Origenes de la educacion inclusiva

2
Acerca del origen y sentido de la educación inclusiva La escuela ha actuado en forma de rechazo a la inclusión de forma tradicional El trabajo a la inclusión se ha separado por etapas o Exclusión: Privación a la educación a sujetos que no cumplan ciertas características o segregación: Incorporación de los ciudadanos con distintas características a la educación mediante técnicas opresoras y segregadoras. o Reformas integradoras: Estrategias para emparejar las condiciones educativas a cada sujeto. o Reformas inclusivas: Integración completa de los individuos a la educación buscando apoyarlos en su situación (solución a las grietas de las reformas integradoras) Gracias a los derechos humanos ha cambiado la perspectiva de los sujetos con capacidades diferentes en la sociedad Se crean modelos para el trabajo con estos sujetos y se favorece la idea de la escuela como mayor apoyo a ellos mediante el trabajo comunitario y ético Educación inclusiva o educación sin excluyentes El proceso de enseñanza a individuos con necesidades especiales ha sido llevada a cabo en centros especiales La integración en un centro especial implica una discriminación educativa indirecta conforme al resto del alumnado La integración de individuos “especiales” a aulas “cotidianas” no signidica una educación inclusiva La escuela cotidiana se ha visto en la necesidad de prepararse para trabajas con individuos especiales Los individuos han sido incluidos demasiadamente rápido, tanto que las escuelas deben buscar la forma de actualizarse e incluirlos al mismo ritmo La inclusión se basa en la colaboración y ética

Transcript of Origenes de la educacion inclusiva

Page 1: Origenes de la educacion inclusiva

Acerca del origen y sentido de la educación inclusiva La escuela ha actuado en forma de rechazo a la inclusión de forma

tradicional El trabajo a la inclusión se ha separado por etapas

o Exclusión: Privación a la educación a sujetos que no cumplan ciertas características

o segregación: Incorporación de los ciudadanos con distintas características a la educación mediante técnicas opresoras y segregadoras.

o Reformas integradoras: Estrategias para emparejar las condiciones educativas a cada sujeto.

o Reformas inclusivas: Integración completa de los individuos a la educación buscando apoyarlos en su situación (solución a las grietas de las reformas integradoras)

Gracias a los derechos humanos ha cambiado la perspectiva de los sujetos con capacidades diferentes en la sociedad

Se crean modelos para el trabajo con estos sujetos y se favorece la idea de la escuela como mayor apoyo a ellos mediante el trabajo comunitario y ético

Educación inclusiva o educación sin excluyentes El proceso de enseñanza a individuos con necesidades especiales ha sido

llevada a cabo en centros especiales La integración en un centro especial implica una discriminación educativa

indirecta conforme al resto del alumnado La integración de individuos “especiales” a aulas “cotidianas” no signidica

una educación inclusiva La escuela cotidiana se ha visto en la necesidad de prepararse para

trabajas con individuos especiales Los individuos han sido incluidos demasiadamente rápido, tanto que las

escuelas deben buscar la forma de actualizarse e incluirlos al mismo ritmo La inclusión se basa en la colaboración y ética

Hacia una escuela para todos y con todos Aun hay muchas personas excluidas de la educación de calidad La educación tiene como meta la formación de conocimientos y aptitudes

en todos los sujetos Cada alumno cuenta con sus propias necesidades y barreras (diversidad) La escuela debe comprender y modificar su currículo para llegar a todos

los sujetos Cada alumno debe obtener las herramientas necesarias a sus barreras La evaluación ayuda a identificar que herramientas se necesitan Los profesores se convierten en especialistas para tratar a los alumnos

La cultura de la diversidad y la educación inclusiva

Page 2: Origenes de la educacion inclusiva

La educación inclusiva contribuye a la identificación de derechos de cada individuo

Por cada alumno “especial” se necesita una reestructuración total En alumno “especial” no es solo aquel con capacidades diferentes, sino de

todos los alumnos La escuela debe estar preparada para lo que venga en cuanto al

alumnado. Diferenciación entre inclusión e integración Se necesita una sistematización, preparación y planificación a futuro Diferenciación de necesidades especiales

o Individualeso Especialeso Comunes