Tu periódico de moda · ñadores, ha reconocido en su octava edición la colección de Elena Rial,...

16
Tu periódico de moda AÑO X · Nº 79 · octubre / noviembre 2016 · Precio: 1,50 € TM by theomoda ERMANNO SCERVINO / MILANO MODA DONNA P/V 2017 Clase y seducción en las pasarelas the MICAM recibe cerca de 45.000 visitantes reafirmándose como la fe- ria de calzado más importante del mundo. Momad Metrópolis y Momad Shoes crecen positivamente tanto en número de expositores como de compradores, especialmente internacionales. La próxima primavera/verano 2017, viene cargada de clase y seducción, acompañada de brillo, transparencias y patrones muy elaborados. Pag. 4 Pag. 6 Pag. 5 ELIE SAAB PARÍS FASHION WEEK MBFW MADRID JUANA MARTÍN BLUMARINE MILANO MODA DONNA

Transcript of Tu periódico de moda · ñadores, ha reconocido en su octava edición la colección de Elena Rial,...

Page 1: Tu periódico de moda · ñadores, ha reconocido en su octava edición la colección de Elena Rial, un conjunto de piezas construidas en torno a diferentes comunidades, como

Tu periódico de modaAÑO X · Nº 79 · octubre / noviembre 2016 · Precio: 1,50 €

TMbytheomoda

ERM

ANN

O S

CERV

INO

/ M

ILAN

O M

OD

A D

ON

NA

P/V

2017

Clase y seducción en las pasarelas

the MICAM recibe cerca de 45.000 visitantes reafirmándose como la fe-ria de calzado más importante del mundo.

Momad Metrópolis y Momad Shoes crecen positivamente tanto en número de expositores como de compradores, especialmente internacionales.

La próxima primavera/verano 2017, viene cargada de clase y seducción, acompañada de brillo, transparencias y patrones muy elaborados.

Pag. 4

Pag. 6Pag. 5

ELIE

SA

AB

PARÍ

S FA

SHIO

N W

EEK

MBF

W M

AD

RID

JUA

NA

MA

RTÍN

BLU

MA

RIN

E

MIL

AN

O M

OD

A D

ON

NA

Page 2: Tu periódico de moda · ñadores, ha reconocido en su octava edición la colección de Elena Rial, un conjunto de piezas construidas en torno a diferentes comunidades, como

II Edición Alicante Fashion WeekLa segunda edición de la Alicante Fashion Week volvió a tener presente la cultura y la moda a la hora de realizar sus presentaciones y, de hecho, qué mejor marco que la antigua fabrica de taba-cos de Alicante convertida en “Centro Cultural Las Cigarreras”, el cual albergó la mayoría de los desfiles en dos jornadas, una de ellas dedica-da a apoyar y dar a conocer a jóvenes talentos y la segunda dedicada a los creativos y marcas de renombre nacional e internacional.El pasado 20 de octubre, día de la inauguración, la pasarela estaba dedicada a los jóvenes talen-tos, que presentaron sus colecciones jugando con la fantasía e ilusión de proponer diseños muy atrevidos y llenos de creatividad.La verdad es que todos los jóvenes diseñadores emergentes son dignos de mención, pero les au-guro un magnífico futuro a marcas como Estrella Sola, Amor Guerrero y Abel Esga. Aunque todos ellos trabajan muy bien la costura y la filosofía de sus colecciones.El viernes 21, por la noche, el Museo MARQ contó con un invitado más que especial, el diseñador Modesto Lomba con su marca Devota&Lomba, cuya colección deslumbró a todo el publico asistente.

Y el sábado 22 fue el turno de las marcas de renombre nacional e internacional. Esta jorna-da sólo puedo resumirla como espectacular, ya que algunas de las marcas que presentaban sus diseños eran dignas de presentarlos en Madrid, Milán u otras ciudades del circuito internacional de la moda. De hecho, revisé algunas de ellas, como las de Fernando Aliaga, Debora Velas-quez, Zoraida Cases o Bibian Blue.La Denominación de Origen Ribera del Duero organizó un concurso de diseñadores noveles con una magnífica proyección de algunos de ellos.Dentro del calendario del certámen, se celebra-ron muchas actividades paralelas a los desfiles de moda, con talleres, charlas sobre tendencias, como la del cool hunter Javier Plazas, música con magníficos Dj’s, la zona Pop Up Store que reunió un espacio lleno de glamour, tendencias y actos en directo, shootings como el de Javier Be-renguer o los realizados por Patricio Pérez días antes en ADIF.

