Desarrollo Historico y Situacion Actual de Los Grupos Etnicos en Guatemala

download Desarrollo Historico y Situacion Actual de Los Grupos Etnicos en Guatemala

of 22

Transcript of Desarrollo Historico y Situacion Actual de Los Grupos Etnicos en Guatemala

DESARROLLO HISTORICO Y SITUACION ACTUAL DE LOS GRUPOS ETNICOS EN GUATEMALADurante la historia poltica, social y econmica de nuestros pases, la categora de lo que hoy llamamos indgena ha evolucionado e impulsado por los Estados y muchas veces con el apoyo de los centros de investigacin. De esa cuenta, desde la colonia hasta la fecha se han utilizado las siguientes categoras: salvajes, incivilizados, brbaros, animales, posteriormente indios, esta ltima fue una constante hasta principios del siglo pasado, cuando se comienza a reconocer la categora indgena, como propuesta que nace del Instituto Indigenista Iberoamericano y fortalecido por los Institutos Indigenistas de cada pas y otros centro de investigacin como el Seminario de Integracin Social en el caso guatemalteco.Este debate tuvo como resultado la poltica indigenista promovida por los Estados de esa poca, que amparados en dicha poltica, profundizaron la propuesta liberal de la integracin y/o ladinizacin del indgena al Estado y a la sociedad, porque se le consideraba la causa del subdesarrollo.No hay que perder de vista que uno de los acontecimientos polticos en la regin que impulsa esta discusin es la revolucin mexicana de 1910, aunque este acontecimiento, tambin va a definir al indgena ladinizado como campesino junto al no indgena (ladino), definindolo as, porque su trabajo estaba relacionado con la tierra.De esa cuenta, las categoras identitarias de los pueblos originarios, comienzan a desaparecer y se asumen las nuevas que se van construyendo ya sea por el Estado o por los anlisis y las propuestas acadmicas. De all, que lo Maya, lo Xinka, lo Garifuna, etc., solo servir durante muchos aos para los anlisis arqueolgicos, antropolgicos, sociolgicos, y relacionado principalmente al estudio del folklor y la cultura simblica de los pueblos.Esta forma de identificar a los pueblos originarios, posteriormente sirvi como fundamento para crear polticas publicas o programas de Estado, supuestamente para apoyar el desarrollo, el progreso de los pueblos y ahora vinculado al proyecto poltico e ideolgico denominado multiculturalismo e interculturalismo.Durante todo este largo tiempo los pueblos indgenas, hicieron uso del derecho a la resistencia, a pesar de las polticas impuestas por la Repblica, el Estado y los grupos de poder. Y asumieron todas las categoras desde una posicin poltica, por ejemplo en pases como Mxico, Ecuador y Bolivia Ser Indio era de mucho orgullo, en tanto que en Guatemala, signific discriminacin y se asumi la categora indgena. Aunque las dos categoras, para el dominador le serva para identificar a los de abajo y los no reconocidos para el Estado.Precisamente por eso, se inicia una discusin fuerte sobre el concepto indgena e indio hasta llegar al concepto que se asume como universal en los instrumentos internacionales, como el del convenio 169 de la OIT y de la Declaracin Universal de los Derechos de los Pueblos Indgenas, que define a los indgenas como: Los pueblos son considerados indgenas por el hecho de descender de poblaciones que habitan en el pas o en una regin geogrfica a la que pertenece el pas en la poca de la conquista o de la colonizacin o el establecimiento de las actuales fronteras estatales y que, cualquiera que sea su situacin jurdica, conservan todas sus propias instituciones social, econmicas, culturales y polticas, o parte de ellas. La conciencia de su identidad indgena o tribal deber considerarse un criterio fundamental para determinar los grupos a los que se aplican disposiciones del presente convenio (art.1.b).Si bien es cierto este concepto no es del todo aceptado por todos los indgenas del mundo, si ha servido para seguir discutiendo las diferentes identidades o la identidad de los diferentes pueblos indgenas, que suman aproximadamente 40 millones de indgenas en Amrica Latina , siendo Bolivia, Ecuador, Per y Guatemala, los pases donde son ms del 40% de la poblacin.Cul es la situacin de los pueblos indgenas en Guatemala?Guatemala, tiene una extensin territorial de aproximadamente 108,890 kilmetros cuadrados. Su poblacin es mayoritariamente indgena, principalmente maya. Segn el ltimo censo de poblacin del ao 2002, el pueblo maya corresponde a un 42% de una poblacin total de 11.2 millones de habitantes. La poblacin Garfuna representa el 0.4%, los Xinkas el 0.7% y los ladinos el 58.3%.Los mayas son la mayora de la poblacin. Las organizaciones de los diferentes movimientos mayas (Ba Tiul, 2008), reconocen que los mayas son ms del 50% de la poblacin. El pueblo maya, est formado por 22 etnias o comunidades lingisticas : Achi, Akateko, Awakateko, Chorti, Chuj, Itza, Ixil, Jakalteko, Kaqchikel, Kiche, Mam, Mopan, Poqomam, Poqomchi, Qanjobal. Qeqchi, Sakapulteko, Sipakapense, Tektiteko, Tzutujil, Chalchiteko y Uspantenko. Los Kiche, Qeqchi, Kaqchikel y Mam, representan el 81% total de la poblacin indgena (IDH, 2005).Doce de los veintidos departamentos que conforman el pas, tienen una proporcin significativa de poblacin indgena, cinco de ellos presentan mayores porcentajes: Totonicapn, Solol, Alta Verapaz, Quich y Chimaltenango con un porcentaje de 75% a 100%. Huehuetenango, Baja Verapaz, Quetzaltenango y Suchitepquez, que oscilan entre 50% y el 75% total (IDH:2005).A pesar de que los indgenas, son la mayora de la poblacin guatemalteca, desde la colonizacin espaola, han estado subyugados por una minora tnica, que en un principio eran espaoles y posteriormente, con la creacin del actual Estado y de la Repblica, se fueron constituyendo como la clase criolla y la actual burguesa del pas.Esta subyugacin, les llev a perder la mayor parte de sus tierras y territorios, como es el caso del municipio de Cunn, en donde casi todo el municipio estaba en manos de la familia Botrn y Castillo. Ellos (familia Botrn) decidan sobre la justicia, la religin y la poltica en el municipio. Adems de las formas de explotacin de los indgenas y campesinos: nos llevaban a trabajar durante casi 100 das al ao en las fincas de caa o a trabajar de gratis en el molino donde se produca licor y nos daban un poquito de comida y de caf casi solo la xinga (entrevista con el ex administrador de los Botrn en Cunn).La situacin de pobreza en la que viven los pueblos indgenas, se manifiesta en el grado de desnutricin, problemas de alimentacin, mortalidad materno-infantil. Problemas relacionados con la educacin y el analfabetismo. Nivel alto de discriminacin, racismo y exclusin. Al mismo tiempo objeto de polticas de asimilacin y cooptacin por el Estado como parte del proyecto multicultural.Los anteriores problemas, fueron las causas que originaron la guerra interna y son las que dinamizaban la lucha de los movimientos sociales desde los aos de 1970. Los acuerdos de paz, fueron la apuesta para lograr lo que no se logr resolver con la guerra y es por eso que en el Acuerdo Sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indgenas, por primera vez el Estado y el gobierno de Guatemala, reconocen abiertamente la caracterstica: multitnica, pluricultural y multilinge de la nacin, considerando la categora de pueblo como el eje central para las reivindicaciones tnicas en Guatemala. De esta manera se inicia o se fortalece el proceso para la inclusin de la situacin de los pueblos indgenas, en las polticas pblicas.Aunque ha habido avances en alguna legislacin, como la ampliacin al cdigo penal por el delito de discriminacin, la ley de idiomas, la ley sobre educacin bilinge e intercultural, entre otras. Adems, de propuestas de polticas pblicas relacionados con pueblos indgenas, como la Agenda hacia los Pueblos Indgenas de la SEPAZ, la Poltica Publica para la Eliminacin de Racismo y la Discriminacin Etnico Racial, la Poltica de Desarrollo Integral. La creacin de oficinas para el tratamiento de la situacin de los pueblos indgenas, como CODISRA, CAPIP, ALMG, FODIGUA. Todas ellas, pareciera que ayudaran a resolver la situacin de los pueblos indgenas, pero es curioso que mientras esto sucede, organismos internacionales como: CEPAL, BANCO MUNDIAL, BID afirman que la economa guatemalteca creci en este ao un 5.6%, pero la situacin de desigualdad y exclusin social, la discriminacin y el racismo, sigue campeando en lo cotidiano de la poblacin guatemalteca y principalmente hacia los pueblos indgenas.Las propuestas de inclusin, promovidas dentro del Estado, solo ha sido un modelo de cooptacin o neoasimilacin, propio del modelo multicultural neoliberal. Adems se manifiesta como propio de la democracia participativa y no representativa, y la nica forma para que los y las representantes de los pueblos indgenas, puedan estar dentro del Estado, es por la va de los partidos polticos, comits cvicos, y sea como candidatos (as) a puestos de eleccin popular o como miembros de alguna comisin dentro del partido (Ba Tiul, 2007).Mientras tanto las organizaciones indgenas, siguen buscando formas alternativas para limitar los abusos de poder del Estado y de las oligarquas, sobre todo, cuando se fortalece en los territorios indgenas el modelo econmico minera cielo abierto, que paulatinamente y de forma devoradora est penetrando en los territorios indgenas para comerse los recursos naturales, poniendo en riesgo la vida futura de las nuevas generaciones y de la madre tierra.

