Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"

10
1. Título del proyecto: “Especies amenazadas, Responsabilidad de todos” 2.Descripción del proyecto: Partimos de la siguiente Pregunta guía: ¿sabéis que en nuestro Planeta existen muchas especies que están en peligro de extinción y algunas de ellas las tenemos muy cerca de nosotros? ¿Os podéis imaginar un mundo en el que se perdieran especies animales muy conocidas como el águila, el lince ibérico…? Este es uno de los problemas que están afectando gravemente a nuestros ecosistemas en la actualidad. Se trata de una reflexión inicial sobre este grave problema medioambiental, para llegar a conclusiones concretas sobre nuestro modo de actuar y las conductas con que favorecemos el cuidado y respeto de nuestro planeta. Los alumnos/as se harán una idea del problema real a través del visionado de un pequeño documental (http://link.edelvives.es/oyzys ) que harán como tarea previa en casa y una lluvia de ideas que se llevará a cabo en el aula. 3. Contexto de trabajo: El proyecto va destinado a 4º curso de E. Primaria, dentro del área de Ciencias de la Naturaleza y de Ed. Artística. El centro educativo se encuentra enmarcado dentro del casco histórico de la ciudad de Baeza, situada en el centro de la provincia de Jaén, la cual se encuentra rodeada de varios sistemas montañosos como Sierra de Cazorla, Sierra Mágina y Sierra Morena. Por lo tanto nuestros alumnos pueden conocer de primera mano muchas especies cuyo hábitat son estos espacios naturales, especialmente el Lince Ibérico, especie muy amenazada y a su vez protegida, con el que se está llevando a cabo desde hace ya varios años un programa de cría en cautividad para su posterior integración en su hábitat natural

Transcript of Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"

Page 1: Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"

1. Título del proyecto: “Especies amenazadas, Responsabilidad de todos”

2.Descripción del proyecto: 

Partimos de la siguiente Pregunta guía: ¿sabéis que en nuestro Planeta existen muchas especies que están en peligro de extinción y algunas de ellas las tenemos muy cerca de nosotros? ¿Os podéis imaginar un mundo en el que se perdieran especies animales muy conocidas como el águila, el lince ibérico…?  Este es uno de los problemas que están afectando gravemente a nuestros ecosistemas en la actualidad.

Se trata de una reflexión inicial sobre este grave problema medioambiental, para llegar a conclusiones concretas sobre nuestro modo de actuar y las conductas con que favorecemos el cuidado y respeto de nuestro planeta.

Los alumnos/as se harán una idea del problema real a través del visionado de un pequeño documental (http://link.edelvives.es/oyzys) que harán como tarea previa en casa y una lluvia de ideas que se llevará a cabo en el aula.

3. Contexto de trabajo:

El proyecto va destinado a 4º curso de E. Primaria, dentro del área de Ciencias de la Naturaleza y de Ed. Artística. El centro educativo se encuentra enmarcado dentro del casco histórico de la ciudad de Baeza, situada en el centro de la provincia de Jaén, la cual se encuentra rodeada de varios sistemas montañosos como Sierra de Cazorla, Sierra Mágina y Sierra Morena. Por lo tanto nuestros alumnos pueden conocer de primera mano muchas especies cuyo hábitat son estos espacios naturales, especialmente el Lince Ibérico, especie muy amenazada y a su vez protegida, con el que se está llevando a cabo desde hace ya varios años un programa de cría en cautividad para su posterior integración en su hábitat natural

4. Competencias clave: ¿Qué competencias clave se desarrollarán en el proyecto? 

Competencia en comunicación lingüística (riqueza del vocabulario específico; empleo del lenguaje oral, escrito, gráfico, simbólico…).Aprender a Aprender, en cuanto a que se favorece el desarrollo de técnicas para aprender, para organizar, memorizar y recuperar la información.Competencia matemática y ciencia y tecnología (interacción con el mundo que les rodea, fomentar la conservación de la diversidad natural…).Competencia digital en cuanto a búsqueda de información en internet, manejo del ordenador. Además es una herramienta atractiva, motivadora y facilitadora de aprendizajes.Competencia social y cívica (actitudes de respeto, tolerancia…).Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor (adquisición de destrezas de trabajo individual y en equipo a la hora de planificar una tarea y tomar decisiones).

Page 2: Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"

5. ¿Con qué estándares de aprendizaje evaluables del currículo oficial podemos relacionar los aprendizajes adquiridos? 

- STD.1.1. Busca, selecciona y organiza información concreta y relevante, la analiza, obtiene conclusiones, comunica su experiencia, reflexiona acerca del proceso seguido y lo comunica oralmente y por escrito.

- STD.1.3. Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

- STD.3.1. Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario correspondiente a cada uno de los bloques de contenidos.

- STD.3.2. Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área manifestando la compresión de textos orales y/o escritos.

- STD.4.2. Hace un uso adecuado de las tecnologías de la información y la comunicación como recurso de ocio.

- STD.4.4. Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital.

- STD.4.5. Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos.

- STD.5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

- STD.8.10. Reflexiona sobre el trabajo realizado, saca conclusiones sobre cómo trabaja y aprende y elabora estrategias para seguir aprendiendo.

