GEST

download GEST

of 36

description

GESTALT

Transcript of GEST

  • CAPITULO N 11

    CURVA S Y ANALISIS DEL

    VALOR GANADO

    Curso: Ingeniera de Mtodos

    Cdigo: MC-751

    Por: Ing R Balden Icochea,

  • VALOR GANADO (EVM)

    La gestin de Valor Ganado EVM (del ingls Earned

    Value Management) es probablemente uno de los

    sistemas ms importantes, y al mismo tiempo menos

    comprendidos de la direccin de proyectos.

    Importante, porque ha demostrado ser una tcnica

    fundamental para el seguimiento y control, y que no ha

    podido ser reemplazada con xito por otra metodologa

    similar. Y poco comprendida, porque muchos

    conocedores de la tcnica no han entendido todava que

    se trata de un sistema complejo y no meramente de una

    herramienta aislada de anlisis del desempeo del

    proyecto.

  • VALOR GANADO (EVM)-HISTORIAL

    Una versin rudimentaria de EVM surge por primera vez en el

    ao 62 como parte del sistema PERT/COST en el proyecto de

    misiles balsticos Minuteman del Departamento de Defensa de

    los Estados Unidos. En 1967 se convierte en el ncleo del

    C/SCSC Cost/Schedule Control System Criteria agrupando un

    conjunto de 35 criterios. Este sistema se mantiene ms o menos

    estable por los siguientes treinta aos.

    No es sino hasta 1998 cuando se publica la primera norma de

    EVMS bajo la designacin ANSI/EIA-748 con 32 criterios. En

    1999 el gobierno americano da un paso hacia adelante y dispone

    que el estndar 748 deba ser en adelante, obligatorio para todos

    los contratos de las agencias federales, tales como el DoD, DoE

    o NASA.

    La ltima versin actualizada de esta norma es la ANSI/EIA

    748-B del ao 2007 y sigue teniendo 32 criterios.

  • ESTANDARES DE VALOR GANADO

  • VALOR GANADO (EVM)-HISTORIAL

    EVM tambin es perfectamente aplicable en programas y en portafolios de

    proyectos, pues es una tcnica que puede ser integrable a nivel de

    paquetes, productos a entregar, fases o portafolios. En el pasado decisiones

    estratgicas han sido tomadas a nivel de programas de gran magnitud.

    Por ejemplo en Enero de 1991 el programa del avin de ataque A-12

    Avenger II para portaviones fue cancelado por el Secretario de Estado de

    EEUU, cuando a travs de los reportes de EVMS detectaron que el

    programa iba en mal camino (alto costos). Debido a ello se tom la

    decisin de cancelarlo y posteriormente reemplazarlo por el caza multirol

    F/A-18E/F Super Hornet.

    Fue el ms problemtico de los

    proyectos de aviones stealth que

    el Pentgono apoy durante la

    dcada de 1980, experimentando

    problemas con sus sistemas de

    radar y el uso de materiales

    compuestos. Cuando el costo

    estimado de cada avin se

    dispar a US $ 165 millones, el

    secretario de Defensa, llamado

    Dick Cheney, lo elimino, en 1991.

  • VALOR GANADO (EVM)-HISTORIAL

    Ya en la etapa de diseo de McDonnell Douglas y General Dynamics se enfrentan a una

    gran cantidad de dificultades tcnicas. En particular, la masa de la aeronave aument un

    30 por ciento ms de lo previsto en el proyecto y con dificultades con el uso de

    materiales compuestos para crear el primer avin, como de las dificultades tcnicas en

    la creacin del radar.

    El gasto mensual en el trabajo de investigacin y diseo fueron 120-150 million de

    dlares. Como resultado, el valor estimado de la aeronave se ha presentado hasta 165

    millones de dlares, y el primer vuelo del A-12 aplaz hasta 1992.

