Nutricion Power

18

description

Un poco de información acerca de la nutrición...!=)

Transcript of Nutricion Power

Page 1: Nutricion Power
Page 2: Nutricion Power

Es el empleo de las sustancias asimilables para los seres vivos, para transformarlas en su propia materia orgánica y en energía.

La nutrición (como ciencia) es el estudio de los alimentos y su relación con la salud.Trata los aspectos socioeconómicos, culturales y psicológicos relacionados con la alimentación.

Page 3: Nutricion Power

Lácteos: Leche, crema, quesos.Cárneos y afines: Carne bovina, ovina, porcina, aves, pescados, mariscos, huevos.Harináseos: Arroz, avena, cebada, centeno, trigo, maíz.Vegetales: Hortalizas, tubérculos, hojas, flores, bulbos, frutas, semillas.Azucarados: Azúcares, miel.Grasos: Aceites, grasas vegetal y animal.Bebidas: Jarabes, jugos vegetales, bebidas fermentadas, vinos y licores.Productos estimulantes: Cacao, chocolate, café, té.Correctivos y coadyuvantes: Especias, hongos, levaduras, sal, salsas, aderezos, vinagres.

Page 4: Nutricion Power

Deben predominar los elementos vegetales, sobre hortalizas, verduras, legumbres, cereales y frutas, cocinar con aceite de oliva y dar prioridad al pescado; con un buen suministro de pescado azul, rico en ácidos grasos cardiosaludables. El secreto está en saber combinarlos adecuadamente.

Page 5: Nutricion Power

Para aprovechar bien los elementos nutritivos de los alimentos solo tienes que seguir los concejos:

Olvídate de las grasas y las proteínas de origen animal.

Opta por los alimentos frescos.Come verduras todos los dias.Combina bien los minerales.No abuses del alcohol.Come mucha fruta fresca.Ten cuidado con las malas combinaciones.No te olvides del caldo, sobre todo si eres mujer,

por los problemas que puede causar la osteoporosis.

Page 6: Nutricion Power

ELEMENTOS NUTRITIVOS:

Orgánicos:-Proteínas-Carbohidratos-Lípidos-Vitaminas

Inorgánicos:-Agua-Minerales

Page 7: Nutricion Power

FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES:

A) Plástica:-Formación de masa corporal (la realizan las

proteínas y los lípidos (órganos y tejidos)

B) Energética:-Oxidación metabólica (la realizan los

carbohidratos)

C) Reguladora:-Control de reacciones bioquímicas (la realizan

las vitaminas y los minerales)

Una dieta con alto contenido de fibra disminuye el riesgo de:-Obesidad, diabetes, arterioesclerosis, cálculos biliares, hemorroides, diverticulitis, apendicitis, cáncer colon renal.

Page 8: Nutricion Power

LINEAMIENTO PARA UNA DIETA SALUDABLE:

1- Comer alimentos variados.2- Mantener un peso corporal adecuado.3- Elegir alimentos bajos en grasa.4- Comer abundantes vegetales, frutas y gramíneas.5- Consumir azúcar con moderación.6- Consumir sal con moderación (menos de 6 gramos al día)7- Si se ingieren bebidas alcohólicas, hacerlo con moderación (menos del 28.5 g de alcohol puro)

Page 9: Nutricion Power

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL METABOLISMO:

-Ejercicio-Hormonas-Sistema nervioso-Temperatura corporal (37.6 °C)-Ingestión de alimentos-Edad-Clima-Género-Sueño -Mal nutrición*Se dice que solo el 10% de los alimentos que consumimos son utilizados por el organismo y el resto es desechado*Los hábitos de alimentación están regidos por: Religión, clima y estado social.

Page 10: Nutricion Power
Page 11: Nutricion Power

Son aquellas basadas en el maíz (habitualmente en forma de tortilla) casi siempre acompañado de frijol en cantidades insuficientes, de chile y algunas verduras.Esta dieta es pobre en proteínas de alta calidad, en hierro, en retinol, en riboflavina, en ácido ascórbico, y en cobalamina; aun que es rica en energía, la extrema monotonía de esta dieta hace que, a la larga, se ingieran cantidades insuficientes.

Page 12: Nutricion Power

Aquellas que, basadas en los mismos alimentos de la dieta marginal, cuenta con otros cereales (productos de trigo, como pastas y galletas, arroz) con otras leguminosas, con mayor frecuencia, con productos de origen animal.Este tipo de dieta es mejor, biológicamente y psicológicamente que las marginales y aun que son también pobres en proteínas de alta calidad, hierro, retinol, riboflavina, ácido ascórbico y cobalamina, no lo son en el mismo grado.

Page 13: Nutricion Power

Aquellas, aún basadas en los 2 anteriores tipos, a las que se agregan una gran variedad de productos de todos los grupos de alimentos, preparados en forma mas o menos complejas, siguiendo técnicas culinarias de origen nacional o de otros orígenes, particularmente, de la cocina Española, Italiana, Francesa, Norteamericana. Este tipo de dietas no son pobres en ningún nutrimento; más aún, a veces son demasiado ricas en grasas saturadas y colesterol. Su aceptabilidad es, desde luego, muy buena.

Page 14: Nutricion Power
Page 15: Nutricion Power

Las exigencias nutritivas de la primera infancia se satisfacen con bastante facilidad. Por ejemplo, las necesidades de proteínas de un niño pueden satisfacerse con 2 vasos de leche y una ración de carne o de un alimento que lo reemplace (como el pescado, el queso o los huevos) todos los días.

Las necesidades de vitamina A pueden suplirse con modestas cantidades de zanahoria, espinaca, yema de huevo o leche entera (entre otros alimentos); y la vitamina C se puede obtener de las frutas cítricas, tomates y de los vegetales de hojas verdes.

Page 16: Nutricion Power

Cuando los niños y sus familias se dejan llevar por los seductores comerciales de televisión que hacen propaganda a los alimentos ricos en grasas y azúcar. Si la dieta de los niños incluyen muchos cereales azucarados, pasteles de chocolate, otros refrigerios bajos en nutrientes y comidas rápidas, el escaso apetito no les dejara espacio para ingerir alimentos que realmente necesitan.

Por lo tanto, los refrigerios que coman deben tener valor nutritivo.

Page 17: Nutricion Power

En el caso de los bebes, la nutrición depende mucho de la leche materna, mas que nada de un fluido rico en anticuerpos llamado “Calostro”, que solo se produce en los primeros días de su nacimiento.

Page 18: Nutricion Power