Investigacion accion

16
PROBLEMA “COMPROMISO DE LOS PADRES Y APODERADOS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DE NM-1 DE LOS COLEGIO A Y B”

Transcript of Investigacion accion

PROBLEMA

“COMPROMISO DE LOS PADRES Y APODERADOS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DE NM-1

DE LOS COLEGIO A Y B”

Integrantes:

1. Magdalena Labbé B.2. Edith López I.3. Cecilia Parada C.4. Bárbara Quevedo R.5. Klicher Sanhueza O.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS“ La fluida relación de la familia con el mundo escolar, el apoyo en el aprendizaje por parte de los padres y/o adultos responsables y la asistencia regular de los niños y niñas la escuela son elementos claves para sus oportunidades presentes y futuras.

Fuente: Claudio Storm (Director Ejecutivo FOSIS) Gary Stahl ( Repreresentante de Unicef para Chile) “Manual para el Trabajo con Familias. Tiempo de Crecer UNICEF”

“La familia ejerce una poderosa influencia en la educación de los hijos. Los padres juegan un rol fundamental en el proceso

enseñanza-aprendizaje, ya que si se preocupan de la educación de sus hijos y colaboran con los profesores, los niños presentan buen rendimiento y se adaptan fácilmente a la escuela. Por este motivo,

numerosos estudios indican la necesidad de incorporar a los padres de familia a la tarea que cumple la escuela”

Gladys Jadue J.TRANSFORMACIONES FAMILIARES EN CHILE: RIESGO CRECIENTE PARA EL DESARROLLO EMOCIONAL, PSICOSOCIAL Y LA EDUCACION DE LOS HIJOS. Estudios Pedagógicos Nº 29: 115-126, 2003

“Las estadísticas demuestran que el vínculo positivo que se genera entre escuela y padres de familia da

como resultado una mejora en los objetivos centrales de la educación; formación de la persona en su integridad y como aspectos mas puntuales, el rendimiento académico, el comportamiento, la

asistencia, e identificación con la escuela.”

Eduardo Gildemeister R. H. Familia y escuela. Volumen IV, número 121, México, agosto de 2004

“Entre distintos factores que inciden directamente en el logro educacional de los jóvenes, niños y niñas, se

señala que el “clima educacional del hogar” explicaría entre un 40% y un 50% del impacto de

características de contexto socioeconómicos y familiares”

Pascual Gerstenfeld,(1995)

“La participación de los apoderados implica diversos beneficios que en forma directa o indirecta se traducen en

mejores condiciones para la labor académica que desempeñan los y las docentes, como así también para los niveles de rendimiento académico que podrían alcanzar los

alumnos y alumnas."

George Bedwell RodriguezMemoria Universidad de Chile

http://www.archivochile.com/tesis/09_tedulit/09tedulit0004.pdf

DIRECTRICES ¿Una inadecuada comunicación entre padres e hijos, provoca un mal

rendimiento de escolar?

¿Las jornadas de trabajos largas y agotadoras provocan una falta de involucramiento de los padres o apoderados en la educación de los niños?

¿Existen espacios de participación para los apoderados en las escuelas?

¿Existe un temor de ser catalogados como apoderado polémicos por plantear críticas y nuevas ideas?

¿Afectan los problemas culturales, económicos y bajo nivel educacional de algunos apoderados en el rendimiento escolar de los niños?

¿Creen los padres que con la educación que les da el colegio a sus hijos es suficiente?

HIPÓTESIS

EL BAJO RENDIMIENTO DE LOS ALUMNOS DEL NM1, SE DEBE AL TIPO DE COMPROMISO DE SUS PADRES Y

APODERADOS”

Encuesta

• Se realiza una encuesta de 10 pregunta• Grupo objetivo compuesto de alumnos de

1ero medio.• La encuesta se realizo sobre una muestra

de 10 alumnos, 5 hombres y 5 mujeres, en 2 colegios distintos.

• Total muestra: 20 alumnos.

Nota: esta muestra no tiene representatividad estadística.

CuestionarioCUESTIONARIO

Nombre Colegio: Rmto: Sexo Masculino m Femenino Instrucciones: Este es un cuestionario confidencial. Te pedimos que respondas en forma seria y con la máxima sinceridad. Marca con una X tus respuestas. Colocar rendimiento Alto, Medio o Bajo.

PREGUNTAS 1. ¿Hay alguna persona que te revise los cuadernos en casa? SI NO

Si tu respuesta es SI: : (contesta las preguntas a y b) a) ¿Qué persona lo hace? Papá Mamá Otro (Indicar quién):

b) ¿Con qué frecuencia lo hace? Siempre A veces Nunca 2. ¿Hay alguna persona en tu familia que conozca la fecha de tus pruebas? SI NO

Si tu respuesta es SI: (contesta la pregunta a) a) ¿Qué persona las conoce? Papá Mamá Otro (Indicar quién):

3. ¿Hay alguna persona que asista a tus reuniones de apoderados? SI NO Si tu respuesta es SI: (contesta las preguntas a y b)

a) ¿Qué persona lo hace? Papá Mamá Otro (Indicar quién):

b) ¿Con qué frecuencia lo hace? Siempre A veces Nunca 4. ¿Hay alguna persona que te ayude a estudiar o a hacer tus tareas? SI NO