    Debido a los retrasos y aumento de los costos del proyecto en diciembre de 1990, el

    entonces secretario de Defensa Dick Cheney pidi al comando de la Marina de EE.UU la

    lista de las razones por qu el programa A-12 no debe ser cerrado. Probablemente, las

    razones de los militares no fueron convincentes, porque el 7 de enero de 1991, el

    proyecto fue cerrado. El Departamento de Defensa exigi que McDonnell Douglas y

    General Dynamics Marina devolver 1,350,000,000 dlares gastados en la ejecucin del

    contrato, que fracasaron. En el mismo ao comenz el juicio entre el consorcio y el

    Ministerio de Defensa.

    Se cree que el desarrollo desafortunado del A-12 se ha convertido en una de las causas

    importantes de prdidas McDonnell Douglas y su posterior absorcin de la preocupacin

    de fabricacin de aeronaves, Boeing, que en los aos siguientes como el sucesor de la

    empresa representa sus intereses ante los tribunales.

  • VARIABLES GESTION EN EL VALOR GANADO EVM

    Tres variables en equilibrio

    sujetas a cambios

    constantes, que hay que

    monitorear constantemente

    debido a los constantes

    cambios que afectan el

    proyecto.

    Entre estos gastos se encuentran los costes de:

    Mano de obra asignada al proyecto, segn sus horas imputadas alproyecto.

    Pedidos efectuados a proveedores y otros conceptos derivados de lasubcontratacin;

    Gastos derivados del uso de infraestructuras como alquileres, recibosde luz, etc.

    Gastos por dietas y desplazamientos; gastos financieros; y otros masno citados en esta lista.

  • MARCO CONCEPTUAL DEL EVM

    Alcance

    BWS

    Cronograma

    (Red-Gantt)

    Costo

    (Estimado de

    Costo

    Presupuesto)

    EVM

    TRES

    HERRAMIENTAS

    PARA ALIMENTAR

    EVM

  • Valor Ganado

    Tcnica que mide el rendimiento del proyecto desde su inicio hasta su cierre

    Proporciona un medio para pronosticar el rendimiento futuro en base al rendimiento pasado

    Segn: PMBOK : 7.0 Gerencia de Costos de Proyecto (PMI) 7.3 Control de los Costos de Proyecto- Practice Standard for Earned Value Management (PMI).

    El primer ingrediente que necesitamos, y el mas fundamental de todos, es disponer de un presupuesto desglosado a travs de todas las actividades en que hemos estructurado el proyecto, y distribuido en el tiempo.

  • Valor GanadoEsta proyeccin temporal se obtiene en base a dos acciones bsicas:

    1. Se ha efectuado una programacin de todas las actividades del proyecto (diagrama de Gantt o similar).

    2. Se ha establecido un criterio para distribuir temporalmente el coste de cada una de las tareas.

    Existen mltiples maneras de hacer

    esto ultimo segn la situacin

    concreta ante la que nos

    encontremos: trabajo efectuado por

    mano de obra directa o

    subcontratada; actividades de

    aprovisionamiento; distribucin lineal

    a lo largo de la duracin de la tarea o

    discreta en momentos puntuales;

    otras distribuciones mas o menos

    variadas, curiosas, y hasta exticas,

    que nos ofrecen los paquetes de

    software; etc. En estos casos lo

    mejor es aplicar un sentido comn

    entrenado y, ante todo, pecar mas de

    simplicidad en el modelo aplicado,

    que de lo contrario.

  • Valor Ganado

    Todo sistema de medida requiere de unas magnitudes cuantitativas y unas unidades. En nuestro caso son el coste presupuestado, el real y el valor ganado, respectivamente, medidos en una unidad monetaria. Dado que lo que pretendemos obtener son desviaciones respecto a un plan original, el coste presupuestado va a ser esa referencia, de manera que va a ser fijado en el momento de realizar la planificacin detallada.