2 TM by theomoda octubre / noviembre 2016

EditorialSeptiembre y octubre han sido dos meses re-pletos de ferias y pasa-relas de moda, calzado y complementos en las que se presentaban las tendencias para la próxima primavera/verano 2017, aunque muchas marcas y di-señadores se están adhiriendo al nuevo concepto de moda para llevar ya… Qui-

zás el cambio climático, la rapidez de comunicar moda a través de las redes sociales, blogs y me-dios de comunicación han ayudado y acrecenta-do el mensaje de presentar moda para llevar de inmediato, además de la lucha encarnizada, no por la calidad, pero si por las propuestas de las tiendas low cost y las marcas de medio y alto nivel, que realmente son las que ponen dinero en la mesa para contratar buenos creativos y cool hunters, para preparar excelentes colecciones y presentarlas, que luego son copiadas por las ya conocidas: Zara, H&M, Bershka, Stradivarius y un largo etc. Las marcas ya cansadas de esto, están optando por presentar en pasarela y, de in-mediato, proponerlo ya en sus escaparates para poder competir a nivel creativo con quienes les copian. En fin, ¿Quién sale beneficiado de ello?, pues yo creo que el consumidor, sobre todo el adict@ a la moda que quiere tener lo ultimo en su armario, es quien sale muy favorecid@ por esta guerra.La pregunta del millón es ¿Va a desaparecer el presentar en septiembre las propuestas del ve-rano siguiente y en febrero las del invierno si-guiente? La respuesta es un rotundo no, ¿El por que? porque la mayoría de marcas no tienen ni talleres ni red comercial que actúe tan de in-mediato para proponer, fabricar y distribuir en treinta días, pero esto le da un punto de intri-ga, glamour y estilo a las pasarelas y ferias, ya que el hacer esperar unos meses a las clientas y clientes le da un toque especial a esa espera.Much@s amig@s me preguntan después de ha-ber pisado tantas ferias y pasarelas ¿que se va llevar la próxima primavera/verano? y ell@s mism@s te dicen ¡he visto en la tele que se lleva esto... y esto... !, y yo les respondo: cada me-dio de comunicación propone y luego el público comprador dispone. Es decir marcas, creativos y prensa difundimos las propuestas pero real-mente el público comprador es quien decide lo que se va llevar. Estoy harto de escuchar de que porque ciertas blogueras llevan equis prendas ya significa que son tendencia, mi respuesta rotun-da es que la tendencia realmente la crea la calle. Y esa calle es muy sabia, después de tantas tem-poradas, de tanta oscuridad, de tantas prendas que nos hacían pasar desapercibidos, al fin el co-lor, el brillo, los estampados, las transparencias, las superposiciones y, sobre todo, los contrastes de propuestas y estilos tan dispares asociados a dos temáticas indiscutiblemente claves de la próxima temporada primavera/verano, América y Asia, aunque aun tenemos vagos recuerdos de la anterior temática basada en África. Además no debemos olvidar como clara tendencia todo lo urbano y deportivo.Y no nos olvidemos del hombre, que cada día tiene más espacio e importancia en este apasio-nante mundo de la moda, ya que se va agrandan-do el abanico de prendas que parecían hasta hace poco como prohibidas y ahora son tan normales que hasta pasan desapercibidas, sin dejar de lado los complementos, especialmente el calzado y los bolsos, que tanto para ellas como para ellos vienen cargados de cambios, siendo lo más des-tacable las pieles estampadas ya sean de motivos animales como de motivos arquitectónicos o de la naturaleza. A ellos es cada vez más habitual verlos con bolsos de mano, bandoleras e incluso con mochilas.El calzado masculino destaca por su ligereza, además de el alargamiento de hormas, marcan-do dos estilos muy diferenciados como son lo clásico y lo deportivo. Ellas tienen un extenso abanico de posibilidades en el territorio de los bolsos, ya que se consolida el bolso de mano, especialmente el “shopping” muy versionado, pasando por las bandoleras, mochilas y carteras de mano. Y en cuanto al calzado la comodidad y el glamour se caracterizan en tres vertientes: taconazos, planos y deportivos.

