Actividad final

1

Click here to load reader

Transcript of Actividad final

Page 1: Actividad final

ACTIVIDAD FINAL

En el curso «Alimentación y nutrición para una vida saludables» hemos aprendidomucho en relación a los alimentos, su contenido en nutrientes, y las enfermedades, alergias e intolerancias que pueden producir éstos. Debe tenerse en cuenta que para que una dieta sea equilibrada, es necesario consumir alimentos que nos aporten todos los nutrientes necesarios para realizar nuestrasfunciones vitales. Por tanto, si sufrimos de una alergia o intolerancia, debemos intentar sustituir estos alimentos por otros que no contengan la sustancia que provoca la alergia e intolerancia. Debe tenerse en cuenta que una dieta equilibrada, debe acompañarse de un ejercicio físico saludable, de modo que nuestro cuerpo adquiera unos determinados hábitos beneficiosos para nuestra salud. El sedentarismo no es bueno, ya que a largo plazo puede influir en enfermedades relacionadas con el corazón. Por ello se recomienda hacer ejercicio físico, y en éste punto, existen tablas relacionadas con el gasto energético del organismo dependiendo del ejercicio que se lleve a cabo. En cuánto a los mitos o creencias en relación a determinados tipos de alimentosy el efecto que ejercen sobre nuestro organismo, comentar que en el mercado hay muchas falacias, denominadas mitos, que nos hacen creer lo que realmente no producen. Los mitos pueden hacer que decidamos no tomar un alimento porqueengorda, pero que realmente es necesario en nuestro organismo ya que contiene unos determinados nutrientes y efectos beneficiosos, como por ejemplo, la fruta. Además, hemos intentado colaborar en grupo para que un menú de un restaurante estuviera actualizado en el tema de las alergias e intolerancias, hemos reflexionado acerca de enfermedades relacionadas con la alimentación, la importancia que tiene la información que aparece en las etiquetas de los productos alimentarios.

Lo más importante de todo, además de los nuevos conocimientos que hemos adquirido, es que todo ello podemos aplicarlo a nuestra docencia directa, en forma de actividades, juegos (como el que se nos propuso crear en una actividad), etc.

Por tanto, con éste curso ganamos en conocimientos, material para impartir docencia, y podemos aplicarlo a la vida diaria y a nuestra salud, que en definitiva es lo más importante.