    Una vez la ejecucin del proyecto se vaya abriendo paso, se proceder a realizar medidas de forma regular a lo largo de todo el proyecto de las dos magnitudes restantes: el coste real y el valor ganado. Y eso es toda la iniciativa que hay que llevar hasta el final del proyecto, el anlisis es totalmente automtico. Dicho de esta manera, la cosa parece bastante simple. Pero no lo es para nada.

  • Valor Planificado (PV: Planned Value) y Valor Ganado

    (EV: Earned Value)

    Es el costo presupuestado del trabajo planificado (programado) para

    una actividad, elemento del WBS o del total del Proyecto en un

    momento determinado, tambin denominado BCWS (Budgeted Cost

    of Work Scheduled) que significa Costo Presupuestado del Trabajo Planificado.

    Es el costo presupuestado del trabajo realmente ejecutado, para una

    actividad, elemento del WBS o del total del Proyecto en un momento

    determinado, tambin denominado BCWP (Budgeted Cost of Work

    Performed) que significa Costo Presupuestado del Trabajo Ejecutado

    SV = BCWP - BCWS

    Donde:

    BCWP Es el Valor Ganado,

    BCWS Es el coste Planificado

    SV Desviacin en Programacin,

    Si SV es una cantidad negativa, el valorganado ha sido menor que el coste

    planificado (haber gastado menos) y

    que vamos con retraso.

    Si SV es una cantidad positiva quieredecir que vamos adelantados en

    programacin, por lo que tendramos

    que haber gastado ms dinero del

    inicialmente presupuestado.

  • Representacin Grfica del Valor Planificado (PV)

  • Valor Planificado (PV: Planned Value) y Valor

    Ganado (EV: Earned Value)

    El valor ganado nos da una medida de lo que deberamos

    haber gastado dado el progreso del trabajo, valorado segn el

    coste presupuestado. Eso no quiere decir que nos hayamos

    gastado realmente ese dinero. Este ultimo valor lo da el coste

    realizado que, como su nombre indica, no es mas que el dinero

    que ha salido de la caja del proyecto hasta el momento. Con

    todo esto surge, nuevamente de forma natural, una segunda

    magnitud para medir la desviacin en coste del proyecto

    Donde:

    ACWP Es el coste realizado y

    CV La desviacin en coste.

    Si la desviacin en coste es negativa quiere

    decir que estamos gastando mas que lo que

    deberamos, mientras que si es positiva todo

    lo contrario.

    CV = BCWP - ACWP

  • Valor Ganado (EV: Earned Value)

  • Valor Planificado (PV: Planned Value) y Valor

    Ganado (EV: Earned Value)

    Mediante una aritmtica

    extremadamente sencilla, hemos

    derivado dos magnitudes

    (frmulas (1) y (2)) que nos dan

    informacin acerca de posibles

    desviaciones en programacin y

    coste. Adems, podemos derivar

    nuevas magnitudes que permiten

    efectuar una prediccin acerca

    de cul podra ser el coste al final

    del proyecto si las cosas

    continuaran segn la tendencia

    actual.

    CV = BCWP - ACWPSV = BCWP - BCWS

  • NUEVA MAGNITUD DE PREDICCION - EAC

    Una de estas nuevas magnitudes permite efectuar una prediccin acerca cul

    podra ser el coste al final del proyecto, si las cosas continuaran segn la

    tendencia actual. Vamos a llamarle:

    Esta cuenta va a consistir en extrapolar linealmente, mediante una sencilla

    regla de tres, el coste real, que tenemos en un momento dado del proyecto, al

    final del proyecto. Esto es, si de lo que hay que hacer (BAC) llevo aportados

    BCWP, entonces de lo gastado realmente ACWP, cunto habr gastado

    cuando haya hecho lo que tena que hacer? Este resultado es el que hemos

    llamado EAC, el nuevo presupuesto estimado. As pues, la regla de tres queda

    de la siguiente manera

    BAC (notar que no es ms que el coste planificado acumulado BCWS al final delproyecto).