LA SITUACIN DE LOS PUEBLOS INDGENASLa preocupacin de la CIDH no es reciente. En el pasado la Comisin ha realizado recomendaciones al Estado de Guatemala para promover y proteger los derechos humanos de los pueblos indgenas.En marzo del 2003 la Comisin, en el Informe de Seguimiento de Recomendaciones, reconoci las iniciativas del Estado en materia de educacin intercultural, participacin de los pueblos indgenas, apoyo y fomento de las actividades productivas rurales y, en especial, aquellas tendientes a eliminar conductas discriminatorias, racistas y de exclusin que continuaban producindose desde las propias oficinas gubernamentales. A pesar de estos avances, la Comisin consider que el Estado de Guatemala deba realizar mayores esfuerzos para la implementacin efectiva de las recomendaciones, en especial en lo relativo al cumplimiento de los Acuerdos de Paz, el juzgamiento y sancin de los responsables de las masacres contra el pueblo maya ocurridas durante el conflicto armado, y el respeto y reconocimiento efectivo de los derechos humanos de los pueblos indgenas, incluidos los derechos econmicos, sociales y culturales. Durante la visitain locola Comisin tuvo la oportunidad de reunirse con organizaciones indgenas, as como con organismos internacionales y autoridades de los poderes del Estado de Guatemala, que aportaron valiosa informacin y testimonios sobre la situacin de los derechos humanos de los pueblos indgenas. La informacin suministrada a la CIDH est relacionada con el cumplimiento del Acuerdo de Paz sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indgenas, en especial sobre discriminacin y exclusin social, la reforma del Cdigo Penal que cre el delito de discriminacin y la creacin de la Comisin Presidencial contra la Discriminacin y el Racismo contra los Pueblos Indgenas de Guatemala; el acceso a la justicia; la situacin de la mujer indgena;la participacin poltica y la situacin de la tierra. Adems, la CIDH obtuvo informacin respecto de la situacin de impunidad de las violaciones a los derechos humanos cometidas contra los pueblos indgenas durante el conflicto armado y sobre la falta de reparacin a las vctimas y a sus familiares.B. Ladiscriminaciny la exclusin social de los pueblos indgenasEn Guatemala la mayora de la poblacin es indgena y perteneciente a los pueblos maya,garfuna y xinca. La diversidad tnica hace de Guatemala un pas de una riqueza humana inmensa y de una identidad cultural propia. A pesar del sometimiento de los pueblos indgenas desde el perodo colonialy la discriminacin tnica por parte de las estructuras de poder, stos han mantenido su identidad cultural, reflejada en sus tradiciones, valores comunitarios, idiomas, derecho y espiritualidad.En Guatemala la marginacin de los pueblos indgenas es innegable. Aproximadamente el 40% de los indgenas viven en extrema pobreza y cerca del 80% son pobres, padeciendo los ndices de alfabetizacin y de ingresos ms bajos de la sociedad guatemalteca.Guatemala es un pas mayoritariamente rural; dentro de ella, la mitad de la poblacin es indgena. La poblacin rural representa aproximadamente el 57% de los hogares del pas y cerca del 61% de la poblacin nacional constituyen el 73% de los hogares en situacin de pobreza y el 93.2% de los hogares en extrema pobreza. Estos datos colocan a los pueblos indgenas en una situacin de particular vulnerabilidad, marginacin y exclusin social, siendo los ms afectados los nios y nias indgenas. En Guatemala aproximadamente el 67% los nios y nias indgenas padecen de desnutricin crnica.Durante el conflicto armado se evidenci dramticamente la exclusin y discriminacin a la cual fueron sometidos los pueblos indgenas en Guatemala, que llev a que el 83% de las vctimas fueran miembros de pueblo maya y contra el cual se cometieron actos de genocidio.La Comisin para el Esclarecimiento Histrico (CEH) expres en su informe que el racismo como doctrina de superioridad, revelado en el actuar del Estado guatemalteco, fue una de las causas del conflicto armado y constituye un factor fundamental para explicar la especial saa e indiscriminacin con que se realizaron las operaciones militares contra centenares de comunidades mayas en el occidente y noroccidente del pas, en particular entre 1981 y 1983, cuando se concentraron ms de la mitad de las masacres y acciones de tierra arrasada en su contra. Segn la CEH, la desproporcionada respuesta contra la guerrilla se explicaba porque la poltica contrainsurgente pretenda no slo romper las bases sociales de la guerrilla sino adems quebrar los valores culturales que otorgaban cohesin y accin colectiva en las comunidades indgenas.En relacin con la responsabilidad estatal por estos hechos, la Comisin de Esclarecimiento Histrico sostuvo que:Agentes del Estado de Guatemala, en el marco de las operaciones contrainsurgentes realizadas en los aos 1981 y 1982, ejecutaron actos de genocidio en contra del pueblo maya. () Sin perjuicio de que los sujetos activos fueron los |autores intelectuales o materiales del crimen, en los actos de genocidio cometidos en Guatemala existe tambin responsabilidad del Estado, debido a que, en su mayora, esos actos fueron producto de una poltica preestablecida por un comando superior. La Comisin observa que esta situacin de exclusin y discriminacin se ha mantenido luego del fin de conflicto armado. De hecho, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo sostuvo en el ao 2002 que la relacin entre composicin tnica de la poblacin guatemalteca y pobreza son el reflejo de una exclusin sistemtica de la poblacin indgena de la dinmica social, econmica y poltica del pas, en claro detrimento de su bienestar y desarrollo, tanto a nivel individual como colectivo. Los Acuerdos de Paz,en especial el Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indgenas, representaron la oportunidad histrica para superar los flagelos de la exclusin y la discriminacin de los pueblos indgenas. Sin embargo, a ocho aos de su firma, la Comisin constat que es el Acuerdo con menor grado de cumplimiento, cuestin reconocida el 24 de marzo de 2003 por el propio Presidente de la Repblica, en el marco de la presentacin de la Comisin Presidencial contra la Discriminacin y el Racismo contra los Pueblos Indgenas de Guatemala.El 7 de mayo de 2003, el Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indgenas continuaba registrando grandes demoras en su implementacin a pesar de su obvia trascendencia en el pas. El Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indgenas expresa que el reconocimiento de la identidad de los pueblos maya, xinca y garfuna es fundamental para la construccin de la unidad nacional basada en el respeto y ejercicio de los derechos polticos, culturales, econmicos y espirituales de todos los guatemaltecos y considera que los pueblos indgenas han sido particularmente sometidos a niveles de discriminacin de hecho, explotacin e injusticia por su origen, cultura y lengua, y que padecen de tratos y condiciones desiguales e injustas por su condicin econmica y social.A partir de este reconocimiento de la identidad de los pueblos indgenas, el Gobierno de Guatemala se oblig a realizar acciones especficas, entre ellas la lucha contra la discriminacin, los derechos culturales, los derechos civiles, polticos, sociales y econmicos, incluyendo el derecho consuetudinario indgena, los derechos relativos a la tierra y la regularizacin de la tenencia de la tierra de los pueblos indgenas. Durante la visitain locodiversas organizaciones indgenas manifestaron que si bien el Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indgenas no representaba la totalidad de las demandas histricas y aspiraciones de los pueblos indgenas de Guatemala, el cumplimiento de los compromisos generados a partir de su firma era una materia pendiente. Segn las organizaciones mayas, la falta de implementacin integral por parte del Estado de Guatemala ha significado continuar con pautas de discriminacin, explotacin e injusticia por razones de origen, cultura y lengua a la cual han estado sometidos los pueblos indgenas y ha contribuido a un constante deterioro de las condiciones de vida de los pueblos indgenas. En septiembre de 2001, MINUGUA sostuvo que los compromisos relativos a los pueblos indgenas adquiridos por el Estado de Guatemala en los Acuerdos de Paz registraban muy bajo cumplimiento,por lo cual recalendariz el cumplimiento de los compromisos pendientes, entre ellos los referidos a multiculturalidad, la reforma educativa con sus componentes de bilingismo e interculturalidad, la promocin del uso de los idiomas indgenas, y la regularizacin de la titulacin de tierras. Tambin se recalendarizaron los compromisos sobre la tenencia de la tierra de las comunidades indgenas, la lucha contra la discriminacin legal y de hecho, la proteccin jurdica de los derechos de las comunidades indgenas, la conservacin y administracin de los templos y la proteccin de los centros ceremoniales, el reconocimiento de la normatividad consuetudinaria, el reconocimiento de sus formas de organizacin y su participacin en el nivel local y en el sistema de Consejos de Desarrollo.En agosto de 2002, a propsito del Da Internacional de los Pueblos Indgenas, MINUGUA reiter su preocupacin por el serio retraso que registraba la aplicacin del Acuerdo de Paz sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indgenas y de otros instrumentos del sistema internacional como el Convenio N 169 sobre pueblos indgenas y tribales en pases independientes, el Convenio N 50 sobre el reclutamiento de trabajadores indgenas y el Convenio N 64 sobre los contratos de trabajo (trabajadores indgenas), todos ellos de la Organizacin Internacional del Trabajo (OIT), la Convencin Internacional sobre la Eliminacin de todas las formas de Discriminacin Racial,la Convencin sobre la Eliminacin de todas las formas de Discriminacin contra la Mujer, incluyendo otras Convenciones y Declaraciones pertinentes para la erradicacin de la discriminacin.La legislacin en Guatemala contiene normas de rango constitucionaly legal relacionadas con los pueblos indgenas. La tendencia legislativa de la ltima dcada en esta materia se ha caracterizado por incorporar en el ordenamiento legal, de manera dispersa, normas de reconocimiento y proteccin en favor de los derechos indgenas; por ejemplo, en relacin con la promocin de la educacin bilinge intercultural, la creacin de instituciones de proteccin y defensa de la mujer indgena, la incorporacin del delito de discriminacin, y el reconocimiento de los idiomas indgenas como nacionales, entre otras.Sin embargo, debido a su falta de implementacin efectiva, estas normas -muchas de ellas antiguas- no han trado aparejados los resultados que las normas perseguan.Por otra parte, el 11 de septiembre de 2002 el Congreso de la Repblica de Guatemala emiti el Decreto 57-2002, que agrega el artculo 220bisal Cdigo Penal,con el objeto de sancionar con prisin y multa al que por accin u omisin incurra en discriminacin que impida o dificulte a una persona, grupo de personas o asociaciones el ejercicio de un derecho legalmente establecido, incluyendo el derecho consuetudinario o costumbre; y establece como circunstancia agravante del tipo penal la discriminacin por razn idiomtica, cultural o tnica. C. Elaccesoa la justiciaLa Constitucin Poltica en su artculo 66 establece que el Estado debe reconocer, respetar y promover las formas de vida, costumbres, tradiciones y formas de organizacin social de los pueblos indgenas. A su vez, el Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indgenas expresa que la normatividad tradicional de los pueblos indgenas ha sido y sigue siendo un elemento esencial para la regulacin social de la vida de las comunidades y, por consiguiente, para el mantenimiento de su cohesin. El Gobierno reconoce que tanto el desconocimiento por parte de la legislacin nacional de las normas consuetudinarias que regulan la vida comunitaria indgena como la falta de acceso de los pueblos indgenas al sistema jurdico nacional, han dado lugar a la denegacin de derechos, discriminacin y marginacin. Como fue expresado en el captulo sobre la administracin de justicia en Guatemala, el Estado no ha cumplido con su obligacin de instaurar y aplicar un sistema judicial acorde con la diversidad cultural existente en el pas, as como mecanismos que permitan reconocer y promover efectivamente el derecho indgena, conforme a sus normas tradicionales, tomando como parmetro las normas internacionales sobre derechos humanos. El acceso a la justicia de los pueblos indgenas en Guatemala tiene dos facetas. Por un lado, el acceso a la justicia del Estado y por otro, el reconocimiento y respeto del derecho indgena; ambos sistemas deben ser compatibles con los derechos humanos internacionalmente reconocidos. La situacin actual dificulta el acceso a la justicia de las comunidades indgenas desde ambas perspectivas.Las medidas adoptadas por el Estado con el fin de asegurar el acceso a la justicia no han conducido a un acceso a la justicia efectivo e igualitario para toda la poblacin. Efectivamente, la creacin de los Centros de Administracin de Justicia (CAJ) en reas predominantemente indgenas no logran los resultados propuestos, dada la falta de recursos y la falta de capacitacin intercultural de los operadores de justicia que los componen. Como fue expuesto en el captulo sobre la administracin de justicia en Guatemala del presente informe, durante la visitain locola Comisin tuvo la oportunidad de reunirse en Nebaj con su Gobernador, el Alcalde y con los operadores de justicia del CAJ. En esta ocasin pudo constatar las graves deficiencias presupuestarias del sistema de justicia en al rea, las cuales resultan evidentes en la infraestructura carcelaria, donde los detenidos se encuentran en condiciones infrahumanas, as como en las condiciones deplorables del lugar donde vive la polica judicial que custodia la crcel.Se han realizado algunos esfuerzos en la capacitacin del personal judicial sobre la cultura y la identidad indgena, as como la disponibilidad de intrpretes en los procesos judiciales. Por ejemplo, se cre una Comisin de Asuntos Indgenas en la Magistratura, se institucionaliz un curso sobre derecho indgena y uno sobre sensibilizacin de asuntos indgenas en la Escuela de Estudios Judiciales, y se llev adelante una capacitacin de tres semanas durante el verano sobre derecho consuetudinario indgena. Se aument el nmero de abogados que trabajan en la Defensora Indgena y se realiz un mapeo lingstico del pas que demor dos aos y ser utilizado con los fines de integrar la justicia con la poblacin maya. Adems, segn la informacin recibida, en Guatemala hay 98 jueces bilinges, 323 auxiliares de justicia bilinges, 43 intrpretes bilinges, y 86 personas del personal administrativo bilinges. Sin embargo, los esfuerzos estatales no implican que el Estado cumpla con su obligacin de proveer intrpretes cada vez que sean requeridos por las partes en los procedimientos judiciales de cualquier ndole, ni es suficiente para asegurar un efectivo acceso a la justicia de los pueblos indgenas en la prctica. La Comisin reconoce que es una tarea compleja y que requiere de importantes recursos por la gran variedad de idiomas que se hablan en Guatemala. Sin embargo, una de las garantas fundamentales dentro de los procesos judiciales es que las partes puedan comprender y ser comprendidas.En relacin con la creacin de los Juzgados de Paz Comunitarios cuya instalacin fue aprobada por el Congreso en agosto de 1997,actualmente estn funcionando cinco. El Estado indic a la CIDH que los juzgados comunitarios estn integrados por tres miembros de las comunidades y aplican el derecho consuetudinario, que es reconocido en la ley si no viola la Constitucin Nacional ni los tratados internacionales sobre derechos humanos. Al respecto, diversas organizaciones informaron a la CIDH que la implementacin de los Juzgados de Paz Comunitarios ha significado un esfuerzo de reconocimiento del sistema de resolucin de conflictos a nivel de la comunidad; sin embargo, ha sido una experiencia limitaday no necesariamente es el resultado del reconocimiento del derecho indgena principalmente porque la legislacin nacionalfaculta al Tribunal de Paz Comunitario para resolver los conflictos con arreglo a los usos y costumbres, la equidad y los principios generales del derecho cuando ello fuera posible, lo cual otorga al tribunal la posibilidad de decidir sin considerar el derecho consuetudinario indgena.1.Laimpunidady los pueblos indgenasLa Comisin reitera que la subsistencia de altos niveles de impunidad no significa solamente que numerosos crmenes graves queden sin castigo sino que se convierte en una situacin que afecta la vida misma de la nacin y su cultura. En Guatemala la impunidad por graves violaciones a los derechos humanos cometidas durante el conflicto armado interno en contra del pueblo maya y sus miembros alcanza niveles de tal magnitud que obligan a concluir que los rezagos de una cultura racista y discriminatoria contina permeando amplios sectores y mbitos de la sociedad guatemalteca, reflejndose en forma especial en el sistema de administracin de justicia.Durante el conflicto armado el pueblo maya fue vctima de violaciones masivas y crueles a sus derechos humanos que se manifestaron en masacres, operaciones de tierra arrasada, secuestros, ejecuciones de autoridades, lderes y guas espirituales que afectaron la vida e integridad fsica de sus miembros, comunidades y la identidad tnica o cultural del propio pueblo. Del total de violaciones registradas por la CEH, 70% de ellas se cometieron contra mayas, 10% contra ladinos, 0.1% contra otros, y en el 19.9% de violaciones no se pudo determinar la adscripcin tnica de las vctimas. De los casos de vctimas individuales identificados por la CEH el 83.3% eran mayas, el 16.5% ladinos y el 0.1% otros. La percepcin, por el Ejrcito, de las comunidades mayas como aliadas naturales de la guerrilla, contribuy a incrementar y a agravar las violaciones de derechos humanos perpetradas contra el pueblo maya, evidenciando un agresivo componente racista, de extrema crueldad, llegando al exterminio masivo de comunidades mayas inermes a las que se atribua vinculacin con la guerrilla, incluyendo nios, mujeres y ancianos, aplicando mtodos cuya crueldad causa horror en la conciencia moral del mundo civilizado. La CEH registr 626 masacres cometidas por las fuerzas del Estado durante el conflicto armado, principalmente el Ejrcito, apoyado por estructuras paramilitares tales como las Patrullas de Autodefensa Civil, los Comisionados Militares y los Judiciales. El 95% fueron perpetradas entre 1978 y 1984 y en este perodo el 90% fueron ejecutadas en reas habitadas predominantemente por el pueblo maya.Cabe hacer notar al respecto que de acuerdo a informacin recibida por la CIDH, esta cifra de 626 masacres podra aumentar considerablemente. Efectivamente, en virtud del trabajo realizado por la Fundacin de Antropologa Forense de Guatemala, de ms de 300 exhumaciones realizadas por la Fundacin aproximadamente slo la mitad corresponden a las registradas por la CEH. Esto se debe a que con el paso de los aos los sobrevivientes han ido perdiendo el miedo para denunciar los cementerios clandestinos que quedaron como testimonio de la crueldad del conflicto armado interno en Guatemala.En Guatemala los responsables de las violaciones a los derechos humanos del pueblo maya cometidas durante el conflicto armado, en especial durante la dcada de los 80, que constituyeron actos de genocidio, gozan de total impunidad. En consecuencia, la CEH concluye que agentes del Estado de Guatemala, en el marco de las operaciones contrainsurgentes realizadas entre los aos 1981 y 1983, ejecutaron actos de genocidio en contra de grupos del pueblo maya que resida en las cuatro regiones analizadas.[278]Esta conclusin se basa en la evidencia de que, a la luz de lo dispuesto en el Artculo II de la Convencin para la Prevencin y Sancin del Delito de Genocidio, hubo matanzas de miembros de los grupos mayas (Artculo II, letra a), lesiones graves a su integridad fsica o mental (Artculo II, letra b) y actos de sometimiento intencional de los grupos afectados a condiciones de existencia que acarrearon o pudieron haber acarreado su destruccin fsica total o parcial (Artculo II, letra c). Se basa tambin en la evidencia de que todos esos actos fueron perpetradoscon la intencin de destruir total o parcialmentea grupos identificados por su etnia comn, en cuanto tales, con independencia de cul haya sido la causa, motivo u objetivo final de los actos (Artculo II, primer prrafo). La CEH tiene informacin de que hechos anlogos ocurrieron y se reiteraron en otras regiones habitadas por el pueblo maya.La Comisin enfatiza que es necesario que el Estado cumpla con su obligacin de investigar, juzgar y sancionar a los responsables de las masacres y violaciones al derecho a la vida, la integridad personal y otros derechos humanos de los miembros de los pueblos indgenas de Guatemala ocurridas durante el conflicto armado.Los asesinatos de lderes indgenas ocurridos en el ltimo tiempo y la impunidad de estos hechos ejemplifican que la erradicacin de la discriminacin racial en Guatemala es tarea pendiente, como lo demuestran denuncias recientes. La Representante Especial de Naciones Unidas sobre la situacin de los defensores de derechos Humanos y el Relator Especial de la Comisin de Derechos Humanos de Naciones Unidas sobre la situacin de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indgenas, expresaron su preocupacin por los asesinatos de Diego Velsquez Brito y Antonio Pop Caal, dos prominentes lderes indgenas. Asimismo, la CIDH manifest su preocupacin por el asesinato de Diego Xon Salazar, sacerdote maya y defensor de derechos humanos, quien viva y trabajaba en la aldea Chamanchaj del Municipio de Chichicastenango. La Comisin considera que la impunidad de los responsables de las violaciones a los derechos humanos del pueblo maya durante el conflicto armado, la impunidad de los asesinatos de lderes del pueblo maya ocurridos durante los ltimos aos, as como la falta de investigacin de actos de discriminacin contra miembros de los pueblos indgenas guatemaltecos, afecta no slo el Estado de Derecho sino la dignidad de los pueblos. Slo con acciones efectivas encaminadas a erradicar la discriminacin por razones tnicas -que tanto dao ha provocado a la sociedad guatemalteca- se podr pensar en construir un Estado de Derecho con pilares slidos.

