La cultura en los emprendimientos sociales

5

Click here to load reader

Transcript of La cultura en los emprendimientos sociales

Page 1: La cultura en los emprendimientos sociales

LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES

1 La Cultura en los E. S. vinculados a las OSC.See also: La Cultura en las OSC

2 La cultura en los E.S. vinculados a las empresasSee also: Influencia de los Patrones culturales presentes en los procesos de Gestión

3 Influencia de los Patrones culturales presentes en los procesos de GestiónSee also: Influencia de los Patrones Culturales provenientes del ejercicio del Liderazgo

3.1 la Planificación,

3.2 Implementación

3.3 Evaluación

3.4 Control

3.5 estructuración en actividades técnicas y operacionales

4 Influencia de los Patrones Culturales provenientes del ejercicio del LiderazgoSee also: En la forma en que se conciben y gestionan los sistemas de comunicación de la empresa.

Page 2: La cultura en los emprendimientos sociales

4.1 delegación de responsabilidades y atribuciones

4.2 Influencia del líder fundador

4.2.1 conducidos por gestores medios

4.3 figura del fundador de la empresa

4.3.1 influye ne la formación y consolidación de una cultura de responsabilidad.

4.4 Alineamiento estratégico entre actuación social y empresarial influye el ideario de la cultura de la responsabilidad.

5 La influencia de los patrones Culturales preponderantes en los Sistemas de comunicaciónSee also: Influencia de los Patrones Culturales prevalecientes en los Procesos de Toma de Decisiones.

5.1 En la forma en que se conciben y gestionan los sistemas de comunicación de la empresa.See also: Influencia de los Patrones Culturales provenientes del ejercicio del Liderazgo

Page 3: La cultura en los emprendimientos sociales

5.2 Los preceptos de responsabilidad social bien establecidos por la cultura de la empresa, emergen con fuerza en los sistemas de comunicación y se constituyen en su identidad.

6 Influencia de los Patrones Culturales prevalecientes en los Procesos de Toma de Decisiones.

6.1 contradicciones en cuanto centralización y descentralización de las decisiones.

6.2 La descentralización propicia mayor aproximación de la empresa a los desafíos de la acción social.

6.3 Compartir información con transparencia y estimular la descentralización de decisiones, la empresa refuerza patrones culturales de responsabilidad.

6.4 Estimulan el desarrollo de habilidades y actitudes y el compromiso en todas las personas.

7 La Cultura en los Procesos de Toma de Decisiones

7.1 fuerte influencia de líderes fundadores desencadena procesos de toma de decisiones con claro sentido de autoridad.

7.2 conflictos claros entre los modelos centralizado y descentralizado de gestión de emprendimientos sociales.

7.2.1 comportamiento ambiguo, disposición a asumir nuevas atribuciones y responsabilidades por la descentralización del poder.

7.2.2 Algunas ocasiones se demuestra finalidad casi mítica con el fundador y evitan compromisos con los objetivos de la institución.

8 La Cultura en los sistemas de Comunicación de las OSC.See also: La Cultura en los Procesos de Toma de Decisiones

Page 4: La cultura en los emprendimientos sociales

8.1 tienen influencia directa en la imagen de la institución en la sociedad.

8.2 impregnan las iniciativas de comunicación interna, que se integran a un proceso de cambio cultural de la organización y con la obtención de mejores resultados.

8.3 para hacer más eficaces los sistemas de comunicación es necesario implementar herramientas de gestión qu epropicien una amplia y clara divulgación de metas, objetivos y resultados.

8.3.1 Permite a os colaboradores y a los demás el acceso a la información.

8.3.2 Fortalece la identidad organizacional y su imagen pública.

9 La Cultura en los Procesos de Gestión de las OSC.See also: La Cultura en los sistemas de Comunicación de las OSC.

9.1 Posibilidad de confrontación entre patrones culturales

9.2 Promover la integración de opiniones y expectativas por una cultura de efectividad.

9.3 característica distintiva que potencia la capacidad de la organización de generar los resultados deseados.

9.4 El análisis de las políticas y prácticas de gestión del personal es básico para la comprensión de la cultura organizacional.

10 La Cultura en las OSCSee also: La Cultura en los Procesos de Gestión de las OSC.

10.1 parten de valores religiosos

10.2 configuran la identidad organizacional

10.3 otros se transfiguran

10.3.1 por incidentes que provocan cambios organziaciones con menor o mayor profundidad y amplitud.