    EAC La nueva magnitud que queremos hallar va a ser el nuevo presupuestoestimado despus de conocer la situacin en un momento dado del proyecto.

    BAC = EAC

    BCWP ACWPEAC = BCWP x BAC

    ACWP

  • Costo Real (AC: Actual Cost)

  • ESTIMACION VAC y ETC

    La primera es la desviacin que tendramos al final el proyecto,

    llammosle VAC. Esta ser la diferencia entre el presupuesto inicial

    del proyecto BAC y la nueva estimacin del mismo EAC

    La segunda mide lo que nos quedara por gastar, llammosle ETC.

    V AC = BAC EAC

    ETC = EAC ACWP

    Las lneas punteadas no se

    corresponden con datos reales sino con

    extrapolaciones. El grafico se

    corresponde al caso ms comn en que

    vamos retrasados en plazo

    (programacin) y gastando ms de lo

    presupuestado; en otros casos, las

    posiciones de las curvas diferiran entre

    ellas. Notar que al final del proyecto el

    valor ganado BCWP coincidir con el

    coste planificado acumulado BCWS, y lo

    mismo ocurre para cada tarea de forma

    individual

  • RESUMEN DE MAGNITUDES DETERMINADAS

    PRIMER GRUPO SEGUNDO GRUPO TERCER GRUPO

    Coste planificado BCWS, se determina durante la

    planificacin del

    proyecto.

    Coste realizado ACWP, se mide en un momento

    dado del proyecto.

    Valor ganado BCWP, se mide en un momento

    dado del proyecto.

    Desviacin en coste

    Desviacin en programacin

    Nueva estimacin del presupuesto del proyecto

    Estimacin de la desviacin de coste al final del

    proyecto

    Estimacin de lo que nos quedara por gastar

    BCWS

    ACWP

    BCWP

    ANALISIS

    VALOR

    GANADO

    CV, SV

    EAC, VAC,

    ETC

    CV = BCWP ACWP

    SV = BCWP BCWS

    EAC = ACWP BAC

    BCWP

    V AC = BAC EAC

    ETC = EAC ACWP

  • INDICES DE EFECIENCIAS (Cuarto Grupo)

    Una eficiencia es una magnitud que suele tomar un valor entre 0

    (totalmente ineficiente) y 1 (eficiente), e incluso ser mayor de 1 si

    supera su rendimiento mximo. Pero un proyecto es un claro

    ejemplo de sistema que s puede superar, para bien, la referencia

    marcada en la planificacin. Es decir, conseguir los resultados,

    incluso ms de los inicialmente previstos, antes de plazo y por

    debajo del coste previsto.

    No es una cosa que cualquier profesional suela llegar a ver alguna

    vez durante su carrera, pero es posible.

    CPI = BCWP

    ACWP

    SPI = BCWP

    BCWS

    Donde:

    CPI Eficiencia en COSTO

    SPI Eficiencia en Planificacin

  • INDICES DE EFECIENCIAS (Cuarto Grupo)Evolucin de los ndices de

    eficienciaEn color amarillo tenemos la evolucin

    de la eficiencia en programacin. Este

    comportamiento es precisamente una

    de las flaquezas del AVG, ya que, a

    medida que el proyecto se va

    acercando a su final, el poder

    informativo de estos indicadores va

    perdiendo fuerza. En fin, no es oro todo

    lo que reluce.

    En color morado se muestra la

    evolucin de la eficiencia en coste. Esta

    si que es fidedigna de principio a fin.

    En azul tenemos una lnea horizontal

    que refleja el presupuesto inicial BAC

    proyecto. Frente a este se muestra, en

    color morado, el nuevo presupuesto

    estimado EAC. Vemos que su historia

    es paralela a la de la eficiencia en

    coste: hay un mximo a partir del cual

    se tiende a recuperar el presupuesto

    original, hasta que en los ltimos

    estadios vuelve a aumentar

    ligeramente. Calcado. Esto es

    informacin, y de la buena.