DINMICA DE LA IDENTIDAD TNICA NACIONALAntes del arribo de los espaoles, la geografa de lo que ahora es Guatemala formaba parte de un complejo mosaico tnico. Las ciudades-estado haban existido por varios siglos, al contrario del resto de Mesoamrica, donde el desarrollo haba sido ms limitado. En el territorio de la actual Guatemala, el Estado ms poderoso y ms grande era el Reino Kiche, cuya capital era Qumarkaj. Los dominios de los Kiche probablemente alcanzaron su mxima extensin a mediados del siglo XV, cuando se extendan desde lo que sera el Soconusco, en las tierras bajas del Pacfico, hasta las tierras altas de lo que despus fueron las Verapaces. Durante esa poca, los Kiche habran ejercido dominio sobre una regin de unos 25,000 kilmetros cuadrados y una poblacin aproximada de un milln de habitantes. Los Mayas Kaqchikeles y los Tzutujiles subsecuentemente se separaron para formar estados independientes. El estado Kiche se expanda para el norte y el este. Los pequeos estados de los Tzutujiles y los Kaqchikeles hacia el sur y el este, adentro del territorio de los Xinkas y los Poqomames. Estos ltimos se encontraron con la expansin hacia el oeste de los estados Pipiles en El Salvador. Estos pequeos Estados formaban parte ya de la periferia de un poderoso imperio que se haba desarrollado entre los habitantes Nahua, del centro de lo que sera posteriormente Mxico, durante la segunda mitad del siglo XV. Sin embargo, su avanzada se vio abruptamente interrumpida por la

