7° acad
-
Author
erickdante1979 -
Category
Education
-
view
991 -
download
6
Embed Size (px)
Transcript of 7° acad
I. QUMICA INTRODUCCIN
1. Soltar un papel
(Fenmeno Fsico)
2. Quemar el papel
(Fenmeno Qumico)
Respuesta : ______________________________
Los Fenmenos son todo cambio o transformacin que ocurre en la naturaleza.
Fenmeno Fsico :
Es aquel que NO se altera la composicin qumica del cuerpo. Es la que estudia el curso de Fsica.
Fenmeno Qumico :
Es aquel que SI cambia la composicin qumica originando nuevas sustancias con propiedades diferentes al cuerpo inicial.
Es lo que se estudiara en el curso de Qumica.EJERCICIOS DE APLICACIN
I. Relacione el Tipo de Fenmeno a su derecha :
1. Lanzar una piedra.2. Doblar un clavo.
3. Romper una hoja.
4. Respirar5. El proceso digestivo6. Hervir agua7. Doblar una hoja8. Un carro aumenta su velocidad9. La oxidacin de un clavo10. Que se pudra una manzanaII. Mencione de que elementos (nombre) se trata :
H:__________________________
O:__________________________
B:__________________________
C:__________________________
N:__________________________
F:_________________________
S:__________________________
P:__________________________
III. Mencione de que elementos (nombre) se trata :
Li:__________________________
Br:__________________________
He:__________________________In:__________________________
Na:__________________________
Fe:__________________________
Ca:__________________________
Ar:__________________________
IV. Simbolice los siguientes elementos :
Cobre:________________________
Plata:________________________
Cesio:________________________
Selenio:________________________
Titanio:________________________
Oro:________________________
Francio:________________________
Polonio:________________________
V. Relacione el tipo de fenmeno a su derecha :
1. Congelar agua()
2. Quemar plstico()
3. Patear una pelota()
4. Tajar lpiz()
5. El proceso de llover()
6. Cortar una hoja()
7. Arrugar una hoja()
8. Que se pudra un pltano()
9. Prender un palito de fsforo()
10. Soltar el lapicero al suelo()
VI. Mencione de que elementos (nombre) se trata :
K:__________________________
S:__________________________
I:__________________________
B:__________________________
VII. Mencione de que elementos (nombre) se trata :
Be:__________________________
Ne:__________________________
Hg:__________________________
Al:__________________________
Mg:__________________________
Cl:__________________________
Zn:__________________________
Si:__________________________
VIII. Simbolice los siguientes elementos :
Galio:______________________
Teluro:______________________
Kripton:______________________
Xenon:______________________
Cromo:______________________
Estroncio:______________________
Uranio:______________________
Osmio:______________________
II. MATERIA INTRODUCCIN
Es evidente que la Qumica es una ciencia que ha alterado el rumbo de la civilizacin, desde la poca de la alquimia hasta la qumica moderna; los efectos de esta ciencia en el desarrollo de la civilizacin han sido muy importantes, porque gran parte de las cosas necesarias para el bienestar y progreso de la sociedad han sido desarrollados por qumicos.
CLASIFICACIN DE LA MATERIA
FASES DE LA MATERIA
1. FASE SLIDA
FA : Fuerza Atraccin
FR : Fuerza Repulsin
FA FA
FA > FR FR FRBarra de Hierro (Fe)
Tienen volumen y forma definida.
Son incompresibles.
2. FASE LQUIDA
FR FA FA FR
FA = FR
Agua Lquida (H2O)
Tiene volumen definido y forma variable.
Son incompresibles.
3. FASE GASEOSA
FR FA FA FR
FA < FR
Oxgeno Gaseoso (O2)
Tienen volumen y forma variable.
Tienen alta compresibilidad.
4. FASE PLASMTICA Requiere altas temperaturas (> a 20 000 C).
Este estado es habitual en el Sol y dems estrellas as como en la formacin de volcanes.
CAMBIOS DE FASE
EJERCICIOS DE APLICACIN
1. No es materia
a) Gelatinab) Aire c) Petrleo
d) Tiempoe) Ncleo de la Tierra
2. Es materia :
a) Agua
b) Aire
c) Sombra
d) Tiempoe) a y b
3. Materia es todo aquello que existe en el universo y cuya caracterstica fundamental es y
a) masa masa
d) masa - volumen
b) masa tiempo e) tiempo - volumen
c) tiempo - espacio
4. Seale la materia que no tiene masa
a) Tierra
b) Agua
c) Aire
d) Calor
e) Niebla
5. Seale a un elemento
a) H2O
b) Humoc) Aire
d) Au
e) H2SO46. Seale las especies qumicas que no son elementos
a) Acero, Cu
d) Sacarosa, Pt
b) H2O, Pt
e) Cu, Pt
c) Agua, Aire
7. Seale un compuesto
a) Acero
b) H2SO4c) Ag
d) Aire
e) Humo
8. Seale una mezcla homognea
a) Acero
b) H2O
c) H2d) Chocolatadae) Humo
9. Cuando se produce la lluvia est ocurriendo
a) Fusin
d) Sublimacin
b) Vaporizacin e) Sublimacin inversa
c) Solidificacin
10. La naftalina con el transcurso del tiempo disminuye su tamao, debido a que experimenta una
a) Fusin
d) Sublimacin
b) Evaporacin
e) Solidificacin
c) Licuacin
11. Entre las siguientes especies qumicas. Cuntos elementos hay? Aire, latn, platino, oro y mercurio
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 5
12. Qu compuesto es tetratmico?
a) CO2
b) H2O
c) CO
d) NH3
e) CH413. Sealar un compuesto triatmico
a) CO
b) H2SO4c) CO2d) NH3
e) CH414. Seale un compuesto diatmico
a) H2O
b) CH4
c) C3H8d) CO
e) NH315. Seale el nmero de tomos del cido sulfrico H2SO4a) 2
b) 3
c) 7
d) 8
e) 9
16. No es materia
a) Sol
b) Luna
c) Humo
d) Sombra
e) Rayos X
17. Es materia
a) Tiempo
b) Velocidadc) Sombra
d) Temperaturae) Aire
18. Caracteriza al estado gaseoso
a) Forma constante y volumen constante
b) Forma variable y volumen variable
c) Forma constante y volumen variable
d) Forma variable y volumen constante
e) No ocupa volumen alguno
19. Es un estado de alta energa, muy abundante en el universo pero muy escaso en nuestro planeta
a) Slido
b) Lquido c) Plasmtico
d) Coloidal
e) Gaseoso
20. El proceso por el cual un cuerpo slido se transforma directamente en gas se denomina
a) Evaporacinb) Vaporizacinc) Fusin
d) Sublimacine) Solidificacin
III. MODELO ATOMICO I EVOLUCIN DE LA TEORA ATMICA
CONCEPTO ACTUAL DEL TOMOEs la porcin de materia ms pequea de un elemento qumico, que conserva las propiedades de dicho elemento.
Considerado como un sistema dinmico y energtico en equilibrio.
NOTACIN ATMICA
donde :A = z + N
1. Nmero Atmico (z).- Nos indica el nmero de protones existentes en el ncleo de un tomo.
z = # protones = # p+Para tomos neutros:
z = # p+ = # e-Ejms. :
Si z = 6 entonces tiene 6p+ y 6e- Si z = 20 entonces tiene 20p+ y 20e- Si z = 36 entonces tiene 36p+ y 36e-2. Nmero de Masa (A).- Indica el nmero de nucleones del tomo.
A = # p+ + # n ( A = z + N
Ejm.: Completar
Notacin Atmicatomo deAz# p+# e-N
EJERCICIOS DE APLICACIN
1. Completar :
Notacin Atmicatomo deAz# p+# e-N
2. Las partculas fundamentales del tomo son :
a) n y e-
b) n y p+ c) n, p+ y e-d) Solamente e-e) p+ y e-3. El ncleo de un tomo puede contener :
a) n y e-
b) n y p+ c) n, p+ y e-d) Solamente e-e) p+ y e-4. Completar :
# p+ = .
# n = .
# e- = .
# p+ = .
# n = .
# e- = .
# p+ = .
# n = .
# e- = .
5. Si el nmero atmico de un elemento es 40. Hallar el # p+a) 10
b) 20
c) 30
d) 40
e) 80
6. Si un elemento presenta 36p+. Hallar el z
a) 18
b) 36
c) 72
d) 9
e) 27
7. Indicar la especie qumica que posee mayor nmero de masa
a)
b)
c)
d)
e)
8. En la siguiente especie , hallar el # p+a) 44
b) 21
c) 23
d) 63
e) 67
9. En la siguiente especie , hallar el # n
a) 27
b) 13
c) 14
d) 40
e) 41
10. Un tomo presenta A = 90, si el nmero de neutrones es el doble que el nmero atmico. Determinar z
a) 20
b) 40
c) 30
d) 60
e) 50
11. El nmero de neutrones es 4 unidades mayor que el nmero de protones. Hallar el nmero de neutrones si existe 104 nucleones.