  • Midiendo el VALOR GANADOC

    oste

    s $

    Co

    ste

    s $

    As, el coste planificado BCWS en un momento dado del

    proyecto es la suma de las siguientes contribuciones:

    Todas aquellas tareas cuya finalizacin planificada sehaya dado en una fecha anterior a la fecha de estado

    dada, contribuirn con todo su coste planificado al coste

    planificado acumulado del proyecto.

    Todas aquellas tareas cuyo inicio planificado ocurra enuna fecha posterior a la fecha de estado dada, no

    contribuirn a un al coste planificado acumulado del

    proyecto.

    Todas aquellas tareas que deberan estar en curso en lafecha de estado dada contribuirn con su fraccin de

    coste planificado segn el modelo de distribucin que se

    haya aplicado.

    El valor ganado BCWP, que va a consistir en ir acreditando

    cmo se va alcanzando el valor planificado BCWS.

    Es por ello que a estos modelos de distribucin tambin se

    les suele llamar tcnicas de medida del valor ganado. La

    esencia de todo esto es que BCWS y BCWP estn

    estrechamente relacionados en cuanto que el modelo

    elegido para distribuir el BCWS de cada actividad individual

    va a ser la referencia para medir posteriormente como se va

    ganando ese valor segn el modelo de distribucin.

  • Midiendo el VALOR GANADOEl modelo de distribucin que escojamos va a ser la referencia para la posterior

    medicin del valor ganado.

    Si tenemos una tarea de dos semanas de duracin (10 das laborables) con un

    coste asociado de 3.500 $, cuando decimos que se hace efectivo dicho coste?

    Al inicio de la tarea?, a su finalizacin? O acaso se reparte uniformemente a

    razn de 350 $ diarios? De esto estamos hablando cuando nos referimos al

    modelo de distribucin.

    El modelo mas sencillo sea, quizs, el de reparto uniforme, ampliamente

    conocido en el mundo anglosajn como nivel de esfuerzo (LOE de su acrnimo en ingles), y esta siendo actualmente popularizado por el PMI.

    Otro modelo estrechamente relacionado con este que, por su denominacin,

    puede crear confusin. Me refiero al apportioned effort, que literalmente se puede traducir por esfuerzo repartido o prorrateado, trmino este ultimo que

    han escogido los que han traducido el PMBOK al espaol, aunque realmente

    se refiere a tareas, cuyo trabajo esta ligado a otras, como auditorias y

    controles de calidad, revisin de material de aprovisionamiento, etc., y en las

    que su grado de avance est ligado al grado de avance de la tarea a la que da

    soporte

  • Midiendo el VALOR GANADO

    El resto de mtodos que vamos a abordar lo hacen de forma discreta.

    Ejemplos son 0/100 (acreditar todo el coste al finalizar la tarea),50/50 (mitad

    y mitad), 25/75 (el 25% al inicio y el 75% a la finalizacin), y cualquier otra

    combinacin. El PMI llama a este modelo formula fija. El modelo se puede generalizar con la inclusin de varios hitos a lo largo de la tarea en

    los que acreditar coste. Por ejemplo dos hitos ms, aparte del inicio y fin de

    la tarea, y acreditar un 15%, 35%, 35% y 15% del coste respectivamente. El

    PMI lo llama hitos promediados. Estos modelos son ms apropiados para tareas que tiene un resultado tangible (o resultados intermedios

    tangibles) a los que se puede asociar la acreditacin de coste.