EL DESARROLLO CONCIENCIA HISTRICA

La aparicin de una conciencia histrica, de la que generalmente se considera como padre a W Dilthey (+ 1911) con su objetivo de hacer que el pensamiento humano pase de una crtica de la razn pura a una crtica de la razn histrica, puede considerarse sin duda como una de las mayores adquisiciones de la cultura occidental en la poca moderna. En efecto, nada ha caracterizado tan fuertemente a las diversas ciencias (historia, historiografa, filosofa, teologa y todas las Geisteswissenschaften en general), hasta llegar a imponerse como forma normativa para un saber correcto.Substancialmente, el concepto de conciencia histrica puede interpretarse de tres maneras. En primer lugar como la autoconciencia que tiene el sujeto de que es un ser temporal y creador de historia. Este situarse del sujeto ante el devenir hace que experimente al mismo tiempo la gratuidad de su propio ser y la libertad de su propio querer ser. En efecto, el sujeto, al vivir en un momento particular del tiempo y de la historia, se da cuenta de que no se pertenece, sino que otros lo han precedido y han preparado todo lo que l est viviendo. Al mismo tiempo, descubre en s ciertos ideales, ciertas aspiraciones personales, que comparten tambin los dems, y que l desea alcanzar. En segundo lugar, como percepcin de un sentido histrico, pero no tanto como conexin e interdependencia de los sucesos, sino ms bien como un ver y un saber inmediato de una tensin constante hacia una realizacin. En este segundo nivel, la conciencia histrica no permite asumir un absoluto, contingente y temporal, como nico cumplimiento posible de la historia, sino que impulsa cada vez ms all en la bsqueda de un cierto equilibrio entre la fragmentariedad de los sucesos y la totalidad que los engloba, dndoles sentido. Finalmente -y aqu la filosofa de la historia y la historiografa han desempeado un papel decisivo-,. Como aquello que permite un conocimiento histrico. En este nivel, la conciencia histrica, en el estudio del pasado, impone al historiador un horizonte ms amplio; en efecto, el historiador camina entonces hacia el pasado cargado del presente y de todo su carcter problemtico; interpreta lo que ha constituido historia a la luz del tiempo en que vive.

La conciencia histrica representa desde luego una clara invitacin a tomar seriamente en consideracin nuestro estar constantemente insertos en la historia, hasta el punto de que no podremos.

LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS

La enmienda presentada dice: Artculo Guatemala est formada por diversos grupos tnicos, entre los que figuran los grupos indgenas de ascendencia maya. El Estado proteger su forma de vida, costumbres, tradiciones e idiomas.Artculo En los centros de poblacin indgena, en los que as se solicitare o conviniere, podrn establecerse de nuevo las Municipalidades indgenas que existieran en el pasado.Artculo Mediante programas especiales y legislacin adecuada se proveer de tierras suficientes para el cumplimiento de sus necesidades a las Comunidades Indgenas que las hubieren perdido o que las necesitaren por aumento o desplazamiento de poblacin.Artculo Las actividades laborales de indgenas que se realicen fuera de su residencia habitual, y que impliquen traslacin peridica, sern objeto de proteccin y legislacin que garanticen las condiciones de salud, seguridad, asistencia social e impidan el pago de salarios no ajustados a la ley y en general, cualquier trato discriminatorio.Artculo. El uso del traje indgena en hombres y mujeres ser protegido y respetado.

Diputados ponentes: Jos Garca Bauer, Rafael Arriaga Martnez, Jorge Skinner Kle, Carlos Gonzlez Quezada, Rafael Tllez Garca, y hay una firma ilegible.

De conformidad con la Ley de Rgimen Interior, artculo 41, tiene la palabra el Representante Jorge Skinner Kle, para referirse a la totalidad del proyecto; para que, en caso de ser admitido, entrar a su discusin por artculos.

El da de hoy tratamos este tema que se ha llamado de Cultura Indgena. Me doy perfecta cuenta de que este Foro no es para retrica ni para oratoria, ms bien es para anlisis sereno, fro, tranquilo y quiero expresarme as, en esta forma, a pesar de lo encariado que estoy con este tema.Tambin, debo decir algo en el prtico de la discusin. Cuando se habla del tema indgena, del problema indgena, es obvio que no podemos deshacer la Conquista ni rehacerla, ni negar 460 aos de vida colonial en Guatemala.

Los relojes de la historia nunca caminan para atrs, entonces tenemos que tomar las cosas tal y como son hoy da y legislar para las cosas y las situaciones de hoy da.En grupo de artculos, toca diversos aspectos del tema indgena en Guatemala, pero no es primera vez. Esto es lo interesante, que se manejan y se legisla sobre ellos en la historia de nuestro pas.

Ha habido un dilogo constante entre quienes en una u otra forma quisieran abolir al indgena o lo indgena y los que desean en alguna u otra forma proteger dar ayuda, evitar la explotacin, en otras palabras, los que han visto el tema en forma ms compasiva.Vamos a citar algunos ejemplos, porque son absolutamente ilustrativos y necesarios para entendernos en esta situacin.

El Congreso Constituyente del Estado de Guatemala, en 1824, dict la presente ley: El Congreso Constituyente del Estado de Guatemala, Considerando que debe ser uno el idioma nacional, y que mientras sean tan diversos cuanto escasos e imperfectos los que an conservan los primeros indgenas, no son iguales ni comunes los medios de ilustrar a los pueblos, ni de perfeccionar la civilizacin en aquella apreciable porcin del Estado. Ha tenido a bien Decretar, y Decreta: Los Prrocos, de acuerdo con las Municipalidades de los pueblos, procurarn por los medios ms anlogos, prudentes y eficaces, extinguir el idioma de los primeros indgenas. Al haber puesto en uso, con buen xito en todo o en parte, en cuanto estuvo en sus facultades para el cumplimiento del anterior artculo, se tuvo por el mrito ms relevante en la provisin de Curatos.

