La asertividad

2
La Asertividad Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la agresividad y la pasividad (o no asertividad). Suele definirse como un comportamiento comunicacional en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que manifiesta sus convicciones y defiende sus derechos. Cabe mencionar que la asertividad es una conducta de las personas, un comportamiento. Es también una forma de expresión consciente, congruente, clara, directa y equilibrada, cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros legítimos derechos sin la intención de herir o perjudicar, actuando desde un estado interior de autoconfianza, en lugar de la emocionalidad limitante típica de la ansiedad, la culpa o la rabia. La asertividad puede ser entendida como un modelo de relación interpersonal que permite establecer relaciones gratificantes y satisfactorias tanto con uno mismo como con los demás, ellos conciben la interacción asertiva como un conjunto de habilidades relacionales que favorecen y potencian las relaciones intra e interpersonales, también la diferencian de la habilidad social "hablar de habilidad social significa un constructo mucho más amplio que ésta, e incluye elementos no sólo de contacto interpersonal, sino además de todas aquellas interacciones que las personas necesitan realizar para desenvolverse de forma autónoma e independiente dentro de su propio entorno, tales como habilidades de auto cuidado, habilidades para el desplazamiento, habilidades para adecuarse a las normativas sociales de funcionamiento". Básicamente se basa en saber comunicarse de una manera adecuada y formal sin ser una persona agresiva y te pases le la raya a la hora de una objeción o simplemente seas una persona pasiva y te guardes algo por el simple echo que hagas sentir mejor a esa persona sin que a ti te parezca o te haga sentir cómodo se tiende a mantener un equilibrio y eso se llama asertividad siendo también la manera en como nos comunicamos con las demás personas y mantener una reciprocidad entre el tu y yo para mantener un buen entendimiento y expresarse de una manera bien adecuada. Beneficios Comportarse con asertividad, permite a la persona, expresar sus necesidades, pensamientos y sentimientos, con sinceridad y sin ambages, aunque sin violar los derechos de los demás, señala además que cuando se aprende a actuar con asertividad, se puede proceder ante los propios

Transcript of La asertividad

Page 1: La asertividad

La Asertividad

Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la agresividad y la pasividad (o no asertividad). Suele definirse como un comportamiento comunicacional en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que manifiesta sus convicciones y defiende sus derechos. Cabe mencionar que la asertividad es una conducta de las personas, un comportamiento. Es también una forma de expresión consciente, congruente, clara, directa y equilibrada, cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros legítimos derechos sin la intención de herir o perjudicar, actuando desde un estado interior de autoconfianza, en lugar de la emocionalidad limitante típica de la ansiedad, la culpa o la rabia.

La asertividad puede ser entendida como un modelo de relación interpersonal que permite establecer relaciones gratificantes y satisfactorias tanto con uno mismo como con los demás, ellos conciben la interacción asertiva como un conjunto de habilidades relacionales que favorecen y potencian las relaciones intra e interpersonales, también la diferencian de la habilidad social "hablar de habilidad social significa un constructo mucho más amplio que ésta, e incluye elementos no sólo de contacto interpersonal, sino además de todas aquellas interacciones que las personas necesitan realizar para desenvolverse de forma autónoma e independiente dentro de su propio entorno, tales como habilidades de auto cuidado, habilidades para el desplazamiento, habilidades para adecuarse a las normativas sociales de funcionamiento".Básicamente se basa en saber comunicarse de una manera adecuada y formal sin ser una persona agresiva y te pases le la raya a la hora de una objeción o simplemente seas una persona pasiva y te guardes algo por el simple echo que hagas sentir mejor a esa persona sin que a ti te parezca o te haga sentir cómodo se tiende a mantener un equilibrio y eso se llama asertividad siendo también la manera en como nos comunicamos con las demás personas y mantener una reciprocidad entre el tu y yo para mantener un buen entendimiento y expresarse de una manera bien adecuada.

Beneficios

Comportarse con asertividad, permite a la persona, expresar sus necesidades, pensamientos y sentimientos, con sinceridad y sin ambages, aunque sin violar los derechos de los demás, señala además que cuando se aprende a actuar con asertividad, se puede proceder ante los propios deseos y necesidades al tiempo que se toman en consideración los sentimientos de los demás, actuar con asertividad permite:

Mejorar la autoestima al expresarse de manera honesta y directa.

Obtener confianza experimentando el éxito derivado de ser firme.

Defender sus derechos cuando sea necesario.

Negociar provechosamente con los demás.

Fomentar su crecimiento y realización personales.

Adoptar un estilo de vida en el que pueda proceder ante sus deseos y necesidades sin conflictos.

Responsabilizarse de la calidad de las relaciones existentes con los demás.

Adrian Bernabe Dugarte Lobo (48)

C.I.19997037