Ejercicios dramatización

3
Ejercicios de dramatización para un grupo que no se conoce Es muy importante saber que estamos trabajando con un grupo de niños. Cada niño es diferente( más extrovertido, más expresivo, se relaciona mejor, más tímido….) y eso es un factor muy importante a tener en cuenta. Nunca podemos hacer pasar un apuro a un niño sino todo lo contrario, tenemos que utilizar todo tipo de mecanismo educativo para ir introduciendo a los individuos en el grupo y que poco a poco vayan ganando confianza y se vaya liberando. Por ello la estrategia que hemos seleccionado sería: MASCARÁS Al principio los individuos del grupo , al ser nuevo no se conocen lo suficiente y por lo tanto la confianza dentro del grupo es menor. Por ello una estrategia muy buena para un grupo de estas características sería el uso de máscaras. Esta imagen ha sido seleccionada de: http://www.tec.cr/prensa/Informatec/2005/Noviembre-2005/n29.htm

Transcript of Ejercicios dramatización

Page 1: Ejercicios dramatización

Ejercicios de dramatización para un grupo que no se conoce

Es muy importante saber que estamos trabajando con un grupo de niños. Cada niño es

diferente( más extrovertido, más expresivo, se relaciona mejor, más tímido….) y eso es un

factor muy importante a tener en cuenta.

Nunca podemos hacer pasar un apuro a un niño sino todo lo contrario, tenemos que utilizar

todo tipo de mecanismo educativo para ir introduciendo a los individuos en el grupo y que

poco a poco vayan ganando confianza y se vaya liberando.

Por ello la estrategia que hemos seleccionado sería:

MASCARÁS

Al principio los individuos del grupo , al ser nuevo no se conocen lo suficiente y por lo tanto la

confianza dentro del grupo es menor. Por ello una estrategia muy buena para un grupo de

estas características sería el uso de máscaras.

Esta imagen ha sido seleccionada de:

http://www.tec.cr/prensa/Informatec/2005/Noviembre-2005/n29.htm

Page 2: Ejercicios dramatización

Una máscara se puede realizar con una simple bolsa y no resulta nada costoso, es más, ayuda

mucho al alumno a desinhibirse y soltarse puesto que se siente mucho más cómodo.

Al mismo tiempo que se utiliza la estrategia de la máscara hemos incluido otro tipo de

estrategia que nos resulta bastante efectiva.

Al principio si a un alumno es expuesto delante de todo el grupo puede sentir mayor

incomodidad, pero si vamos realizando ejercicios de forma progresiva, desde parejas a grupo

al completo puede resultar muy efectivo.

Por lo tanto proponemos 2 ejercicios de dramatización:

1. Se divide la clase en parejas, todos con su respectiva máscara en la cabeza y van

realizando:

-mirar un edificio de arriba abajo

-uno de la pareja arroja una pelota imaginaria hacia el cielo y el otro la coge.

-uno de ellos sube las escaleras y el otro las baja al mismo tiempo.

-van andando intentando no pisar los charcos de lluvia.

Todos estos ejercicios y otros de van realizando progresivamente. Primero por parejas,

luego por tríos y así sucesivamente hasta llegar a juntar todo el grupo.

2-La clase ya dispuesta en grupo después del ejercicio anterior. Se coloca en fila y cada

alumno debe imitar al anterior. El primero realiza la acción sobre el siguiente

compañero y después de realizar la acción pasa andando hasta la última posición:

-devolver un caramelo y masticarlo

-dar al compañero un vaso de agua

-dar al compañero comida con un tenedor

-escribir en el cuerpo del compañero

-tomar una flor y hacer que la huela el compañero

-pasar un plumero sobre el compañero

Page 3: Ejercicios dramatización

Esta imagen ha sido seleccionada de:

http://3sanchopanza.blogspot.com/2010/11/hicimos-mascaras-en-halloween.html