Planificacion Anual Ciencias Sexto

8
Colegio Antamara Unidad Técnica Pedagógica CALENDARIZACION ANUAL 2011 Subsector de Aprendizaje: Ciencias Naturales Profesor: Ada María Castillo Henríquez Curso/Nivel: 6° Básico Nb5 Horas Semanales: 4 O.F.T: Unidad A En relación con el crecimiento y autoafirmación personal. Promover y ejercitar el desarrollo físico personal en un contexto de respeto y valoración por la vida y el cuerpo humano, el desarrollo de hábitos de higiene personal y social y de cumplimiento de las normas de seguridad. Ejercitar la habilidad de expresar y comunicar opiniones, ideas, sentimientos y convicciones propias, con claridad y eficacia. Promover una adecuada autoestima, la confianza en sí mismo y un sentido positivo ante la vida. Fecha (Indique la semana) Actividades y/o Contenidos Evaluación Capítulo 1 MARZO 1º y 2 semana 07-14 3º y 4° semana Establecimiento de relaciones anatómicas y funcionales simples, entre los sistemas digestivo y circulatorio en la nutrición del

Transcript of Planificacion Anual Ciencias Sexto

Page 1: Planificacion Anual Ciencias Sexto

Colegio AntamaraUnidad Técnica Pedagógica

CALENDARIZACION ANUAL 2011

Subsector de Aprendizaje: Ciencias Naturales

Profesor: Ada María Castillo Henríquez

Curso/Nivel: 6° Básico Nb5 Horas Semanales: 4

O.F.T: Unidad A

En relación con el crecimiento y autoafirmación personal.

Promover y ejercitar el desarrollo físico personal en un contexto de respeto y valoración por la vida y el cuerpo humano, el desarrollo de hábitos de higiene personal y social y de cumplimiento de las normas de seguridad.

Ejercitar la habilidad de expresar y comunicar opiniones, ideas, sentimientos y convicciones propias, con claridad y eficacia.

Promover una adecuada autoestima, la confianza en sí mismo y un sentido positivo ante la vida.

Fecha

(Indique la semana)

Actividades y/o Contenidos Evaluación

Capítulo 1

MARZO1º y 2 semana

07-14

3º y 4° semana21-28

Capítulo 2

ABRIL

1º y 2 semana07-14

3º y 4° semana21-28

Establecimiento de relaciones anatómicas y funcionales simples, entre los sistemas digestivo y circulatorio en la nutrición del organismo, y de los sistemas óseos y muscular en el movimiento voluntario.

Identificación de los niveles de organización de los seres vivos, desde la célula hasta el organismo. Pluricelular (célula, órgano, sistema, organismo), y la relación existente entre estos niveles.

Page 2: Planificacion Anual Ciencias Sexto

O.F.T: Unidad BComprender que en los ecosistemas la materia y la energía necesaria para la vida de los seres vivos es aportada por ls plantas, algas y microorganismos, y que ésta circula a través de cadenas y tramas alimenticias.

Fecha(Indique la semana)

Actividades y/o Contenidos Evaluación

Capitulo 3 Mayo

1º semana01 al 05

2º semana08 al 12

3º semana15 al 20

4° Semana

Organismos ambientes y sus interacciones.

Descripción de los factores que intervienen en la fotosíntesis y de sustancias producidas, basándose en evidencia experimental.

Esquematización y descripción simple de los flujos de materia y energía entre los distintos eslabones de cadenas y tramas alimentarias (desde productores hasta descomponedores)

Y las alteraciones que estos flujos de materia y energía pueden experimentar por factores externos, por ejemplo, la actividad humana.

Page 3: Planificacion Anual Ciencias Sexto

O.F.T: Unidad C

En relación a la formación ética:

Ejercer de modo responsable grados crecientes de libertad y autonomía personal

En relación a la persona y su entorno:

Desarrollar la iniciativa personal, el trabajo en equipo y el espíritu emprendedor, y reconocer la importancia del trabajo como forma de contribución al bien común

Fecha(Indique la semana)

Actividades y/o Contenidos Evaluación

Capitulo 4

Junio 1ºy 2|

Semana

3º y 4° semana21 al 28

Julio

1ºy 2° semana

La materia y sus transformaciones. :

Aplicación de procedimientos de separación de mezclas de uso cotidiano: decantación filtración tamizado y destilación.

Descripción de procedimientos de decantación, destilación de los productos resultantes en casos de uso industrial, aplicadas por ejemplo a la metalurgia, las plantas de tratamiento de aguas servidas o efluentes industriales, entre otros.

Caracterización de los cambios aparentemente reversibles e irreversibles que experimentan diversos materiales en relación a la posibilidad de volver al aspectos macroscópico inicial.

Page 4: Planificacion Anual Ciencias Sexto

O.F.T: unidad D

En relación a la formación ética:

Ejercer de modo responsable grados crecientes de libertad y autonomía personal y realizar habitualmente actos de generosidad y solidaridad, dentro del marco del reconocimiento y respeto por la justicia, la verdad los derechos humanos y el bien común

Fecha(Indique la semana)

Actividades y/o Contenidos Evaluación

Capitulo 5

Agosto

1º Semana

2° , 3° y 4°

semana

Capitulo 6Septiembre

1° y 2° Semana

3º y 4° semana21 al 28

Descripción del funcionamiento de circuitos eléctricos simples, desde el punto de vista de la energía y la noción de carga eléctrica, e identificación de sus componente básicos. (fuentes de poder, cables y dispositivos de consumo)

Reconocimiento de métodos que permiten electrizar diversos objetos o dejarlos eléctricamente neutros, identificando los casos en que surgen fuerzas atractivas o repulsivas y la manera en que estas fuerzas dependen de las distancias.

Identificación de diversas aplicaciones de la energía eléctrica, como la ampolleta y otros dispositivos eléctricos de uso cotidiano, reconociendo la utilidad de esta forma de energía del mundo moderno y la necesidad de utilizarla en forma eficiente.

Identificación de fuentes de energía eléctrica (química, electromecánica y fotoeléctrica), y de las medidas de precaución para trabajar con electricidad en forma segura.

Page 5: Planificacion Anual Ciencias Sexto

O.F.T: unidad E

En relación a la persona y su entorno:

Participar responsablemente en las actividades de la comunidad y preparase para ejercer en plenitud los derechos, y cumplir los deberes personales que reconoce y demanda la vida social de carácter democrático.

Fecha(Indique la semana)

Actividades y/o Contenidos Evaluación

Capitulo 7

Octubre

1° y 2°Semana

3° y 4°semana

Noviembre

1º y 2° semana

3° y 4° Semana

Diciembre

La tierra y el universo:

Descripción de situaciones de contaminación de la atmósfera, hidrosfera y litosfera debido a actividades humanas y sus consecuencias para la vida.

Descripción de los horizontes y características del suelo, identificando las consecuencias que produce en el ambiente la ausencia total o parcial de cada una de ellos.

Descripción de los agentes de erosión y de cómo ellos modifican la superficie del planeta, tanto en el presente como a través del tiempo geológico.

Retroalimentación de contenidos.

Page 6: Planificacion Anual Ciencias Sexto