a) 50
b) 48
c) 52
d) 54
e) 104
12. El nmero de neutrones de la notacin es 10. Hallar su nmero atmico
a) 15
b) 4
c) 17
d) 6
e) 12
13. El nmero de neutrones de la notacin es 16. Hallar su nmero atmico
a) 14
b) 16
c) 12
d) 18
e) 15
14. Hallar el nmero de masa para si presenta 18 n
a) 17
b) 18
c) 1
d) 35
e) 36
15. Hallar la cantidad de partculas subatmicas fundamentales para la especie
a) 3
b) 7
c) 4
d) 10
e) 14
16. Completar :
Notacin Atmicatomo deAz# p+# e-N
17. El ncleo de un tomo contiene
a) Slo n
b) Slo p+c) Slo e-d) n e-
e) p+ y n
18. Los .. son partculas con carga ..
a) p+ - cero
d) p+ - negativa
b) n - negativa
e) e- - positiva
c) e- - negativa
19. Los .. son partculas con carga ..
a) n - negativa
d) e- - positiva
b) p+ - negativa
e) p+ - positiva
c) n - positiva
20. No es un nuclen
I. Protn II. Neutrn III. Electrn
a) Slo I
b) Slo IIc) I y II
d) Slo IIIe) I y III
21. Completar :
# p+ = .
# n = .
# e- = .
# p+ = .
# n = .
# e- = .
# p+ = .
# n = .
# e- = .
22. Un tomo presenta 15p+, su nmero atmico es
a) 10
b) 5
c) 15
d) 30
e) 25
23. Un tomo neutro presenta 19e- y 21n, su nmero atmico es
a) 19
b) 20
c) 21
d) 39
e) 40
24. Un tomo neutro presenta 18e- y 22n. Cuntos protones posee?
a) 18
b) 20
c) 22
d) 36
e) 44
25. Un tomo neutro posee un nmero de masa igual a 35 y posee 17 protones. Cuntos neutrones posee?
a) 17
b) 18
c) 34
d) 70
e) 35
26. n tomo neutro posee A = 56 y 26e-. Cuntos neutrones contiene su ncleo?
a) 26
b) 56
c) 30
d) 52
e) 82
27. Laespecie posee 20n. Cul es el valor de x?
a) 1
b) 19
c) 20
d) 39
e) 58
28. La especie posee 30n. Seale cuntos p+ tiene
a) 5
b) 11
c) 55
d) 30
e)25
29. La especie posee 31n, seale cunto e- tiene
a) 10
b) 20
c) 21
d) 31
e) 52
30. Para la especie se tiene
a) 92 p+
b) 235nc) 143p+d) 143e-
e) 235nie
31. La partcula que pesa ms es el :
a) Protn
b) Electrn
c) Neutrn
d) Nuclen
e) N.A.
32. El ncleo de un tomo puede contener :
a) Neutrones y electrones
b) Neutrones y protones
c) Neutrones, protones y electrones
d) Solamente electrones
e) Protones y electrones
33. El nmero atmico de un elemento es 34. Cuntos protones tiene el ncleo?
a) 17
b) 34
c) 68
d) 10
e) 53
IV. MODELO ATOMICO II
IONES1. Ion Negativo o Anin.- Se obtiene por ganancia de e-.
Notacin :
( # e- = z + x
Ejm.:
( # e- = 17 + 1 = 18e-2. Ion Positivo Catin.- Se obtiene por perdida de e-.
Notacin :
( # e = z - x
Ejm.:
( # e- = 20 - 2 = 18e-Ejm.: Completar
Notacin tomoAz# p+N# e-
ESPECIES ISOELECTRNICASSon aquellas especies qumicas diferentes que tienen la misma cantidad de electrones.
#e- = .
#e- = .
#e- = .
TIPOS DE TOMOS1. Istopos Hilidos (= z).- Son tomos del mismo elemento que tiene igual #p+.Ejm.:
Propio
DeoterioTritio
2. Isbaros (= A).- Son tomos de diferentes elementos que tienen igual A.Ejm.:
3. Isotonos (= N).- Son tomos de diferentes elementos que tienen igual #n.Ejm.:
6n
6n
6n
EJERCICIOS DE APLICACIN
1. Cuntos electrones presenta ?
a) 20
b) 18
c) 40
d) 22
e) 42
2. Cuntos protones presenta ?
a) 3
b) 5
c) 2
d) 6
e) 11
3. Cuntos neutrones presenta ?
a) 1
b) 10
c) 11
d) 12
e) 23
4. Cuntos electrones presenta ?
a) 17
b) 18
c) 16
d) 30
e) 35
5. Un tomo posee 15p+ y es un catin divalente. Cuntos e- presenta?
a) 14
b) 13
c) 15
d) 17
e) 18
6. Un tomo tiene A = 30 y N = 16 y es anin monovalente. Cuntos e- presenta?
a) 15
b) 16
c) 14
d) 13
e) 30
7. Cierto elemento tiene A = 36 y presenta 18e-, si es catin trivalente. Cuntos protones presenta?
a) 18
b) 19
c) 21
d) 33
e) 36
8. La especie 19K+1, cuntos e- presenta?
a) 19
b) 17
c) 18
d) 20
e) 21
9. Se tiene los iones y son
a) Istoposb) Isbarosc) Hlidos
d) Isoelectrnicose) Istonos
10. Las especies son u son
a) Hlidos
b) Isbaros c) Istonos
d) Istopose) Isoelectrnicos
11. Las especies son y son
a) Isbarosb) Istopos c) Istonos
d) Isoelectrnicose) Hlidos
12. La especie 42X-3 posee 19e- luego tiene
a) 42n
b) 19p+
c) 19n
d) 16p+
e) 16n
13. La especie 33E+2 posee 17e- luego tiene
a) 14n
b) 33n
c) 17n
d) 15n
e) 18n
14. La suma de los nmeros de masa de dos istopos es 120 y la suma de sus neutrones es 70. Determinar la carga nuclear correspondiente
a) 20
b) 23
c) 24
d) 25
e) 27
15. Las siguientes especies ; ; . Hallar el total de electrones
a) 36
b) 18
c) 38
d) 40
e) 82
16. Indique el nmero de electrones 22Ti+2a) 22
b) 20
c) 18
d) 24
e) 11
17. Indique el nmero de protones 23V+3a) 20
b) 23
c) 26
d) 11
e) 29
18. Indique el nmero de neutrones
a) 18
b) 23
c) 28
d) 27
e) 51
19. La siguiente especie , cuntos e- presenta?
a) 28
b) 26
c) 30
d) 59
e) 31
20. Un tomo es anin divalente y posee 16p+. Cuntos e- presenta?
a) 14
b) 16
c) 18
d) 8
e) 32
21. Un tomo es anin trivalente y posee 17p+. Cuntos e- presenta?
a) 14
b) 17
c) 20
d) 23
e) 26
22. Cuntos neutrones presenta ?
a) 18
b) 19
c) 20
d) 21
e) 40
23. Cierto tomo A = 35 y z = 26, si es animtrivalente. Cuntos neutrones posee?
a) 26
b) 23
c) 29
d) 9
e) 35
24. Los elementos y son
a) Istoposb) Isbarosc) Hlidos
d) Isoelectrnicose) Istonos
25. Los elementos , son
a) Isbarosb) Istonos c) Istopos
d) Isoelectrnicose) N.A.
26. Los elementos y son
a) Isbarosb) Istonosc) Hlidos
d) Isoelectrnicose) Istopos
27. Los elementos y son
a) Isbarosb) Istoposc) Hlidos
d) Isoelectrnicose) Istonos
28. Del problema anterior, calcule el nmero total de electrones
a) 40
b) 88
c) 36
d) 18
e) 72
29. La suma del nmero de masa de dos istopos es 140 y la de sus neutrones es 72. Calcular cunto tiene de carga nuclear.
a) 38
b) 70
c) 32
d) 34
e) 35
30. Indique el total de electrones en las especies :
a) 30
b) 40
c) 50
d) 60
e) 70V. CONFIGURACIN ELECTRNICA
PRINCIPIO DE AUFBAU (Construir)
Los elementos de un tomo se distribuyen en los niveles y subniveles de menor a mayor Energa Relativa (E.R.).
E.R. = n + Niveles de Energa (n) : Son los niveles capas del tomo.
CapasKLMNOPQ
Nivel 1234567
Subniveles de Energa () :
SubnivelSmboloValor de
Sharps0
Principalp1
Difussod2
Fundamental f3
Ejm. : Indique el orden de distribucin de los electrones segn el orden creciente de su energa relativa de los subniveles : 2p ; 1s; 6d ; 4f ; 3p.Subniveles2p1s6d4f3p
n
E.R.
Ordenando : ______________________________________
REGLA DE SARRUS
Es una forma prctica para realizar la distribucin electrnica por subniveles segn el principio de Aufbau.
Niveles (n)1234567
Subnivel ()s2
s2p6s2p6d10s2p6d10f14s2p6d10f14s2p6d10s2p6
Capacidad real e- x nivel
Forma larga : ___________________________________________________________________
Configuracin Electrnica Kernel : Nos ayuda a realizar la distribucin electrnica de manera simplificada.
1s22s2 2p63s2 3p64s2 3d10 4p65s2 4d10 5p66s2 4f14 5d10 6p67s2 5f14 6d10 7p6
( ( (
(
(
(
( [2He][10Ne] [18Ar] [36Kr] [54Xe] [86Rn] 118e- Algunas Configuraciones Electrnicas :
H(Z = 1):1s1 (se lee uno ese uno)
He(Z = 2):1s2 (se lee uno ese dos)
Li(Z = 3):1s2 2s1 * No se puede poner 1s3 ya que en el subnivel s como mximo se alojan 2e-Be(Z = 4):1s2 2s2B(Z = 5):1s2 2s2 2p1
C(Z = 6):1s2 2s2 2p2N(Z = 7):1s2 2s2 2p3Ne(Z = 10):1s2 2s2 2p6Na(Z = 11):1s1 2s2 2p6 3s1P(Z = 15):1s2 2s2 2p6 3s2 3p3Ar(Z = 18):1s2 2s2 2p6 3s2 3p6Zn(Z = 30):1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10Kr(Z = 36):1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6II. Regla de Hund : Llamada tambin de mxima multiplicidad, que establece lo siguiente : ningn orbital de un mismo subnivel (de igual energa relativa) puede contener dos electrones antes que los dems contengan por lo menos uno.
Ejemplos :
Incorrecto
Correcto
p2 (
pxpypz
pxpypz
p3 (
pxpypz
pxpypz
p4 (
pxpypz
pxpypzCRONOLOGA QUMICA
1910:Cientficos logran determinar que los electrones estn dispuestos en capas alrededor del ncleo atmico.
