Planificación 5

4
Planificación de clase Estándar Pedagógico N° 2: Es capaz de conducir el aprendizaje de la adición y sustracción de números naturales. 2. Resuelve problemas que involucran el cálculo de adiciones y sustracciones. 6. Identifica, de acuerdo con algún autor de su preferencia, etapas que debe experimentar un alumno o alumna para aprender la adición y la sustracción y planifica secuencias de clases para lograr esos aprendizajes. Fecha Asignatura Matemáticas Clase N° 5 Curso 3° básico Tiempo 90 minutos Objetivo de aprendizaje (OA 6) Demostrar que comprenden la adición y la sustracción de números hasta 1 000: › usando estrategias personales con y sin el uso de material concreto › creando y resolviendo problemas de adición y sustracción que involucren operaciones combinadas,en forma concreta, pictórica y simbólica, de manera manual y/o por medio de software educativo › aplicando los algoritmos con y sin reserva, progresivamente, en la adición de hasta cuatro sumandos y en la sustracción de hasta un sustraendo Objetivo de la clase Ejercitar la sustracción con canje, a través de la utilización de material concreto, manifestando interés por el aprendizaje de las matemáticas. Conceptos Habilidades Actitudes Sustracción: se hace referencia al acto de quitar o separar elementos de un conjunto, también es conocida como resta. Al restar quitamos al número el valor del número menor. ›Transferir los procedimientos utilizados en situaciones ya resueltas a problemas similares. Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las matemáticas.

Transcript of Planificación 5

Page 1: Planificación 5

Planificación de clase

Estándar Pedagógico N° 2: Es capaz de conducir el aprendizaje de la adición y sustracción de números naturales.

2. Resuelve problemas que involucran el cálculo de adiciones y sustracciones.6. Identifica, de acuerdo con algún autor de su preferencia, etapas que debe experimentar un alumno o alumna para aprender la adición y la sustracción y planifica secuencias de clases para lograr esos aprendizajes.

Fecha Asignatura Matemáticas Clase N° 5Curso 3° básico Tiempo 90 minutos

Objetivo de aprendizaje

(OA 6) Demostrar que comprenden la adición y la sustracción de números hasta 1 000: › usando estrategias personales con y sin el uso de material concreto › creando y resolviendo problemas de adición y sustracción que involucren operaciones combinadas,en forma concreta, pictórica y simbólica, de manera manual y/o por medio de software educativo › aplicando los algoritmos con y sin reserva, progresivamente, en la adición de hasta cuatro sumandos y en la sustracción de hasta un sustraendo

Objetivo de la clase Ejercitar la sustracción con canje, a través de la utilización de material concreto, manifestando interés por el aprendizaje de las matemáticas.

Conceptos Habilidades Actitudes

Sustracción: se hace referencia al acto de quitar o separar elementos de un conjunto, también es conocida como resta. Al restar quitamos al número el valor del número menor.

›Transferir los procedimientos utilizados en situaciones ya resueltas a problemas similares.

› Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las matemáticas.

Momentos de la clase Descripción de la actividad Recursos Evaluación (indicadores)

Inicio: ( 15 minutos)Activación de conocimientos previos Motivación Objetivo de la clase

Se activan conocimientos previos por medio de preguntas como ¿Qué es restar? ¿Qué signo representa la sustracción? Se motiva a los estudiantes por medio de una situación de la vida diaria “Tengo 20 lápices pero se perdieron 8 ¿Cuántos

Material concreto (árbol de la resta).

Guía de aprendizaje. Fotocopias de monedas

de 100, 10 y 1. Juego “Lotería de las

restas”

Evaluación formativa:

Utilizan correctamente la caja Mackinder.

Realizan correctamente las operaciones.

Page 2: Planificación 5

Desarrollo: ( 65 minutos):Repaso de la sustracción mediante ppt.Lotería de números.

Cierre: (10 minutos)

lápices tengo ahora?” para la realización de este ejercicio se utilizará la “Caja Mac kínder”, se da solución al problemas. Se da a conocer el objetivo de la clase.

Se vuelve a mostrarel power point de la clase 3. Se da las instrucciones de la siguiente actividad.1. Todos los estudiantes deben participar.2. Cada estudiante tendrá un cartón en su mesa. 3. El estudiante que complete el cartón será el ganador.La actividad consiste en una “Lotería de las Restas”, el mecanismo es el mismo las típicas lotería, pero esta lotería se jugara de la siguiente manera la docente de una caja sacara al azar una operación y los estudiantes deberán realizar las operaciones, las cuales pueden ser en una hoja o con el material concreto. Cuando un estudiante llene el cartón deberá decir “Lota” y el docente deberá revisar el cartón para comprobar los resultados.

Se realiza actividad de cierre que consiste en una mini guía de aprendizaje, en donde deberán desarrollar 5 ejercicios de manera

Mini guía de aprendizaje.

Page 3: Planificación 5

RetroalimentaciónAclaración de dudasSíntesis

simbólica. Se aclaran dudas de los estudiantes y la docente realiza síntesis de la clase.