Teorías Gerenciales

7
María Paola Allendes

Transcript of Teorías Gerenciales

Page 1: Teorías Gerenciales

María Paola

Allendes

Page 2: Teorías Gerenciales

En el siglo XX no interesó quiénes nacíansiendo jefes, sino cómo hacer un buen gerente, porlo que se dio más importancia a su comportamientoque a sus características de personalidad.

Este enfoque se dirige al logro de losobjetivos o a la atención y consideración hacia laspersonas.

Estas teorías son básicamente paracomprender el comportamiento de los gerentes y sufunción para así cumplir con las metas dentro de lasinstituciones.

.

Page 3: Teorías Gerenciales

SUPOSICIONES DE LAS TEORÍAS

El ser humano ordinario es perezoso, prefiere

que lo dirijan, desea eludir la responsabilidad,

tiene poca ambición y quiere la seguridad ante

todo.

El ser humano normal siente una aversión

natural por el trabajo y lo evitará en lo posible.

Casi a todos los empleados hay que

obligarlos, controlarlos, dirigirlos y

hasta amenazarlos con el castigo para

que pongan empeño en la obtención

de las metas de la organización.

Teoría X

Douglas Mc

Gregor

Page 4: Teorías Gerenciales

Teoría Y

El consumo de energía física y mental en el trabajo es tan natural como en el

juego o en el reposo.

La adhesión a los objetivos depende de los premios asociados a su logro.

La capacidad de imaginación, ingenio y creatividad en la solución de los

problemas organizacionales se halla ampliamente distribuida en la población.

En las condiciones de la vida industrial moderna, las potencialidades

intelectuales del ser humano normal se están utilizando sólo en forma parcial.

El individuo normal aprende en las condiciones adecuadas no sólo a

aceptar la responsabilidad, sino también a buscarla.

Douglas Mc

Gregor

Page 5: Teorías Gerenciales

Las empresas deben partir de la definición de sufilosofía organizacional. Por filosofía se entiendela identificación de aquellos valores últimos quelucha por alcanzar la organización, y que, a lavez son su razón de ser.

Crear un ambiente de confianza plena, tantoentre los miembros internos de una empresa,como con aquellas personas o instituciones conlas que se relaciona la organización

Una de las características de las organizacionestipo "Z" tal como lo ha explicado William Ouchi,es el énfasis en las habilidades interpersonalesnecesarias para la interacción grupal

Lo importante no son las partes que forman a laempresa, sino la totalidad de sus relacionesdinámicas. " El ser humano es la base de laadministración

T

E

O

R

I

A

Z

William

Ouchi

Page 6: Teorías Gerenciales

La mayoría de los autores hablan de tres

escuelas de pensamiento

administrativo, cada una de ellas

caracterizada por su propio

paradigma conjunto de: supuestos, creencias,

valores sobre los cuales una comunidad

científica busca acuerdos y da solución

a determinados problemas.

La escuela clásica mediante la concepción de la

organización formal y técnica buscó dar

respuesta a los problemas de productividad y

eficiencia organizacional.

La escuela de las relaciones humanas y del comportamiento trabajó sobre la organización informal y con rostro

humano y también buscó dar respuesta a los

problemas de productividad y eficiencia

organizacional.

La escuela holística,

mediante la concepción

de la organización como

sistema abierto y flexible,

que depende de los

cambios del entorno y de

la tecnología, no

solamente da respuesta

a los problemas de

productividad y eficiencia

organizacional, sino a los

problemas de eficacia

organizacional.

Page 7: Teorías Gerenciales

http://es.slideshare.net/AnaRodrguez28/teoras-gerenciales

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-59232002000200002