¿No tendré el Helicobacter Pylori?
-
Upload
centro-fuensanta-valencia-departamento-hospital-general -
Category
Health & Medicine
-
view
111 -
download
3
Embed Size (px)
Transcript of ¿No tendré el Helicobacter Pylori?

¿NO TENDRÉ EL HELICOBACTER PYLORI?Enero 2017Mª José Richart

CASO CLINICO 1
Dra. una pregunta:Me han diagnosticado de RETINOPATÍA SEROSA, ¿tendré el HP?
DESPRENDIMIENTO SEROSO NEUROSENSORIAL DE LA RETINA DE ORIGEN DESCONOCIDO QUE AFECTA A LA MÁCULA Generalmente durante episodios de estrés emocional y típicamente a varones jóvenes entre 25 y 45 años . La mayoría de los casos tienen una recuperación funcional espontánea, pero a veces en los pacientes de mayor edad se puede cronificar con signos de descompensación del epitelio pigmentario retiniano y pérdida grave de visión.

CASO CLÍNICO 2Mujer, 65 añosHTA, DM2, DL
Enero 2016, control analítico programadoHallazgo ANEMIA.- Hb:11 g/dlASINTOMÁTICA
Febrero 2016, analítica confirmaciónSe confirma ANEMIA.- Hb:10,9 mg/dlSe inicia tratamiento con Hierro

CASO CLÍNICO 2
RESULTADOS ANALÍTICAHb.- 10,9 mg/dlVCM: 90,1 fLHierro: 42 µg/dlFerritina: 13µg/dlCapacidad total de saturación transferrina: 9,6%Sangre en heces: NEGATIVOTSH: 3,08 UI/ml
NO SÍNTOMAS DE ALARMA

CASO CLÍNICO 2
SE REMITE A DIGESTIVOMarzo 2016
Digestivo solicita GASTROSCOPIA, TEST UREASA Y BIOPSIA DUODENOMayo 2016 GASTROSCOPIA: Hernia hiatal no complicada, sospecha de antritis crónica; Test Ureasa positivoBIOPSIA: Duodenitis crónica leve inespecífica; gastritis crónica leve , con atrofia moderada; Helicobacter Pylori positivo

CASO CLÍNICO 2
Junio 2016Control digestivo.- TRATAMIENTO ERRADICADORSolicita Taukit y control analítico (MAP)Finaliza tratamiento con Hierro
Septiembre 2016Taukit negativoAnalítica.- Hb: 12,5 g/dl

HELICOBACTER PYLORI (Hp)
Descubierto en 1983, es una bacilo Gram -, vive en el estómago y duodenoInfección bacteriana crónica más común en seres humanosSe adquiere en edades más tempranas en países en vías de desarrolloAproximadamente la mitad de la población mundial se encuentra colonizada

PREVALENCIA INFECCIÓN Hp

Patologías asociadas
DIGESTIVAS.- La presencia de HP causa lesiones en el estómago y duodeno, estando asociado a un mayor riesgo de:
GastritisDuodenitisUlcera gástricaCáncer gástricoLinfoma, MALT, gástrico

Patologías asociadas
EXTRADIGESTIVAS
Anemia ferropénica resistente a tratamiento
Purpura trombopénica autoinmune

SÍNTOMASLa gran mayoría, ASINTOMÁTICOS
DISPEPSIADolor o molestia localizado en la parte central de la mitad superior del abdomen. Puede estar asociado a una sensación de plenitud en la región abdominal superior, saciedad precoz, distensión, eructos, náuseas y/o vómitos. Dispepsia no investigada. Pacientes que presentan por primera vez síntomas de dispepsia y pacientes que presentan síntomas recurrentes y a los cuales no se ha realizado una endoscopia y no existe un diagnóstico concreto.Dispepsia orgánica. Cuando existen causas físicas que explican los síntomas de dispepsia y éstas han sido diagnosticadas a partir de pruebas. Se han identificado diversas causas de dispepsia orgánica. La úlcera no es la única causa de dispepsia orgánica.Dispepsia funcional. Cuando tras realizar pruebas (incluida la endoscopia) al paciente con dispepsia no se le observa ninguna causa orgánica o proceso que justifique la sintomatología.
ANEMIA

SÍNTOMASDISPEPSIASignos de alarma
AnorexiaNáuseas o vómitosPérdida de pesoSangre en hecesDisfagia u odinofagiaAusencia de respuesta al tratamiento con bloqueantes H2 o inhibidores de la bomba de protones
Está indicada la endoscopia en pacientes > 45/50 años o con signos de alarma.

DIAGNÓSTICO¿Cuándo está indicado realizar una prueba para diagnosticar y tratar Hp? (Test and treat)
Enfermedad ulcerosa activaLinfoma gástrico MALTHistoria previa de úlcera activa con síntomasPrevención cáncer gástrico en pacientes con cáncer y resección parcial
Dispepsia funcionalTratados con AAS en dosis bajas con historia de úlcera péptica previa
Anemia ferropénica refractaria al tratamientoPúrpura trombopénica idiopática

INDICACIONES REALIZAR TEST HpENFERMEDAD ULCEROSA ACTIVA
El Hp está presente en el 90-95% de las úlceras duodenales y en el 70% de las úlceras gástricas
LINFOMA GASTRICO MALTLa erradicación Hp puede curar el 60-70% de los linfomas de bajo grado.
PREVENCIÓN DE CÁNCER GÁSTRICOEn pacientes con cáncer gástrico precoz tras resección endoscópica

