La atención psicológica en cáncer de pulmón

Post on 05-Aug-2015

106 views 4 download

Transcript of La atención psicológica en cáncer de pulmón

LA IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA

PARA EL PACIENTE Y SUS FAMILIARES

PLANOS VIVENCIALES

FÍSICO: mi cuerpo

EMOCIONAL: lo que siento

COGNITIVO: lo que pienso

EXPERIENCIAL: lo que hago

Contribución de la psicología a la oncología:

a. Estudio de factores psicosociales que pueden afectar a la etiología o al curso del cáncer

b. Intervención para mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN CP: INFORMACIÓN ADECUADA AL PACIENTE Y

FAMILIARESEL DIAGNÓSTICO

Objetivo: Desarrollar la confianza en el tratamiento médico y facilitar la adaptación del paciente y sus familiares.

Reglas básicas: Contenido de la información Quién debe ser informado Quién debe informar Cuándo se ha de informar Cómo se ha de informar

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN CP:PREPARACIÓN PARA LA HOSPITALIZACIÓN

Y EL TRATAMIENTO

Objetivo: Reducir la ansiedad y el impacto emocional frente a la quimio/radioterapia y la cirugía

Estrategias de afrontamiento específicas orientadas al problema y al control de las emociones

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN CP:

LA ADAPTACIÓN, PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE TRASTORNOS

PSICOPATOLÓGICOS

Objetivo: Mejorar la adaptación y prevenir la aparición de psicopatología en el Eje I (DSM-IV): Trastornos del Estado del Ánimo.

Intervenciones: Manejo de la ansiedad, el estado de ánimo y las emociones Inducción de un estilo de afrontamiento saludable Promover una participación activa del paciente para aumentar el sentido

de control sobre su vida Técnicas de Resolución de problemas en CP Mejora de la comunicación del paciente con sus familiares Estimular actividades y mejora de las relaciones sociales

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN CP:Facilitación de la Adherencia al

Tratamiento

Objetivo: Facilitar al paciente el cumplimiento de los protocolos de actuación oncológica. Afrontar el miedo.

ACTUACIONES Control de la ansiedad y nauseas anticipatorias asociadas a

la quimioterapia Cambios en el aspecto físico (alopecia, fatiga) Dolor agudo asociado a pruebas médicas Dolor crónico asociado a la propia patología Anorexia Problemas sexuales

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN CP:DESENLACE

REMISIÓN

FASE TERMINAL Y DUELO: Cerrar el círculo

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN CP:Afrontamiento del estrés * Personal

sanitario

Objetivo: Adquisición de habilidades para mejorar la relación

terapéutica Manejo de situaciones problemáticas Prevención del burnout

Dirigido a: Oncólogos, radiólogos, cirujanos torácicos,

neumólogos, personal de enfermería.

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN CP:VOLUNTARIADO

Objetivo: Adquisición de conocimientos sobre el cáncer de

pulmón. Desarrollo de habilidades sociales. Fomento de empatía y conductas solidarias

Diseño de programas de formación

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN CP:LA PREVENCIÓN

Objetivo: Adquisición de conductas adecuadas de salud y eliminación de hábitos de riesgo

Diseño de programas de educación para la salud: desde la infancia y adolescencia Variable de género

FRENTE AL CÁNCER DE

PULMÓN DA UN PASO MÁS