Conclusion Trabajo Auditoria Interna Completo

3
CONCLUSION La Auditoria Interna es a la vez una actividad independiente y objetiva de aseguramiento, como también, un proceso realizado por la dirección de la Empresa, destinado a lograr su principal objetivo, que es ayudar a los directivos en el mejor cumplimiento de las normas, procedimientos, funciones y responsabilidades; proporcionando nuevos objetivos, evaluaciones y recomendaciones. Esto se logra a través de objetivos específicos, tales como, supervisión del funcionamiento adecuado del control interno y la confiablidad de la información generada por todos los niveles y departamentos de la organización. Control interno es un sistema conformado por un conjunto de procedimientos, interrelacionados que tienen como objetivo, preservar y salvaguardar los bienes de una empresa, evitando fraudes, desembolsos indebidos y ofrecer seguridad a la gerencia; al proteger los activos de la organización. En el año 1992, en los Estados Unidos se creó un modelo de control interno, llamado COSO, el cual contiene las principales directrices para la implantación, gestión y control interno de las empresas a nivel mundial; convirtiéndose en referente a seguir. En el año 2004, se actualizó, llamándose esta actualización COSO II. El control interno está diseñado para proporcionar una garantía razonable para el logro de los objetivos incluidos en las tres siguientes categorías: Confiabilidad de los informes financieros. Eficacia y Eficiencia de las operaciones. Cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables. Los componentes del control interno, según COSO, son cinco, los cuales están interrelacionados e integrados al proceso de gestión:

description

Informe Escrito de trabajo de investigación para la asignatura de Auditoría I

Transcript of Conclusion Trabajo Auditoria Interna Completo

CONCLUSIONLa Auditoria Interna es a la vez una actividad independiente y objetiva de aseguramiento,como tambin, un proceso realizado por la direccin de la Empresa, destinado a lograr suprincipal objetivo, que es ayudar a los directivos en el mejor cumplimiento de las normas,procedimientos, funciones y responsabilidades; proporcionando nuevos objetivos,evaluaciones y recomendacionesEsto se logra a travs de objetivos espec!"cos, tales como, supervisin delfuncionamiento adecuado del control interno y la con"ablidad de la informacin generadapor todos los niveles y departamentos de la organizacin#ontrol interno es un sistema conformado por un conjunto de procedimientos,interrelacionados que tienen como objetivo, preservar y salvaguardar los bienes de unaempresa, evitando fraudes, desembolsos indebidos y ofrecer seguridad a la gerencia; alproteger los activos de la organizacinEn ela$o %&&', en los Estados (nidos se cre un modelo de controlinterno, llamado#)*), el cual contiene las principales directrices para la implantacin, gestin y controlinterno de las empresas a nivel mundial; convirtindose en referente a seguir En el a$o'++,, se actualiz, llam-ndose esta actualizacin#)*) IIEl control interno est- dise$ado para proporcionar una garant!a razonable para el logrode los objetivos incluidos en las tres siguientes categor!as. #on"abilidad de los informes "nancieros E"cacia y E"ciencia de las operaciones #umplimiento de las leyes y regulaciones aplicablesLos componentes del control interno, seg/n #)*), son cinco, los cuales est-ninterrelacionados e integrados al proceso de gestin.% Ambiente de #ontrol' 0roceso de Evaluacin de 1iesgos2 *istema de Informacin #ontable, Actividades de #ontrol3 4onitoreo de #ontrolesLa 5uncin de Auditor!a Interna es importante para el proceso de monitoreo, donde losauditores investigan y eval/an el control interno de la organizacin, permitiendo reducircostos de auditor!as e6ternasLas Limitaciones del #ontrol Internopueden e6istir por diversos motivos, como noentender a cabalidad las instrucciones, juicios incorrectos, negligencias, errores dedise$o, de vigilancia de los controles o del mantenimiento, distracciones involuntarias,etc Los costos son otro importante l!mite#onsiderando estas limitaciones, es imposiblebrindar una proteccin absoluta; siempre estaremos vulnerables al fraude y derroc7e odesa7orro; solo es posible llegar a una seguridad razonableEl conocer el control interno del cliente es fundamental para. 0lanear la auditor!a 0rever errores potenciales Evaluar 1iesgosEn consecuencia, el conocimiento del control interno es un factor central al determinar lanaturaleza, oportunidad y alcance de las pruebas necesarias para veri"car lasa"rmaciones de los Estados 5inancieros(navezconocidalaestructuradel #ontrol Interno, sedebenrealizar ,evaluacionesespec!"cas. Evaluar si los Estados 5inancieros son auditables 8eterminacin del riesgo de control evaluado Evaluacin de la probabilidad de soportar un riesgo de control evaluado 8ecidir sobre el riesgo evaluado adecuado0rocedimientos para determinar el dise$o y puesta en operacin. Actualizacin y evaluacin de la e6periencia previa del auditor con la entidad 9acer consultas del personal del cliente E6aminar los documentos y arc7ivos )bservar las actividades y operaciones de la organizacin0arapoder dejar constanciadetodoloe6aminado, seconocentres mtodos paradocumentar el conocimiento de la estructura de control interno y son. La :arrativa 5lujo grama o diagrama de ;ujo #uestionarios de #ontrol InternoEs importante la responsabilidadde los Auditores,enlaprudencia,mesurayniveldecon"anza que se maneje la informacin, por la naturaleza del acceso que mantiene La auditor!a Interna tiene como misin implementar y desarrollar las metodolog!astendientes a asegurar la correcta utilizacin de recursos y la correcta ejecucin de lasnormas y procedimientos, para conseguir los objetivos propuestos