INDICACIONES REALIZAR TEST HpDISPEPSIA FUNCIONAL
En poblaciones con prevalencia elevada, > 20%, es coste-efectivo testar y tratar a <50 años sin síntomas de alarma
TRATADOS CON AASA dosis bajas se testará en el caso de antecedentes de ulcus péptico
ANEMIA FERROPENICA REFRACTARIALa erradicación mejora la absorción del hierro
PURPURA TROMBOPENICA IDIOPATICALa erradicación mejora la respuesta al tratamiento

DIAGNÓSTICONo indicación de testar y tratar Hp
Reflujo gastroesofágico
Tratamiento prolongado con IBP
Metaplasia intestinal
Déficit de Vitamina B12
Pacientes > 50 años o con signos o síntomas de alarma
Dispepsia en zonas con baja prevalencia de Hp

NO INDICACIÓN DE TESTAR Y TRATARASINTOMÁTICOS CON HISTORIA PREVIA DE ÚLCERATRATAMIENTO CRÓNICO CON AINEs
Menos efectivo que tratamiento de mantenimiento con IBP
METAPLASIA O ATROFIA GÁSTRICA, DÉFICIT VITAMINA B12FAMILIARES DE PRIMER GRADO DE CÁNCER GÁSTRICOSI NO SE VA A TRATAR

MÉTODOS DIAGNÓSTICOS S
E Ventajas Inconvenientes
INVASIVOSHistológicos 88-95% 90-95% Información de la lesión
biopsiadaPersonal entrenado
Cultivo 80-90% 95-100% Alta EAntibiograma
S variablePersonal entrenado
Test rápido ureasa 90-95% 90-95% Barato FN si IBP, anti H2, antibióticos o bismuto*No válido para control erradicación
NO INVASIVOSTest del aliento 95% 95% VPP y VPN elevados
Útil comprobar erradicaciónFN si IBP, antibióticos o bismuto*
Serología Elisa 80-95% 90-95% VPN elevadoSe puede usar en tto IBP o sangrado
VPP bajo (infecciones pasadas)No para comprobar erradicación
Antígeno en heces 94,7% 97,5% VPP y VPN elevadosPara comprobar erradicaciónBarato
FN si IBP, antibióticos o bismuto*
S: sensibilidad; E:especificidad; VPP: valor predictivo positivo; VPN: valor predictivo negativo; FN: falso negativo*Se recomienda suspender el tratamiento con IBP dos semanas antes y el de antibióticos y bismuto 4 semanas antes

QUE MÉTODO UTILIZAR
GASTROSCOPIA INDICADA.- Test ureasa
GASTROSCOPIA NO INDICADA.- Test de urea en el aliento Determinación antígeno bacteriano en heces
PREVALENCIA ALTA.- Puede ser útil Test serológico para detectar IgG para Hp (ELISA)
Útil si no se puede retirar el tratamiento con IBP

QUE MÉTODO UTILIZARLos test no invasivos son de elección, no se recomiendan como estrategia única de diagnóstico en los mayores de 55 años.En niños menores de 6 años el test del aliento puede presentar mas falsos negativos.El test del aliento y el test antigénico en heces requieren que el paciente no tome antibióticos al menos 4 semanas antes de la prueba, IBP y bismuto dos semanas antes, antihistamínicos H2 un días antes.Imprescindible interrumpir el tratamiento con IBP 2 semanas antes de la endoscopia.

TRATAR EN CASO DEGASTRITISULCERA GÁSTRICA O DUODENALLINFOMA MALT GÁSTRICO¿PARIENTES 1º GRADO PACIENTES CON CÁNCER GÁSTRICO?ANEMIA FERROPÉNICA SIN CAUSA APARENTEPURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICAPACIENTES EN TRATAMIENTO A LARGO PLAZO CON AINEs, CON SANGRADO GASTROINTESTINAL
A TODO PACIENTE DIAGNOSTICADO DE Hp SE LE DEBE OFRECER LA OPCIÓN DE TRATAR

TRATAMIENTO
Pylera®.- Cada cápsula contiene 140 mg de subcitrato de bismuto potasio (equivalente a 40 mg de óxido de bismuto), 125 mg de metronidazol y 125 mg de clorhidrato de tetraciclina.
*La terapia cuádruple con bismuto (IBP, bismuto, tetraciclina y metronidazol) podría ser una alternativa como tratamiento erradicador de primera línea, una vez que su eficacia sea confirmada en nuestro medio.† Existe una nueva formulación con todos los antibióticos incluidos en una única cápsula.# La tetraciclina clorhidrato/hidrocloruro por separado no está comercializada en Espana; ˜ se puede emplear en su lugar doxiciclina (100 mg/12 h), aunque la experiencia es mucho más limitada y existen dudas sobre su equivalencia terapéutica.§ Se sugiere reevaluar cuidadosamente la necesidad de erradicar la infección.

CONFIRMAR ERRADICACION
CONFIRMAR AL MENOS A LAS 4 SEMANAS DEL TRATAMIENTO
TEST DEL ALIENTO O TEST ANTIGÉNICO EN HECESPacientes con úlceras duodenales sintomáticas.
No es necesaria la comprobación en pacientes asintomáticos
TEST UREASAEn casos de úlcera gástrica, linfoma gástrico MALT, gastritis atrófica, resección parcial por cáncer gástrico

QUE PASO CON EL CASO CLÍNICO 1
Se remitió a digestivo Realizado test del aliento, positivoSe trató
Se remitió a oftalmólogoCSCR (Central Serous Chorioretinophaty)Quistes serosos palpebrales

GRÁCIAS
BUEN FIN DE SEMANA