Dispepsia

28
DISPEPSIA

Transcript of Dispepsia

DISPEPSIA

CONCEPTOS

Cualquier dolor o molestia localizada en la parte central del abdomen superior y que puede estar asociado a una sensación de plenitud,

saciedad precoz, distensión, eructos, náuseas y vómitos.

SÍNDROME INTESTINO

IRRITABLE

DISPEPSIA FUNCIONAL

AE

RO

FA

GIADIARREA FUNCIONAL

DOLOR ABDOMINAL FUNCIONAL

SÍNDROME DEL ELEVADOR

DEL ANO PROCTALGIA

CRÓNICA

INCONTINENCIA FECAL

IDIOPÁTICA

SÍNDROME DE VÓMITOS CÍCLICOS

RUMIACIÓN DEL ADULTO

DIS

FA

GIA

FU

NC

ION

AL

GLOBUS

ABORDAJE INICIAL

Si AINEs o sospecha de ERGE:

Suspender AINE e IBP durante 8 semanas

45?

ESTRATEGIAS

1) TEST & TREAT

2) TRATAMIENTO ANTISECRETOR

3) ENDOSCOPIA INICIAL

ESTRATEGIA INICIAL EN DISPEPSIA NO INVESTIGADA

1.- TEST & TREAT En pacientes sin clínica de alarma y < 55 años

Test del aliento con urea marcada 13C / antígeno en heces

Si existe demora para la prueba del aliento, pueden administrarse antiácidos hasta su realización o IBP durante 4 semanas (retirándolos al menos 14 días antes de la fecha prevista para el test). Evitar antibióticos 4 semanas previas a la prueba.

Tratamiento erradicador si resultado positivo (NNT 14).

Reevaluar con nuevo test del aliento 4 semanas después del tratamiento erradicador. No está tan claro, principalmente si:

Úlcera relacionada con HPPersistencia de la clínica a pesar de T&TLinfoma MALT asociado a HPResección precoz de cáncer gástrico.

Mejor con test de aliento (nunca serología)

1) TRIPLE TERAPIA (10-14 días): IBP en dos dosis (una si esomeprazol) Amoxicilina 1 g / 12 horas (metronidazol 500 mg / 12 horas) Claritromicina 500 mg / 12 horas

2) CUADRIPLE TERAPIA (10-14 días): IBP en dos dosis (una si esomeprazol) o antiH2 en 2 dosis Subsalicilato de bismuto 525 mg / 6 horas Metronidazol 250 mg / 6 horas Tetraciclina 500 mg / 6 horas

1) TERAPIA SECUENCIAL: PRIMEROS 5 DÍAS:

IBP en dos dosis Amoxicilina 1 g / 12 horas

SEGUNDOS 5 DÍAS:1) IBP en dos dosis Claritromicina 500 mg / 12 horas Tinidazol 500 mg / 12 horas

PRIMER FALLO DE TRATAMIENTO:

Se recomienda otro régimen de 14 días

No usar claritromicina excepto con cultivo que demuestre sensibilidad

Descartar antibióticos usados previamente

Mejor tetraciclina que metronidazol

Una cuádruple modificada (con todos cada 12 horas) puede ser buena opción

SEGUNDO FALLO DE TRATAMIENTO

IBP + Levofloxacino 250 mg + Amoxicilina 1 g cada 12 horas

Triple terapia y cuadruple terapia eficacia similar

10 días más efectivo que 7 y 14 más que 10

Secuencial no es más efectiva que triple 10 días

Pueden incrementar la erradicación:

Lactoferrina bovina (nivel evidencia 3) Vit C 500 mg + Vit E 200 unidades (nivel evidencia 3)

Probióticos (nivel evidencia 2) pueden disminuir efectos adversosSaccharomyces boulardii

ESTRATEGIA INICIAL EN DISPEPSIA NO INVESTIGADA

2.- TRATAMIENTO EMPÍRICO ANTISECRETOR Hasta un 80% de las dispepsias no estudiadas mejoran tras IBP (35% en

caso de la dispepsia funcional). Cerca del 100% recidivan al año de abandono de tratamiento.