Timoteo CanoDirector

ABE

L ES

GA

ESTR

ELLA

SO

LA

DEV

OTA

& L

OM

BA

CHO

COLA

T D

’OR

EUG

ENIO

LO

ARC

E

EUG

ENIO

LO

ARC

E

HA

NN

A B

ARA

NA

VABI

BIA

N B

LUE

FERN

AN

DO

ALI

AG

A

FERN

AN

DO

ALI

AG

A

DEB

ORA

VEL

ASQ

UEZ

ZORA

IDA

CA

SES

CARM

EN C

AM

ACH

OA

LEJA

ND

RO IN

IEST

A

AM

OR

GU

ERRE

RO

PABL

O P

RUSI

Modesto Lomba

Timoteo CanoFotografías: Estudio Cero Fotografía

y Matthew Lauren photography

Page 3: Tu periódico de moda · ñadores, ha reconocido en su octava edición la colección de Elena Rial, un conjunto de piezas construidas en torno a diferentes comunidades, como

BLOVER presentó su colección primavera/verano 2017 de nuevo en Momad Metrópolis

Elena Rial, ganadora del premio Mercedes-Benz Fashion Talent en su octava edición

La firma ilicitana de bolsos BLOVER, presentó una magnífica colección de bolsos fresca y elegante, destacando de entre sus diseños la nueva pro-puesta de bolsos y mochilas de piel y base de esparto, además de un surti-do de bolsos de mano, bandoleras, carteras de mano y bisutería, todo reali-zado a mano por su fábrica con más de 20 años de trayectoria, fabricando siempre con las mejores pieles y acabados con mucho esmero. Sus diseños siempre marcan tendencia.

Mercedes-Benz Fashion Talent, el certamen que premia el talento y la creatividad de los creadores que desfilan en la plataforma de jóvenes dise-ñadores, ha reconocido en su octava edición la colección de Elena Rial, un conjunto de piezas construidas en torno a diferentes comunidades, como los Menonitas, Old Believers, Hutterites y Amish.Según declaraciones del jurado, “la colección ha destacado especialmente por cómo ha traducido el concepto de su colección en las prendas, por el minucioso trabajo y por el preciso balance entre tradición y tendencia”. Este galardón brinda a Elena Rial presentar sus diseños en Mercedes-Benz Fashion Days Kiev.Con la celebración de este galardón, Mercedes-Benz consolida por octava edición consecutiva su firme apuesta por la moda y el diseño español, así como su compromiso con los jóvenes talentos del sector a nivel nacional.

3TM by theomodaACTUALIDADoctubre / noviembre 2016

AGENDAMODA 2016 - 17

FERIAS Y PASARELAS DE MODAMILANO MODA UOMO 14 al 17 de enero 2017

MOMAD METRÓPOLIS (Madrid)(Salón de Textil y Complementos)3 al 5 de febrero 2017

MERCEDES-BENZ FASHION WEEKNEW YORK 9 al 17 de febrero 2017

MERCEDES-BENZ FASHION WEEKMADRID 17 al 21 de febrero 2017

LONDON FASHION WEEK17 al 21 de febrero 2017

MILANO MODA DONNA22 al 28 de febrero 2017

PARIS FASHION WEEK28 de febrero al 8 de marzo 2017

MOMAD 1001 BODAS (Madrid)27 al 29 de octubre 2017

FERIAS DE JOYERÍA, BISUTERÍA Y REGALOINTERGIFT, BISUTEX, MADRID JOYA1 al 5 de febrero 2017

FERIAS DE PELUQUERÍA Y ESTÉTICASALÓN LOOK INTERNACIONAL (Madrid)4 al 6 de noviembre 2017

FERIAS DE CALZADO Y PIELTHE MICAM (Milán)12 al 15 de febrero 2017

MIPEL (Milán)12 al 15 de febrero 2017

MOMAD SHOES (Madrid)(Salón Internacional de Calzado y Complementos)4 al 6 de marzo 2017

