Estrategia operaciones

10
ESTRATEGIAS DE OPERACIONES ESTRATEGIAS DE OPERACIONES ORIENTADAS A LA VENTAJA ORIENTADAS A LA VENTAJA COMPETITIVA COMPETITIVA Administración de Operaciones Abraham Martínez S. Mayo 2003

Transcript of Estrategia operaciones

Page 1: Estrategia operaciones

ESTRATEGIAS DE OPERACIONES ESTRATEGIAS DE OPERACIONES ORIENTADAS A LA VENTAJA ORIENTADAS A LA VENTAJA

COMPETITIVACOMPETITIVA

Administración de OperacionesAbraham Martínez S.

Mayo 2003

Page 2: Estrategia operaciones

“Proceso de reflexión aplicado a la actual misión de la organización y a las actuales condiciones del medio en que éste opera, el cual permite fi jar l ineamientos

de acción que orientes las decisiones y resultados futuros”

Planeación Estratégica

(global)

Planeación Operacional

(detallada)

Para la PRODUCCIÓN y OPERACIONES:

Diseño de Instalaciones

Uso de Instalaciones

PLANEACIÓN ESTRATEGICAPLANEACIÓN ESTRATEGICA

CONGRUENCIACONGRUENCIA

Page 3: Estrategia operaciones

PLANEACIÓN ESTRATEGICAPLANEACIÓN ESTRATEGICA

Enfoques:

GENERALGENERAL“Elección Obligada”

ESPECÍFICOESPECÍFICO“Para Operaciones”

EVALUACIÓN DEL AMBIENTE

POSICIÓN DE LA

ORGANIZACIÓN

OPCIONES ESTRATÉGICAS

AMBIENTE Y LA INDUSTRIA

ESTRATEGIA CORPORATIV

A

RECURSOS CORPORATIVO

S

EFICIENCIADEPENDENCIA

CONFIABILIDADCALIDAD

FLEXIBILIDAD

MISIÓN FACILITADORA

ORIENTACIÓN AL MERCADOORIENTACIÓN AL MERCADO

Page 4: Estrategia operaciones

Calidad

RETOS COMPETITIVOSRETOS COMPETITIVOS

1) PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD :

Productividad: Relación entre la producción y los insumosCalidad: Adaptación de las especif icaciones de

diseño a la función y al uso

Productividad

se el imina el desperdicio

Productividad

Calidad

disyuntiva entre velocidad y precis ión

Para acercar estas visiones: Para acercar estas visiones: CAPACIDAD no util izada en el individuo o en el sistema de producciónCAPACIDAD no util izada en el individuo o en el sistema de producción

Page 5: Estrategia operaciones

RETOS COMPETITIVOSRETOS COMPETITIVOS

CAPACIDADCAPACIDAD

FACILIDADES

INSTALACIONES

HERRAMIENTAS

MOTIVACIÓN

Se pone en juego el interés y

posibi l idades de las personas. Para el lo el

Gerente de Operaciones debe

proporcionar :

Ejemplo de esto y del acercamiento a “estrategias de cal idad-productividad”, en empresas chilenas, podemos observarlo en que cada año aumenta el número de empresas sumándose a iniciat ivas como:

- ISO 9000 y 14000 (cal idad de procesos y medio ambiente)- Premio Nacional de la Calidad- Great Place to Work (cal idad asociada a cl ima organizacional)

Page 6: Estrategia operaciones

RETOS COMPETITIVOSRETOS COMPETITIVOS

2) TECNOLOGÍA Y MECANIZACIÓN :

Tecnología: conocimiento científico para combinar mano de obra, terrenos, capital y administración, en productos

úti lesMecanización: es el proceso de hacer posible el uso de maquinaria y equipo en la producción y las operaciones

DECISIÓN - Variantes de tecnología- Grado de mecanización

¿Qué grado de cambio tecnológico, mecanización y automatización es mejor?

Supervivencia de una Empresa en el largo plazo

Page 7: Estrategia operaciones

RETOS COMPETITIVOSRETOS COMPETITIVOS

3) ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y OPERACIONES A NIVEL INTERNACIONAL :

“El mundo se encoge cada vez más, y la competencia a nivel internacional se intensifica día a día”

Comparación entre países industrial izados Comparación entre países industrial izados (extracto) : :

Productividad

Prioridades Competitivas

EE.UU. Europa Japón

* CPA: Crecimiento Promedio Anual en la productividad del sector manufactura, entre 1973-1982** PBI: Producto Interno Bruto

CPA* 3° (1.5%)PIB** 1° (100%)

CPA* 2°PIB** 2°

CPA* 1° (6.2%)PIB** 3° (75.5%)

1° Calidad consistente2° Productos de alto rendim.3° Entregas seguras

1° Precios bajos2° Cambios de diseño rápido3° Calidad consistente

Page 8: Estrategia operaciones

RETOS COMPETITIVOSRETOS COMPETITIVOS¿Qué es lo que en Japón conduce al éxito?

(perspectivas de diferentes autores)

Características de las organizaciones (W. Ouchi)

Variables “duras” y “suaves” (R. Pascale & A. Athos)

a corto plazo de por vida rápidas lentas especialización no especialización explícitos implícitos individuales colectivas individual colectiva segmentado general

EE.UU. Japón

- empleo- evaluación y promoción- carreras hacia la- mecanismos de control- toma decisiones - responsabil idad - interés por los empleados

DURAS:- estructura- estrategia- sistemas

SUAVES:- habil idades- staff- objetivos de subordinados- esti lo

EE.UU. JapónORIENTACIÓN DE CADA PAÍS

Page 9: Estrategia operaciones

RETOS COMPETITIVOSRETOS COMPETITIVOS

Formas de enfrentar los RETOS INTERNACIONALES en la administración de la producción y las operaciones

1) Seguimiento a las naciones, respecto al incremento en sus niveles de productividad

2) Análisis de productividad por sector industrial

3) Comparaciones inter-empresas y situaciones casuísticas entre países

4) Considerar la cal idad como variable estratégica

5) Estrategias asociadas a los costos de la propia operación

6) Aprender sobre sistemas gerenciales y de administración de otros países, como Japón

Page 10: Estrategia operaciones

ESTRATEGIAS DE OPERACIONES ESTRATEGIAS DE OPERACIONES ORIENTADAS A LA VENTAJA ORIENTADAS A LA VENTAJA

COMPETITIVACOMPETITIVA

Administración de OperacionesAbraham Martínez S.

Mayo 2003