No se recomienda, dada la alta prevalencia de infección por HP y enfermedad ulcerosa, el bajo coste de los IBP y la saturación de las consultas, el escalonamiento terapéutico (primero antiácidos, luego antiH2 y finalmente IBP).

ESTRATEGIA INICIAL EN DISPEPSIA NO INVESTIGADA

3.- ENDOSCOPIA INICIAL Indicada cuando el inicio de los síntomas es > 55 años o cuando existe

sintomatología de alarma.

El estudio radiológico baritado únicamente estaría indicado en los pacientes que no aceptan someterse a una endoscopia, aun ofreciendo la posibilidad de que esta se realice bajo sedacion (precision diagnostica global de tan solo el 70%, radiación...).

Incluir en la gasroscopia toma de biopsia para descartar infección por HP

Valorar toma de biopsia duodenal para estudio de enfermedad celiaca si existes datos a favor de la misma: anemia, antecedentes familiares, enfermedades autoinmunes...

COMPARACIÓN ENTRE DIFERENTES ESTRATEGIAS

La endoscopia inicial es igual o ligeramente más efectiva que el T&T.

T&T es altamente más costo efectiva que la endoscopia inicial.

IBP más costo efectivo que endoscopia inicial

IBP y T&T efectividad similar

En áreas de baja prevalencia de infección por HP, IBP y T&T coste efectividad similar.

En áreas de alta prevalencia de infección por HP, T&T es más coste efectiva que IBP.

Tener en cuenta efectos adversos de IBP

Fila 1 Fila 2 Fila 3 Fila 40

2

4

6

8

10

12

Columna 1

Columna 2

Columna 3

MEDIDAS HIGIÉNICO DIETÉTICAS

No existen estudios concluyentes a favor de recomendaciones específicas: Comer despacio, fraccionar las comidas, masticación adecuada...

Se recomienda estilo de vida saludable de manera general: Evitar el alcohol y tabaco, realizar ejercicio físico y tratar sobrepeso.

Antiácidos y citoprotectores

Efectividad mínima y estadísticamente no significativa

Estudios metodológicamente malos

No se recomiendan como tratamiento de primera línea.

ANTISECRETORES

AntiH2 e IBP son superiores a placebo

Se recomiendan IBP en dispepsia de predominio dolor epigástrico.

Se recomiendan dosis dobles de IBP antes de descartarlos por refractariedad

PROCINÉTICOS

Mecanismo de acción:

Dopaminérgicos: Domperidona, Metoclopramida, Cleboprida, Levosulpirida

Agonistas serotoninérgicos 5HT4: Cisaprida (retirado), Cinitaprida

Usar no más de 4 semanas

De elección en pacientes con distrés postpandrial.

ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS: Cierta mejoría respecto a placebo, con ECAs de

mala calidad Amitriptilina 10-25 mg, Trazodona 25-50 mg Mínimo 8 semanas, mantener hasta 6 meses Monitorizar efectos adversos

ISRS: Útiles en otros trastornos funcionales, escasa evidencia en DF.

Se recomienda el tratamiento con antidepresivos en pacientes con DF refractaria al resto de tratamientos (incluídos combinados).

PSICOTERAPIA

No se ha demostrado la eficacia de intervenciones psicoterapéuticas para la dispepsia funcional.

No se aconseja de manera rutinaria.

Valorar en casos altamente refractarios (TCC).

OTRAS TERAPIAS

Peppermint ha demostrado ser superior a placebo

Iberogast (preparado herbal STW-5) ha demostrado ser superior a placebo

El mayor incoveniente es el desconocimiento de las terapias, posologías, efectos secundarios, compuesto exacto, interacciones...

RELAJANTES DEL FUNDUS: Buspirona 10 mg / 8 horas 1 mes (evidencia limitada)

Antinociceptivos (sin evidencia directa): Carbamacepina, tramadol, pregabalina.

Temas para discutir...

Derivación a Digestivo?

a Salud Mental?