PrettyBallerinas presenta “EAU DE PARFUM”- Essence née à Paris -

El mundo PrettyBallerinas traspasa fronteras y ha dado un paso más como referente de estilo de vida al presentar su primer perfume. Un aroma que transmite la esencia de la internacional firma del grupo Mascaró y con el que complementa el concepto global de la marca.París ha sido el lugar elegido para desarrollar el aroma. Una ciudad cuna de los mejores perfu-mistas del mundo y dónde Ursula Mascaró ha estado trabajando durante un año con Bertrand Duchaufour, creador de fragancias para Given-chy, Christian Dior y Comme des Garcons, para lanzar este nuevo aroma PrettyBallerinas.La idea inicial ha sido mantenerse fieles al espí-ritu de PrettyBallerinas: “las bailarinas, los za-patos, son el leitmotiv de la marca; y sus estilo es girly, joven y muy femenino con el color rosa presente en todo momento. Así que hemos enfo-cado nuestro trabajo en la creación de una fra-gancia en torno a estos dos conceptos: la piel y el ante de la bailarina y el color rosa” comentan Ursula Mascaró y Bertrand Duchaufour sobre el proceso de creación de la fragancia.En consecuencia PrettyBallerinas Eau du Par-fum es un perfume floral de lirio con unas sofis-ticadas notas frutales. El lirio o Iris es el corazón de la fragancia, representa los efectos del mate-rial más rudo como el ante y la piel, y en torno a él se ha construido todo un mundo sensorial. La presencia del color rosa se traduce en unas notas llenas de alegría muy sofisticadas y frutales deri-

vadas de la fresa, la frambuesa y los frutos rojos.El gran reto para PrettyBallerinas ha sido preci-samente huir de las fragancias de noche dema-siado elaboradas y sofisticadas; y apostar por un perfume de día, naif y sin edad. Una fragancia joven pero muy femenina y misteriosa al mismo tiempo, con mucha profundidad en la base de la pirámide olfativa gracias a las notas de chipre, pachuli y roble.

Dirección: Timoteo [email protected]

Coordinación: Eusebio [email protected]

Redacción: Timoteo Cano, Paloma Amo

Comunicación: Paloma Amo

RRPP: Cristina Chicote

Publicidad: Égaro [email protected]

Colaboran:Montse Gabrielle, Arianna Pérez,

Laura Ibáñez, Juana Nicolás, Ana Guardiola, Balta Frasquet, Bea Pla, Esteban Casado,

Victoria Calero, Enma Aguilera,Piluka de Echegaray, Beatriz Hurtado,

Yolanda Ruíz, Dani Gascón,Inmaculada González

Edita:Theo Comunicación & Moda

Avda. de Europa, 10403581 ALFAZ DEL PI (Alicante)

Telf. 607 33 33 [email protected]

Maquetación: Égaro CreativosImpresión: Égaro Prints

www.egaro.net

Depósito Legal: B-34821-2008

TM by theomoda

Page 4: Tu periódico de moda · ñadores, ha reconocido en su octava edición la colección de Elena Rial, un conjunto de piezas construidas en torno a diferentes comunidades, como

4 TM by theomoda FERIAS INTERNACIONALES octubre / noviembre 2016

Tendencias primavera/verano 2017

Como todos sabéis, especialmente los amantes del sector del calzado, tanto los que tenéis negocios del sector como a los que os apasiona la moda, the MICAM es la gran cocina de las tendencias del calzado mundial y en esta ocasión volvieron a de-mostrarlo.Empezamos por la mujer, que lo va tener muy difícil a la hora de elegir, ya que tiene tanta oferta y diversidad que, según la per-sonalidad de cada una, podrá elegir un cal-zado u otro. Reina lo confortable, mirando a los años 80, donde toda la gama deportiva y cómoda es la que triunfa, tanto para ellas como para ellos, sumándose nuevos mate-riales, pieles y tejidos que le dan otro aire, tanto a las deportivas como a los mocasines y todo tipo de calzado llamado cómodo, ya que materiales como el neopreno, pieles metálicas, charoles, combinados y mez-clados con serrajes o pieles mate, dándole otro aspecto al colorido que ya esperábamos hace temporadas, entrando el efecto eléctri-co para todo tipo de calzado, tanto el plano como las sandalias de mega taconazos, ya que seguimos con ese mundo de contrastes o muy alto o muy bajo pero destacando mu-cho color y mucho brillo.Tenemos también para esa mujer románti-ca, casual y urbana un calzado que busca la naturalidad y la simpleza con tonos pastel y estampados, especialmente las flores, esa mujer que convive en la urbe entre la ofici-na, reuniones fuera de ella y, como no, su

