Desarrollo motor

24
DESARROLLO MOTOR DESARROLLO FISICO Y SALUD

Transcript of Desarrollo motor

  1. 1. DESARROLLO MOTOR DESARROLLO FISICO Y SALUD
  2. 2. Que es Control de movimientos Contribuciones Movimientos hbiles Condiciones que influyen en el ndice de desarrollo motor
  3. 3. MenEs el control de los movimientos corporales mediante la actividad coordinada de los centros nerviosos, los nervios y los msculos. Este control procede del desarrollo de los reflejos y la actividad masiva al nacer. En tanto no se produzca este desarrollo el nio seguir impotente.
  4. 4. Control de movimientos: GRUESO: la condicin de impotencia se desvanece con rapidez durante los 4 o 5 aos de vida posnatal, el nio llega a controlarlos. Estos movimientos incluyen las zonas grandes del cuerpo que se utilizan para caminar, correr, saltar, nadar, etc. FINO: Despus de los 5 aos de edad, se produce un desarrollo importante en el control de estas, que incluyen a grupos musculares menores, utilizados para aferrar de las cosas, como agarrar, tirar y atrapar pelotas, escribir y/o utilizar herramientas para manualidades.Men
  5. 5. Contribuciones: Buena salud Catarsis emocional Independencia Auto-entretenimiento Socializacin Auto-concepto Men
  6. 6. Buena Salud: Es vital para el desarrollo y la felicidad del nio, depende en parte del ejercicio. Si la coordinacin motora es tan mala que el nio tenga que realizar por debajo de las normas de su grupo de nios, obtendr poca satisfaccin a partir de esas actividades y sentir poca motivacin para tomar parte en ellas.contribuciones
  7. 7. Catarsis Emocional: Mediante ejercicios intensos los nios se liberan de la energa acumulada y hacen que sus cuerpos excluyan las tensiones causadas por la ansiedad y las frustraciones. Posteriormente se pueden relajar tanto fsica como psicolgicamente.contribuciones
  8. 8. Independencia: Cuanto mas pueden hacer los nios por si mismos, tanto mayor ser su felicidad y su auto-confianza. La dependencia conduce a sentimientos de resentimiento e incapacidad personal.contribuciones
  9. 9. Auto-entretenimiento: El control motor les permite a los nios dedicarse a las actividades que le agradan, incluso, cuando no estn con ellos otros compaeros de juegos.contribuciones
  10. 10. Socializacin: Un buen desarrollo motor contribuye a la aceptacin del nio y proporciona oportunidades de aprendizaje de habilidades sociales. El desarrollo motor superior hace que el nio tenga capacidad para desempear un papel de liderazgo.contribuciones
  11. 11. Auto-concepto: El control motor conduce a sentimientos de seguridad fsica, que se traduce muy pronto en seguridad psicolgica. Esta ultima a su vez conduce a una confianza generalizada en si mismo que afecta a todos los campos conductuales.contribuciones
  12. 12. Movimientos hbiles: Los movimientos hbiles no se pueden dominar en tanto no maduren los mecanismos musculares de los nios. Msculos estriados, que controlan los movimientos voluntarios, se desarrollan a un ritmo lento durante la niez. La accin coordinada voluntaria es imposible antes que los nios alcancen una madurez suficiente.Men
  13. 13. La constitucin gentica Cuanto mas activo sea el feto Las condiciones prenatales favorables Los nios con un cocienteintelectual elevado La estimulacin La sobre proteccin Un nacimiento difcil Los primognitos La buena nutricin y la buena Los defectos fsicossalud a comienzos de la vida posnatalMen La pre-madurez
  14. 14. Constitucin gentica La constitucin gentica incluyendo la corporal y la de inteligencia tiene una influencia marcada sobre el ndice del desarrollo motor.condiciones
  15. 15. Cuanto mas activo sea el feto Cuanto mas activo sea el feto, tanto mas rpido ser su desarrollo motor a comienzos de la vida posnatal, a menos que se encuentre con el obstculo de condiciones ambientales desfavorables.condiciones
  16. 16. Condiciones prenatales favorables Las condiciones prenatales favorables, sobre todo la nutricin materna fomenta un desarrollo motor posnatal mas rpido que las condiciones prenatales desfavorables.condiciones
  17. 17. Nacimiento difcil Un nacimiento difcil, sobre todo cuando haya lesiones cerebrales temporales, har que se retrase el desarrollo motor.condiciones
  18. 18. Buena nutricin y buena salud La buena nutricin y la buena salud a comienzos de la vida posnatal hacen que se acelere el desarrollo motor a menos que haya obstculos ambientales.condiciones
  19. 19. Nios con cociente intelectual elevado Los nios con un cociente intelectual elevado demuestran tener un desarrollo motor mas rpido que los que tienen cocientes intelectuales normales o inferiores.condiciones
  20. 20. Estimulacin La estimulacin, el animo y las oportunidades para mover todas las partes del cuerpo aceleran el desarrollo motor.condiciones
  21. 21. Sobre proteccin La sobre proteccin es un disuasivo para las habilidades motoras listas a desarrollarsecondiciones
  22. 22. Primognitos Los primognito tienden a adelantarse a los que nacen despus del desarrollo motor debido a la estimulacin y el animo de los padres.condiciones
  23. 23. Defectos fsicos Los defectos fsicos tales como la ceguera retrasan el desarrollo motor.condiciones
  24. 24. Pre-madurez La pre-madurez suele retasar el desarrollo motor porque el nivel de desarrollo al nacer esta por debajo de los recin nacidos de plazo completo.condicionessalir