Trabajo Colaborativo de Psicologia Del Consumidor

download Trabajo Colaborativo de Psicologia Del Consumidor

of 5

Transcript of Trabajo Colaborativo de Psicologia Del Consumidor

Universidad Nacional Abierta y a DistanciaEscuela de Ciencia Artes y Humanidades

Programa: Psicologa

Curso: psicologa del consumidor

Presentado por:Iderson MarulandaC.c. 84090643Leonardo Arsenio HernndezDamin Andrs Gonzales

Cdigo del grupo: 102604_102

Tutor: Rosmira Bayona Gualdron

Albania la Guajira 04/03/2014

Introduccin.En este trabajo de reconocimiento de psicologa del consumidor se puede encontrar lo concerniente a la tendencia del consumidor en el siglo XXI, as como los diferentes escenarios del consumidor del siglo XXI, como los cambios del consumidor, la incidencia de la tecnologa, la competencia y las prcticas comerciales. Al igual que los hbitos y actitudes del consumidor ser de gran provecho.

Cules son los escenario del consumidor mencione y justificar?

Las prcticas comerciales;Con la aparicin del internet se ha visto el cambio que sea tenido en las practica comerciales haciendo ms fcil la difusin de los productos que se quieren mostrar en el mercado, a si obteniendo las facilidades de que e l producto sea visto por la mayor cantidad de personas posible y en consecuencias obteniendo las ganancia deseadas, el comercio en nuestro das ha pasado a otro nivel, su difusin por los principales medios hace que los productos no pasen desapercibidos, ya que las personas han entrado a un mundo donde las tecnologa hacen parte del diario vivir. Las prcticas comerciales han entrado a todos los medios posibles y existente, desde la televisin hasta el internet, en la radio y hasta nuestros telfonos personales, en la calle encontramos volantes, pasa calles y letreros publicitarios, las prcticas comerciales han inundado nuestro entorno, se hace imposible dejar de ver, escuchar, sobre miles de productos que existen en el mercado, llevndonos a ser consumidores activos de todo esta prctica comercial.

Competencia.En estos momentos se logra ver que en el mercado hay mucha competencia para la venta de los productos y la verdad es algo bueno para los consumidores ya que as podemos escoger entre las mejores ofertas ofrecidas ya sea en la forma de pagos de los artculos o en los precios que comn mente son bajos mientras haya competencia, adems la calidad de los productos es mucho mejor que cuando se encuentra un solo proveedor, tecnolgicamente se ofrecen la oportunidad de pagar hasta desde la casa sin tener que moverse para realizar grandes filas, sufrir accidentes o encuentros infortunados.Cambio en el consumidor Son actos,procesosy relaciones sociales sostenidas por individuos,gruposyorganizacionespara la obtencin, uso yexperienciaconsecuente conproductos,servicios, y otrosrecursos.Para Engell, Kollat y Blackwell son los actos de los individuos directamente relacionados con la obtencin y uso debieneseconmicos y servicios, incluyendo los procesos de decisin que preceden y determinan a esos actos.

La incidencia en la tecnologa La presencia de las nuevas tecnologas en nuestra sociedad est generando innumerables cambios en hbitos y costumbres de las relaciones individuo-sociedad, esto es, en todo aspecto de la actividad humana.Transformaciones culturales en reas de educacin, relaciones econmicas, polticas, etc.

Cules serian los hbitos de consumo en Colombia en las compras por internet?

Para m los hbitos de consumo en compra por internet son los paquetes de viajes, en los ltimos tiempo se ha evidenciado un crecimiento considerable en estas, los cientos de paquetes de viaja a buen precios han hecho que sean asequibles a casi toda clase de clientes. Sus promociones llamativas por internet, las imgenes y video mostrando lo que se ofrece a nivel nacional e internacional hacen que cada da se sume ms compras por internet de estos paquetes.