El Estado de Guatemala, se consideraba sucesor del Real Patronato y por lo tanto provea Curatos y nombraba Obispos.Aqu, vemos claramente, como casi en ningn otro documento legal de nuestra historia, esa tendencia. Suprimamos, hay que abolir lo indgena que es rmora contra la civilizacin.

Sin embargo, esas Asambleas y esos hombres que hablaban de Las luces del Siglo y era la frase que se usaba en aquellos aos. Vean ustedes, ah est el monumento a Bolvar, en donde se cita las luces como una necesidad de nuestros pueblos.

Estos hombres tambin recordaron que la riqueza del pas depende del brazo indgena; hablamos de los aos antes de la maquinaria y entonces dicta la Asamblea Legislativa de 1829, cuando don Mariano Glvez, me parece, era el Presidente de la Asamblea, poco antes de pasar a Jefe de Estado: Considerando: Que la Agricultura, fuente de la riqueza de los pueblos, est en el mayor abandono, no por falta de brazos, sino por la indolencia y vicio de los jornaleros para remediar tan grave dao que ciertamente causara la ruina total de la labranza y miseria de las poblaciones, es preciso compelerlos al trabajo que hace la prosperidad de todos los pases cultos y laboriosos; y, siendo uno de los principales deberes de la legislatura, remover los obstculos que obstruyen la industria y mejoramiento de todos los individuos que componen el Estado, ha tenido a bien decretar y decreta, sern obligados a trabajar en las haciendas y labores, los jornaleros, el que no tenga medio de vivir conocidos y los oficiales de artes mecnicas que no acepten sus respectivos oficios; los Alcaldes cuidarn del cumplimiento de esto; los dueos de haciendas podrn concurrir ante los Alcaldes de los pueblos en solicitud de jornaleros. Esto crea una tendencia absolutamente difana en la historia de Guatemala, del trabajo obligado, no usemos la palabra forzado, pero s, del trabajo obligado del indgena.

Ha sido un dilogo constante con la tendencia a proteger al indgena, por otra parte, porque esa tendencia tambin existi y sigue existiendo. Ustedes ven me refiero a ella. En nuestra historia, durante los primeros aos de la Independencia, es bastante compleja, pero, uno de los temas fundamentales es ste, de los indgenas, con los historiadores liberales. Cito aqu, a Don Lorenzo Montfar, quien seala como muestra de la barbarie de los indgenas que debe ser perseguido, el que le hayan dado el pretexto al General Carrera, para intervenir en las cosas de Quetzaltenango, trayendo las cabezas que fueron cortadas de los lderes indgenas de Santa Mara Ixhuatn; el hecho es cierto, lo que pasa es que cuando legislamos y as lo hizo el Estado de los Altos, todos los hombres son iguales en derechos y obligaciones.

Los indgenas se resistieron a pagar un impuesto de captacin, que no podan desembolsar. El indgena de Guatemala nunca ha sido pudiente, lo lleg a ser en el siglo XVIII, pero con las dificultades de 1812, el gobierno ocup lo que se llam las Cajas de las Comunidades y se acab el dinero de los indgenas. Entonces, la tropa de Quetzaltenango, le cort la cabeza a los principales del pueblo de Santa Mara Ixhuatn; los indgenas trajeron las cabezas y las pusieron a los pies del General Carrera, pero l aprovecho las circunstancias, indudablemente y aquello llev a lo que ustedes conocen, la terminacin del Estado de los Altos, el fusilamiento de Don Marcelo Molina, y todas aquellas barbaridades de nuestra historia.

El hecho es que los pensadores liberales de nuestro pas, afiliados a la tendencia iluminista de los siglos XVII y XVIII, los sucesores de la Revolucin Francesa, siempre han sostenido esta igualdad ante la ley, que ha conducido, precisamente, a la desigualdad.

La igualdad legal ha sido el instrumento para la explotacin, para el trato injusto y cruel del indgena.

Eventualmente, terminan los gobiernos liberales y a partir de 1839 comienza el rgimen de los treinta aos con Carrera, quien era igual que el General Ubico; y, despus, explicar esta paradoja, Carrera es un tpico ladino, es uno de los primeros guatemaltecos mestizos de las tres razas que ha habido en nuestra tierra.

Carrera, s asuma la actitud de protector de los indgenas y as nos olvidamos que entre las famosas leyes de garantas de 1839, las leyes ms liberales que ha habido en la historia de Guatemala y cuyas redacciones an copiamos, los funcionarios no son dueos, sino depositarios de la autoridad. Todo esto nos viene de 1839; o sea, estos mismos legisladores conservadores, como decimos hoy da, dictan en la Asamblea Constituyente el Estado de Guatemala. Tomaron en consideracin la necesidad de proteger por medios justos y adaptados a las clases indgenas, de que se compone la mayor parte de la poblacin del Estado. Crearon un Ministerio Fiscal, con el encargo de dirigir y promover ante el gobierno y los tribunales, las solicitudes de los comunes y particulares indgenas. Este Ministerio ordena arreglarse a las Leyes de Indias, organiza una comisin permanente de proteccin y fomento de indgenas, etctera. Esta es la otra tendencia, proteger al indgena. Estas leyes son complementadas con la creacin de un cargo que tal vez ustedes han odo hablar de l, los Gobernadores de pueblos indgenas, tambin con base en las atribuciones tomadas de las Leyes de Indias.

As, el Rgimen de los Treinta Aos, fue una especie de primaria en el trato para los indgenas. Se procur evitar el abuso y como la riqueza nacional no dependa del caf, sino de la cochinilla, la cual se cultivaba en pequesimas parcelas, media manzana, una manzana, de gente ladina en Amatitln, Baja Verapaz, La Antigua, no haba necesidad entonces de echarle mano al brazo indgena y al indgena se le permiti vivir en paz en sus tierras.

Se dictan disposiciones en 1851, sobre la proteccin de los indgenas, procedimientos judiciales para el asunto indgena. Se ordena a la Corte Suprema de Justicia aplicar las leyes de la Recopilacin de Indias, en cuanto a los problemas indgenas. Esto cambia radicalmente con la Revolucin Liberal, la cual encuentra en 1871 que no hay ms botn que la tierra, que la cochinilla se haba acabado con el invento de la ailina, como todos ustedes lo saben. Entonces, era necesario roturar nuevas tierras, y encontrar nuevas maneras de cultivo.

Hay cuestiones muy anmalas, como el famoso decreto de Don Justo Rufino Barrios, del 13 de octubre de 1876, al declarar ladinos a los indgenas de San Pedro Sacatepquez, San Marcos, pero, tiene su inters, porque, en ese mismo ao, el Secretario de Estado, en el Despacho de Gobernacin, Don Feliciano Garca, se dirige a todas las municipalidades, y les dice en una circular: El General Presidente me ordena decir a usted, que siendo la agricultura el ramo principal de riqueza, (los mismos razonamientos que ya conocemos), entonces, en tal virtud, animado el Seor Presidente, con el deseo de procurar a toda costa el engrandecimiento y prosperidad de la Repblica, previene a usted que los pueblos indgenas de su jurisdiccin proporcionen a los dueos de fincas de ese departamento que lo soliciten, el nmero de mozos que fuere necesario, hasta el cincuenta por ciento, segn la importancia de la empresa. Que se hagan relevos de mozos tantas veces como lo exija la magnitud o duracin de la empresa, de modo que, cuando lo pidan as, los jornaleros se renueven cada dos semanas, a efecto de no interrumpir los trabajos hasta su conclusin; trabajo obligatorio, seor Presidente, tipificado, legislado.

IMPLICACIONES EN EL ORDEN JURIDICO, TERRITORIAL E INSTITUCIONAL

LEY GENERAL DE DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS, HACIA LA CONSTRUCCIN DE UN ESTADO-NACION INCLUYENTE.-