    El grado de avance de una tarea PC, y en general de un proyecto, debe ser una magnitud

    cuyo recorrido vaya desde 0% (tarea cuyo inicio an no se ha acreditado, ojo que esto no

    significa que no se haya iniciado) a 100% (acreditacin de que se han alcanzado sus

    resultados). De la misma manera, el valor ganado BCWP de dicha tarea variar entre cero y

    el coste planificado BCWS para la misma. Cuando una tarea se da por finalizada, se asume

    que su grado de avance es del100% y se ha ganado todo el valor inicialmente

    presupuestado: BCWP = BCWS. Para el modelo sencillo de grado de avance, el clculo del valor ganado es:

    BCWP = PC x BCWS

  • Midiendo el VALOR GANADO

    Ejemplo: Pero el cableado de fibra ptica de cierta rea estaba

    estimado en 10 das, a razn de 500 $ diarios (el coste planificado

    ser de BCWS = 5.000 $), y en cierto momento se nos dice que se

    han imputado ya 12 das. Qu esta ocurriendo?. Llevamos un grado

    de avance del 120 %? Un valor ganado de 6.000 $? Obviamente se

    han invertido dos das ms de los inicialmente previstos, pero eso no

    quiere decir que le hemos cogido gusto a eso de cablear y nos hemos

    salido del rea inicialmente prevista (este caso supondra un cambio

    en el alcance y, por ende, en la lnea base y el BCWS y el BAC). Lo

    que ha ocurrido en realidad es que vamos con retraso. Vamos a

    considerar las dos posibles situaciones:

    1. Que hemos finalizado en 12 das

    2. Que aun no hemos finalizado.

    En el primer caso he finalizado en 12 das, por lo que el grado de avance ser

    del 100% y el valor ganado BCWP = BCWS = 5.000 $. Ahora bien, el coste

    realizado ser de ACWP = 6.000 $. Las desviaciones sern de:

    CV = 1.000 $ y SV = 0 $ respectivamente.

  • Midiendo el VALOR GANADO

    En el segundo caso an no se ha finalizado, aunque ya llevamos

    invertidos dos das ms de los inicialmente presupuestados. Cmo

    calculo el grado de avance? La referencia inicial ya no nos vale porque

    la hemos sobrepasado. Eso nos dara un grado de avance irreal del

    120%, cuando an no hemos finalizado! Realmente necesito una

    nueva estimacin de lo que resta para finalizar. Bien, llevamos 12 das,

    cuntos estimamos que nos quedan para finalizar? Supongamos que

    son 3 das, eso quiere decir que la nueva duracin estimada es de 15

    das. El grado de avance ser entonces de 12/15 = 80%, esto s que

    tiene sentido. Y ahora viene el clculo clave que nos har comprender

    en toda su amplitud el concepto de valor ganado. El valor ganado ser

    el 80% del coste inicialmente presupuestado de la tarea, que era de

    5.000 C, siendo BCWP = 4.000 $. As tenemos que BCWS = 5.000 $

    (en teora ya debera haber finalizado!) y ACWP = 6.000 $.

    Las desviaciones son:

    CV = 2.000 $ (y no mil!) y SV = 1.000 $ (vamos con retraso).

  • Midiendo el VALOR GANADO

    El modelo de distribucin es el siguiente:

    cada cuadradito de la rejilla que ocupan las

    barras de tarea representa un dlar ($).

    El coste planificado acumulado hasta la fecha marcada por la lnea azul vendr

    dado por la suma de todos los

    cuadraditos, tanto negros como rojos

    (notar que en planificacin son todos

    negros) que estn situados a la izquierda

    de la lnea azul.

    Son 33 cuadraditos: BCWS = 33 $. Eso

    es todo lo que se debera haber hecho

    segn lo planificado.

    El valor ganado es todo lo que se ha hecho hasta la fecha y vendr dado por

    la suma de todos los cuadraditos de color

    rojo, tanto si estn a la izquierda como a

    la derecha de la lnea azul. Notar que en

    algunas tareas puedo ir retrasado y en

    otras adelantado. Son 29 cuadraditos:

    BCWP = 29 $.

    La desviacin en programacin es:

    SV = BCWP BCWS =SV = 29 33 = - 4 $

    El proyecto en su totalidad va con

    retraso.

