Comunicacion Efectiva de Kary

3
“Comunicación efectiva” La comunicación integral vamos a acercar al mercado la imagen que queremos que se tenga de nuestra empresa, lo que nos va a permitir posicionarnos de forma cada vez más competitiva. Donde lo que importa verdaderamente es lo que percibe el mercado de nosotros, de nuestra empresa y de nuestra marca y a ello contribuye de forma clara la comunicación. Por ello, cualquier compañía que no se preocupe por controlar y potenciar su política ya sea al exterior la comunicación efectiva como la comunicación que a través de buenas destrezas y formas de comunicación, logra el propósito de lo que se quiere transmitir o recibir. Dentro de la comunicación efectiva el trasmisor y el receptor codifican de manera exitosa el mensaje que se intercambia. O sea que ambos entienden el mensaje transmitido. También tenemos que la comunicación efectiva es "Explorar las condiciones que hacen posible que la comunicación sea provechosa y eficaz" Los seres humanos estamos inmersos en la comunicación como peces en el agua generalmente nos movemos entre palabra y significados sin ser consciente de las dinámicas subyacentes. A través de las palabras pensamos, nos comunicamos, reflexionamos, nos expresamos, opinamos, nos peleamos e incluso nos distanciamos de lo que verdaderamente nos

Transcript of Comunicacion Efectiva de Kary

Page 1: Comunicacion Efectiva de Kary

“Comunicación efectiva”

La comunicación integral vamos a acercar al mercado la imagen que queremos

que se tenga de nuestra empresa, lo que nos va a permitir posicionarnos de

forma cada vez más competitiva.

Donde lo que importa verdaderamente es lo que percibe el mercado de nosotros,

de nuestra empresa y de nuestra marca y a ello contribuye de forma clara la

comunicación. Por ello, cualquier compañía que no se preocupe por controlar y

potenciar su política ya sea al exterior la comunicación efectiva como la

comunicación que a través de buenas destrezas y formas de comunicación, logra

el propósito de lo que se quiere transmitir o recibir. Dentro de la comunicación

efectiva el trasmisor y el receptor codifican de manera exitosa el mensaje que se

intercambia. O sea que ambos entienden el mensaje transmitido.

También tenemos que la comunicación efectiva es "Explorar las condiciones que

hacen posible que la comunicación sea provechosa y eficaz"

Los seres humanos estamos inmersos en la comunicación como peces en  el

agua generalmente nos movemos entre palabra y significados sin ser consciente

de las dinámicas subyacentes.

A través de las palabras pensamos, nos comunicamos, reflexionamos, nos

expresamos, opinamos, nos peleamos e incluso nos distanciamos de lo que

verdaderamente nos interesa. Según sea la calidad de comunicación que

mantengamos con una persona, dentro de un grupo o en una empresa así será la

calidad de la relación que obtendremos. De hecho, si nos detenemos a pensarlo

un instante, todas las personas que consiguen un éxito solidó y un respeto

duradero (ya sea en el campo laborar, empresarial o familiar) saben comunicar

de manera efectiva, aun intuitivamente, sus ideas, propósitos y emociones.

Solo conociendo y practicando los principios de una comunicación efectiva

podemos coordinar, enseñar, aceptar, dirigir, pero sobre todo lograr un

clima propicio que nuestras acciones nos conduzcan a los que realmente

buscamos. La comunicación en las organizaciones juega un papel de gran

importancia; sin embargo, al no ser efectiva y no contar con métodos eficientes se 

corre   el   riesgo   de   llegar   a puntos   críticos como: malos entendidos, notificación

inadecuada de las prioridades, órdenes confusas o aplicación de criterios

Page 2: Comunicacion Efectiva de Kary

personales mal interpretados que todo esto genera un clima organizacional tenso

y poco productivo.

Hoy en día, es fundamental que los ejecutivos sepan expresar, comprender,

vender y presentar sus ideas tanto a jefes como a compañeros y clientes.

El primer obstáculo, en orden de importancia, es precisamente no reconocer que

existen obstáculos. Lo cual va de la mano con la falta de consciencia con relación

a la complejidad de la comunicación interpersonal y organizacional.

Las personas comúnmente creen que comunicarse es tan fácil y natural como

hablar y oír, cuando en realidad la comunicación es compleja y representa un

reto manejarla eficientemente.

La formación grupal, y la retroalimentación personalizada pueden constituir un

buen programa de intervenciones. Y, por supuesto, la práctica personal; de

hecho, la buena noticia al término de esta nota, es que todos podemos ser buenos

comunicadores si existe interés y entrenamiento. Todos podemos precisar y

clarificar el lenguaje, prevenir la confusión, comprender el verdadero significado

de las palabras y conectar el lenguaje con la experiencia.

El impacto organizacional de una inadecuada comunicación llega principalmente

a la productividad, seguido de la confusión grupal y esfuerzos duplicados al no

comprender metas, instrucciones, objetivos y/o prioridades.