1916:El qumico americano Gilbert Newton Lewis establece las similitudes de las propiedades y el comportamiento qumico de algunos elementos sobre la base de su estructura en capas.
1925:El fsico austriaco Wolfgang Pauli enuncia su Principio de Exclusin el que explica la forma en la que los electrones estaban distribuidos en el interior de cada capa.
1945:El cientfico Pauli recibe el Premio Nobel de Fsica por su descubrimiento.
EJERCICIOS DE APLICACIN
1. Si se trata de la capa M es el nivel :
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 5
2. Si se trata de la capa Q es el nivel :
a) 1
b) 3
c) 5
d) 6
e) 7
3. Si tenemos n = 6 es la capa :
a) K
b) M
c) O
d) P
e) Q
4. Si tenemos n = 1 es la capa :
a) K
b) L
c) M
d) P
e) Q5. Si tenemos el subnivel sharp (s) que valor toma :
a) 0
b) 1
c) 2
d) 3
e) 4
6. Si tenemos el subnivel principal (p) que valor toma :
a) 0
b) 1
c) 2
d) 3
e) 4
7. Si : = 3 hablamos del subnivel
a) s
b) p
c) d
d) f
e) g
8. Si : = 2 hablamos del subnivel
a) s
b) p
c) d
d) f
e) g
9. Calcule la E.R. para el subnivel : 3d
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 5
10. Calcule la E.R. para el subnivel : 4f
a) 1
b) 3
c) 5
d) 7
e) 9
11. Calcule la E.R. para el subnivel : 6s
a) 5
b) 6
c) 7
d) 8
e) 4
12. Mencione la C.E. correcta para
a) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6b) 1s2 2s2 2p6 3s7
c) 1s2 2s2 2p10 3s5
d) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5e) 1s2 2s2 2p6 3s1 3p613. La C.E. para el Germanio con 32 protones es :
a) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d12b) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6c) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p3d) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p2e) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s214. La cantidad de electrones para el 7N en su ltima capa es :
a) 2
b) 3
c) 5
d) 6
e) 7
15. La cantidad de electrones para el 35Br en su capa L y su ltimo nivel son :
a) 8, 2
b) 2, 8
c) 8, 5
d) 5, 7
e) 8, 7
16. Si se trata de la capa N es el nivel :
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 5
17. Si se trata de la capa P es el nivel :
a) 2
b) 4
c) 6
d) 7
e) 8
18. Si hablamos de las capas L, M y N son los niveles
a) 1, 2, 3
b) 2, 3, 4c) 3, 4, 5
d) 4, 5, 6
e) 2, 3, 5
19. Si hablamos del n = 7 es la capa :
a) K
b) M
c) O
d) P
e) Q
20. Si tenemos el nivel cuarto es la capa :
a) K
b) L
c) M
d) N
e) O
21. Si tenemos el subnivel difusso (d) el valor de es :
a) 0
b) 1
c) 2
d) 3
e) 4
22. Si tenemos el subnivel fundamental (f) es valor de es :
a) 0
b) 2
c) 3
d) 1
e) 423. Si : = 2 el subnivel es :
a) s
b) p
c) d
d) f
e) g
24. Si : = 0 el subnivel es :
a) s
b) p
c) d
d) f
e) g
25. La E.R. para el subnivel 7s es :
a) 2
b) 3
c) 5
d) 7
e) 8
26. La E.R. para el subnivel 3d es :
a) 2
b) 3
c) 4
d) 5
e) 6
27. Quienes poseen subniveles degenerados :
a) 1s, 2s
b) 2p, 3sc) 4s, 5s
d) 3d, 4d
e) 4p, 4s
28. Haga la C.E. para los siguientes elementos : 7N, 12Mg , 26Fe
29. Calcule los electrones del ltimo nivel para los elementos : 6C , 9F , 35Br
30. Haga la C.E. para los siguientes elementos y calcule los electrones del penltimo y ltimo nivel : 3Li , 8O , 20Ca , 32GeVI. TABLA PERIDICA I CLASIFICACIN DE LOS ELEMENTOS
A. Triadas de Dbereiner (1817)
El qumico alemn Johan Dbereiner (1780 - 1849) agrupa los elementos hasta entonces conocidos en serie de tres elementos llamndoselos Triadas. Los elementos que pertenecen a una triada poseen propiedades qumicas semejantes.
Ejm. :
TriadaLiNaK
P.A.72339
B. Octavas de Newlands (1864)
El qumico ingls John Alexander Reina Newlands (1838 - 1898) ordeno los elementos qumicos en grupo de 7 elementos cada uno, en funcin creciente a sus P.A. de tal modo que el octavo elemento tenia propiedades semejantes al primer elemento del grupo anterior. Esta forma de clasificar a los elementos se llam Ley de las Octavas.
Ejm. :
1ra. SerieElementoLiBeBCNOF
P.A.791112141619
2da. SerieElementoNaMgAlSiPSCl
P.A.791112141619
C. Tabla Peridica de Mendeleiev Meyer (1869)
El qumico ruso Dimitri Ivanovich Mendeleiev (1836 - 1907) y el qumico alemn Julios Lotear Meyer (1830 - 1895), trabajando independientemente la Primera Tabla Peridica (T. P. Corta).
Meyer(Prop. Fsicas (volumen atmico)
Mendeleiev(Prop. Qumicas (valencia, E.O.)
Criterios :
P.A. Creciente
Dejaron espacios vaco pronosticando el descubrimiento de nuevos elementos, hasta entonces haba 63 elementos.
La tabla posee 8 grupos.
Grupo
SerieIIIIIIIVVVIVIIVII
1
2
3
4
12H
Li
Na
KBe
Mg
CaB
Al
?C
Si
TiN
P
VO
S
CrF
Cl
Mn
D. Ley Peridica Moderna de los Elementos (1913) :
El cientfico ingls Jeffreys Moseley (1887 - 1915) luego de realizar trabajos de investigacin con Rayos X descubre la ley natural de los elementos que establece :
Las propiedades de los elementos qumicos es una funcin peridica de su nmero atmico (z)
Tabla Peridica Actual
Fue diseado por el qumico alemn J. werner en base a la Ley Peridica Moderna.
Descripcin :
1. Son 109 elementos reconocidos oficialmente por la IUPAC.
2. Hay 7 perodos (filas horizontales)
# perodos = # niveles del tomo
3. Hay 16 grupos (familias)
8 grupos A (I A, II A , , VIII A)
8 grupos B (I B, II B , , VIII B)
Grupo A (Elementos Representativos)
I A:Alcalinos (Li, Na, K, Rb, Cs)
II A:Alcalinos Terreos (Be, Mg, Ca, Sr, Ba)
III A:Boroides (B, Al, Ga, )
IV A:Carbonoides (C, Si, )
V A:Nitrogenoides (N, P, As, )
VI A:Anfgenos Calcogenos (O, S, Se, )VII A:Halogenos (F, Cl, Br, )
VIII A:Gases Nobles (He, Ne, Ar, )
EJERCICIOS DE APLICACIN
1. Ordeno los elementos de 3 en 3 llamndolas triadas
a) Newlandsb) Dbereinerc) Moseley
d) Meyer
e) Chawcourtoins2. Se tiene la siguiente triada : x , y , z ; si P.A.(x) = a , P.A.(y) = b. Cunto vale el P.A.(z)?
a) (a + b)/3b) (a + b)/2 c) (a - b)/2
d) 2b a
e) 2a b 3. Se denomino ley de las octavas porque ordeno de :
a) 3 en 3
b) 5 en 5c) 7 en 7
d) 8 en 8
e) N.A.
4. Fue quien denomin la Ley de las Octavas
a) Dbereinerb) Newlandsc) Meyer
d) James Wernere) Mendeleyec5. Fue uno quien aporto para la primera tabla peridica debido a sus propiedades qumicas
a) Meyer
b) Dbereiner c) Newlands
d) Werner
e) Mendeleyec
6. Pronostico la existencia de nuevos elementos, la clasificacin de :
a) Triadas
d) Caracol Telrico
b) Octavas
e) Ley Peridica
c) 1ra. Tabla Peridica
7. Realizo trabajos de investigacin con rayos X y descubre la ley peridica
a) Moseley
b) James W c) Dbereiner
d) Newlandse) Lothar Meyer
8. Diseo la actual tabla peridica de origen alemn :
a) Mendeleyecb) Dbereiner c) Newlands
d) Werner
e) Meyer9. Mencione un metal :
a) Cloro
b) Bromoc) Helio
d) Mercurioe) Fluor10. Mencione un no metal :
a) Calcio
b) Potasio c) Aluminio
d) Zinc
e) Carbono
11. Mencione un metal y no metal :
a) Cl, Zn
b) Br, F
c) Ca, K
d) Hg, P
e) He, Ne12. Son alcalinos :
a) Be, Mg
b) Na, K
c) F, Cl
d) B, Si
e) C, Ga
13. Son boroides :
a) Al, Ga
b) Na, Bec) He, Ar
d) B, Si
e) C, P14. Son halgenos :
a) Cl, P
b) O, S
c) Ar, Kr
d) Cl, Br
e) At, C15. No es gas noble :
a) He
b) Ar
c) Ne
d) At
e) Xe
16. Las domino triadas porque ordeno de :a) 1 en 1
b) 3 en 3c) 7 en 7
d) 8 en 8
e) N.A.