tiempo libre.Los tacones siguen siendo parte importantí-sima para el calzado femenino donde la ar-quitectura y el lujo le dan la clave del éxito. Si tenemos que hablar de colores que van a predominar yo apuesto por lo s azules, rosas, verdes y amarillos, aunque para las menos atrevidas siempre esta la gama de marrones y blancos. El negro aún se ve, pero se queda como un mero básico que pasa a estar en un segundo plano. Las hormas empiezan a cambiar ligeramente pa-sando de puntas redondeadas a casi afiladas conviviendo con las actuales.El hombre sigue siendo el que menos espa-cio ocupa en el armario de cualquier casa, aunque hay casos y casos, y en el sector del calzado ocurre lo mismo, de hecho en the MICAM apenas ocupan un cuarto de pa-bellón. El hombre se deja arrastrar por las tendencias del brillo, pieles estampadas, mezcla de texturas y, por supuesto, de colo-res, sumando igual que en la mujer los looks deportivos con el calzado mas refinado, ro-zando casi el lujo. Lo más destacable es la ligereza del calzado masculino, ya que está-bamos acostumbrados a que fuera pesado.La horma masculina también sufre cambios y empieza a alargarse, mostrando puntas casi afiladas, aunque siempre estarán las de aspecto deportivo.Durante la próxima primavera/verano vere-mos a un hombre que piensa en lo deporti-vo, casual y urbano y con ganas de cambio en su estilo de calzar.

Timoteo CanoImágenes cedidas por el certamen

LORIBLU

SILVANA

ALBANO

ANGELO GIANNINIGARDENIAGARDENIA

JEANNOT STONEFLYSTONEFLY ALEX BY MERCURY DINO BIGIONI

PAKERSON

PAKERSON

GARDENIA ALBANO SILVANA

KHRIÒ MANAS

LORIBLU MARINO FABIANI MARINO FABIANIFIORANGELO

GIOVANNI CONTI

GALIZIO TORRESI

GALIZIO TORRESI

KOIL

STONEFLY

KING

SAX

MEN SHOES

DOMINA SHOES

DUCANERO

STONEFLY

HOMBRE

La 82 edición de the MICAM contó, según datos de la organización, con un total de 44.688 visitantes registrados de los cuales 26.543 eran extranjeros.La feria, después de varias temporadas de retroceso, tanto de expositores como de compradores, va repuntando positivamente sus datos de afluencia y sobre todo de com-pradores internacionales. Después de perder el importante mercado ruso por el veto im-puesto por la CE, este hueco ha sido cubier-to por países árabes, como Dubai y Emira-tos Árabes y paises asiáticos con destacada presencia como China, que ha aumentado un 30% sus compradores, y Corea del Sur que se acercó al 40% de incremento de vi-sitantes.Alemania y España se consolidan como los dos mejores clientes europeos de the MICAM.Quizás el ir despegando de las fechas inicia-les de agosto y cada vez acercándose más

a inicios o mitad de septiembre, según mi criterio, le hará mejorar las cifras, tanto de compradores como de expositores, aunque ahora mismo prácticamente no quedan hue-cos para expositores.The MICAM llenó de actividades las cua-tro jornadas de feria, consolidándose los dos desfiles diarios presentando las tendencias para la próxima primavera/verano, además de diferentes espectáculos que recorrían tanto el pasillo central como los diferentes pabellones, además de otras actividades como conferencias de prensa y charlas so-bre tendencias, pero lo más interesante de toda la feria fue la diversidad de expositores y tendencias que se plasmaban. Debo ratifi-car una cuestión interesante, el mercado de un perfil medio/alto va en aumento, como así confirma la mejoría de las ventas de mu-chos de los expositores de ese status y a los de los perfiles medio/bajo se les veía menos compradores en sus stands.