- STD.8.12. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y desarrolla iniciativa en la toma de decisiones, identificando los criterios y las consecuencias de las decisiones tomadas.

- STD. 11.2. Identifica y explica algunas de las causas de la extinción de especies

- STD. 11.5. Observa e identifica diferentes hábitats de los seres vivos.

- STD. 12.1. Muestra conductas de respeto y cuidado hacia los seres vivos.

- STD.12.4. Observa y registra algún proceso asociado a la vida de los seres vivos, utilizando los instrumentos y los medios audiovisuales y tecnológicos apropiados, comunicando de manera oral y escrita los resultados.

Page 3: Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"

6. Cronograma: Duración total del trabajo (casa+clase), número de sesiones que se dedicarán a esta actividad y su temporización

El plan de trabajo tendrá una duración de 2 semanas, en el que tendrá que estar entregada la Tarea, pero no todos los días lo tendrán dedicado a trabajarlo en el aula. Utilizaré 5 sesiones de trabajo en el aula de 45 min cada una (una de las sesiones estará dedicada a la exposición del trabajo de cada grupo a sus compañeros/as) y el trabajo de casa se lo organizarán ellos, en función de la información que necesiten aportar al grupo para las sesiones en el aula.

7. Descripción del producto final: ¿En qué se materializará la solución?

Después de una reflexión inicial del tema que nos ocupa, los alumnos/as realizarán por equipos:

-Una pequeña reserva natural con grandes carteles en la que incluyan las especies protegidas que quieran para su reserva así como información de sensibilización medioambiental, que una vez elaborados y presentados en clase, serán expuestos en diferentes espacios del centro.

- Una Presentación de imágenes con la herramienta “photopeach” en la que se muestran las conclusiones de sus investigaciones en torno al tema propuesto, a través de imágenes de especies protegidas, extinguidas o en peligro de extinción a las que el alumnado podrá añadirle un pequeño texto explicativo; dicho trabajo y exposición será colgado en el Blog del Aula.

8. Secuencia de actividades: ¿Qué tareas plantearás para alcanzar el producto final?¿Cuales serán "para casa" y cuales "para clase"? (puedes reutilizar las que creaste/ crearon tus compañeros en la actividad 2.1)

He aprovechado una tarea que me he encontrado en el Blog “Mi clase de Primaria”: http://alexandra-claseprimaria.blogspot.com.es/p/animales-en-peligro-de-extincion.html

Tarea: Tras acabar tus duros años de carrera te has convertido en uno de los zoólogos más prestigiosos por tus resultados académicos. Ahora toca ponerse en marcha, una famosa empresa protectora de animales te ha pedido tu colaboración, para llevar a cabo un proyecto en el cual debes organizar una reserva animal.

Imagina que eres un zoólogo y quieres crear tu propia reserva animal donde tú serás el encargado de organizar TODO. Anímate y piensa modos o formas de acabar con el problema de la extinción de los animales.

Page 4: Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"

Actividades:

a) Elabora una lista con animales o especies en peligro de extinción indicando el lugar donde viven y si nuestro clima seria indicado para ellos

b) Busca alguna de las reservas naturales más importantes y haz una ficha informativa, donde se respondan a preguntas como:

- ¿En qué año fue fundada?

¿Dónde está situada?

 ¿Cuáles de los animales citados anteriormente viven en la reserva natural que has escogido?

¿Qué tipo de vegetación hay?

¿Se permite la entrada a turistas?

c) Elige cinco animales, los que tú prefieras, y busca una serie de datos como:

 Hábitat,  clima,  foto,   grupo y clase al que pertenece, descripción (tamaño, color, etc...), causa o causas por la que peligra su existencia.

d) Con las fotografías de esos animales, tendréis que elaborar una pequeña presentación con “Photopeach” en la que deberéis añadir una pequeña información con los datos anteriores.

Lo más IMPORTANTE que debéis de hacer es crear vuestra propia reserva natural. Con todas las características que has podido observar de las distintas reservas naturales que existen, elabora la tuya.

9. Métodos de evaluación: ¿Qué herramientas y estrategias innovadoras vas a aplicar?

9.1 Para la evaluación del Proyecto utilizaré los siguientes Instrumentos de evaluación:- Observación directa en el Aula.- Rúbrica de Evaluación.- Tarea Final de cada grupo.

9.2 Como estrategia innovadora de trabajo utilizaré las metodologías basadas en estrategias de aprendizaje cooperativo como (Folio giratorio, 1-2-4, y lápices al centro entre otras.

9.3 También echaré mano de la metodología Flipped con el visionado de pequeños vídeos en casa para trabajar los contenidos del tema.

