Comunicacion efectiva

5
ACTOS LINGUISTICOS BASICOS AFIRMAR DECLARAR OPINAR CONVERSAR NARRAR DIFERENCIA CON LOS DEMÁS SERES VIVOS IMPLICACIONES LÓGICAS, EXPRESIÓN DE IDEAS, INTENCIONALIDAD MAXIMAS: CANTIDAD, CALIDAD, PERTENENCIA, MODO O MANERA GRICE CANTIDAD LO NECESARIO DUEÑO DE LO QUE CALLAS Y ESCLAVO DE LO QUE DICES CALIDAD: HABLA DE LO QUE ES CIERTO NO DE LO QUE CREAS QUE ES FALSO PERTENENCIA RELEVANTE QUE SEA DE INTERES PARA QUIEN ESCUCHA MODO O MANERA CLARO BREVE ORDENADO VERAZ RELEVANTE EVITA LA AMBIGÜEDAD NECESITAS EXPRESARTE PARA EL EXITO DE LA COMUNICACION

description

PRIMER PARCIAL COMUNICACION EFECTIVA ITIAD UVM LOMAS VERDES

Transcript of Comunicacion efectiva

Page 1: Comunicacion efectiva

ACTOS LINGUISTICOS BASICOS

AFIRMAR DECLARAR OPINAR CONVERSAR NARRAR

DIFERENCIA CON LOS DEMÁS SERES VIVOS

IMPLICACIONES LÓGICAS, EXPRESIÓN DE IDEAS, INTENCIONALIDAD

MAXIMAS: CANTIDAD, CALIDAD, PERTENENCIA, MODO O MANERAGRICE

CANTIDAD LO NECESARIO DUEÑO DE LO QUE CALLAS Y ESCLAVO DE LO QUE DICES

CALIDAD:HABLA DE LO QUE ES CIERTO NO DE LO QUE CREAS QUE ES FALSO

PERTENENCIARELEVANTE QUE SEA DE INTERES PARA QUIEN ESCUCHA

MODO O MANERACLARO BREVE ORDENADO VERAZ RELEVANTE EVITA LA AMBIGÜEDAD

NECESITAS EXPRESARTE PARA EL EXITO DE LA COMUNICACION

Page 2: Comunicacion efectiva

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

CONSTRUYE LA REALIDAD

ONTOLOGIA COMPRENSIÓN E INTERPRETACIONTODO AQUELLO QUE LO RELACIONA DEFINE E IDENTIFICA

PERMITE OBSERVAR AL SER HUMANO COMO INDIVIDUO INMERSO EN UN MEDIO SOCIAL SU INTERACCION A TRAVÉS DEL LENGUAJE

FORMACION DE NUESTRA VIDA IDENTIDAD INCORPORAR LA INDIVIDUALIDAD CON LA CONVIVENCIA SOCIAL

ANALIZA NUESTRAS CONVERSACIONES PUBLICAS O PRIVADAS LOS JUICIOS QUE HACEMOS DE NOSOTROS Y LOS DEMAS Y COMO CONDICIONAN

NUESTRA REALIDAD

RECONOCER LAS PRACTICAS EMPRESARIALES GERENCIALES Y DE LIDERAZGO

EL LENGUAJE PERMITE CREAR REALIDADES GENERANDO POSIBILIDADES DE ACCION

PUNTO DE INFLEXION UN ANTES Y UN DESPUES LLAMADA DE ATENCION

Page 3: Comunicacion efectiva

COMPRENSION LECTORA

HABILIDADES DEL PENSAMIENTO

ANALIZA PIENSA

LEER ES MAS ALLÁ DE LA DECODIFICACIÓN DE SIGNOSCOMPRENDE ASIMILA LO QUE LEES

PRACTICA LEE CULTIVATE

LA COMPRENSION REVELA MADUREZ Y ENTENDIMIENTO

RECIBE IDEAS INFORMACION Y MEZCLA CON LAS ADQUIRIDAS ANTERIORMENTE

LEE HASTA QUE COMPRENDAS NO SIGAS SI NO ENTIENDES

NO TE DISTRAIGAS COMPRENDE LA IDEA IMAGINA LO QUE LEES

PRACTICA Y LOGRARAS COMPRENDER

PERCEPCION COMPRENSION ASIMILACION Y EVALUACION

LEE ENTRE LINEAS LLEGA MAS ALLA DE LO ESCRITO

Page 4: Comunicacion efectiva

SABER ESCUCHAR

SE NECESITA CORAJE PARA PARARSE Y HABLAR PERO MUCHO MAS PARA SENTARSE Y ESCUCHAR

QUIEN NO SABE ESCUCHAR CORRE EL RIESGO DE EXPRESAR CORRECTAMENTE ALGO QUE NO LE INTERESA A SU INTERLOCUTOR

EL QUE NO SABE ESCUCHAR SE PIERDE DE INFORMACION QUE NO RECIBIRÁ

PON ATENCIÓN Y PARTICIPA ACTIVAMENTE EN LA RECEPCION DEL MENSAJE

NO TE PIERDAS PENSANDO EN QUE VAS A DECIR CUANDO TERMINE DE HABLAR TU INTERLOCUTOR NO INTERRUMPAS ESCUCHA

CONCENTRATE EN GESTOS EMOCIONES IDEAS PENSAMIENTOS PARA QUE RECIBAS EL MENSAJE COMPLETO

CONCENTRATE EN GESTOS EMOCIONES IDEAS PENSAMIENTOS PARA QUE RECIBAS EL MENSAJE COMPLETO

PARA QUE EXISTA COMUNICACION ES ESENCIAL ESCUCHAR

MUESTRA EMPATIA Y DISPOSICIÓN SI NO ENTENDISTE PREGUNTA

Page 5: Comunicacion efectiva

EL PODER DE LA PALABRA

SE CLARO ELOCUENTE COHERENTE Y ACCESIBLECREÍBLE DOCUMENTATE SE LOGICO

DESPIERTA EL INTERES SE INSPIRADOR SE DIFERENTE

QUIEN NO SABE ESCUCHAR CORRE EL RIESGO DE EXPRESAR CORRECTAMENTE ALGO QUE NO LE INTERESA A SU INTERLOCUTOR

IDEAS INTENCIONES PALABRAS

HAZLO SENCILLO Y DIRECTO

DI LO QUE SIENTES SIENTE LO QUE DICES

RESPIRACION VOLUMEN ENFASIS ENTONACION Y CLARIDAD

ATENTO SEGURO DESPLAZAMIENTO INTERACTUA

A NADIE LE IMPORTA LO QUE TIENES QUE DECIR HASTA QUE LES DAS UNA RAZON PARA HACERLO

QUE APORTAS