17. Fue quien denomino triadas hablamos de :
a) Newlandsb) Meyerc) Moseley
d) Mendeleyece) Dbereiner18. Si se tiene la triada : A , B , C ; si P.A.(A) = m , P.A.(B) = n. Cunto es P.A.(C)?
a) m n
b) m + n c) (m + n)/2
d) 2m n
e) 2n m
19. Ordeno de 7 en 7 la cual denomino ley de octavas, hablamos de :
a) Dbereinerb) Newlandsc) Meyer
d) Werner
e) Mendeleyec20. Fue uno quien aporto para la primera tabla peridica debido a sus propiedades fsicas :
a) Meyer
b) Dbereiner c) Newlands
d) Mendeleyece) Moseley
21. Clasificacin de elementos en grupos I al VIII y pronostico nuevos elementos :
a) Ley de Octavas
b) Triadas
c) Ley Peridica
d) 1ra Tabla Peridica
e) Actual Tabla Peridica
22. Descubre la ley peridica moderna en funcin al nmero atmico (z) :
a) Newlandsb) Dbereinerc) Moseley
d) Werner
e) Chancourtoins
23. Diseo la actual tabla peridica en funcin a la ley peridica :
a) Newlandsb) Dbereinerc) Moseley
d) Werner
e) Mendeleyec24. Mencione un metal :
a) Cl
b) C
c) Si
d) K
e) Kr
25. Mencione un no metal :
a) Fe
b) Ru
c) Os
d) S
e) Cd
26. Mencione un metal y no metal :
a) Cl, N
b) Br, Auc) Os, Fe
d) Sc, Se
e) F, Cu
27. Son alcalinos porque pertenecen al grupo :
a) I B
b) II A
c) I A
d) III A
e) V B
28. Los halgenos son del grupo :a) I A
b) VIII Bc) VII B
d) VII A
e) V A
29. Son carbonoides :
a) Al, Ga
b) C, P
c) O, S
d) Si, Ge
e) K, Cs30. Mencione un metal lquido y no metal lquido :
a) Cl, H
b) Ag, Brc) Hg, F
d) Fe, Cl
e) Hg, Br
VII. TABLA PERIDICA II UBICACIN DE UN ELEMENTO EN LA TABLA PERIDICA
Para elementos representativos (Grupo A)
Perodo:# perodo = mayor nivel en la C.E.
Grupo:# grupo = #e- del ltimo nivel
Ejm. :
20Ca (z = 20) : 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s 2
Perodo = mayor nivel = 4
Grupo = #e- ltimo nivel = 2 ( II A
35Br (z = 35) : 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s 2 3d10 4p 5
Perodo = 4
Grupo = VII A EJERCICIOS DE APLICACIN
1. Diga en que perodo y grupo esta el hidrgeno (z = 1)
a) 1, I B
b) 1, II Ac) 1, I A
d) 2, I A
e) 2, I B2. Ubique el 9F :
a) 2, V A
b) 2, II A c) 2, VII A
d) 2, VI A
e) 2, VII B
3. Ubique al 11Na :
a) 1, I A
b) 2, I Ac) 3, I B
d) 3, I A
e) 3, II A
4. Ubique al 17Cl :
a) 1, II A
b) 2, VII Ac) 3, V A
d) 3, VII Be) 3, VII A
5. Ubique al 32Ge :
a) 3, IV A
b) 4, IV Ac) 4, II A
d) 4, IV B
e) 3, IV A
6. Si un elemento de segundo periodo y grupo V A se trata del :
a) 3Li
b) 4Be
c) 7N
d) 6C
e) 9F7. Si un elemento de tercer perodo y grupo III A se trata del :
a) 10Ne
b) 17Cl
c) 16S
d) 13Al
e) 12Mg
8. Si un elemento de cuarto perodo y grupo VI A se trata de :
a) 35 Br
b) 20Ca
c) 34Se
d) 32Ge
e) 33As
9. Si un elemento termina su C.E. en 4p3 se ubica en el grupo :
a) I A
b) III A
c) V A
d) IV A
e) VI A10. Si un elemento termina su C.E. en 3s2 pertenece a la familia de :
a) Alcalinob) Boroide c) Carbonoide
d) Halogenoe) Alcalino Terreo
11. Qu elemento pertenece a un boroide?
a) 3Li
b) 9F
c) 35Br
d) 10Ne
e) 13Al12. No es un halogeno:
a) 9F
b) 35Br
c) 17Cl
d) 53I
e) 52Te13. Qu elemento no es del segundo perodo?
a) 5B
b) 9F
c) 6C
d) 10Ne
e) 11K
14. Qu elemento es del tercer perodo?
a) 35Br
b) 9F
c) 36Kr
d) 20Ca
e) 12Mg
15. Cierto elemento pertenece al tercer perodo y es un alcalino terreo, se trata del :a) 4Be
b) 20Ca
c) 8O
d) 12Mg
e) 15P
16. Ubique al :
a) 1, II B
b) 1, I A
c) 2, II A
d) 1, VIII Ae) 1, III A
17. Ubique al :
a) 1, VI A
b) 2, V Ac) 1, V A
d) 2, IV A
e) 2, IV B
18. Ubique al aluminio que posee 13 protones :a) 2, III A
b) 2, III Bc) 3, III B
d) 3, III Ae) 4, III B
19. Si un tomo presenta A = 35 y n = 18 se ubica en :a) 2, IV A
b) 3, V Ac) 3, VI A
d) 3, VII Be) 3, VII A
20. Si se tiene un tomo neutro con 15e- se ubica en :
a) 3, V A
b) 3, V Bc) 3, II A
d) 3, III Ae) 3, III B
21. Si un tomo con 2 niveles y grupo II A se trata de :
a) 3Li
b) 6C
c) 9F
d) 4Be
e) 2He
22. Si un elemento del tercer perodo y grupo VIII A se trata :
a) 10Ne
b) 17Cl
c) 18Ar
d) 20Ca
e) 36Kr
23. Si un elemento de cuarto perodo y grupo I A se trata :
a) 10Ne
b) 17Cl
c) 18Ar
d) 20Ca
e) 19K
24. Si un elemento termina su C.E. en 3p3 se ubica en el grupo :
a) I A
b) II A
c) IV A
d) V B
e) V A25. Si un elemento termina su C.E. en 4p5 pertenece a la familia :
a) Alcalinob) Boroide c) Gas Noble
d) Halgenoe) Carbonoide
26. Si un elemento termina su C.E. en 5s1 pertenece a la familia :
a) Boroideb) Carbonoide c) Anfgeno
d) Alcalinoe) Alcalino Terreo
27. Si un elemento termina su C.E. en 4p4 pertenece a la familia :
a) Halgenob) Gas Noblec) Alcalino
d) Calcogenoe) Boroide
28. No es gas noble :
a) 2He
b) 10Ne
c) 18Ar
d) 35Br
e) 54Xe
29. Qu elemento es del tercer perodo?
a) 3Li
b) 35Br
c) 54Xe
d) 13Al
e) 19K
30. Qu elemento presenta cuatro niveles de energa?
a) 2He
b) 13Al
c) 8O
d) 18Ar
e) 35Br
VIII. ENLACE QUMICO
NOTACIN DE LEWIS
Es la representacin de los electrones de valencia (electrones del ltimo nivel de energa) mediante puntos o asteriscos alrededor del smbolo del elemento.
Cada punto o asterisco representa a un electrn.
Ejemplo : Para el 10Ne :
C.E. : 1s2 2s2 2p6
ltimo nivel
Observacin.- Los ocho puntos alrededor del nen representan a los electrones del ltimo nivel de este tomo.
Los elementos ubicados en un mismo grupo de la tabla peridica (Grupo A) tienen el mismo diagrama de Lewis, ya que presentan igual nmero de electrones de valencia.
GrupoIAIIAIIIAIVAVAVIAVIIAGas Noble
Notacin
de
Lewis
Regla del Octeto.- "Todos los tomos tienen la tendencia a completar 8 electrones en la ltima capa, o tener configuracin de gas noble".
ENLACE INICO.- Se caracteriza :
Porque se da principalmente entre un metal (IA o IIA) y un no metal (VIA o VIIIA)
Porque su diferencia de electronegatividades entre los tomos es mayor o igual a 1,7.
Por la transferencia de e del tomo menos electronegativo al ms electronegativo.
ENLACE COVALENTE.- Se caracteriza :
Por la comparacin de de los tomos que forman el enlace.
Porque se da entre no metales
Por la multiplicidad del enlace, puede ser : simple, doble, triple.
En el Enlace Polar la comparticin de es desigual.
En el Enlace Apolar la comparticin de es equitativa.
En el Enlace Coordinado o Dativo un tomo es el que aporta los 2 del enlace.
FUERZA DE LOS ENLACES
TABLA DE ELECTRONEGATIVIDAD
Ejemplos :
ENLACE INICO :
Na ( + ( [ Na ]-1[ ]-1
EN = 0,9 EN = 30
Dif EN = 3,0 0,9 = 2,1 > 1,7
K ( + (
Ca + (
Li ( + ( ENLACE COVALENTE a. Polar :
H ( + ( H (
Explicacin
EN = 2,1 EN = 3,0
2 H ( + (
+ 3 H ( (
b. Apolar :
H ( + H x ( H ( x H
Explicacin
EN = 2,1 EN = 2,1
+ (
N
N
+(O
O
+ 4 H ( (H ( ( H
+ 4 (
C + 2 O (
ENLACE COVALENTE COORDINADO O DATIVO
H ( + 3 ( H (
+ (
+ H x (
1. Determinar el nmero de electrones de valencia del nitrgeno (z = 7)
a) 2b) 3c) 4
d) 5e) 6
2. Cul de los siguientes elementos presenta mayor nmero de electrones de valencia?
a) 3Lib) 12Mgc) 9F
d) 16Se) 13Al
3. Cuntos electrones de valencia encontramos en : ?
a) 1b) 2c) 3
d) 0e) 4
4. En el problema anterior dicho elemento pertenece al grupo.
a) IAb) IIAc) IIIA
d) IIIBe) IIB
5. La representacin Lewis para los carbonoides es:
a)
b)
b)
c)
e)
6. Cuntos electrones de valencia encontramos en?
a) 1
b) 2
c) 3
d) 0
e) 4
7. La representacin Lewis para un tomo cuyo (z = 16) es:
a)
b)
c)
d)
e)