Guatemala vive un proceso de transicin poltico-jurdica de cara a crear y vincular un marco legal adecuado a la realidad de nuestros pueblos, con el objeto de que el Estado garantice y aplique el pleno ejercicio de los derechos de los pueblos indgenas.Histricamente, Guatemala ha desarrollado sus bases poltico-jurdicas sobre la exclusin, discriminacin y racismo contra las y los indgenas, negando nuestros derechos individuales y colectivos y el derecho a la igualdad de condiciones entre mujeres y hombres que conformamos los cuatro pueblos.Hoy, nuestros pueblos viven en constante riesgo y amenaza pues hemos sido violentados, en proporciones inimaginables, debido a la construccin de industrias hidroelctricas, cementeras, madereras, mineras, etc. que nos han despojado nuestras tierras y territorios, provocando daos irreparables a nuestras vidas y futuro.Los pueblos y expresiones indgenas-campesinas organizadas, histricamente, han protestado y reclamado un cambio radical en la estructura institucional del Estado, por medio de la aprobacin y aplicacin de leyes que regulen la relacin entre el Estado y los pueblos indgenas, lo cual ha estado en el debate nacional.Los Acuerdos de Paz constituyen la ruta jurdico-poltica de la transformacin social. El Acuerdo de Identidad y Derechos de los Pueblos indgenas (AIDPI), no slo reconoce los derechos individuales y colectivos de los pueblos indgenas, sino impulsa el pleno ejercicio, desde y frente al Estado en virtud de que los mismos constituyen acuerdos polticos y compromisos de Estado.Los pueblos indgenas vemos necesaria la incorporacin de un marco jurdico que garantice la vigencia de nuestros derechos y la aplicacin de leyes, normas y tratados, tanto nacionales como internacionales, que regulen la dinmica social dentro de nuestros pueblos.Por eso, hoy mencionamos el proyecto de ley denominado, Ley General de Derechos de los Pueblos Indgenas ya que vemos urgente la aprobacin y cumplimiento de leyes a favor de dichos pueblos. Este proyecto de ley es producto de un proceso de consulta real a lderes y liderezas de comunidades de cinco regiones del pas, en el cual se evidencian las necesidades, exigencias, voz y derechos que reclamamos los pueblos.La vigencia de esta Ley General responde a las demandas de los pueblos indgenas de que el Estado viabilice los procesos de desarrollo, observancia y respeto a nuestros derechos, cosmovisin y garantas constitucionales propias de los pueblos indgenas.Dicha ley, con el afn de fortalecer el marco jurdico, resalta los siguientes aspectos: Consulta a los pueblos indgenas, Tierra y Territorio, Autonoma y Libre Determinacin, Identidad, Espiritualidad, Participacin Poltica, Acceso a la Justicia y Sistema de Justicia Indgena, Educacin Bilinge, Salud y Medicina Tradicional, Seguridad y Soberana Alimentaria, Lucha contra el Racismo y la Discriminacin , entre otros.Se fundamenta en los siguientes marcos jurdicos: 1. La Constitucin Poltica de la Repblica de Guatemala, especficamente los mandatos en materia de Derechos de Pueblos Indgenas; 2. Mandatos legales contenidos en el Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indgenas y Tribales en pases independientes; 3. Interpretacin sentada como verdad jurdica, dictada por la Corte de Constitucionalidad en materia de derechos indgenas y en especial, la opinin sentada sobre la vigencia del convenio 169 de la OIT ; 4. El Espritu de los Acuerdos de Paz, especialmente el Acuerdo de Identidad y Derechos de los Pueblos Indgenas; 5. Convenios Internacionales en materia de Pueblos Indgenas y 6. Toda legislacin en materia de derechos indgenas vigente en el pas.Esta iniciativa, obliga al Estado a dar cumplimiento al impulso de transformacin y adecuacin de la legislacin vigente a una legislacin respetuosa de los derechos indgenas y de la pluralidad jurdica, cultural y lingstica que impera en la cotidianidad de nuestros pueblos.Esta Ley marca las pautas para la vigencia de los derechos de los pueblos indgenas en funcin del proceso de transformacin social, poltica, econmica, cultural y jurdica, en virtud de que el qu hacer poltico del Estado, en cuanto a que los mandatos y obligaciones asumidos por Guatemala, an siguen pendientes.PROBLEMAS, RETOS, POSIBILIDADES DE SOLUCION Y PROYECTOS

A lo largo de la historia de las grandes migraciones humanas desde suorigen en frica meridional, los pueblos se fueron separando pero tambinvolvan a hacer contactos y a encontrarse. As, algunos grupos se caracterizan por una milenaria ocupacin continua del territorio, mientras que la de otros es ms reciente. Los bosquimanos del desierto del Kalahari, cuya composicingentica se asemeja ms a la de los primeros homnidos, se identifican hoy con los primeros ocupantes de aquellas tierras, mientras que los grupos bantes y zulus, que hoy constituyen la mayora demogrfica de Sudfrica, llegaron procedentes del norte hace apenas algunos siglos, poco antes de que desembarcaran por all los primeros europeos. Los maori de Nueva Zelanda llegaron a estas islas hace unos setecientos aos procedentes de Polinesia, unos cuatro siglos antes de los primeros europeos. Cuando estos llegaron a las costas de Amrica por primera vez, este continente ya haba sido poblado desde hace milenios por diversas corrientes migratorias procedentes de Asia. La supuesta ocupacin originaria e ininterrumpida de un territorio es uno de los criterios utilizados ms frecuentemente para distinguir a los pueblos indgenas hoy en da.

En la poca moderna, el debate sobre los pueblos indgenas fue desencadenado a raz del primer contacto que tuvo la Europa del perodo de los grandes descubrimientos con los habitantes de ultramar, comenzando por el uso desafortunado del vocablo indios para describir a los naturales de estas tierras. En el siglo XVI se desat en Espaa una gran disputa acerca de cmo deba la Corona tratarlos, controversias en las que intervinieron Seplveda, Las Casas y otros, y se atribuye a Francisco de Victoria la paternidad del moderno derecho internacional de gentes. Poco se sabe en cambio de las disputas que sin duda las hubo entre los indgenas acerca de cmo interpretar y cmo tratar a los plidos invasores que sin ms se aduearon de los territorios, bienes y riquezas de los naturales, sin ms argumento convincente que el caballo, el arcabuz y la cruz.

Al asumir unilateralmente el derecho de conquista, la Corona dej sinDerechos propios a los autctonos, salvo los que la propia Corona tuviera laGracia de concederles. Con algunas variantes, las dems potencias europeasHicieron lo suyo en las tierras que les toc civilizar. Ya entrado el siglo XIXLos estados nacionales, herederos de aquellos imperios coloniales, se ocuparon de sujetar o pacificar a lo que quedaba de los pueblos brbaros ySalvajes que se resistan a ser dominados y despojados. En las Amricas en El siglo XX, esta poltica llamase indigenismo y el proceso de asimilar e incorporar a los pueblos indgenas al estado recibi el nombre de desarrollo.Esta transformacin se dio con variantes en distintas partes. En el Caribe,Las costas del Brasil y de Virginia la poblacin autctona fue fsicamente eliminada desde los principios de la colonizacin (primeros ejemplos modernos de genocidio) y sustituida por la mano de obra esclava trada de frica. En Amrica del norte, as como en el extremo sur del continente, el comercio de pieles y otros artculos entre colonizadores y grupos indgenas permiti el florecimiento de una economa mercantil de frontera durante algunas generaciones hasta que la extincin de los animales y la presin de las oleadas de colonizadores europeos la desestabilizaron. Por algn tiempo el trato entre los indgenas y los colonizadores fue reglamentado mediante tratados internacionales (Canad, Estados Unidos, Chile, Nueva Zelanda), pero muy pronto el estado colonial o sus sucesores se deshicieron de estos instrumentos y asumieron el control directo de los territorios y las poblaciones sometidas. En su gran hazaa el estado colonial fue auxiliado desde los primeros tiempos por los misioneros y los evangelizadores religiosos, cuya tarea fue mltiple. En primer lugar, diseminar el evangelio cristiano, segundo, legitimar la conquista ideolgicamente, tercero, ayudar a mantener el orden en las nuevas sociedades coloniales y, cuarto, proteger cuando fuera necesario, a los colonizados (ahora transformados en vasallos del Rey) de los excesos del colonizador.

Salvo raras excepciones, los estados nacionales herederos de las administraciones coloniales, impusieron su modelo de nacin y su sistema jurdico administrativo a imitacin de estos, con frecuencia sazonado con una buena dosis de racismo y de darwinismo social que florecieron durante los siglos diecinueve y veinte. Los salvajes y brbaros de las primeras pocas se transformaron en minoras subdesarrolladas que habran de ser conducidas hacia el progreso, la civilizacin y el desarrollo por gobiernos modernizadores, iluminados y bien intencionados.La realidad fue otra, sin embargo. Se acentuaron el despojo de tierras, laExplotacin de la mano de obra indgena, la destruccin del medio ambientey la apropiacin por parte de diversos intereses econmicos de los otroraabundantes y ahora escasos recursos de los pueblos indgenas. Aumentaronentre estos la pobreza, la desnutricin, las enfermedades, la emigracin enpos de mejores oportunidades, los sntomas de desorganizacin social, ascomo la prdida progresiva de su identidad y de su patrimonio lingstico ycultural. La historia de los genocidios y etnocidios sufridos por numerosospueblos indgenas alrededor del mundo es uno de los captulos menos conocidos de la historia moderna.

Las complicadas relaciones entre los pueblos originarios y los estadosnacionales que surgieron de la cada y fragmentacin de los imperios coloniales constituyen hasta la actualidad el marco de referencia de la problemtica de los derechos humanos de los pueblos indgenas. Los intereses vinculados a la economa globalizada desde mediados del siglo veinte han penetrado de manera creciente en los territorios tradicionales de los pueblos indgenas, como es el caso en la cuenca amaznica, en los bosques boreales de la Amrica septentrional, en el hbitat indgena del sureste asitico y de la franja siberiana del norte de Asia.

FUERZA DE TRABAJO EFECTIVA Convertir a los empleados en una fuerza de trabajo efectiva ser determinado por una buena administracin dentro de la compaa. Para obtener esta caracterstica, se requiere de un esfuerzo planeado por parte de la organizacin. Existen diversos tipos de capacitacin, las que se puede resaltar son la capacitacin en los puestos, a travs de un mentor y las capacitaciones tradicionales. La capacitacin en los puestos se realiza cuando un empleado experimentado gua a un nuevo trabajador ensendole los procedimientos y deberes que demanda su puesto. Esta clase de capacitacin tiene ventajas como la reduccin de costos en materiales, personal entre otros, asimismo cuando la capacitacin es de manera adecuada facilita el aprendizaje ya que el entrenamiento se realiza en el mismo ambiente del trabajador proporcionando la transferencia desde el rea de aprendizaje al puesto a desempearse. Otro tipo de capacitacin se evidencia cuando un trabajador con mucha experiencia se acopla con un nuevo empleado con la finalidad de proporcionar pautas, guas, apoyo y oportunidades en relacin al aprendizaje. En muchas ocasiones, esta clase de aprendizaje resulta ser beneficioso tanto para el antiguo trabajador como para el recin empleado ya que los trabajadores experimentados suelen ser personas adultas que no manejan con destreza programas nuevos en el mundo de los negelectrnicos, permitiendo que empleados ms jvenes proporcionen esta clase de conocimientos. Sin duda, existe otra clase de capacitacin como son las capacitaciones para la orientacin donde los nuevos empleados son introducidos a la cultura empressus normas y metas. Un factor primordial en cada empresa para determinar un trabajo efectivo es la capacitacin de sus empleados. Esta formacin proporciona muchos beneficios ya que permite trabajadores eficientes y competitivos. Asimismo, se encuentran la capacitacin en el saln de clase proporcionando conferencias, simulaciones y tcnicas audiovisuales que permitan el rea donde se desarrollarn, apoyadas con manuales y otra clase de materiales. Las ventajas de esta capacitacise caracterizan por ser una forma La capacitacin de los trabajadores permite la diferencia entre compaas. Fuerza de trabajo efectiva con destreza programas nuevos en el mundo de los negocios electrnicos, permitiendo que empleados ms jvenes proporcionen esta clase de conocimientos. Sin duda, existe otra clase de capacitacin como son las capacitaciones para la orientacin donde los nuevos empleados son introducidos a la cultura empresarial, es decir, a sus normas y metas. Un factor primordial en cada empresa para determinar un trabajo efectivo es la capacitacin de sus empleados. Esta formacin proporciona muchos beneficios ya que permite trabajadores eficientes y competitivos.

