Tema 2

22
UNIVERSIDAD FEDERAL DE RIO GRANDE DEL NORTE PROGRAMA DE POSTGRADUACIÓN EN TURISMO GESTIÓN INTEGRADA DE DESTINOS TURÍSTICOS Dr. Manuel González Herrera 4 al 8 de julio de 2011

Transcript of Tema 2

Page 1: Tema 2

UNIVERSIDAD FEDERAL DE RIO GRANDE DEL NORTEPROGRAMA DE POSTGRADUACIÓN EN TURISMO

GESTIÓN INTEGRADA DE DESTINOSTURÍSTICOS

Dr. Manuel González Herrera4 al 8 de julio de 2011

Page 2: Tema 2

Tema II PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL ESPACIOTURÍSTICO.

1.Puesta en valor del patrimonio natural y cultural comoproducto turístico.

2.Implantación geoespacial del turismo.

3.Recursos turísticos e infraestructura en el destino turístico.Inventario y Catálogo de los Recursos Turísticos.Modalidades vinculadas al espacio.

4.Impactos del turismo. Impactos de fenómenosmeteorológicos extremos sobre el turismo. Caso de estudio.

Page 3: Tema 2

Punto 1 Puesta en valor del patrimonio natural ycultural como producto turístico.

Page 4: Tema 2

Técnicas de puesta en valor de recursos patrimoniales anivel de destinos.

Page 5: Tema 2

Punto 2 Implantación geo-espacial del turismo.

Proceso de localización del turismo en el espacio geográficoy el análisis causal de dicha localización atendiendo a lasvariables susceptibles de análisis según naturaleza ycomplejidad de las interacciones que se generan.

Page 6: Tema 2
Page 7: Tema 2

Planta Turística

TURISTAPOTENCIAL

Comunidad AnfitrionaComunidad Local

Patrimonio Turístico

Empresas e Instituciones locales

Gobierno Local

Infraestructura construida

ATRACTIVOSTURÍSTICOS

Empresas e Instituciones locales confunciones turísticas

Gobierno local con competenciasturísticas

SuperestructuraTurística

InfraestructuraTurística

Infraestructura construida de apoyo alturismo

Motivo deviaje

Requerimientosde viaje

PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL ESPACIO TURÍSTICO

ESPACIO NO TURÍSTICO ESPACIO TURÍSTICO

TURISTA

Page 8: Tema 2
Page 9: Tema 2
Page 10: Tema 2

Punto 3 Recursos turísticos e infraestructura en eldestino turístico. Inventario y Catálogo de losRecursos Turísticos. Modalidades vinculadas alespacio.

Page 11: Tema 2

Los recursos y atractivos turísticos. Definición y clasificación de losrecursos turísticos y sus atractivos. Combinaciones geoespaciales

Recursos Turísticos: componentes naturales o creados por el hombreque por intermedio de su actividad y de los medios con que cuenta hacenposible las actividades turísticas y satisfacen las necesidades de lademanda (modificado OMT).

Atractivos Turísticos: parte de los recursos turísticos que constituyen labase de las motivaciones de los viajes turísticos.

Clasificación de los RT (OMT / OEA)1. Sitios naturales2. Manifestaciones culturales3. Folklore4. Realizaciones científico técnicas y artísticas contemporáneas.5. Acontecimiento programados

Page 12: Tema 2

RECURSOS TURÍSTICOS

NATURALES HISTÓRICOS-CULTURALES SOCIOECONÓMICOS

Costas (playas, rocosas,biogénicas)

Población anfitriona (cultura,tradiciones, gastronomías)

Infraestructura productiva

Montañas y valles Construcciones Zonas agropecuarias

Cuevas Instituciones culturales (museos,iglesias)

Zonas industriales

Ríos, Lagos y Pantanos Lugares históricos y arqueológicos Infraestructura técnica y deservicios locales (carrosantiguos, locomotoras…)

Aguas mineromedicinales Manifestaciones culturales

Flora y fauna Realizaciones artísticas

Actividades sociales programadas(eventos, ferias)

Infraestructura social y científicotécnica

Page 13: Tema 2

Inventario de recursos turísticos

• Identificación del RT. Tipología y clasificación. Localización.Criterio toponímico.

• Caracterización del RT / atractivos (sitio, actividades, deevento y traslados). Facilidades (servicios y equipamientos) yaccesibilidad. FICHA INVENTARIO DE RT.

Métodos de inventario de RT

• Listas de control• Matrices• Diagramas de flujo

Page 14: Tema 2

Evaluación de recursos turísticos. Metodología de evaluación.

• Evaluación funcional y estética del RT.• Evaluación conservativa.

Clasificación de los valores de referencia• Valor de uso (tangible / intangible)• Valor estético• Valor simbólico significativo

Métodos de evaluación de los recursos turísticos• Método de evaluación por puntos• Matrices• Diagramas• Evaluación por expertos• Tormentas de ideas• Modelación

Page 15: Tema 2
Page 16: Tema 2

Punto 4 Impactos del turismo a nivel de destinos.

Page 17: Tema 2

Cadena de impactos del turismo sobre la comunidad local.Elaborado: M. González Herrera, 2006

Page 18: Tema 2
Page 19: Tema 2
Page 20: Tema 2
Page 21: Tema 2
Page 22: Tema 2