Roles y funciones del liderazgo

2
ROLES Y FUNCIONES DEL LIDERAZGO Las funciones están dadas dentro del texto de una determinado situación pero se coincide en que las siguientes son las esenciales: Planeación, iniciación, control, apoyo, información y evaluación. Esta funciones depende a que este orientado, porque el liderazgo concentrado en las personas tiende a aumentar las satisfacción de ellos y la cohesión del grupo, además están orientado a las tareas en el sentido de hacerle saber a los subordinados lo que se espera de ellos induciéndolo o persuadiéndolo a conseguir las metas de la organización de acuerdo con su capacidad máxima. El Líder debe tener la oportunidad de ocupar ese rol en el grupo, si no se presenta dicha posibilidad, nunca podrá demostrar su capacidad de líder. Por eso debe asumir las siguientes competencias. 1.- Análisis futuros, estrategias y entorno, ósea el líder debe tener visión de futuro para buscar una nueva corriente por la que transitar, implementar su estrategia y unirse a ella. 2.- Asertividad, tener la capacidad de expresarse y expresar sus propios intereses. 3.- Proactividad. 4.- Empatía. 5.- Ética y Credibilidad. 6.- Grandes dotes de Comunicación. 7.- Creador de equipos orientados a resultados. 8,- Creativo, Soñador, con ideas. 9.- Adaptarse al cambio con flexibilidad aprendiendo de los errores. 10.- Motivación. Funciones claves del liderazgo. 1.- Aprender a ser líder Comunitario. 2.- Crear y Comunicar la Visión. 3.- Descubrir y crear posibilidades. 4.- Comprender las necesidades de las personas. 5.- Formar y mantener el compromiso. 6.- Influir en las personas.

description

 

Transcript of Roles y funciones del liderazgo

ROLES Y FUNCIONES DEL LIDERAZGO

Las funciones están dadas dentro del texto de una determinado situación pero se coincide

en que las siguientes son las esenciales: Planeación, iniciación, control, apoyo, información y

evaluación.

Esta funciones depende a que este orientado, porque el liderazgo concentrado en las

personas tiende a aumentar las satisfacción de ellos y la cohesión del grupo, además están orientado

a las tareas en el sentido de hacerle saber a los subordinados lo que se espera de ellos induciéndolo

o persuadiéndolo a conseguir las metas de la organización de acuerdo con su capacidad máxima.

El Líder debe tener la oportunidad de ocupar ese rol en el grupo, si no se presenta dicha

posibilidad, nunca podrá demostrar su capacidad de líder. Por eso debe asumir las siguientes

competencias.

1.- Análisis futuros, estrategias y entorno, ósea el líder debe tener visión de futuro para buscar una

nueva corriente por la que transitar, implementar su estrategia y unirse a ella.

2.- Asertividad, tener la capacidad de expresarse y expresar sus propios intereses.

3.- Proactividad.

4.- Empatía.

5.- Ética y Credibilidad.

6.- Grandes dotes de Comunicación.

7.- Creador de equipos orientados a resultados.

8,- Creativo, Soñador, con ideas.

9.- Adaptarse al cambio con flexibilidad aprendiendo de los errores.

10.- Motivación.

Funciones claves del liderazgo.

1.- Aprender a ser líder Comunitario.

2.- Crear y Comunicar la Visión.

3.- Descubrir y crear posibilidades.

4.- Comprender las necesidades de las personas.

5.- Formar y mantener el compromiso.

6.- Influir en las personas.

7.- Formar y mantener relaciones.

8.- Aprender de los participantes y contribuir con ellos.

9.- Tomar decisiones.

10.- Superar los fracasos y la adversidad.

Liderazgo Educativo.

El líder educativo es el respaldo de todo el personal docente, administrativo y obrero que

conforman una institución educativa, siendo el que potencia a su equipo de trabajo para que

desarrollen inquietudes, iniciativas y creatividad para así fomentar la responsabilidad, el espíritu de

equipo y desarrollo personal.

En otras palabras, el liderazgo en el ámbito educativo persigue lograr que los actores

involucrados se identifiquen con una misión o visión que permita trabajar y realizar metas

planificadas tomando en cuenta los cambios y transformaciones de la sociedad actual.

En este sentido, cabe resaltar a Terry Anderson y otros teóricos que abogan por un nuevo

estilo de liderazgo, que denominan liderazgo transformador, enfocado en fortalecer y reconocer el

valor de todas las personas.

El Liderazgo Transformador.

El Liderazgo transformador incluye visión, planificación, comunicación y acción creativa.

Tiene un efecto unificador positivo en un grupo de personas entorno a una serie de valores y

creencias claras para cumplir un conjunto claro de metas mensurables. El método de transformación

impacta simultáneamente en el desarrollo personal y la productividad organizativa de todos los

involucrados.

De acuerdo a la teoría del liderazgo transformador, los líderes toman roles que:

ias.

en el cual lo demás puedan cumplir con éxito las actividades laborales.