIPEROSMOLAR
Dra. Miriam Villada Mena

CETOACIDOSIS DIABETICA
Es una complicación de la Diabetes mellitusCifras de glucosa < 800 mg/dlBicarbonato bajo < 15 mEq/LpH bajo < 7.3Cetonemia y cetonuria INFECCIÓN es el gatillo en la mayoría de las vecesHay producción de cetonas

CETOACIDOSIS DIABETICA
DEFICIENCIA DE INSULINA+
EXCESO DE HORMONAS CONTRAREGULADORAS Utilización de glucosa Lipólisis Gluconeogénesis en músculo hepática
Transporte de ácidos grasos
PRODUCCION DE CETONAS
Cetonuria / vómito
Acidosis metabólica

CETOACIDOSIS DIABETICA
FACTORES PRECIPITANTESAbuso de drogas y alcoholIAMEVCPancreatitisTraumaEsteroides y altas dosis de TiazidasDeshidratación y calor excesivo en ancianos

CETOACIDOSIS DIABETICA
DATOS CLINICOS
Aliento a frutas Hepatomegalia Taquipnea Náusea, vómito Dolor abdominal (asociado con acidosis) Deshidratación severa

CETOACIDOSIS DIABETICA
PRESENTACION CLINICA– Poliuria ( diuresis osmotica)– Deshidratación– Hipotensión DIURESIS
OSMOTICA – Taquicardia
Pérdida de Na, K, Cl Ca, Mg.

CETOACIDOSIS DIABETICA
LABORATORIOSHIPERGLICEMIA
ACIDOSIS METABOLICA(anion Gap alto)
Elvación de BUN y CrNatriuresis
1meq/L por cada 62 mg/dl de glucosa (3.5 mmol/L)
2.4 meq/L por cada 100mg/dl de glucosa

COMA HIPEROSMOLAR
Paciente con alteracion del estado mentalOsmolaridad plasmática >330 mosm/kgGlucosa > 1000 mg/dlAusencia de cetoacidosis

CETOACIDOSIS DIABETICACOMA HIPEROSMOLAR
OSMOLARIDAD
Osm = 2 ( PNa ) + (glucosa / 18)
DEFICIT DE AGUA
0.4 x Kg x ( [PNa/140] – 1 )

COMA HIPEROSMOLAR
PATOGENESIS Deficiencia de insulina
Utilización de Induce hiperglucagonemia hepática glucosa en músculo
Salida de glucosa
Glucosuria Diuresis osmótica
Deshidratación

COMA HIPEROSMOLAR
CUADRO CLINICO
SedNáuseaDeshidrataciónLetargia y confusión (osm > 310 mosm / dl )Coma ( osm 320 – 330 mosm / dl )
25 – 50 % de los casos

CETOACIDOSIS DIABETICACOMA HIPEROSMOLAR
Que laboratiorios son útiles:
Orina: Glucosa / Cetonas / EGOSangre: Química sanguínea
Gases arteriales Na / K / Cl / Ca Biometría hemática

CETOACIDOSIS DIABETICACOMA HIPEROSMOLAR
LABORATORIO
Hipercalemia / hipocalemia Hiponatremia Acidosis metabólica Leucocitosis

CETOACIDOSIS DIABETICACOMA HIPEROSMOLAR
TRATAMIENTO
Corregir las H H H
HiperglicemiaHiperosmolaridadHipovolemia

CETOACIDOSIS DIABETICACOMA HIPEROSMOLAR
Déficit de Na
( Na ideal - Na medido ) x 0.60 x peso

CETOACIDOSIS DIABETICACOMA HIPEROSMOLAR
TRATAMIENTO
Iniciar el ABCMonitoreo hemodinámicoColocar catéter central Colocar sonda foleyTomar EKG de 12 derivacionesSi es posible colocar línea arterial

CETOACIDOSIS DIABETICACOMA HIPEROSMOLAR
TRATAMIENTO
LIQUIDOS INSULINA
ELECTROLITOS

CETOACIDOSIS DIABETICACOMA HIPEROSMOLAR
RESTITUCION DE LIQUIDOS ELECTROLITOS
Déficit de 3 – 6 litros en CADDéficit de 8 – 10 litros en CHIniciar con soluciones : Salinas / Hartman* Corrigen la depleción de volúmen extracelular* Reducen la glucosa plasmática* Disminuyen la osmolaridad plasmática
Después de cada litro de solución, tomar gases arteriales

CETOACIDOSIS DIABETICACOMA HIPEROSMOLAR
LIQUIDOS
Pasar 1 litro en carga500 ml/h las primeras 4 hrs250 ml/hr las siguientes 4 hrs
* Medir PVC horaria

CETOACIDOSIS DIABETICACOMA HIPEROSMOLAR
TRATAMIENTOHIPERGLICEMIA
- Iniciar infusión de INSULINA RÁPIDA -
• Bolo de 15 - 20 unidades IV• Infusión : 8 – 15 ui / hr
• No bajar muy rápido la glucosa ni osmolaridad
– Menos de 200 mg /dl / hr ó 11 mosm / kg / hr• Iniciar soluciones mixtas o glucosadas, cuando los niveles
de glucosa esten bajando rápidamente ó en límite normal

CETOACIDOSIS DIABETICACOMA HIPEROSMOLAR
INSULINA
• Disminuye la producción de glucosa hepática• Disminuye la producción de cetonas
– Reduciendo la lipólisis y producción de glucagon• Baja la glucosa 65 – 125 mg/dl ( 3.6 – 7 mmol/L ) / Hr• Con Líquidos la glucosa baja
35 – 70 mg/dl ( 2 –4 mmol/l ) / Hr

CETOACIDOSIS DIABETICACOMA HIPEROSMOLAR
TRATAMIENTO
Hipercalemia: Se corrige con volúmenHipocalemia: Administrar cargas de 40 mEq por catéter central en 1hrBicarbonato : no se recomienda hasta no reponer líquidos

CETOACIDOSIS DIABETICACOMA HIPEROSMOLAR
TRATAMIENTODéficit de bicarbonato
HCO3 = ( déficit de base ) ( peso ) 4 - Se pasa la tercera parte en
bolo

CETOACIDOSIS DIABETICACOMA HIPEROSMOLAR
TRATAMIENTOCETONAS (cetoacidosis diabetica)
Romper círculo de cetonas
Insulina en infusión de 1 – 2 u / hr • A pesar de que los niveles de glucosa esten
normales• No retirar hasta que las cetonas en orina sean
negativas

CETOACIDOSIS DIABETICACOMA HIPEROSMOLAR
ANTIBIOTICOS - Solo si se identifica foco infeccioso
COMPLICACIONES
EDEMA CEREBRAL
• Cefalea 24 hrs después del tratamiento• Mortalidad alta