the MICAMprimavera / verano 2017

Page 5: Tu periódico de moda · ñadores, ha reconocido en su octava edición la colección de Elena Rial, un conjunto de piezas construidas en torno a diferentes comunidades, como

5TM by theomoda

Momad Metrópolis cerró su segunda edi-ción con una exitosa presencia profesional de 13.642 visitantes y plena satisfacción de las firmas expositoras.Del 9 al 11 de septiembre el Salón Interna-cional de Textil y Complementos organi-zado por IFEMA se lleno de optimismo al crecer un 7,5% respecto a la edición de sep-tiembre pasado, que sumando el sector del calzado alcanzó los 18.500 visitantes, de los que cerca del 15% fueron extranjeros.Más de 900 marcas y cerca de 450 exposi-tores confirmaron la marcha positiva de esta feria. De hecho marcas como Olga Santoni tenían el stand a rebosar todos los días al igual que otras como: Cayro, Blover, Ma-tilde Cano, Roberto Verino, Ana Pallarés, Agua Dulce, Arena Negra, Penélope, etc. Salvo en casos puntuales en que las colec-ciones no fueran muy buenas, los stands tra-bajaron muy bien.La Feria, poco a poco, ha ido rescatando y consolidando grandes marcas nacionales e internacionales como: Roberto Verino, Alba Conde, Mercedes de Miguel, Ana Mora, Simorra, Gerral y Charo Azcona; en casual King Louie, Skunfunk, Kookai, Noa Noa, The Extreme Collection, Moli Bracken y en la Fast and Young marcas como Petrol,

Solid, Tiffosi, Lois España, Losan, Fyord… Finalmente en el sector New encontramos firmas sobradamente conocidas como Niza Moda, Almatrichi, Ada Gatti, Peace and Love, Ruga, LKN Nekane y Meisie.En lo relativo a las firmas de complementos destacamos: Parafina, Blover, The Code, By Philippe Ayers, Mayachi, Melé Beach, Ta-tiana Riego y Ana Pallarés entre otras.La moda baño también tuvo una presencia importante en el salón con marcas como: Dunadu, Cocada, Arena Negra, Kavra De Formentera, B-Kini, Milanomaritima, Mix and Mach, By Ms, Swim Days, Wikini-Woxer y Bellicci.La moda sostenible también tuvo una zona destacable e importante en el pabellón 12 que contó con marcas como: Anuska Fa-mily, Bichobichejo, Lofs, Slow Clothes, La Higuera de Grazalema, Dlana, Pamukkale World, The Pez y Nadadora Swin Wear.Los pabellones 2,12 y 14 fueron los encar-gados de albergar la muestra, y especial-mente estos últimos eran intransitables por la gran cantidad de publico comprador. La oferta era muy diversa, tanto por precio como por calidades y tendencias, ya que se veía producto de importación pero con mu-cha clase y otros fabricados 100% en Espa-

ña con una calidad impecable y estupendas colecciones.También hay que hacer referencia a los jó-venes diseñadores entre los que destacamos los trabajos de Amor Guerrero y Hugo Cla-velina.Durante las tres jornadas de la feria hubo innumerables actividades: desfiles, confe-rencias, una exposición con los proyectos de fin del Grado Universitario Oficial en Di-seño y Moda de la Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología (ESNE); la Exposición CSDMM, que reunió proto-tipos de diseños de los alumnos del Centro

Superior de Diseño y Moda de Madrid. A todo ello se sumó el concurso de diseño de chaqueta “Extreme Collection”, organizado por la Universidad Francisco de Vitoria, ta-lleres y un largo etc de actividades que iban dirigidas tanto al publico comprador como a los expositores, y lo más interesante de todo fue el aumento de compradores, que junto a los de MOMAD shoes más los de Bisutex e Intergift, al coincidir las cuatro ferias, llegó a haber un transito entre ferias muy positi-vo, acercándose a los 40.000 visitantes.