El anlisis lo voy a realizar desde la poblacin que me encuentro (Albania la guajira), ac por lo menos se nos facilita mucho mas por internet comprar celular, guayos deportivos y carros usados, pero en general podra decir que productos adelgazantes y maquinas para la realizacin de ejercicios adems electrodomsticos para el hogar.Aunque a pesar de que nos facilita la forma de cmo enterarnos de los productos y la forma de obtenerlos en algunas situaciones no es muy confiables as es que se deben tener en cuenta algunos requisitos que se deben cumplir antes de comprar ya que fcilmente puede ser un engao. El estudio tambin permiti conocer el alto grado de penetracin que tiene tanto el Internet como la telefona mvil en este segmento de la poblacin nacional; sin embargo, a la hora de utilizarlos para realizar compras o pagos, muy pocos jvenes lo hacen, pues prefieren usar el efectivo. Solo el 4 por ciento manifest hacer compras en lnea

Mencione tendencias de consumo que ms le han impactado y argumente.

Telefona mvil.Como no mencionar la telefona mvil, que cada da el consumo se hace mas fuerte sin mirar extracto social, todos estn por igual pero una de las cosas que me han impactado de esta tendencia es como algunas persona quieren tener lo ltimo que salga en tecnologa que apenas sale el anterior le parece obsoleto y hasta lo que hacen por obtenerlo esperan das en las tiendas que los va a ofrecer para ser unos de los primeros en tenerlos.

Artculos para adelgazar.La forma como las empresas fabrican cada da diferentes artculos para rebajar, las pastillas o maquinas de mil y una forma para cambiar el cuerpo y las personas sin importar que la anterior le haya funcionado o no vuelven a tener la esperanza en la nueva.Marcas reconocidas y la calidad.

La marca hoy en da es el xito de las ventas, los consumidores se guan mucho por la marca del producto, tanto en las ventas de ropa, tecnologa y hasta en los productos de alimentacin, ya que esta marcas van ligadas a la calidad, son dos grandes tendencia de consumo. El cliente espera que lo que adquiere le de beneficios de calidad y buena apariencia, y es por esto que nos inclinamos a comprar lo ya reconocido, esto nos da seguridad a la hora de invertir nuestro dinero en un producto. Los consumidores esperamos que la calidad de los productos se vea reflejada mediante la duracin y calidad de vida de este mismo, por tal razn hacindonos fieles a la marca adquirida, dndole estatus en el mercado, y haciendo que cada da sean ms los consumidores de estas marcas

Los formatos de tiendas de conveniencia y el reconocimiento de la tienda de barrio. Las grandes cadenas de autoservicios, buscando crecer su cobertura y ampliar sus canales de venta, han venido adoptadas cada vez ms el Formato de Tienda de Conveniencia o Formatos Express. Tiendas de fcil acceso al consumidor, menos intimidante que un hipermercado cuando de compras pequeas se trata, perfectas para el consumidor que tiene claro qu comprar. Y es una tendencia que ha cado como anillo al dedo en aquellas ciudades donde los grandes terrenos para un hipermercado escasean.

Por su lado, los proveedores de consumo masivo, reconocen cada vez ms la importancia de las tiendas de barrio, un canal que crece a ritmos muy similares a los del sector, resistindose a perder participacin frente a las inversiones de las grandes cadenas; un canal que hace parte de la estructura socioeconmica de Latinoamrica.

Conclusin.Despus de revisar los temas anterior mente visto se puede saber y prender el porqu de muchas cosas dadas en el consumo, administracin y manejo que se le dan a algunos productos y los medios utilizados para su distribucin ya que as se da una mayor venta y facilitarismo para el consumidor.

Bibliografas.http://portaldocomerciante.xunta.es/Archivos/ArchivosImpBiblioteca/HABITOS_CONSUMO_Y_CONSUMIDOR_XXI.pdfes.wikipedia.org/wiki/Consumismo

www.revistapym.com.co Destacados www.merca20.com/habitos-y-actitudes-del-consumidor-digital/