8. Son caractersticas del enlace inico:
1. Se presenta en la combinacin que se produce entre un metal y un no metal.
2. Se produce por transferencia de electrones.
3. La atraccin interatmica es de carcter electrosttico.
4. La diferencia de electronegatividades debe ser menor que 1,7.
Son correctas:
a) Slo 1
b) Slo 3c) Slo 4
d) 1, 2 y 3
e) 1, 2, 3 y 49. Un alcalino y un halgeno forman un enlace
a) Inico
b) Electrovalente
c) electrosttico
d) Polar
e) a, b y c
10. Indique que pareja no presenta enlace inico
a) KF
b) NaBr
c) CaF
d) CIO
e) NaCl
11. Colocar V o F segn corresponda
I. HIO3 : enlace covalente coordinado
II. O3 : enlace dativo
III. NaF : enlace covalente polar
IV. CO2 : enlace covalente apolar
a) VVVV
b) VFVF
c) VVFV
d) VVVF
e) FFFV
12. Cul de los enlaces es el ms fuerte?
a) E. Dativo
b) E. C. Polar
c) E. C. Apolar
d) E. Electrovalente
e) E. Covalente
13. Indicar el compuesto que presenta enlace covalente polar.
a) H2
b) CO2
c) H2O
d) NH3
e) Hay 2 respuestas
14. Seale la opcin correcta con un aspa (x)
CaCl2
Inico
Covalente
Polar
Apolar
15. Seale la opcin correcta con un aspa (x)
NaBr
Inico
Covalente
Polar
Apolar
1. La representacin Lewis de un tomo cuyo z = 20 es:
a)
b)
c)
d)
e)
2. La representacin Lewis de un tomo cuyo z = 15 es:
a) x (
b)
c)
d)
e)
3. Representar mediante Lewis :
6C : ................................................................
11Na: ................................................................
15P: ................................................................
18Ar : ................................................................
25Mn: ..............................................................
39Cu: ................................................................
33As : .................................................................
53I: ...................................................................
56Ba: ................................................................
82Pb: ................................................................
4. Cul de los siguientes diagramas de Lewis representa a un elemento con 7 electrones de valencia?
a)
b)
c)
d)
e)
5. Si un elemento posee 20 nucleones y 10 neutrones. Cul es su notacin Lewis?
a)
b)
c)
d)
e)
6. El cloruro de sodio (NaCl) es un compuesto inico.
( )
7. El agua (H2O) es un compuesto covalente. ( )
8. Los compuestos inicos son slidos cristalinos y quebradizos.
( )
9. Los compuestos inicos no se disuelven en agua.
( )
Seale la opcin correcta con aspa:
10. NO2
Inico
Covalente
Apolar
Polar
11. N2
Inico
Covalente
Apolar
Polar
12. Indique el nmero de enlaces simples, dobles y triples para la siguiente estructura : H ( O ( N = O
a) 1, 2, 0
b) 3, 1, 0c) 1, 1, 1
d) 0, 1, 2
e) 2, 1, 0
13. Seale el compuesto donde existe enlace inico.
a) CH4
b) NH3
c) CO
d) HCl
e) NaCl
14. Cul de las sustancias presenta enlace covalente?
a) CaO
b) NaCl
c) Cl2O
d) KCl
e) Na2O
15. Qu estructura posee enlace inico?
a) CO2
b) N2
c) KF
d) H2O
e) H2FORMULACIN QUMICA I
TEMA: NOMENCLATURA QUMICA
Es la parte de la qumica que se encarga de nombrar y formular las especies qumicas, estudindose de acuerdo a su funcin qumica.
Funcin Qumica.- Es un conjunto de compuestos que tienen propiedades anlogas en virtud a que se generan por un mismo grupo funcional. Por ejemplo: xidos, cidos, hidrxidos, etc.
Valencia.- Es un nmero que nos indica el nmero de electrones enlazantes que puede tener un tomo, o lo que es lo mismo decir, la cantidad de electrones que puede ceder, ganar o compartir un tomo.
Ejemplo : La molcula de H2O
El O tiene 2e- 's compartidos con el H
El H slo tiene 1e- para compartir
La valencia del oxgeno es 2. La valencia del hidrgeno es 1
Molcula PH3
P tiene 3 e- 's compartidos. Su valencia es 3.
Molcula N2
N tiene 3 e- 's compartidos, su valencia es 3.
Estado de Oxidacin (E.O.).- Tambin denominado Nmero de Oxidacin (N.O.), es la carga real o aparente que tiene un tomo al combinarse, el cual se denota con un valor entero con signo.
Cl : carga relativa -1
E.O. (Cl) = -1
E.O. (O) = -2
E.O (H) = +1
Reglas para Hallar el E.O. :
1. La carga negativa se le atribuye al tomo ms electronegativo.
CO2
Monxido de carbono
E.N. (O) = 3,5 ; E.N. (C) = 2,5
Como el oxgeno es el ms electronegativo, a l se le atribuye la carga negativa. As :
E.N. (O) = -2 ; E.O. (C) = +4
2. Debemos considerar :
Para el hidrgeno :
E.O. (H) = +1 (generalmente)
E.O. (H) = -1 (hidruros)
Para el oxgeno :
E.O. (O) = -2 (generalmente)
E.O. (O) = -1 (perxidos)
Nota : F2O
E.N. (F) = 4,0 ; E.N. (O) = 3,5
Como el F es ms electronegativo, a l se le atribuye la carga negativa, as :
slo en esta molcula E.O. (O) = +2
3. Debemos considerar :
Para los metales alcalinos (Li , Na , K , ....) E.O. = +1
Para los metales alcalinos trreos (Be , Mg , Ca , ....) E.O. = +2
4. Todo elemento que se encuentra en sue estado libre o molecular, su carga es cero. Ejemplo :
; ; ; (E.O. = 0)
5. El estado de oxidacin de un compuesto es cero (neutro). Ejemplo :
6. La suma algebraica de las cargas positivas y negativas en un radical es igual a la carga neta.
Nota : Radical es un compuesto cargado. Ejemplo : (SO4)2- , (NO3)-
Nomenclatura Clsica
Prefijo2 E.O.3 E.O.4 E.O.
Hiper ........... icox
........... icoxxx
.......... osoxxx
Hipo ............ osoxx
Estado de Oxidacin de Elementos Comunes
Elemento MetlicoE.O.Elementos No MetlicosE.O.
Li Na K Rb Cs Ag
Be Ca Mg Ba Sr Zn Cd
Hg - Cu
Fe - Co - Ni
Pt - Sn - Pb
Au
Al - Ga +1
+2
+1 +2
+2 +3
+2 +4
+1 +3
+3 B
Si
P
As - Sb
S - Se - Te
Cl - Br - I
N
C -3 +3
-4 +4
-3 +1 +3 +5
-3 +3 +5
-2 +2 +4 +6
-1 +1 +3 +5 +7
-3 +3 +5
-4 +2 +3
Hallar el estado de oxidacin del elemento indicado con un aspa (x) en cada compuesto
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Halla el E.O. del elemento marcado con un aspa (x):
8. ()-1
9. ()-110. ()-2
Indicar el nombre de los siguientes iones:
* Fe+2 in Ferroso Fe+3 in Frrico11. Co+2:.............................................................
Co+3:.............................................................
12. Ni+2:.............................................................
Ni+3:.............................................................
13. S+2:.............................................................
S+4:.............................................................
S+6:.............................................................
14. Se+2:.............................................................
Se+4:.............................................................
Se+6:.............................................................
15. Te+2:.............................................................
Te+4:.............................................................
Te+6:.............................................................
Hallar el estado de oxidacin del elemento indicado con un aspa (x) en cada compuesto
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Halla el E.O. del elemento marcado con un aspa (x).
9. ()-210. ()-3
Indicar el nombre de los siguientes iones :
* P+1 in hipofosforoso P+3 in fosforoso P+5 in fosfrico
11. Au+1 :.............................................................
Au+ :..............................................................
12. C+2:............................................................
C+4:.............................................................
13. N+3:.............................................................
N+5:.............................................................
14. Br+1:.............................................................
Br+3:.............................................................
Br+5:.............................................................
Br+7:.............................................................
15. I+1:.............................................................
I+3:.............................................................
I+5:.............................................................
I+7:...........................................................
NOMENCLATURA INORGANICA
1. Sealar la atomicidad del anhidrido carbonico:
a)1b)2c)3
d)4e)5
2. Qu tipo de compuesto es el anhidrido (xido cido)
a)ternario b)cuaternario
c)binario d)a y b
e)N.A.
3. El cido hidracido es un compuesto:
a)cuaternariob) ternario
c)binario
d) a y b
e)a y c
4. El cido hidracido es un compuesto:
a)cuaternariob) ternario
c)binario
d) a y b
e)a y c
5. El cido oxcido es un compuesto:
a)binario
b) ternario
c)cuaternariod) diatmica
e)N.A.
6. El cido slfurico es:a)H2SO3b)H2SO2c)H2SO4d)HSO4e)H2SO
7. La frmula del cido ntrico es:
a)HNOb)HNO2c)H2NO3d)HNO3e)N.A.
8. Sealar la atomicidad del cido permangnico:
a)HMnOb)HMnO2c)HMnO4d)H2MnO4e)HMnO39. Sealar la frmula de un cido triatmico:
a)H2SO4b)HNO3c)H2CO3d)H2Se)a, b y c
10. Sealar la frmula de un cido Penta atmico:
a)HNO3b)H2CO3c)HMnO4d)H2CO2e)a y b
11. Sealar la frmula del anhidrido perclorico:
a)ClOb)Cl2Oc)Cl2O3d)Cl2O5e)Cl2O712. Sealar la frmula del cido sulfhidrico:
a)HSb)H2Sc)H2SO4d)H2SO3e)H2SO213. Sealar la atomicidad del cido fluorhidrico:
a)1b)2c)3
d)4e)5
14. Al combinar un nometal con el oxgeno se obtiene:
a)cido Hidracido b)xido Bsico
c)Anhidrido d)cido Oxcido
e)Hidrxido
15. Al combinar un anhidrido con el agua se obtiene un :
a)xido Bsico b)Hidrxido
c)cido Hidrcido d)cido Oxcido
e)a y b
16. Sealar la atomicidad del cido permanganico: a)2b)5c)7
d)6e)3
17. Sealar la atomicidad del cido per bromico: a)2b)3c)4
d)5e)6
18. Sealar la atomicidad del anhidrido Hipo sulfuroso:
a)2b)3c)4
d)5e)6
19. Sealar un cido oxcido:
a)HClb)H2Sc)HBr
d)HNO3e)HF
20. Sealar un cido hidrcido:
a)HNO3b)HClO4c)HCl
d)H2Se)c y d 1.