Timoteo CanoFotografías: cedidas por el certamen y marcas

FERIAS INTERNACIONALES

CAYR

O

SUSA

NA

ESC

RIBA

NO

ARE

NA

NEG

RA

BELI

CCI

AM

OR

GU

ERRE

RO

octubre / noviembre 2016

Momad Metrópolis primavera/verano 2017

Page 6: Tu periódico de moda · ñadores, ha reconocido en su octava edición la colección de Elena Rial, un conjunto de piezas construidas en torno a diferentes comunidades, como

6 TM by theomoda octubre / noviembre 2016

ANA MONSALVE

ANA MONSALVE

PONS QUINTANAPONS QUINTANA

PONS QUINTANA

PONS QUINTANAPATRICIA MILLER

PATRICIA MILLER

PONS QUINTANA

SABINA TERUELSABINA TERUEL SABINA TERUELANA MONSALVE

Timoteo CanoFotografías cedidas por el certamen y las marcas

Del 9 al 11 de septiembre volvió a navegar en solitario la Feria del calzado, bolsos y complementos de marroquinería.En ésta, su segunda edición, recibió a 4.855 profesionales acreditados, incrementándose en un 18% los compradores internacionales. El Salón contó con la participación de cerca de 500 marcas y un 28% más de expositores directos con respecto a su anterior edición. Esta feria sigue teniendo una clientela muy fiel que siempre está ahí, tanto cuando esta feria llenaba todos los pabellones de IFEMA con stands gigantescos, como en los últimos años que se han reducido a los metros justos y necesarios para presentar sus colecciones. Por ello marcas como: Pons Quintana, Mar-tinelli, Estefanía Marco, Lodi, Wonders, Hispanitas, Pertini, Pedro Miralles, Mas-caró, Pretty Ballerinas, Chie Mihara, XTI, Mustang, Gioseppo, Drap, y un largo etc. de marcas apuestan por esta feria, que poco a poco se va asentando como referente de feria de calzado nacional e internacional.

Se han incorporado nuevas marcas como Minnetonka, Boaonda, Cocacola Shoes, Ria Menorca, Bata, Flossy Style, Laura Vita, Larepo, Abbacino, Sperry,Keds, N12, Gas Jeans, Valentina Tachi, Moranguito, Yoko-no, y otras muchas que se acercaron al 30%

de aumento de expositores.Por otro lado lamento la ausencia de marcas que han sido fieles siempre como Pepe Cas-tell y Cressy que desde que se inicio Moda Calzado asistían como expositores, aunque según he podido saber de fuentes de la em-

presa volverán en la próxima edición. Tam-bién echo de menos a marcas como Lola Cruz, que se dieron a conocer al mercado nacional gracias a esta feria.La verdad es que al juntarse las dos ferias mis colaboradoras y yo íbamos corriendo de pabellón en pabellón y se nos quedó mucho por ver. Pero en los pabellones 4 y 6 que albergaban a MOMADshoes había marcas muy interesantes, con colecciones estupen-das como las de Vidorretta, Pons Quintana, Pedro Miralles, Chie Mihara, y una veintena de marcas cuyas colecciones tuve la opor-tunidad de contemplar personalmente, ade-más de reencontrarme con jóvenes talentos del EGO del Calzado como Ana Monsalve, que tenia una colección con mucha perso-nalidad y ver otras colecciones como la de Sabina Teruel, de la que conozco su trayec-toria de hace más de 10 años de la que me encantó su colección dedicada a una mujer sexy y elegante.

El slogan de las tendencias para la próxima primavera/verano 2017 podría titularse “en busca de la femineidad, colores atrevidos y comodidad”. La femineidad es una de las apuestas de la mayoría de las marcas de alta gama que participaron en MOMADshoes, mezclando materiales cómodos con otros innovadores y transpirables. Tejidos frescos y artesanales armonizados con colores vivos y estampados sobre piel, charoles y metali-zados llenan las propuestas más arriesgadas. También las sandalias planas y las de tacón ancho marcan estilo, junto a cuñas, stilettos y zapatos con hormas más amplias que en temporadas anteriores como las sneakers y alpargatas que nos siguen trayendo líneas muy sport. El día es la clave de las coleccio-nes en calzado estilo street, joven y casual. Las marcas que representan este tipo de cal-zado se decantan por líneas sport inspiradas en el running y presentan, además, alpar-gatas, zapatillas de lona y sneakers para el tiempo libre y hormas elegantes con estilo, como plataformas, tacón, cuñas, botines, etc. para el día a día y ocasiones especiales.Entre sus propuestas destaca la fusión de

