Cirugía laparoscópica
Embed Size (px)
Transcript of Cirugía laparoscópica

Cirugía laparoscópicaCirugía laparoscópica

GENERALIDADESGENERALIDADESNueva cirugía, la verdadera
nueva cirugía del siglo XXI

¿QUÉ ES LA CIRUGÍA DE MÍNIMA ¿QUÉ ES LA CIRUGÍA DE MÍNIMA INVASIÓN O CIRUGIA LAPAROSCOPICA?INVASIÓN O CIRUGIA LAPAROSCOPICA?
Procedimiento quirúrgico que permite mediante incisiones , la visualización directa de las
cavidades del tórax, abdomen, pelvis, columna y articulaciones.
Endoscopio
Procedimientos de DX como terapéuticos
Laparoscopia.- gr. Lapara (abdomen) y skopéin (examinar)

HISTORIAHISTORIAMarzo de 1987---Phillipe Mouret, en Lyon, Francia— colecistectomia
1990 fue catalogada como “estándar de oro”
En México el 29 de junio de 1990 Leopoldo Gutiérrez realizó una
colecistectomía

EQUIPOEQUIPOLaparoinsuflador
Fuente de luzVideocámara
MonitorVideograbadora
Unidad electroquirúrgicaUnidad de hidrodisecciónInstrumental quirúrgico especifico y especializada

LAPAROINSUFLADORLAPAROINSUFLADORPara la creación de un espacio
Utilización de gases como Aire, O2, NO2, hasta Co2
Co2 crea el neumoperitoneo; gas inodoro e incoloro y cuya eliminación
es más fácil.
Ventajas: ↓riesgo de embolia gaseosa y suprime la combustión

INSUFLADORINSUFLADORPROPIEDADES:
◦Bombear gas automáticamente◦Tasa de 9-15 lts/mint
◦Con sistema de vigilancia para mantener la presión intrabdominal
◦Un rango de 12-15 mm Hg de presión para evitar complicaciones

FUENTE DE LUZFUENTE DE LUZLuz de Xenón
Los focos habituales son de 300 watts
Integrado el telescopioSistema de autorregulación de la
iluminación dentro de la cavidad

VIDEOCÁMARAVIDEOCÁMARAUnidad óptica electrónica
conectado al ocular del endoscopio y capta la imagen de este.
Conectado mediante un cable procesador de imagen.
Cámaras de 3 chips, y se obtienen imágenes con la mas alta nitidez

MONITORMONITORDebe ser de alta
resolución, con 700 líneas por pulgada.
Pantalla de diversas dimensiones.
Observa la imagen final del telescopio

UNIDAD ELECTROQUIRURGICA (CON UNIDAD ELECTROQUIRURGICA (CON AGREGADO DE RAYO LASER, AGREGADO DE RAYO LASER, ULTRASONIDO Y LIGASURE)ULTRASONIDO Y LIGASURE)
Utilizado por las función de electrocoagulación
Tipo monopolar◦Circuito formado entre el electrodo activo y la placa que se coloca al paciente para hacer tierra
Tipo bipolar◦Se encuentra entre dos puntas del mismo instrumento

UNIDAD DE UNIDAD DE HIDRODISECCIÓNHIDRODISECCIÓN
Permite emplear distintos instrumentos, a través de los
cuales se puede irrigar solución a presión, por medio del uso del
tanque de Co2, con la cual puede hacerse disección de tejidos o
succionar sin cambio de instrumento

INSTRUMENTALINSTRUMENTAL

NEUMOPERITONEOPor dos técnicas:
◦ Más común es la técnica cerrada, empleando la aguja de Veress: Tiene un calibre de 14, con longitud
variable (12,15,18 cm) punta biselada. Luz con obturador romo, el cual protruye a
través del orificio distal. Este a su vez con resorte, por lo que
atraviesa primero– evitar lesionar. En el extremo proximal la aguja tiene una
válvula y llave de paso.


