Educacion inclusiva

Post on 11-Jul-2015

645 views 4 download

Transcript of Educacion inclusiva

M.E.N.

UN CAMINO HACIA LA EDUCACION

SUPERIOR INCLUSIVA

PROGRAMA DE DISEÑO DE MODAS

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

2007

MÓNICA MARCELA SÁNCHEZ DUARTE

Decana Facultad de Diseño de Modas

mmsanchez@areandina.edu.co

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

Bogotá, 13 de Agosto de 2007

DISEÑO DE MODAS

La Facultad de Diseño de Modas,

forma Profesionales capaces de

generar empresa, gracias a la

intervención de un selecto equipo

docente con experiencia Técnica,

Investigativa y Gerencial, que

contribuye al desarrollo y

posicionamiento del Diseño

dentro de la Cadena Productiva

en Colombia.

DISEÑO DE MODAS

MISIÓN

• En concordancia con el modelo pedagógico Institucional, el profesional egresado es capaz de desempeñarse en el área gerencial de su propia empresa, en departamentos de diseño en el área técnica o como investigador de sensibilidades y conceptos de moda en el mercado nacional e internacional.

DISEÑO DE MODAS

PERFIL OCUPACIONAL

• Primer Programa Profesional en Diseño de

Modas en Colombia registrado ante el

ICFES ( 1993).

• Trayectoria de mas de 13 años en el medio.

• Mayor número de Profesionales laborando

en el sector académico: docente y directivo.

• Enfoque Investigativo

DISEÑO DE MODAS

QUIÉNES SOMOS

• Diagnóstico: Parálisis Cerebral

Espástica con Movimientos

asociados.

• Edad: 23 años

• Sueño: Estudiar para obtener título

Profesional en Diseño de Modas.

• Meta: ser empresaria en el sector

moda.

DISEÑO DE MODAS

CASO: JULY VIVIANA DIAZ

• Parálisis Cerebral Espástica: no

presenta retraso mental. Hay

limitación en movimientos de

miembros superiores e inferiores,

(réplicas).

• La estudiante realiza Terapia en

Cuba: en el CIREN: Centro de

Restauración Neurológico.

DISEÑO DE MODAS

Antecedentes

• Período de prueba: 2 semanas

• Planteamiento de estrategias

metodológicas para el caso.

• Acuerdo de procedimientos entre

partes: familia, paciente e

institución.

DISEÑO DE MODAS

Proceso ingreso

• Inducción en manejo de software

especializado.

• Disposición de máquina de coser

no industrial para el Taller.

• Compromiso de compañeros de

clase: desplazamientos.

DISEÑO DE MODAS

Proceso

• Primer semestre y entrega de

Proyecto: satisfactoria. Permite

vislumbrar mayor exigencia futura.

• Segundo semestre: aumenta la

complejidad y responde sin

problema.

• Continúa el proceso de terapia en

el exterior.

DISEÑO DE MODAS

Desarrollo

• Tercer semestre: responde cada

vez mejor. Se van adaptando las

metodologìas en las áreas

técnicas: tejer, coser.

• Alcanza competencias planteadas

para el nivel. Conceptos básicos,

desarrollo bi y tridimensional.

• Ha desarrollado una competencia

más: dirigir sus trabajos.

DISEÑO DE MODAS

2007

• Diseño y confección de su ropa,

haciéndola más funcional.

• Buen desarrollo de motricidad,

eliminando barreras: tejidos.

• Realiza operaciones completas en

maquinaria especializada.

• Competencias comunicativas y

sociales: mejora de autoestima.

• Ultimo diagnóstico CIREN Julio

2007: Recuperación mas allá de

las expectativas.

DISEÑO DE MODAS

Avance

DISEÑO DE MODAS

… pero también

pensamos en ellos …

¡GRACIAS!

DISEÑO DE MODAS