    Diagrama de Gantt

    Fecha de Estado y Avance

  • EL CONCEPTO DE PROGRAMACION GANADA

    Si observamos en la figura que, mientras la desviacin en coste

    CV (curva en amarillo) sigue una tendencia decreciente a lo largo

    del proyecto, la desviacin en programacin SV (curva en morado)

    invierte esa tendencia a partir de la semana 20, ms o menos.

    Parece como si el proyecto se hubiera recuperado en plazo y

    finalmente hubiera terminado en el plazo previsto, cuando en

    realidad ha finalizado dos meses ms tarde. Algo similar ocurre con

    las respectivas eficiencias.

    En realidad, este hecho no es ms que una consecuencia de la

    definicin del concepto de valor ganado BCWP, magnitud que, por

    construccin, tiene que coincidir con el coste planificado BCWS del

    proyecto en el mismo momento de su finalizacin, esto es el BAC.

    Aunque ello no quita para que perdamos el poder informativo de

    estas magnitudes relacionadas con la programacin y el plazo.

    Esto constitua una flaqueza del AVG. Afortunadamente no es un

    escollo que no se pueda solventar.

  • EL CONCEPTO DE PROGRAMACION GANADA

    Hay que resaltar que esta flaqueza no quiere decir para nada que el valor ganado sea un mal

    concepto. Es uno de los ltimos conceptos ms importantes a la disciplina de la Direccin de

    Proyectos.

    Slo el hecho de permitir obtener desviaciones en coste realistas frente a las malas prcticas,

    aunque muy extendidas, de medirlas respecto al presupuesto inicial, ya es un gran avance en

    s mismo. Lo nico es que hemos encontrado que tiene sus limitaciones a la hora de tratar la

    programacin. Unas limitaciones que se pueden superar extendiendo el mtodo

  • EL CONCEPTO DE PROGRAMACION GANADA

    La programacin ganada, que denotaremos por ES,

    no es ms que la fecha en la que el coste planificado

    acumulado BCWS del proyecto es igual al valor

    ganado acumulado BCWP en la fecha de estado AT.

    Si el proyecto sigue a rajatabla su curso planificado,

    estas fechas coincidirn. En caso contrario, no; como

    se muestra, para el caso en que hay retraso.

    El concepto de Programacin Ganada. En realidad,

    es una idea anloga a la del Valor Ganado, aunque

    en vez de utilizar unidades monetarias para medir

    desviaciones y eficiencias de programacin se

    utilizan unidades de tiempo. El concepto de

    programacin ganada, como todos los que hemos

    visto del AVG, es extremadamente simple e intuitivo.

    Es importante resaltar que la introduccin de esta nueva magnitud no supone incrementar el

    nmero de magnitudes que se miden directamente, ya que se mide a partir de otras. Es una

    magnitud derivada. Esto es muy bueno porque lo realmente complicado en el AVG es obtener

    medidas directas. A partir de esta magnitud podemos obtener unas nuevas desviacin y

    eficiencia en programacin que sustituyan a las del AVG. En primer lugar, definimos la

    desviacin en programacin SV (t) como y la eficiencia como SPI(t):

    SV (t) = ES ATSPI(t) = ES

    AT

  • EL CONCEPTO DE PROGRAMACION GANADA

    Cmo calcular la programacin

    ganada ES. Considerando el de la

    figura, la programacin ganada

    debera tener un valor comprendido

    entre los meses 5 y 6. Denotemos

    por x dicha fraccin de tiempo, como se muestra.

    El clculo las encontramos en el rea

    delimitada por el crculo verde. Vamos a

    considerar que la porcin de curva BCWS

    comprendida entre los valores BCWS(5) y

    BCWS(6) es recta. Hay dos consideraciones

    que podemos extraer de esto:

    1. Esta se aproximara ms a la realidad

    cuanto ms pequea sea la escala de la

    dimensin temporal (eje horizontal). Esto

    es, semanas mejor que meses, meses

    mejor que trimestres, etc.

