Marketing-Mix

8
Mix Makerting Saga Falabella y Ripley Las empresas SAGAFALABELLA Y RIPLEY, con filiales en Perú, de la matriz Chilena, dentro de su gerencia de marketing y ventas, se analiza como se utiliza la herramienta del marketing, en dos aspectos llevados como CIENCIA Y ARTE. Esta herramienta que sirve para alcanzar las metas fijadas por las gerencias encargas ambas empresas, dentro de cual al inicio de cada año se fijan objetivos al corto plazo, para poner en acción el mix marketing, (precio-plaza- promoción-producto). SAGAFALABELLA RILEY MERCADO objetivo: Sagafalabella, tiene como objetivo satisfacer las necesidades de personas de ambos sexos entre los 18 a 60 años, dependiendo del producto y servicio, de todos los estilos de vida, y de acuerdo a las variedades de sus preferencias. MISION Satisfacer las necesidades de la familia, mejorando la calidad de vida de ésta, ofreciéndole productos de primera categoría. VISION Mercado Objetivo: Ripley, tiene como objetivó satisfacer las necesidades de ambas personas desde los 4 hasta los 50 años, llevando al cliente un producto de calidad, con el servicio que se lo merece de acuerdo al tiempo. MISION Satisfacer las necesidades del cliente, y mantenerlo satisfecho con productos de calidad. VISION

description

.

Transcript of Marketing-Mix

Mix Makerting Saga Falabella y Ripley

Mix Makerting Saga Falabella y Ripley

Las empresas SAGAFALABELLA Y RIPLEY, con filiales en Per, de la matriz Chilena, dentro de su gerencia de marketing y ventas, se analiza como se utiliza la herramienta del marketing, en dos aspectos llevados como CIENCIA Y ARTE. Esta herramienta que sirve para alcanzar las metas fijadas por las gerencias encargas ambas empresas, dentro de cual al inicio de cada ao se fijan objetivos al corto plazo, para poner en accin el mix marketing, (precio-plaza-promocin-producto).

SAGAFALABELLARILEY

MERCADO objetivo:Sagafalabella, tiene como objetivo satisfacer las necesidades de personas de ambos sexos entre los 18 a 60 aos, dependiendo del producto y servicio, de todos los estilos de vida, y de acuerdo a las variedades de sus preferencias.

MISIONSatisfacer las necesidades de la familia, mejorando la calidad de vida de sta, ofrecindole productos de primera categora.VISIONContribuir al mejoramiento de la calidad de vida de nuestros Clientes en cada una de las comunidades en las que ingresamos.VALORESHonestidad Compromiso Vocacin de Servicio AusteridadIniciativa Gran Equipo.Mercado Objetivo:Ripley, tiene como objetiv satisfacer las necesidades de ambas personas desde los 4 hasta los 50 aos, llevando al cliente un producto de calidad, con el servicio que se lo merece de acuerdo al tiempo.

MISION

Satisfacer las necesidades del cliente, y mantenerlo satisfecho con productos de calidad.

VISION

VALORES

Vocacin de servicio.Iniciativa.Compromiso.Equidad.Honestidad.

Mix MarketingProductosLas 21 tiendas Fala bella a lo largo de todo el pas , as como sus tiendas ubicadas en Per y Argentina, ofrecen un amplio mix de productos repartidos en 15 lneas:1. Hombres1. Perfumera1. Calzado1. Nios

1. Rincn juvenil (hombres)1. Rincn Juvenil (damas)1. Electrohogar1. Blanco

1. Deportes1. Ropa Interior1. Decoracin1. Bsicos

1. Damas1. Accesorios Mujer1. Estacional1. Decohogar

PrecioFalabella cuenta con una estrategia de precios el cual permite que sus productos estn al alcance de todos los grupos socio econmico, estos son accesibles a todos ellos, por lo que no cuenta con precios elevados, si no mas bien con precios accesibles, y con respecto a la competencia, estos se mantienen a la par.Plaza Falabella cuenta con diversas plazas de ventas a lo largo de todo de lima, como tambin fuera de este. Su distribucin es directa, ya que no se trata con ningn mediador, ms bien, trata directamente con los fabricantes, o importador oficial de determinados productos. San miguel Monter rico Miraflores. San Isidro.Fala bella cuenta tambin con un sitio web, (www.falabella.cl) el cual sus clientes pueden comprar todos los productos a travs de este medio tan til en estos das.TelfonoDndole mucha importancia a mejorar y facilitar el servicio de compra, Falabella tambin cuenta con la venta va telefnica (600 390 6500).PromocinFalabella utiliza distintas formas de promocin. Su medio troncal de difusin es la Televisin (Comerciales, Rostros Famosos), otro medio que ocupa es prensa (Catlogos, etc.).Falabella ocupa el sistema de recordacin de marca, esto lo hace mediante promociones semana a semana, la cul va promocionando su extensa lnea de productos por separado.