Page 5: Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"

RÚBRICA DE EVALUACIÓN. Tarea 3.4 EVALUACIÓN DEL ARTEFACTO

1 punto 2 puntos 3puntos 4 puntos 5 puntos

Competencia en comunicación lingüística(En cuanto al trabajo en grupo)

Expresa con dificultad sus opiniones y preferencias

Expresa opiniones y preferencias de modo abierto

Expresa opiniones respetando turnos

Expresa opiniones respetando turnos y escucha las opiniones de los otros

Expresa opiniones por turnos y respeta e integra las opiniones de los otros

Aprender a Aprender

Utiliza alguna de las herramientas de búsqueda con ayuda del profesor y sus compañeros

Utiliza todas las herramientas de búsqueda con ayuda del profesor y/o sus compañeros

Extrae información de las herramientas de búsqueda utilizadas apoyándose en las indicaciones de los compañeros

Extrae información de las herramientas de búsqueda utilizadas de forma autónoma

Utiliza de forma adecuada y autónoma las informaciones obtenidas de los buscadores

Competencia matemática y ciencia y tecnología

Distingue con dificultad las diferentes especies

Distingue con fluidez las especies en peligro de extinción

Clasifica las especies en peligro de extinción según su localización con apoyo del profesor

Clasifica las especies en peligro de extinción según su localización de manera autónoma

Clasifica las especies en peligro de extinción, las sitúa en mapas y distingue el riesgo real de extinción

Competencia digital

Se acerca a las herramientas de forma titubeante, prefiere que otro compañero tome la iniciativa

Necesita las instrucciones directas del maestro para utilizar las herramientas

Usa los dispositivos con decisión, y asimila las indicaciones del maestro

Usa adecuadamente las herramientas y trata de resolver sus problemas apoyándose en el profesor

Usa autónomamente las herramientas, buscando solución a sus problemas y proponiendo alternativas para la correcta realización de los ejercicios

Competencia social y cívica

Necesita la intervención del maestro como mediador en los conflictos en el trabajo en grupo.

Impone/se deja imponer en la resolución de actividades y ejercicios de tipo grupal

Trata de comportarse de modo correcto para recibir la aprobación de los demás

Hace aportaciones y escucha las de sus compañeros

Construye aportaciones y acepta de buen grado las de los demás, asimilando las riquezas del trabajo en equipo

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor

Construye ideas y propuestas con ayuda del grupo y del maestro

Expone sus ideas para desarrollar las elaboraciones grupales apoyándose en las anteriormente expuesta por los otros

Llega a conclusiones al contrastar sus aportaciones en grupo

Expone conclusiones y propone críticas a sus elaboraciones

Desarrolla propuestas en cuanto a la proyección de sus elaboraciones y expone de forma clara las conclusiones a las que llega

Page 6: Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"

10. Recursos: Colección de recursos (recogidos en un tablero Pinterest) seleccionados para tus alumnos y recursos propios (el vídeo enriquecido en la actividad 3.2)

El tablero Pinterest que he creado para el proyecto es: https://es.pinterest.com/joantgar/especies-en-peligro-de-extinci%C3%B3n/

Uno de los vídeos enriquecidos con preguntas que he creado es:https://edpuzzle.com/media/564512380a249e772e414b67

Herramientas TIC: ¿Qué herramientas y apps necesitarás? ¿Podemos vincularlas con las tareas?

https://www.google.es búsqueda de información sobre especies protegidas en la zona, en la región, en el país o en el mundo. Dependiendo de lo que cada grupo se haya propuesto investigar con profundidad.

https://www.google.es/maps para localizar y acotar las zonas sobre las que se quiere investigar

Utilizaremos programas de edición de imágenes como “Paint” o “Microsof Office Picture Manager” para editar, recortar, aumentar, reducir, retocar y/o mezclar imágenes.

http://photopeach.com/ para realizar la presentación con las imágenes que hayan encontrado y/o generado/modificado.

https://www.blogger.com que utilizaremos para subir cada una de las presentaciones de los distintos grupos en el Blog de aula y/ o del maestro.

Al alumnado se le ofrecerán recursos de webs para facilitar la actividad, en las que pueden recopilar información a parte de los que se han aportado en el Tablero Pinterest. Entre ellas podemos destacar:

http://alipso.com/monografias/especiesenpeligrodeextincion/

http://www.gobcan.es/medioambiente/biodiversidad/

http://www.elmundo.es/elmundo/2001/graficos/junio/semana4/desertificacion.html

http://faunaiberica.org/especies.php3?esp=74

http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Espacios_naturales_protegidos_de_Espa%C3%B1a

Page 7: Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"

11. Agrupamientos, organización: ¿Cómo se va a agrupar el alumnado? ¿Cómo vas a organizar el aula?

El proyecto se llevará a cabo, aprovechando que la distribución del aula la tengo así durante todo el curso, en grupos de 4-5 alumnos. Cada grupo se organizará, después de que se le haya dado toda la información necesaria para realizar este proyecto de trabajo, como crea oportuno. Tendrán que dialogar y ponerse de acuerdo sobre como hacerlo, materiales que necesiten, etc…Parte del trabajo será individual en casa y la otra parte en grupos en el aula, con dinámicas de aprendizaje cooperativo.

12.Agrega cualquier otro producto generado durante este curso que te parezca interesante para tu proyecto.

Me parece muy interesante el recurso de compartir información, sugerencias y reflexiones con nuestros alumnos/as con el recurso del “padlet”:

http://es.padlet.com/wall/r91urfzdsgso