La técnica de Hasson o técnica abierta (antecedentes quirúrgico
abdominales)El trocar se introduce en la cavidad abdominal a través de una incisión , en los bordes se
coloca una jareta o dos puntos de sutura con los cuales se sujeta
las cánulas

TROCARES puertos o TROCARES puertos o camisascamisas
Permite el paso del instrumental quirúrgico
El diámetro interno es de 13-00 mmSe coloca un reductor para evitar la
fuga de gas en caso de un instrumento con menor diámetro
Se colocan con un punzón crónico o cortante que se retira al colocarlo en el
sitio Tiene válvulas
En la parte proximal hay un empaque que impide la fuga


LAPAROSCOPIO LAPAROSCOPIO peritoneoscopioperitoneoscopio
Endoscopioel usual es de 10mm (3,5,7)
Consta de 2 sistemas1.-mecanismo óptico que capta la imagen del campo quirúrgico en su
extremo distal y la envía al extremo proximal donde se observa con los ojos o va al monitor por medio de una
videocámara

2.- acoplado al óptico, transmite luz a la cavidad operatoria a través de una conexión externa y proximal por la que se observa o va al monitor.
Propaga la luz desde una fuente a la cavidad operatoria a través de una conexión externa y proximal por medio de un cable con filamentos de fibra de vidrio

INSTRUMENTAL PARA INSTRUMENTAL PARA AGARREAGARRE
Permite la tracción de tejidosHay de quijada fuerte y pequeña,
amplias…Son giratorias (360º)
Cremallera en sus orejas de agarreuna conexión para entrada de cable
en la unidad electroquirúrgica.Recubrimiento aislante menos la
punta que la conduceArticulación en su extremo distal que
permite la angulacion



DISECTORESDISECTORESDiferentes angulaciones y
longitudesHay en presentación desechable
y reutilizablesTienen ejes giratorios (360º)
Conexión de energía monopolarDiámetros de 3,5 y 10 mm
Longitudes variables entre 20-40cm

Son utilizados para disección y como electrocauterización

INSTRUMENTAL DE CORTEINSTRUMENTAL DE CORTESu bocado cortante puede
cambiarse para hacerse recto en el gancho curvo, pico de loro o
bocado fino
Diámetro de 5mm
Vida media más corta por la perdida de filo

No emplearlas cuando se este accionando la unidad electroquirúrgica y en el lavado no utilizarlas en telas, ni raspar el filo

INSTRUMENTAL DE INSTRUMENTAL DE SEPARACIÓNSEPARACIÓNCon la técnica de antirreflujoSeparadores y
disectores/separadoresTipo de abanico de cinco dedos,
con diámetro de 10mmIntroducido, su mecanismo de
tornillo se gira, con lo que se abre las prolongaciones para dar superficie de contacto amplia.

INSTRUMENTAL DE INSTRUMENTAL DE SUTURA SUTURA PortaagujasPosible la suturación Con mayor dificultadMisma eficaciaDe 5mm de diámetro con diferentes
mecanismos de agarre (presion)Desde resorte hasta la cremallera,
con bocados finos y fuertes de distintos largos


Técnica de ligadura…Técnica de ligadura…Deslizadores de nudos y endoasasFabricados extracorporaneamente----
intracorporaneo.
Las ligaduras prefabricadas (endoasas) material de sutura cuyo extremo distal toma la forma de un asa que termina en un nudo unico corredizo unidireccional
Pinzas engrapadoras.- grapas vasculares para conductos


PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS LAPAROSCOPICOS QUE SE PUEDEN LAPAROSCOPICOS QUE SE PUEDEN
REALIZARREALIZAR
ColecistectomíaCirugía antirreflejoApendicetomíaColectomíaEsplectomíaCirugía en la acalasiaHernioplastia inguinal
HemicolectomíaVagotomía con
piloroplastiaLaparoscopias
diagnosticasNefrectomíaCirugía ginecológicasCirugías torácicasartroscopias

ASPECTOS GENERALES DE LOS TRES ASPECTOS GENERALES DE LOS TRES PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA CON PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA CON MÁS FRECUENCIAMÁS FRECUENCIA







Ventajas de la cirugía Ventajas de la cirugía laparoscopicalaparoscopicaMenor dolor posoperatorioPosibilidad de restablecimientoAcortamiento notable de estancia
hospitalariaRápida incorporación del
paciente a su actividad habitualDisminución de incidencias de
complicaciones

desventajasdesventajasMayor costoComplicaciones por el
neumoperitoneoComplicaciones por la
introducción de trocares

Gracias