Comunicación corporativa

3
8/4/2013 OPTATIVA I Integrantes: Ivonne Juárez Texis Melisa Zempoalteca Cortes Keith Jessica Lerma Salaman Marisol Saldaña Fernández

Transcript of Comunicación corporativa

Page 1: Comunicación corporativa

8/4/2013

OPTATIVA I

Integrantes:

Ivonne Juárez Texis

Melisa Zempoalteca Cortes

Keith Jessica Lerma Salaman

Marisol Saldaña Fernández

Page 2: Comunicación corporativa

COMUNICACIÓN CORPORATIVA

La comunicación es un elemento vital del ser humano, concebido como una

forma de vida mediante la relación y emisión de mensajes con el fin de cubrir sus

propias necesidades de forma expresiva haciendo uso de los sentidos, todos

necesitamos comunicarnos en el contexto en el que nos encontremos de

ejerciendo acciones de manera proactiva.

Respectivamente se involucra a los medios de comunicación como canales de

emisión los cuales se encargan de difundir diversos mensajes o información de

interés social con el fin de propagar el conocimiento de forma compartida, de

este modo las empresas aprovechan la oportunidad para mostrar productos o

servicios segmentado al mercado en gustos, intereses y plusvalías, para ello se

necesita de estrategias de mercado dentro de estas la imagen es el principal

elemento que cobra sentido al generar interés en la población.

La comunicación corporativa principalmente la utilizan las empresas o

instituciones proyectando a un público determinado que constituye una

herramienta de orientación sobre un objetivo planteado, un dato resaltante es

que no todas utilizan esta herramienta para sobre salir en el mercado ya que

algunas presentan mala imagen no compatible con la realidad, además pretende

contribuir con los objetivos de la empresa evitando que la comunicación sea

fragmentada.

Para llevar a cabo la comunicación corporativa de manera eficiente se debe

relacionar con la estructura que emerge a la institución como la división de

elementos de trabajo que estimular el desempeño de difusión de la imagen de la

misma, se destaca principalmente al directivo quien tiene la obligación de

convencer a cada subordinado de que la metas de la organización son efectivas,

mediante el dialogo, establecimiento y mantenimiento de confianza como líder.

La comunicación corporativa se distingue por la influencia de:

La comunicación de marketing permite a la publicidad que es un proceso de

persuasión de la imagen de un producto, llevar a la compra para incrementar

ganancias estableciendo vínculos entre el vendedor y el futuro comprador para

observar las necesidades del cliente, este tipo de comunicación interesa a la

administración de la empresa.

La comunicación organizativa se refiere a la comunicación empleada en el

mercado de trabajo y se dirige a los públicos interdependientes como toda

información externa de la comunicación de marketing.

Page 3: Comunicación corporativa

La comunicación corporativa dirige la política d comunicaciones de la empresa desde adentro del triangulo (estrategia corporativa-identidad corporativa-imagen corporativa), puesto que las actividades presentes y futuras dependerán del cliente teniendo en cuenta de que no solo se necesita de una imagen sino también de las tareas internas a trabajar en la empresa. Se necesitan de los siguientes aspectos para dar a conocer un servicio o producto de calidad:

Identidad corporativa

Motivación entre empleados

Inspirar confianza al publico objetivo

Tener conciencia de la importancia de los pueblos

Tener conciencia de los públicos objetivos La identidad de una empresa se encuentra en los nombres, logotipos y olores que la empresa utiliza para distinguirse a sí misma, a sus marcas, y a sus empresas asociadas, también influye el estilo corporativo que es la aplicación de simbolismo mejor conocida para promover la unidad y reconocimientos de una empresa.

La identidad corporativa tiene tres dimensiones: 1. Identidad: lo que la empresa es, su cultura y su visión. 2. Comunicación: lo que la empresa dice que es, la identidad que es transmitida. 3. Imagen: lo que el público cree que es la empresa. La imagen espontánea o controlada que les llega al público.

La cultura corporativa la cual se refiere a Normas y valores por las que se rigen los comportamientos de las personas involucradas en una corporación también forma parte de la identidad. La imagen corporativa es una combinación de aspectos del producto distintas de sus características físicas, pero que, sin embargo, se identifican con él, es extremadamente importante para la fuente de la imagen (el objeto de la imagen) y para quien lo recibe (el sujeto). El objeto de la imagen tiene un determinado número de significados para el sujeto los cuales se indican por medio de la llamada cadena jerárquica de significados, como calidad de vida (vida sana), las consecuencias (ejercicio y dieta sana) y características del objeto (alimentos bajos en grasas).