Asimismo, se encuentran la capacitacin en el saln de clase proporcionando conferencias, simulaciones y tcnicas audiovisuales que permitan el rea donde se desarrollarn, apoyadas con manuales y otra clase de materiales. Las ventajas de esta capacitacin se caracterizan por ser una forma rpida para proporcionar conocimientos a grandes grupos de personas. Las capacitaciones no se dirigen exclusivamente al nuevo personal de las compaas, sino que tambin es aplicada a todo el personal dentro de las organizaciones con la finalidad de generar, aplicar y calificar el desempeo y la innovacin. Existen una amplia gama de mtodos para capacitar al personal, pero ante todo se debe recordar que la capacitacin debe ser evaluada para determinar su eficacia, los mtodos que se aplican ratifican la mejora del aprendizaje demostrando el desempeo final en cada organizacin. Una de las comprobaciones, y tal vez la ms importante, que permita comprobar lo aprendido se concentra en conocer el logro de los resultado Las capitaciones se realizan de acuerdo al rea de trabajo, sin embargo aunque todas son distintas, la caracterstica que las asemeja se basa en los objetivos de la compaa.La capacitacin de los trabajadores permite la diferencia entre compaas. rpida para proporcionar conocimientos a grandes grupos de personas. Las capacitaciones no se dirigen exclusivamente al nuevo personal de las compaas, sino que tambin es aplicada a todo el personal dentro de las anizaciones con la finalidad de generar, aplicar y calificar el desempeo y la innovacin. Existen una amplia gama de mtodos para capacitar al personal, pero ante todo se debe recordar que la capacitacin debe ser evaluada para determinar sus mtodos que se aplican ratifican la mejora del aprendizaje demostrando el desempeo final en cada organizacin. Una de las comprobaciones, y tal vez la ms importante, que permita comprobar lo aprendido se concentra en conocer el logro de los resultados proyectados. Las capitaciones se realizan de acuerdo al rea de trabajo, sin embargo aunque todas son distintas, la caracterstica que las asemeja se basa en los objetivos de la compaa.

LOS FACTORES DE LA PRODUCCINCONCEPTOHISTORIA DE LOS FACTORES DE LA PRODUCCIONLos economistas clsicos consideraban que para producir bienes y servicios era necesario utilizar unos recursos ofactores productivos:la tierra, el trabajo y el capital. Esta clasificacin de factores sigue siendo muy utilizada en la actualidad.Portierrase entiende no slo la tierra agrcola sino tambin la tierra urbanizada, los recursos mineros y los recursosnaturalesen general.Porcapitalse entiende el conjunto de recursos producidos por la mano del hombre que se necesitan para fabricar bienes y servicios: la maquinaria o las instalacionesindustriales, por ejemplo. Conviene que esto quede claro ya que la palabra 'capital' se usa muchas veces de forma incorrecta para designar cualquier cantidad grande de dinero. El dinero slo ser capital cuando vaya a serutilizadopara producir bienes y servicios, en cuyo caso se llamar capital financiero. El dinero que se vaya a utilizar para adquirir bienes deconsumono puede ser llamado capital.Portrabajose entiende la actividad humana, tanto fsica como intelectual. En realidad toda actividad productiva realizada por un ser humano requiere siempre de algn esfuerzo fsico y de conocimientos previos.Esta clasificacin de los factores productivos se corresponda biunvocamente con un anlisis "sociolgico" del sistema econmico en tiempos de los economistas clsicos.En la Inglaterra del siglo XVIII haba tres clases sociales claramente diferen-ciadas: la aristocracia, pro-pietaria de la tierra, la bur-guesa, propietaria del capital, y los trabajadores.La justificacin de los ingresos de la aristocracia y de la burguesa resultaba de la retribucin de los factores que posean y que dedicaban a la produccin. En la actualidad la clasificacin ha perdido mucho sentido. No existe hoy una aristocracia terrateniente separada de la burguesa y es frecuente encontrar trabajadores que poseen algunas acciones y son propietarios tambin de una vivienda.Factores de produccin: Es el objeto inmediato de alguna empresa, es la produccin de bienes y servicios, realizando la transformacin de materias primas mediante el empleo de mano de obra y maquinas.La transformacin, aparece como la combinacin de cuatro factores;la tierra(recursos renovables y no renovables),el trabajo(la mano de obra),el capital(compuestos esencialmente por maquinas) yla organizacin(capacidad empresarial).Mediosutilizados en los procesos de produccin. De forma habitual, se consideran cuatro: la tierra (bienes inmuebles), el trabajo, el capital (por ejemplo, una inversin en maquinaria) y la organizacin; a veces se considera que la funcin empresarial es el cuarto factor de produccin. La disponibilidad relativa de estos factores en un pas (su dotacin de factores) es uno de los aspectos ms determinantes de la inversin y el comercio internacional.Para que una empresa logre sus objetivos tiene que conseguir la mejor combinacin de los factores de produccin disponibles. Esta combinacin variar a lo largo del tiempo y depender de la necesidad de crecimiento, de la disponibilidad de mano de obra cualificada y de la experiencia de los gestores, de las nuevas tecnologas y de los preciosde mercado de los distintos factores de produccin.Los recursos econmicos son los diferentes tipos de mano de obra, el capital, la tierra y el espritu empresarial que se utiliza para producir bienes y servicios, puesto que los recursos de toda sociedad son limitados o escasos, su capacidad para producir bienes y servicios tambin es limitada.Debida a dicha escasez, todas las sociedades tienen el problema de que producir, como producir, para quien producir, como racionar los artculos en el tiempo y como lograr el mantenimiento y crecimiento del sistema. En una economa de libre empresa, es decir, aquella en que el gobierno no controla la actividad econmica, todos esos problemas se resuelven mediante el mecanismo de losprecios.TIERRAEs la fuente de toda materia prima proveniente del suelo y del subsuelo.Bienes inmuebles, suelen clasificarse as aquellos que lo son por naturaleza, por incorporacin y por destino. Se les denomina bienes inmuebles corporales.Existe una categora final denominada inmuebles por analoga que recoge los derechos que recaen sobre bienes inmuebles en aquellos pases donde las cosas incorporales tambin entran dentro de la clasificacin en muebles e inmuebles.Los inmuebles por naturaleza son el suelo y todas las partes slidas o fluidas que forman su superficie y profundidad, como por ejemplo las minas, las canteras y los escoriales (mientras su materia permanece unida al yacimiento), y las aguasnaturaleso embalsadas, as como todo lo que se encuentra bajo el suelo, sin que intervenga la obra del hombre.Se consideran inmuebles por incorporacin los edificios, caminos y construcciones de todo gnero adheridas al suelo, los rboles y plantas, y los frutos pendientes, mientras estuvieran unidos a la tierra o formaran parte integrante de un inmueble (no, por ejemplo, si estn en macetas o cajones que puedan transportarse de un lugar a otro), as como todo lo que est unido a un inmueble de una manera con carcter fijo, de suerte que no pueda separarse de l sin producir quebrantamiento de la materia o deterioro del objeto.Los inmuebles por destino son aquellas cosas muebles que son dispuestas con intencin (como accesorias de un inmueble) por el propietario de ste, sin estarlo de forma fsica. As, suelen considerarse dentro de esta categora las estatuas, relieves y otros objetos de uso y ornamento emplazados en edificios o heredadas por el dueo (de tal forma que revele el propsito de unirlos de un modo permanente al fundo) las mquinas, instrumentos, utensilios de labranza y minera y dems utensilios destinados ala industriao explotacin que se realice en un edificio o heredad, los viveros de animales, palomares, colmenas, estanques o criaderos anlogos cuando el propietario los haya instalado o los conserve con el propsito de mantenerlos unidos a la finca de forma permanente, as como los abonos destinados al cultivo de una heredad que se encuentren en las tierras que han de utilizarse.Los bienes inmuebles han recibido de modo tradicional un trato ms severo para su adquisicin, enajenacin y en general para su trfico, porque se han considerado como la base del patrimonio y la solvencia del sujeto. Este diferente trato, respecto de los muebles, proviene en esencia de la poca medieval y continu durante el periodo codificador gracias, entre otros factores, al auge de la fisiocracia que contemplaba la naturaleza como la nica fuente de rentas.En la actualidad, junto al Derecho civil codificado, es corriente la presencia de leyes especiales que regulan determinados tipos de inmuebles (legislacin agraria y urbanstica) o que regulan contratos referentes a ellos (arrendamientos urbanos y rsticos por ejemplo) con una finalidad ms social que la mera conservacin de los mismos dentro del patrimonio.Estos conceptos y referencias encuentran sus diferencias segn el pas de aplicacin y la tradicin que en ellos impere.CLASIFICACIONEsta suele clasificarse enrecursos renovables, no renovables y permanentes.Recurso natural, cualquier forma de materia o energa que existe de modo natural y que puede ser utilizada por el ser humano.Los recursosnaturalespueden clasificarse por su durabilidad, dividindose enrenovables y no renovables. Los primeros pueden ser explotados indefinidamente, mientras que los segundos son finitos y con tendencia inexorable al agotamiento.Los recursosnaturalesson la tierra para el cultivo, espacio para residencias e industrias, depsitos minerales, agua, pesca y vida silvestre, bosques y otros bienes.El carcter renovable de un recurso se puede matizar: existen recursos renovables que son por definicin inagotables a escala humana, como la energa solar, la elica, o la energa de las mareas ya que, por intensivo que sea su uso, siempre estn disponibles de modo espontneo. Pero entre estos recursos hay algunos cuya disponibilidad depende del grado de utilizacin de los mismos, ya que ste marca el ritmo de recuperacin del recurso.Entre estos ltimos se encuentran los recursos hidrulicos continentales, ya sean para consumo directo o para la produccin de energa: los embalses slo pueden almacenar una cantidad finita de agua que depende de las aportaciones naturales a la cuenca, que se renueva peridicamente, y que marca el ritmo de utilizacin mximo a que se puede llegar antes de agotar el recurso y tener que abandonar el uso hasta su recuperacin.Algo parecido ocurre con los recursos madereros, ya que los bosques y plantaciones forestales, donde se encuentran los rboles que son materia prima para la construccin y para la elaboracin de papel, no deben ser explotados a un ritmo que supere su capacidad de regeneracin.Hay dos conceptos fundamentales en lo que se refiere al uso y gestin sostenibles de los recursos naturales del planeta:En primer lugar, deben satisfacerse las necesidades bsicas de la humanidad, comida, ropa, lugar donde vivir y trabajo. Esto implica prestar atencin a las necesidades, en gran medida insatisfechas, de los pobres del mundo, ya que un mundo en el que la pobreza es endmica ser siempre proclive a las catstrofes ecolgicas y de todo tipo.En segundo lugar, los lmites para el desarrollo no son absolutos, sino que vienen impuestos por el nivel tecnolgico y de organizacin social, su impacto sobre los recursos del medio ambiente y la capacidad de la biosfera para absorber los efectos de la actividad humana. Es posible mejorar tanto la tecnologa como la organizacin social para abrir paso a una nueva era de crecimiento econmico sensible a las necesidades ambientales.Durante las dcadas de 1970 y 1980 empez a quedar cada vez ms claro que los recursos naturales estaban dilapidndose en nombre del `desarrollo'. Se estaban produciendo cambios imprevistos en la atmsfera, los suelos, las aguas, entre las plantas y los animales, y en las relaciones entre todos ellos.Fue necesario reconocer que la velocidad del cambio era tal que superaba la capacidad cientfica e institucional para ralentizar o invertir el sentido de sus causas y efectos.Hay dos grandes tipos de recursos naturales: Los renovables Los no renovables.