Si tu respuesta es SI: (contesta las preguntas a y b) a) ¿Qué persona lo hace? Papá Mamá Otro (Indicar quién):

b) ¿Con qué frecuencia lo hace? Siempre A veces Nunca 5. ¿Conversas con alguien de tu familia sobre tu rendimiento escolar? SI NO

Si tu respuesta es SI: (contesta las preguntas a) a) ¿Con qué persona conversas? Papá Mamá Otro (Indicar quién):

6. ¿Hay alguna persona que asista a entrevistas con tu profesora? SI NO Si tu respuesta es SI: (contesta las preguntas a y b)

a) ¿Qué persona lo hace? Papá Mamá Otro (Indicar quién):

b) ¿Con qué frecuencia lo hace? Siempre A veces Nunca

7. ¿En tu casa tienes material necesario para estudiar o hacer tareas (diccionarios, libros, computador, impresora?

SI NO

8. Cuando debes hacer trabajos grupales o estudiar para una prueba. ¿En tu casa te permiten invitar a compañeros para realizar el trabajo o estudiar?

SI NO

9. ¿Hay alguna persona que participe en las actividades de tu colegio (Bingos, Fiestas Patrias, actos, ceremonias?

SI NO

Si tu respuesta es SI: (contesta la pregunta a) a) ¿Qué persona lo hace? Papá Mamá Otro (Indicar quién):

10. Cuando debes estudiar o hacer una tarea en casa. ¿Tu familia colabora con guardar silencio?

SI NO

Análisis de los datos

Preguntas Si No

¿Hay alguna persona que te revise los cuadernos en casa? 30% 70%

¿Hay alguna persona en tu familia que conozca la fecha de tus pruebas? 80% 20%

¿Hay alguna persona que asista a tus reuniones de apoderados? 100% 0%

¿Hay alguna persona que te ayude a estudiar o a hacer tus tareas? 65% 35%

¿Conversas con alguien de tu familia sobre tu rendimiento escolar? 95% 5%

¿Hay alguna persona que asista a entrevistas con tu profesora? 90% 10%¿En tu casa tienes material necesario para estudiar o hacer tareas (diccionarios, libros, computador, impresora? 90% 10%Cuando debes hacer trabajos grupales o estudiar para una prueba. ¿En tu casa te permiten invitar a compañeros para realizar el trabajo o estudiar? 90% 10%¿Hay alguna persona que participe en las actividades de tu colegio (Bingos, Fiestas Patrias, actos, ceremonias? 65% 35%Cuando debes estudiar o hacer una tarea en casa. ¿Tu familia colabora con guardar silencio? 85% 15%

Total 79% 21%

Rendimiento Escolar

Rendimiento N° Alumnos %

Alto 9 45

Medio 7 35

Bajo 4 20

Como vimos en la tabla anterior, el 79% de los padres y apoderados se involucran con los estudios y actividades

escolares de sus hijos.

De acuerdo a la tabla de rendimiento, podemos apreciar que el 80% de los alumnos entrevistados tiene un

rendimiento medio-alto, lo cual se relaciona directamente lo anteriormente mencionado.

Gráfico Preguntas v/s Personas

En el gráfico se destaca que es la mamá quien se involucra más en las actividades escolares de los hijos. También se observa que el 70% de los alumnos nadie les revisa los cuadernos.

10%

15%

20%

15%

10%

5%

30%

70%

70%

10%

45%

75%

35%

30%

5%

5%

15%

5%

30%

5%

20%

70%

20%

0%

35%

5%

10%

35%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

¿Hay alguna persona que te revise los cuadernos en casa?

¿Hay alguna persona en tu familia que conozca la fecha de tus pruebas?

¿Hay alguna persona que asista a tus reuniones de apoderados?

¿Hay alguna persona que te ayude a estudiar o a hacer tus tareas?

¿Conversas con alguien de tu familia sobre tu rendimiento escolar?

¿Hay alguna persona que asista a entrevistas con tu profesora?

¿Hay alguna persona que participe en las actividades de tu colegio (Bingos, Fiestas Patrias, actos,

ceremonias?

PAPA

MAMA

OTRO

PAPA&MAMA

NADIE

Gráfico Preguntas v/s Frecuencias

70%

15%

45%

30%

30%

50%

40%

70%

35%

15%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

¿Hay alguna persona que te revise los cuadernos en casa?

¿Hay alguna persona que asista a tus reuniones de apoderados?

¿Hay alguna persona que te ayude a estudiar o a hacer tus

tareas?

¿Hay alguna persona que asista a entrevistas con tu profesora?

SIEMPRE

A VECES

NUNCA

Respecto a las frecuencias podemos determinar que: No se observa el nunca cuando se trata de las reuniones de apoderados. Llama la atención que respecto a la revisión de cuadernos en casa el 70% de las respuestas es nunca, no observándose el siempre.

Conclusión

En los colegios estudiados se observa una correlación entre en el rendimiento medio-alto, versus el porcentaje de padres y apoderados que se involucran en los estudios y actividades escolares de sus hijos.

Esto concuerda y valida la hipótesis planteada al principio del estudio en los dos colegios observados.