    2. En el que nos manejamos nosotros sera

    ms conveniente un juicio del tipo:

    Los siguientes resultados ofrecen unadesviacin bastante aproximada por la

    razn que. . . . La experiencia suele decir que cuanto

    ms categrico es un argumento, menor

    es la idea que tiene sobre el asunto el

    que argumenta (la ignorancia se suple

    con supuesta autoridad).

  • EL CONCEPTO DE PROGRAMACION GANADADado que el triangulo pequeo y el grande estn

    a escala entre ellos, por relaciones de

    semejanza obtenemos el valor de la fraccin x. x = BCWP(7)BCWS(5)

    BCWS(6)BCWS(5)

    x = BCWP(AT)BCWS(n)BCWS(n+1)BCWS(n)

    En general, para una

    programacin ganada ES

    que se encuentre entre el

    instante de tiempo (n) y el

    (n+1), tendremos que

    ES = n + BCWP(AT) BCWS(n)BCWS(n + 1) BCWS(n)

    Con lo que la programacin

    ganada ser

  • EL CONCEPTO DE PROGRAMACION GANADA

    En el ejemplo de la tabla

    tenemos que:

    ES = 6 + 4257412751224127

    ES= 6.1 meses

    En la figura se muestra el historial de las desviaciones. Esta figura es la

    misma que la figura ltima, salvo que ahora se incluye la nueva

    desviacin en programacin SV (t) en color azul, medida en meses

    segn la escala vertical de la derecha. Podemos comprobar que este

    indicador s que proporciona buena informacin hasta el final del

    proyecto, a diferencia del anterior (en color amarillo). Al final del proyecto,

    la desviacin es de dos meses, justo el retraso que ha tenido

    el proyecto. Tambin se puede ver cmo hacia el final del proyecto se

    hace un esfuerzo para recuperar plazo y que no termine con ms retraso.

  • EL CONCEPTO DE PROGRAMACION GANADA

    La figura muestra el historial de eficiencias: Nuevamente observar las diferencias entre

    la curva amarilla (la antigua), y la azul (la nueva). La azul es fiable hasta el final.

    El concepto de Programacin

    Ganada se debe a Walt

    Lipke, quien lo present en

    una publicacin, en marzo de

    2003 cuando estaba al cargo

    de la divisin de software del

    Centro de Logstica Area deOklahoma. Walt Lipke ha

    desarrollado asimismo una

    hoja Excel en el que ha

    automatizado los clculos de

    las diferentes magnitudes

    asociadas a la Programacin

    Ganada.

  • Valor Ganado

    Cero Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiem Octubre Noviem Diciem

    Periodo 0 2000 4000 6500 9750 6250 6750 6450 3300 1400 800 1800 1000

    Acum (BCWS) 0 2000 6000 12500 22250 28500 35250 41700 45000 46400 47200 49000 50000Costo Planificado (BCWS)

    CURVAS "S"

    0

    2500

    5000

    7500

    10000

    12500

    15000

    17500

    20000

    22500

    25000

    27500

    30000

    32500

    35000

    37500

    40000

    42500

    45000

    47500

    50000

    52500

    Cero

    Enero

    Febre

    ro

    Marz

    o

    Abril

    Mayo

    Junio

    Julio

    Agosto

    Setie

    m

    Octu

    bre

    Novie

    m

    Dic

    iem

    Meses

    Costos ($)

    Costo Planif icado-(BCWS)

    Costo Actua-(BCWP)l

    Costo Real (ACWP) BCWS (Budgeted Cost of Work

    Scheduled) que significa

    Costo Presupuestado del

    Trabajo Planificado

    BCWP (Budgeted Cost of Work Performed)

    que significa Costo Presupuestado del

    Trabajo Ejecutado Valor Ganado (EV)

    ACWP

    BCWS

    BCWP

    Construiremos las curvas S con sus respectivos nombres

    Costo Actual (BCWP) BCWP 0 800 3600 9900 15600 22250 27400

    Costo Real (ACWP) ACWP 0 250 3000 7000 17000 26000 30300