21. MgSO4 corresponde a :
a)Carbonato de magnesio
b)Sulfato de magnesio
c)Cloruro de magnesio
d)Nitrato de magnesioe)N.A.
22. El cido oxacido es un compuesto:
a) Binario b)Cuaternario
c)Ternario d)a y b
e)Todos
23. El cido hidracido es un compuesto:
a) Binario b)Cuaternario
c)Ternariod)b y c
e)N.A.
24. Sealar la frmula del permanganato:
a)KMnO4b)HMnO3c)H2MnO4d)MnO4-e)N.A.
25. La frmula del cloruro de sodio es:
a)NaClb)NaCl2c)CaCl2d)Na2Se)Todos
26. Sealar la frmula del Nitrato de sodio:
a)NaNO3b)NaClc)CaCO3d)CaSO4e)Todos
27. Sealar la frmula del Carbonato de calcio:
a)CaCO3b)CaCO2 c)MgSO428. Nombrar Cl2O7:
a) xido Clrico b) Anhdrido Cloroso
c) Anhdrido Hipocloroso
d) Anhdrido Perclrico
e) Anhdrido Clrico
29. Nombrar SO2:
a) Anhdrido Sulfuroso
b) Anhdrido Sulfrico
c) Anhdrido Hiposulfuroso
d) Anhdrido de Azufre
e) Anhdrido Persulfrico
30. Nombrar P2O5:
a) xido de Potasio
b) Anhdrido Fosforoso
c) xido Potsico
d) Anhdrido Fosfrico
e) Anhdrido Hipofosforoso
31. Formular: Anhdrido Manganoso: Mn(4, 6, 7)
a) MnO
b) MnO2
c) Mn2O3d) Mn2O7
e) MnO332. Formular: Anhdrido Teluroso: Te (2, 4, 6)
a) Te2O
b) Te2O
c) TeO
d) TeO2
e) TeO333. Formular Anhdrido Nitroso: N(1, 3, 5)
a) NO
b) N3O2
c) NO2d) N2O3
e) N2O534. Nombrar: K2O2a) xido de Potasio b) Hidrxido Potsico
c) xido Potasioso d) Peroxido de Potasio
e) Perxido Potasioso
35. Nombrar Fe2O6a) Perxido de Hierro b) Perxido Ferroso
c) xido Frrico d) xido Ferroso
e) Perxido Frrico
36. Formular: Perxido de Cobalto
a) CoO2
b) Co2Oc) Co2O6d) Co2O3
e) Co37. Nombrar: K(OH)
a) Hidrxido de Potasio b) xido de Potasio
c) Hidrxido Potsico d) xido Potsico
e) Hidrxido Potasioso
38. Formular: Hidrxido Plomboso
a) PbO2
b) Pb(OH)c) Pb2(OH)
d) Pb(OH)2
e) Pb(OH)439. Nombrar Hidrxido Platnico
a) Pt(OH)4
b) Pt(OH)3c) Pt(OH)2d) Pt(OH)
e) Pt2(OH)340. Un hidrxido de Niquel presenta atomicidad 5, su nombre ser:
a) Hidrxido Niqueloso b) Hidrxido Niqulico
c) Hidrxido de Niquel d) Hidrxido Hiponiqueloso
e) Hidrxido Perniqueloso
41. Nombrar: H2S(ac)
a) cido Sulfhdrico b) cido Sulfrico
c) Hidruro de Azufre d) cido Hiposulfuroso
e) Hidruro Sulfuroso
42. Nombrar HI(ac)a) Ioduro de Hidrgeno b) Hidruro de Yodo
c) cido Iodhdrico d) cido Iodoso
e) cido Iodico43. Nombrar: HNO2a) cido Nitroso b) cido Ntrico
c) cido Hiponitroso d) cido Perntrico
e) cido Hipontrico
44. Nombrar: HBrO4a) cido Brmico b) cido Perbrmico
c) cido Bromoso d) cido Hipobromoso
e) cido Perbromoso45. Nombrar: H2TeO3a) cido Teluroso b) cido Hipoteluroso
c) cido Telrico d) cido Hipotelrico
e) cido Perteluroso
46. Nombrar: H3BO3a) cido de Boro b) cido Boroso
c) cido Brico d) cido Perbrico
e) cido Hipoboroso
47. Formular: cido Perclrico
a) HClO4
b) HClO3c) HClO2d) HClO
e) HClO548. Formular: cido Hipocloroso
a) HClO
b) HClO2c) HClO3d) HClO
e) H2ClO
49. Formular: cido Iodoso
a) HIO
b) HIO2
c) HIO3d) HIO4
e) H2IO
50. Nombrar el anin: (SO4)-2a) Sulfito
d) Persulfato
b) Sulfato
e) Sulfuroso
c) Hiposulfito
51. El anin carbonato es:
a) CO
b)
c) CO=d)
e)
52. El anin permanganato es:
a) MnO
b)
c)
d)
e)
53. El anin fosfato es:
a)
b)
c)
d)
e)
54. Nombrar: Cu(SO4)
a) Sulfito Cuproso b) Sulfato Cprico
c) Sulfito Cuproso d) Sulfito Cupraso
e) Hiposulfato cuproso
55. Nombrar: Fe(NO3)2a) Nitrito de Hierro b) Nitrato Ferroso
c) Nitrito Frrico d) Nitrato Frrico
e) Nitrato Perferroso
56. Formular Carbonato Auroso:
a) AuO2
b) Au2(CO3)c) Au(CO)3d) Au2(CO3)3e) Au2(CO2)357. Una Sal Haloide es:
a) HI
b) H2SeO3c) NaCl
d) HCl
e) NiCO358. Indique verdadero (V) o falso (F) a las proposiciones siguientes:
En los perxidos el nmero de oxidacin del oxgeno es -1.
En los compuestos el nmero de oxidacin de los metales alcalinos es +2.
El nmero de oxidacin y la valencia son iguales.
A) FFV B) VFF C) VFV
D) VVV E) VVF
59. En los compuestos siguientes el carbono tiene valencia 4. Indique en cual de ellos tiene nmero de oxidacin cero.
A) CH4
B) CH3CL C) CH2CL2D) CHCL3
E) CCL460. Determine el nmero de oxidacin del azufre en las especies qumicas siguientes, respectivamente:
AgHSO3
H2S
A) +4; +2; -2
B) +6; +4; - 2
C) +4; +6; -2
D) +6; +4; +2
E) +2; +6; +4
61. Indique la frmula del tetraxido de dinitrgeno y del hidrxido del cobalto(II)
A) N2O4: Co(OH)2B) NO2; Co(OH)2
C) N2O4; Co2OHD) NO4; Co(OH)2
E) N4O2; Co(OH)2
62. Identifique al posible elemento X y la frmula de su xido, sabiendo que la frmula de su hidrxido es:
X(OH)2
A) K ; K2OB) Pb ; PbO2 C) Zn ; ZnO2
D) Ca ; CaOD) Fe ; Fe2O3
63. Indique la proposicin incorrecta acerca de los siguientes xidos:
I. MnO3 II. CuO III. CaOIV. SO3
V. NO2VI. N2O3
A) I, IV y VI son xidos cidos.
B) II y III son xidos bsicos.
C) V no forma cidos y bases.
D) Con II y agua se obtiene Cu(OH)2E) Con VI y agua se obtiene HNO3.
FORMULA
01. xido de plata._____________________________
02. hidrxido frrico.________________________
03. xido plmbico._________________________
04. hidrxido auroso._________________________
05. xido ferroso.________________________06. hidrxido estaoso._________________________
07. xido mercrico.___________________________
08. hidrxido de magnesio. _____________________
09. xido cuproso._____________________________
10. xido cobltico.____________________________
11. hidrxido de aluminio._______________________
12. xido niqulico.___________________________
13. hidrxido de sodio._________________________
14. xido de litio._____________________________
15. hidrxido arico.___________________________
16. xido de potasio.___________________________
17. hidrxido plumboso._________________________
18. xido auroso._____________________________
19. hidrxido niqulico._________________________
20. xido de sodio._____________________________
21. hidrxido ferroso.___________________________
22. xido estnico._____________________________
23. hidrxido cuproso._________________________
24. anhdrido carbnico._________________________
25. cido sulfrico.____________________________
26. anhdrido cromoso.__________________________
27. cido ntrico.______________________________
28. anhdrido fosfrico._________________________
29. cido cloroso._____________________________
30. anhdrido nitroso.___________________________
31. cido brico._______________________________
32. anhdrido mangnico.________________________
33. cido perydico.____________________________
34. anhdrido sulfrico.__________________________35. cido hipobromoso.________________________36. anhdrido crmico.__________________________37. cido permangnico.________________________38. cido clrico._____________________________
39. cido sulfrico._____________________________40. anhdrido carbonoso.________________________
41. cido ydico._____________________________
42. anhdrido hiposulfuroso.___ __________________
43. cido crmico._____________________________
44. anhdrido fosforoso._________________________
45. cido brico.______________________________
46. anhdrido manganoso._______________________47. cido fosfrico._____________________________48. nitrito.___________________________________49. carbonato.________________________________50. hipoclorito________________________________51. permanganato_____________________________
52. cromito.__________________________________53. sulfato.___________________________________54. nitrato.___________________________________55. bromito.__________________________________56. sulfito.___________________________________57. cromato._________________________________58. clorato.__________________________________59. iodito.___________________________________60. fosfato._________________________FORMULACIN QUMICA III. Funcin xido :
ELEMENTO + OXGENO ( XIDO
Tipos de xidos
1. xidos Metlicos u xidos Bsicos
2. xidos No Metlicos u xidos cidos
Formulacin General
E ( E2On
1. xidos Bsicos.-
METAL + OXGENO ( XIDO BSICO
Ejm. :
Ca (E.O. = +2) ( Ca+2 + O-2 ( Ca2O2 ( CaO
xido de calcio
Monxido de calcio
Cal viva
Fe (E.O. = +2 , +3) ( Fe+2 + O-2 ( Fe2O2 ( FeO
xido ferroso
xido de hierro (II)
Monxido de dihierro
Fe+3 + O-2 ( Fe2O3
xido ferrico
xido de hierro (III)
Trioxido de hierro
Hematita
2. xidos cidos o Anhdridos.- Son xidos formados por combinacin del oxgeno con elementos no metlicos, aunque tambin se encuentra en esta categora algunos xidos de metales que son anfteros como el Vanadio, Cromo y Manganeso. En la nomenclatura tradicional se denomina anhdrido (quiere decir "sin H2O") que es el nombre genrico, seguido del nombre del elemento con un prefijo y/o sufijo, dependiendo de la valencia con que acte. El siguiente cuadro nos muestra la nomenclatura de estos xidos, segn la valencia del no metal.