Variables bsicas del marketing que tiene en cuenta (SAGA Y RIPLEY)Las dos empresas que comercializan productos, ropa de moda, tecnologa moderna, tiles del hogar, entre otros. Empelan el marketing estratgicamente como ciencia y arte donde en algunos casos las empresas mencionadas improvisonan, al cliente con su publicidad, el modo de colocar los productos dentro de sus plazas, esto se convive da a da con los clientes que tienen ambas empresas que compiten frente a frente, y que sirve para posicionarse y fidelizarse en la mente del cliente. Las empresas dentro de su aplicacin del mix-marketing, evaluan variables muy importante que sirven para poder tomar decisiones,a las empresas como :Producto: Es todo aquel que las empresas venden dentro de sus instalaciones para satisfacer la necesidad del cliente. Por ende el producto que mayor valor le ofrezca para el cliente estar de acuerdo a su necesidad que la requiera.Mercado: Es el lugar donde interactan en este caso es el JOKEY PLAZA, se podra decir que es un lugar fsico donde compradores y vendedores se juntan para realizar una transaccin por el producto o servicio que se requiera ofertar. Necesidad:De acuerdo al detallado anlisis se podra decir que la necesidad es creada por el marketing al momento de colocar sus productos en la tiendas, siendo por ejemplo ropa de moda con colores vistosos y de acuerdo a la temporada primavera, al cliente le crean una necesidad de querer vestir una prenda con ese tipo de caractersticas, llamando la atencin, hasta que se toma la decisin de compra. Percepcin. Es la voluntad que tiene la `persona en poder comprar un producto que asido originado a la necesidad creada por el marketing, en muchos casos, depende factores como culturales, estmulos y socioeconmicos.Demanda:Es la cantidad de clientes que poseen ambas empresas y que estan dispuestas por voluntad propia a comprar en la tienda que mas confianza o que se adecua a sus preferencias y gusto. Oferta:Es el conjunto de productos que se ofrecen en las tiendas de saga y ripley para satisfacer la demanda detectada por el cliente, que en muchos casos vara de acuerdo a patrones de cultura, como moda.

La empresa cumple dentro de la teora del marketing como ciencia y agrega arte, para llevar con glamour y esttica frente a la competencia. La empresa est suficientemente focalizada en el mercado y orientada hacia el cliente. La empresa conoce bien a sus clientes. La empresa no controla a sus competidores. La empresa gestin su relacin con los grupos de inters. A la empresa encuentra oportunidades nuevas. El proceso de planificacin de marketing de saga y ripley es eficiente. Se tienen que reforzar las polticas de producto. Los esfuerzos de creacin de marca y de comunicaciones de la compaa son fuertes. La empresa est bien organizada para llevar a cabo el marketing. La empresa utiliza la tecnologa al mximo.

reas de actividad que componen la gestin de marketingLas empresas en menciona tiene una estrecha relacin directa con actividades que le proporcionan mayor eficiencia a la empresa, (SAGA Y RIPLEY).En cuanto a las reas de actividad que componen su gestin se pueden resumir en seis: Investigacin de mercados. Programacin y desarrollo del producto, fijacin de precios. Canales de distribucin y logstica. Comunicacin integral: publicidad, comunicacin e imagen, relaciones pblicas, marketing directo, promocin, etc. Organizacin del departamento comercial. Internet y nuevas tecnologas. Determinantes del marketingLos determinantes que tiene en cuenta las empresas SAGA Y RIPLEY, os siguientes, y muy importantes, para poder realizar un plan de marketing que le brinde frutos.GRFICO 1. Determinante del marketing

Anlisis competitivoEl anlisis competitivo entre ambas empresas, consiste en relacionarla con su propia competencia sea entre ambas. Es por eso que esto les ayuda identificar su FODA.

FODA saga FalabellaFODA ripley

FORTALEZAS: 1.infraestructura moderna: 2. ambiente agradable. 3. tecnologa moderna. 4. Personal capacitado. 5. ubicacin de productos.OPORTUNIDADES:1. Ingresar a nuevos mercados.2. Creciente demanda de productos.3. Creacin de nuevas tiendas.4. Economa y poltica estable.DEBILIDADES:1. Falta de atencin personalizada.2. Productos con precios elevados.3. Falta de uniformidad de los re ponedores en los uniformes.4. Espacios reducidos.AMENAZAS:1. Tiendas como gamarra, polvos azules, etc.2. Productos nacionales de mejor calidad.3. Pecio cmodo en las galeras de gamarra.4. No se requiere de tarjetas para recurrir a compras especiales.5. Un mercado en que la demanda privada peruana es creciente.

FORTALEZAS: 1. infraestructura moderna. 2. ambiente iluminado. 3. tecnologa adecuada en las instalaciones. 4. limpieza y orden. 5.La moda de alta costura y desfiles de los grandes diseadores

OPORTUNIDADES:1. Ingresar a nuevos distritos.2. Creciente demanda por ropa.3. Imagen como empresa.4. Creacin de nuevas tiendas.DEBILIDADES:1. Marcas nacionales con poca calidad.2. Productos engaosos en calidad.3. Falta de uniformidad de los re ponedores en los uniformes.4. Precios subjetivos o engaosos al momento de comprar.AMENAZAS:1. Tiendas como gamarra, polvos azules, etc.2. Productos nacionales de mejor calidad.3. Pecio cmodo en las galeras de gamarra.4. No se requiere de tarjetas para recurrir a compras especiales.