Los recursos naturales renovablesincluyen la fauna y flora naturales de cualquier tipo, ya que todos aquellos pueden volver a surgir generalmente. El propio suelo puede considerarse un recurso renovable, aunque cuando est muy daado es difcil de recuperar debido a la lentitud de su proceso de formacin.El drenaje natural de una cuenca hidrolgica puede perdurar indefinidamente por medio de una gestin cuidadosa de su vegetacin y sus suelos, y es posible controlar la calidad del agua y su grado de contaminacin.As se pueden utilizar recursos naturales para producir otros recursos los cuales se utilizan en la produccin de bienes y servicios para el consumidor.Fauna, conjunto de especies animales que habitan en una regin geogrfica, que son propias de un periodo geolgico o que se pueden encontrar en un ecosistema determinado. La Zoogeografa se ocupa de la distribucin espacial de los animales. sta depende tanto de factores abiticos (temperatura, disponibilidad de agua) como de factores biticos. Entre stos sobresalen las relaciones posibles de competencia o de depredacin entre las especies.Los animales suelen ser muy sensibles a las perturbaciones que alteran su hbitat; por ello, un cambio en la fauna de un ecosistema indica una alteracin en uno o varios de los factores de ste.Fauna es tambin la obra escrita en la que se clasifican y describen los animales de una regin; como ejemplo,Fauna Suecicade Linneo.Flora, conjunto de especies vegetales que se pueden encontrar en una regin geogrfica, que son propias de un periodo geolgico o que habitan en un ecosistema determinado.La flora atiende al nmero de especies mientras que la vegetacin hace referencia a la distribucin de las especies y a la importancia relativa, por nmero de individuos y tamao, de cada una de ellas. Por tanto, la flora, segn el clima y otros factores ambientales, determina la vegetacin.La geobotnica o fitogeografa se ocupa del estudio de la distribucin geogrfica de las especies vegetales; el estudio fitogeogrfico referido a la sistemtica de las formaciones vegetales se conoce como florstica.Los recursos no renovablesson los que no pueden reponerse o que slo pueden reponerse a lo largo de periodos de tiempo extremadamente largos. Estos recursos incluyen los combustibles fsiles (carbn, petrleo y gas natural) y las menas metlicas y de otros tipos. Los recursos naturales no renovables son los recursos mineros, entre los que se puede contar tambin a los combustibles fsiles (el carbn o el petrleo). Existen, en la corteza terrestre, cantidades finitas de estos materiales que pueden ser aprovechados por el ser humano; esta disponibilidad limitada implica la necesidad de buscar sistemas de reciclado de materiales, de ahorro y alternativas a su uso (especialmente en el caso de los combustibles, que no pueden ser reciclados) que no comprometan el desarrollo y la calidad de vida de las sociedades humanas.Los recursos naturales permanentesson aquellos que como su nombre lo dice permanecen en la naturaleza, como por ejemplo: la sal, el agua y el aire. Se llaman permanentes a aquellos recursos en los cuales el aprovechamiento es desproporcionadamente pequeo frente a la magnitud del recurso. Tal es el caso de la energa solar, de la atmsfera, del agua de los ocanos. Respecto al sol y a los planetas, sabemos bien que estn condenados a desaparecer, pero para ellos se requieren millones de aos, que comparndolos con la duracin de la vida humana, nos permiten que la duracin de ese recurso sea permanente.

APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NACIONALES

El Ministerio de Ambiente y Recursos Nacionales es uno de los catorce ministerios que conforman el Organismo Ejecutivo del Gobierno de Guatemala, bajo la direccin del presidente de la Repblica de Guatemala. Es la entidad del sector pblico especializada en materia ambiental y de bienes y servicios naturales del Sector Pblico, al cual le corresponde proteger los sistemas naturales que desarrollen y dan sustento a la vida en todas sus manifestaciones y expresiones, fomentando una cultura de respeto y armona con la naturaleza y protegiendo, preservando y utilizando racionalmente los recursos naturales. El actual Ministro de Ambiente y Recursos Naturales es Roxana Sobenes Garca (Ministerio de Ambiente y Recursos Nacionales, 2011).

FuncionesDe acuerdo con Informe de Transicin Poltica Institucional 2007-2008 (2008), con base en el Artculo 29 de la Ley del Organismo Ejecutivo, sus funciones son:

Formular participativamente la poltica de conservacin, proteccin y mejoramiento del ambiente y de los recursos naturales, y ejecutarla en conjunto con las otras autoridades con competencia legal en la materia correspondiente, respetando el marco normativo nacional e internacional vigente en el pas. Formular las polticas para el mejoramiento y modernizacin de la administracin descentralizada del sistema guatemalteco de [reas protegidas], as como para el desarrollo y conservacin del patrimonio natural del pas incluyendo las reas de reserva territorial del Estado. Formular, en coordinacin con el Ministerio de Agricultura, Ganadera y Alimentacin, la poltica sobre la conservacin de los recursos, pesquero y suelo, estableciendo los principios sobre su ordenamiento, conservacin y sostenibilidad, velando por su efectivo cumplimiento. En coordinacin con el Consejo de Ministros, incorporar el componente ambiental en la formulacin de la poltica econmica y social del Gobierno, garantizando la inclusin de la variable ambiental y velando por el logro de un desarrollo sostenible. Disear, en coordinacin con el Ministerio de Educacin, la poltica nacional de educacin ambiental y vigilar porque se cumpla. Ejercer las funciones normativas, de control y supervisin en materia de ambiente y recursos naturales que por ley le corresponden, velando por la seguridad humana y ambiental. Definir las normas ambientales en materia de recursos no renovables.Formular la poltica para el manejo del recurso hdrico en lo que corresponda a contaminacin, calidad y para renovacin de dicho recurso.Controlar la calidad ambiental, aprobar las evaluaciones de impacto ambiental, practicarlas en caso de riesgo ambiental y velar porque se cumplan, e imponer sanciones por su incumplimiento. Elaborar las polticas relativas al manejo de cuencas hidrogrficas, zonas costeras, ocanos y recursos marinos. Promover y propiciar la participacin equitativa de hombres y mujeres, personas naturales o jurdicas, y de las comunidades indgenas y locales en el aprovechamiento y manejo sostenible de los recursos naturales. Elaborar y presentar anualmente el informe ambiental del Estado. Promover la conciencia pblica ambiental y la adopcin del criterio de precaucin.