CasoValenciaNombre genricoPrefijoNombre (raz) del elementoSufijo
Con 1 valencianicaAnhdrido-Elementoico
Con 2 valenciasMenorAnhdrido-Elementooso
MayorAnhdrido-Elementoico
Con 3 valenciasMenorAnhdridohipoElementooso
IntermedioAnhdrido-Elementooso
MayorAnhdrido-Elementoico
Con 4 valenciasMenorAnhdridohipoElementooso
Menor intermedioAnhdrido-Elementooso
Mayor intermedioAnhdrido-Elementoico
Mayor (7)AnhdridoperElementoico
En el caso de valencia nica o fija, tambin se nombra indicando slo el nombre del elemento.
Ejemplo :
1. El boro posee 1 sola valencia, igual a 3
B O ( B2O3
2. El silicio tambin posee 1 sola valencia (4)
Si O ( SiO2
Posee nombres como slice, cuarzo, etc.
3. El carbono posee 2 valencias (2, 4)
C O ( COAnhdrido carbonoso
C O ( CO2Anhdrido carbnico4. El azufre posee 3 valencias (2, 4, 6)
S O ( SO Anhdrido hiposulfurosoS O ( SO2Anhdrido sulfurosoS O ( SO3Anhdrido sulfrico5. El cloro posee 4 valencias (1, 3, 5 y 7)
Cl O ( Cl2O Anhdrido hipocloroso
Cl O ( Cl2O3Anhdrido cloroso
Cl O ( Cl2O5Anhdrido clrico
Cl O ( Cl2O7Anhdrido perclrico
1. Indicar el nombre correcto de PbO
a) xido plomoso
b) xido plmico
c) xido plmbico
d) xido plumboso
e) xido de plomo
2. Cul es el nombre correcto para el PbO2?
a) xido de plomico
b) xido plmbico
c) xido plumboso
d) xido de plomo
e) xido plomoso
3. Sealar el nombre correcto para el Al2O3a) xido de aluminio b) xido aluminioso
c) xido alumnico d) xido de aluminioso
e) a y c
4. Indicar en que alternativa existe un elemento pentavalente.
a) H2SO4b) HClO4c) HBrO2
d) H3PO4e) HNO2
5. Indique el nmero de compuestos que contiene a un elemento trivalente.
- Pt (OH)4
- CaBr2
- NaClO3
- Cl2O7
a) 4b) 3c) 2
d) 1e) 0
6. En que compuesto el bromo esta con su menor estado de oxidacin.
a) HBrO4b) Br2O7c) HBrO3
d) HBrOe) Br2O5
7. El E.O. del cobre en el siguiente compuesto es : [Cu (NH3)4]2+a) 0b) -1c) -2
d) +1e) +2
8. Indique el compuesto donde el estado de oxidacin del carbono es igual a +3.
a) MgCO3b) H2CO3c) (NH4)2 CO3
d) CO2e) H2C2O4
9. Formular :
a) xido plumbico...................................
b) xido de plata ...................................
c) xido aurico...................................
d) xido ferroso...................................
10. Formular :
a) xido perclrico...................................
Anhdrido
b) xido hipobromoso ...................................
Anhdrido
c) xido ntrico ...................................
Anhdrido
d) xido brmico ...................................
Anhdrido
e) xido clrico ...................................
Anhdrido
11. Nombrar :
a) Sb2O5.................................................
b) N2O3.................................................
c) SO2.................................................
d) Mn2O3.................................................
e) Li2O.................................................
12. Indique el xido bsico que posee mayor nmero de tomos por unidad formula.
a) Plumbicob) Platinosoc) Niquelico
d) Mercricoe) Ferroso
13. Cul de los siguientes compuestos contiene mayor cantidad de tomos por neutrones?
a) xido hiposulfurosob) xido nitroso
c) xido percloricod) xido sulfrico
e) xido carbonoso
14. Calcule la atomicidad del xido frrico :
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 5
15. Determinar la atomicidad del xido plumbico :
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 5
1. Nombrar 3 caractersticas de los xidos bsicos.
2. Nombrar 3 caractersticas de los xidos cidos.
3. Dados los siguientes compuestos : MgO, SO2, N2O5, CO2, Br2O3 ordene segn corresponda a :
xidos bsicos : ..........................................................
xidos cidos : ...........................................................
4. Dado el nombre, escriba la formula correspondiente :
a) xido de Potasio : .................................................
b) xido de Estao (II) : ............................................
c) xido de Calcio : ...................................................
d) xido de Cobre (II) : ..............................................
e) xido Cobaltico : ...................................................
5. Dado el nombre, escriba la formula correspondiente :
a) Anhdrido hipocloroso : ..........................................
b) Anhdrido peryodico : ............................................
c) Anhdrido sulfrico : ..............................................
d) Anhdrido brico : .................................................
e) Anhdrido teluroso : ...............................................
6. Determinar el E.O. del cloro en : KClO4a) +1b) +3c) +5
d) +7e) -7
7. Qu alternativa contiene un elemento trivalente?
a) H2SO4b) N2O3c) KCl
d) H3PO4e) SO3
8. Qu alternativa contiene una molcula heptatmica?
a) xido frricob) xido clrico
c) xido cobalticod) Anhdrido peryodico
e) Anhdrido carbonico
9. Hallar "A" con respecto a sus atomicidades : A = H : xido permanganico , B : xido bromico
a) 1/3b) 7/5c) 7/9
d) 9/7e) 4/7
10. Nombra :
K2O:...............................................................
Cl2O7:.............................................................
Mn2O3:............................................................
Ni2O3:.............................................................
Br2O:...............................................................
TeO :...............................................................
CO2 :...............................................................
CaO :...............................................................
SO3 :...............................................................
11. Cul es la frmula del xido ferroso?
a) Fe2O
b) Fe2O2c) Fe2O3
d) Fe3O2
e) FeO
12. Cul es la frmula del xido frrico?
a) Fe2O
b) Fe2O2c) Fe2O3
d) Fe3O2
e) FeO
13. Dar la frmula del xido cprico :
a) CuO
b) CuO2
c) Cu2O
d) CuO3
e) Cu3O
14. La atomicidad del xido de sodio es :
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 5
15. En un viaje a la luna su profesor de qumica trajo un mineral que contena el siguiente xido M2Ox si ste xido presenta atomicidad 7. Indique el valor de x.
a) 2
b) 3
c) 4
d) 5
e) No se puede saberFuncin Perxido.- Son compuestos binarios inicos, generalmente, que forma el oxgeno con algunos metales, principalmente de los grupos IA y IIA. Se caracteriza por la presencia del in perxido (O2)-2 el perxido se forma con la mayor valencia del metal.
Formulacin General.-
XIDO BSICO + OXGENO ( PERXIDO
Ejm. :
H2O + O ( H2O2 Perxido de hidrgeno
xido de hidrgeno
Na2O + O ( Na2O2Perxido de sodio
xido de sodio
K2O + O ( K2O2Perxido de potasio
xido de potasio
CuO + O ( CuO2Perxido de cobre
xido cprico
Funcin Hidrxido.- Son compuestos ternarios que se caracterizan porque poseen el in hidrxido o hidrxilo, (OH)1- unido mediante enlace inico al catin metlico.
Los hidrxidos poseen propiedades bsicas; por ello tambin se les llama "Bases". Son compuestos opuestos a los cidos, como por ejemplo : enrojecen la fenaftaleina y azulean al papel tornasol, neutralizan cidos; poseen sabor amargo.
A los hidrxidos de los metales alcalinos (Li, Na, K, Rb y Cs) se les llama lcalis. Son solubles en agua, txicos y venenosos.
Formulacin General
M (OH) ( M (OH)x
Obtencin General.- Generalmente se producen por reaccin qumica del agua con los xidos bsicos o por la reaccin directa de un metal alcalino alcalino trreo con el agua.
XIDOS BSICOS + H2O ( HIDRXIDO
Ejm. :
CaO + H2O ( Ca(OH)2xido hidrxido de
de calcio calcio
FeO + H2O ( Fe(OH)2xido hidrxido
Ferroso ferroso
CuO + H2O ( Cu(OH)2xido hidrxido
Cprico cprico
Na2O + H2O ( 2 NaOH
xido de hidrxido
sodio de sodio
BaO + H2O ( Ba(OH)2xido de hidrxido de
bario bario
Ni2O3 + H2O ( Ni(OH)3xido hidrxido
niquelico niquelico
Funcin cido.- Los cidos son compuestos que poseen en su estructura molecular uno o ms tomos de hidrgeno.
