Planificacion Anual de Educacion Etica y Ciudadana de 3° año del Ciclo Basico

7
Escuela Técnica N°2 Obispo Colombres Planificación Anual de Educación Ética de 3° año del ciclo Básico Objetivos Reconocer los derechos sociales establecidos en la Constitución de la Provincia de Tucumán. Conocer y rechazar las diversas formas de degradación de la dignidad de las personas. Reflexionar sobre la importancia de brindar educación a los sectores desprotegidos y vulnerables de la sociedad. Comprender y analizar las diferencias entre los problemas y los conflictos, reconociendo los mismos en la realidad social y reflexionando sobre la dificultad de encontrar soluciones justas. Desarrollar comportamientos para promover la conservación del medio ambiente como patrimonio natural, buscando las posibles soluciones con el fin de mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos. Contenidos Conceptuales Eje temático N° 1: La vida en Sociedad Personas y Conflictos: ¿Que son los conflictos? Conflictos en la familia ─ Los conflictos sociales:

description

Educ etica y ciudadana

Transcript of Planificacion Anual de Educacion Etica y Ciudadana de 3° año del Ciclo Basico

Escuela Tcnica N2 Obispo Colombres

Planificacin Anual de Educacin tica de 3 ao del ciclo BsicoObjetivos Reconocer los derechos sociales establecidos en la Constitucin de la Provincia de Tucumn. Conocer y rechazar las diversas formas de degradacin de la dignidad de las personas. Reflexionar sobre la importancia de brindar educacin a los sectores desprotegidos y vulnerables de la sociedad. Comprender y analizar las diferencias entre los problemas y los conflictos, reconociendo los mismos en la realidad social y reflexionando sobre la dificultad de encontrar soluciones justas. Desarrollar comportamientos para promover la conservacin del medio ambiente como patrimonio natural, buscando las posibles soluciones con el fin de mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.Contenidos ConceptualesEje temtico N 1: La vida en SociedadPersonas y Conflictos: Que son los conflictos? Conflictos en la familia Los conflictos sociales: origen, causas y consecuencias Mediacin Las Organizaciones Sociales Comparacin de la situacin social en la provincia, en el pas y en Latinoamrica. El Trabajo Artculo 14 Bis de la Constitucin Nacional Legislacin Laboral Nacional y Provincial Trabajo Infantil Explotacin Laboral de nios y adultos Factores que atentan contra la dignidad de la persona: violencia verbal, fsica y psicolgica Adicciones Nueva problemtica de la provincia Trata de personas Adopcin irregular Legislacin vigente .El medio ambiente, ciudad y conservacin Articulo 14 de la Constitucin Nacional Factores de riesgo ambiental: presas, desechos txicos, basura Contaminacin Efectos en la salud de la poblacin Acciones que se desarrollan en la provincia.Eje Temtico N2:La Organizacin SocialEstado: elementos Forma de Estado Gobierno: tipos Sistemas electorales Articulo 37 de la Constitucin Nacional Cdigo Electoral Nacional Partidos Polticos Articulo 38 de la Constitucin Nacional El Poder y las funciones Poder Ejecutivo Nacional Poder Legislativo Nacional Poder Judicial Nacional .Artculo 5 de la Constitucin Nacional Constitucin de la Provincia de Tucumn Antecedentes Estructura Ley 2604 Poder Ejecutivo Provincial Poder Legislativo Provincial Poder Judicial Provincial Ley Electoral Provincial Carta Orgnica Provincial Alcances Municipios involucrados. El Derecho Internacional Comunidad Internacional Organismos Internacionales Protocolo Que es un Protocolo? Tratados Que es un Tratado? Frases de celebracin de los tratados El MERCOSUR.Contenidos Procedimentales: Reconocimiento y formulacin de problemas e hiptesis. Bsqueda y seleccin de la informacin mediante el uso de la netbook. Profundizacin e investigacin mediante consulta bibliogrfica en textos e internet. Interpretacin y explicacin de los procesos histricos, econmicos- polticos y sociales. Afianzamientos de tcnicas de trabajo grupal. Elaboracin de interpretaciones y explicaciones propias. Criticar y justificar afirmaciones.

Contenidos Actitudinales: Desarrollo de actitudes de equidad, justicia y libertad. Cultivo de valores de dilogo, comprensin, y bsqueda de solucin racional de los conflictos. Cultivo de actitudes de tolerancia y respeto por lo diferente como forma de relacin social. Desarrollo de actitudes de indagacin por la violacin a los derechos y de accin comprometida. Desarrollo de valores y actitudes de participacin responsables en el contexto de una sociedad democrtica y en permanente proceso de construccin. Desarrollo de actitudes de cooperacin y solidaridad. Desarrollo del sentido del cuidado personal comunitario y del respeto por la vida Desarrollo de pensamiento crtico frente a la penetracin cultural. Aprecio por el uso de un lenguaje acorde que permita la expresin del pensamiento lgicoEvaluacin: Evaluacin escrita. Exposiciones grupales e individuales. Elaboracin de informes. Interrogatorios orales. Debates. Control de trabajos prcticos individuales y grupales.

Bibliografia:

Formacin tica y Ciudadana. I, II Y III de Marta Cevallos de Padoam y Erasmo N. Almara. Editorial Chibli Yammal. Constitucional Nacional y Provincial. Contenidos Conceptuales

Escuela Tcnica N 2 Obispo ColombresPrograma de Educacin tica y Ciudadana de 3 ao del ciclo BsicoContenidos ConceptualesEje temtico N 1: La vida en SociedadPersonas y Conflictos: Que son los conflictos? Conflictos en la familia Los conflictos sociales: origen, causas y consecuencias Mediacin Las Organizaciones Sociales Comparacin de la situacin social en la provincia, en el pas y en Latinoamrica. El Trabajo Artculo 14 Bis de la Constitucin Nacional Legislacin Laboral Nacional y Provincial Trabajo Infantil Explotacin Laboral de nios y adultos Factores que atentan contra la dignidad de la persona: violencia verbal, fsica y psicolgica Adicciones Nueva problemtica de la provincia Trata de personas Adopcin irregular Legislacin vigente .El medio ambiente, ciudad y conservacin Articulo 14 de la Constitucin Nacional Factores de riesgo ambiental: presas, desechos txicos, basura Contaminacin Efectos en la salud de la poblacin Acciones que se desarrollan en la provincia.Eje Temtico N2:La Organizacin SocialEstado: elementos Forma de Estado Gobierno: tipos Sistemas electorales Articulo 37 de la Constitucin Nacional Cdigo Electoral Nacional Partidos Polticos Articulo 38 de la Constitucin Nacional El Poder y las funciones Poder Ejecutivo Nacional Poder Legislativo Nacional Poder Judicial Nacional .Artculo 5 de la Constitucin Nacional Constitucin de la Provincia de Tucumn Antecedentes Estructura Ley 2604 Poder Ejecutivo Provincial Poder Legislativo Provincial Poder Judicial Provincial Ley Electoral Provincial Carta Orgnica Provincial Alcances Municipios involucrados. El Derecho Internacional Comunidad Internacional Organismos Internacionales Protocolo Que es un Protocolo? Tratados Que es un Tratado? Frases de celebracin de los tratados El MERCOSUR.

Bibliografa:

Formacin tica y Ciudadana. I, II Y III de Marta Cevallos de Padoam y Erasmo N. Almara. Editorial Chibli Yammal. Constitucional Nacional y Provincial. Contenidos Conceptuales