Los cidos tienen propiedades opuestas a las bases, as : enrojecen el papel tornasol, incoloran la solucin de fenolftaleina, neutralizan los hidrxidos o bases, tienen sabor agrio, corroen metales.
cidos Hidrcidos.- Son compuestos binarios que forma el hidrgeno por combinacin qumica con elementos no metlicos de los grupos VIA (S, Se, Te) y del grupo VIIA (F, Cl, Br y I); por lo tanto, no poseen oxgeno en su molcula.
La nomenclatura tradicional establece que se coloque el nombre genrico cido seguido del nombre del no metal terminando en el sufijo hdrico (ms usado en solucin acuosa).
La nomenclatura sistemtica emplea el sufijo uro para nombrar el anin y a continuacin se nombra el catin.
Ejemplos :
FormulacinFormulaN. TradicionalN. sistemtico
H+1 S-2 (H2Scido sulfhdricoSulfuro de hidrgeno
H+1 Se-2 (H2Secido selenhdricoSeleniuro del hidrgeno
H+1 Te-2 (H2Tecido telurhdricoTeleruro de hidrgeno
H+1 F-1 (HFcido fluorhdricoFluoruro de hidrgeno
H+1 Cl-1 (HClcido clorhdricoCloruro de hidrgeno
H+1 Br-1 (HBrcido bromhdricoBromuro de hidrgeno
H+1 I-1 (HIcido yorhdricoYoduro de hidrgeno
El cido muritico, que se utiliza como poderoso germicida en los servicios higinicos, es el cido clorhdrico comercial y posee 36% en peso de HCl.
El cido clorhdrico (HCl) tambin es componente del agua regia, la nica mezcla que disuelve el oro, la proporcin en volumen es : 75% HCl y 25% HNO3.
El cido fluorhdrico (HF) ataca al vidrio y la porcelana por lo que no puede ser almacenado en recipientes de estos materiales.
El sulfuro de hidrgeno H2S es un sustancia reconocida por su olor desagradable (olor a huevo podrido) y es un gas venenoso.
cidos Oxcidos (Oxocidos).- Son compuestos ternarios, en general se obtienen por reaccin qumica de un xido cido (anhdrido) y el agua. Se diferencian de los hidrcidos en que estos no poseen oxgeno y los oxcidos s poseen oxgeno.
ANHDRIDO + H2O ( OXCIDO
Ejemplos :
1. cido sulfrico (S = 2, 4, 6)
SO3 + H2O ( H2SO4
anhdrido
sulfrico2. cido perclrico (Cl = 1, 3, 5, 7)
Cl2O7 + H2O ( 2 HClO4
anhdrido
perclrico3. cido bromoso (Br = 1, 3, 5, 7)
Br2O3 + H2O ( 2 HBrO2
anhdrido
bromoso4. cido hipoteluroso (Te = 2, 4, 6)
TeO + H2 ( H2TeO2
Anhdrido
Hipoteluroso
1. La atomicidad del cido fosfrico es :
a) 1b) 2c) 4
d) 8e) 10
2. Indicar el compuesto que presenta mayor cantidad de tomos de oxgeno.
a) cido hipoclorosob) cido permanganico
c) cido yodosod) cido ntrico
e) cido hiposulfuroso
3. Indicar el compuesto que presenta mayor atomicidad.
a) cido sulfhdricob) cido clorhdrico
c) cido fluorhdricod) cido brico
e) cido hipocloroso
4. Nombrar los siguientes compuestos :
a) Na2O2b) Pb(OH)4c) Ni(OH)2d) Au(OH)3e) H2S
f) H2SO4g) HClO4h) H3PO4i) H2CO3j) HMnO4k) HCl
5. Indicar la relacin incorrecta :
a) cido fosfrico :H3PO4b) Hidrxido de calcio:Ca(OH)2c) cido hipobromoso:HBrO
d) cido cloroso:H2ClO2e) cido brico:HBO26. Indicar el nombre correcto de : Ca(OH)2a) Hidrxido de sodio b) Hidrxido de potasio
d) Hidrxido de calcio d) Hidrxido de plata
e) Hidrxido de litio
7. Indicar el nombre correcto de : AgOH
a) Hidrxido de sodio b) Hidrxido de potasio
c) Hidrxido de calcio d) Hidrxido de plata
e) Hidrxido de litio
8. Indicar el nombre correcto de : TeO
a) Hidrxido plmbico b) Hidrxido de potasio
c) Anhdrido telrico d) Anhdrido teluroso
e) Anhdrido hipo teluroso
9. Indicar el nombre correcto de Cl2O3a) Hidrxido de oro b) Anhdrido hipo cloroso
c) Hidrxido cloroso d) Anhdrido cloroso
e) Hidrxido hipo cloroso
10. Indicar el nombre correcto de : Cl2O7a) Anhdrido hipo cloroso b) Anhdrido cloroso
c) Anhdrido clrico d) Anhdrido per clrico
e) xido clrico
11. Indicar el nombre correcto de : B2O3a) xido boroso b) Anhdrido de bario
c) Anhdrido brico d) Anhdrido de plata
e) Hidrxido de litio
12. Indicar el nombre correcto de : N2O5
a) Hidrxido de sodio b) xido de nitrgeno
c) Hidrxido de calcio d) Anhdrido nitroso
e) Anhdrido ntrico
13. Indicar la frmula del anhdrido sulfrico
a) Ca(OH)2
b) SO3
c) Ni(OH)2
d) SO
e) Co(OH)2
14. Indicar la atomicidad del anhdrido per ydico
a) 9
b) 7
c) 5
d) 3
e) 1
Observemos lo siguiente
En cual de los dos Fenmenos el papel cambio
Qu se entiende por Fenmeno?
Qu es la Qumica?
La qumica es una ciencia experimental que estudia a la Materia, sus propiedades, composicin, estructura y transformaciones que experimenta.
Qu es la Materia?
Es todo aquello que existe en la naturaleza y cuya caracterstica es presentar: Masa y Volumen.
MATERIA
SUSTANCIA
ELEMENTO
COMPUESTO
* Na * Cu
* C * Au
* S * H2
* H2O
* NaCl
* NaOH
* H2SO4
MEZCLA
HOMOGNEA
HETEROGNEA
* Agua salada
* Bronce (Cu + Sn)
* Aire
* Agua + Cocoa
* Humo
* Arena + Sal
La Materia se representa en el universo en 4 fases: slido, lquido, gaseoso y plasmtico.
AUMENTAR LA TEMPERATURA
GAS
SLIDO
LIQUIDO
Fusin
Solidificacin
Vaporizacin
Licuacin
Sublimacin Inversa
Sublimacin
DISMINUIR LA TEMPERATURA
430 a.C.
360 a.C.
0
1804
1898
1909
1932
Leucipo y Democrito
Dalton
Thompson
Rutherford
Chadwik
Trmino tomo
Concepto del tomo
Desc. del Electrn
Desc. del Protn
Desc. del Neutrn
Qu significa tomo?
tomo significa Sin Divisin
Zona Extranuclear Nube Electrnica
Ncleo Atmico
( Electrones e-
( Protones p+
( Neutrones n
+
-
tomo
TOMO
ZONA EXTRANUCLEAR
Electrones
NCLEO ATMICO
Protones
Neutrones
EMBED MSPhotoEd.3
Nmero de masa (# p+ + #n)
Nmero de neutrones (#n)
Nmero atmicos (#p+)
tomo Neutro
Nucleones
Nucleones
Nucleones
Nucleones
Nucleones
Nucleones
Qu son Iones?
Son tomos con carga electrica positiva negativa, que se obtiene por ganancia perdida de electrones durante las transformaciones qumicas
Especies Isoelectrnicas
Qu es Configuracin Electrnica?
Es la distribucin de electrones en los Niveles, Subniveles y Orbitales bajo principios naturales y experimentales.
n =
1
2
3
4
5
6
7
K
L
M
N
O
P
Q
1910
1916
1925
1945
Electrones dispuestos en capas o niveles
Lewis reconoce la influencia de los electrones externos en las propiedades qumicas
Principio de exclusin de Pauli
Pauli recibe el Premio Nobel de Fsica
1817
Dbereiner
1864
1869
1913
Newlands
Mendeleyec y Meyer
Moseley
Triadas
Octavas
1ra. Tabla forma corta
Ley peridica
P.A. (Na) = EMBED Equation.3 = 23
Eka Aluminio (Galio)
(Fe,Co,Ni)
s1
s2
s2
d1
d2
d3
d10
p1
p2
p3
p4
p5
p6
s
d
p
f2
f14
f
f1
1
2
3
4
5
6
7
I A
II A
III B
IV B
V B
VI B
VII B
I B
II B
VIII B
III A
IV A
V A
VI A
VII A
VIII A
(2e- = II A)
Perodo (n = 4)
EMBED MSPhotoEd.3
2 + 5 = 7e- = VII A
Perodo (n = 4)
+
Ncleo
2 e-
8 e-
Para el Nen
Ne
((
((
(
(
(
(
1
2
Nivel
Li
(
Be
(
(
B
(
(
(
B
(
(
(
(
N
(
(
((
(
O
(
(
(
((
(
F
(
(
(
((
((
Na
(
(
((
((
(
(
ENLACE QUMICO
CLASES DE ENLACE
Inico
Covalente
Normal
Coordinado
Polar
Apolar
(Electrovalente electrosttico) x+n y-n
x - y
x - x
x ( y
Ec. Apolar
(Dif. en ( 0)
Ec. Polar
(Dif. en menor que 1,7)
E. Inico
(Dif. en mayor que 1,7)