materiales como suelas de goma o yute, apliques y texturas, trenzados, corcho y pieles naturales, combinadas en una amplia gama de hormas.Los tonos luminosos y alegres contrastan con tejidos y tonos tierra, pasteles, celestes, platas y oro.Se nos presenta una primavera/verano 2017 donde el calzado está lleno de contrastes, variedad de hormas, tacones altos o muy altos con otros planos o muy planos, explo-sión de colorido o tonos suaves, mezcla de pieles y tejidos como el neopreno y texturas elásticas. Otra pieza a destacar son los ta-cones que nos trasmiten mucha creatividad, más que un simple tacón se convierten en pieza indispensable del calzado.En cuanto al mundo de los bolsos ocurre lo mismo: o muy grandes o muy pequeños, destacando las mochilas, bandoleras, y el “shopping” en multitud de colores, combi-naciones de pieles y tejidos, y al igual que en el calzado, predomina el colorido en bus-ca de una mujer elegante y muy femenina, pero buscando a la vez la comodidad del día a día, un bolso que se puede llevar a todas horas, con personalidad y elegancia.

Momad Shoes primavera / verano 2017

Tendencias

FERIAS INTERNACIONALES

Tu furgoneta como el primer día.Confía en tu Taller Autorizado Mercedes-Benz.

SPARTANA SPARTANA

Page 7: Tu periódico de moda · ñadores, ha reconocido en su octava edición la colección de Elena Rial, un conjunto de piezas construidas en torno a diferentes comunidades, como
Page 8: Tu periódico de moda · ñadores, ha reconocido en su octava edición la colección de Elena Rial, un conjunto de piezas construidas en torno a diferentes comunidades, como

8 TM by theomoda PASARELAS INTERNACIONALES octubre / noviembre 2016

Mercedes-Benz Fashion Week New YorkA

LEXA

ND

ER W

AN

G

FRA

NCE

SCA

LIB

ERA

TORE

ALT

UZA

RRA

AN

NA

SU

I

JERE

MY

SCO

TT

CARO

LIN

A H

ERRE

RA

MA

RC JA

COBS

CUST

O B

ARC

ELO

NA

MIC

HA

EL K

ORS

DEL

POZO

OSC

AR

DE

LA R

ENTA

DES

IGU

AL

VICT

ORI

A B

ECKH

AM

DKN

Y

Si hay una pasarela importante y la que más renombre tiene en la industria de la moda, sin duda, es la de Nueva York. Durante una semana se reúnen infinidad de diseñadores internacionales para mostrar sus diseños y colecciones. Celebrities y personalidades toman asiento en front row para no perder detalle de toda la moda y tendencias que acapararán las calles la próxima temporada. Pero esta pasarela también tiene otro sello de identidad y es que con el paso de los años, además de ser el escenario y la piedra angular de la moda, se ha convertido en el epicentro comercial de compradores de todo el mundo. Las tendencias que dejaron huella a lo largo de la semana de la moda neoyorkina fueron varias. Si comenzamos con diseñadores de

la talla de Oscar de la Renta, observamos una línea femenina, en tonos muy limpios y neutros donde los trajes dos piezas con ai-res de estilo militarista huyen del concepto clásico y apuestan por marcar la cintura y la silueta con accesorios que, además introdu-cen un toque de color. Custo Barcelona, aunque en su línea y sello de colores, contrastes y estampados, hizo un claro guiño al estilo oriental con motivos florales y blazers que emulaban a los kimo-nos reinventados. Prendas con caída, fluidas y femeninas fueron la clave de su colección en esta pasarela.Por su parte, Desigual, apostó por una colec-ción que hace un claro guiño a las mujeres pioneras del siglo XXI. Una colección lle-na de texturas y colores que fusionaba muy

bien el toque étnico y tribal con la tendencia asiática, bordados y prendas con tonos tanto neutros como muy llamativos. Delpozo jugó con los volúmenes inspirán-dose en la tridimensionalidad de las flores y jugó con los colores y texturas creando au-ténticas explosiones de color. Los detalles, otro punto fuerte del diseñador catalán, fue-ron los lazos, las lentejuelas y los cinturones entremezclados en algunas de sus prendas. Marc Jacobs y Victoria Beckham aposta-ron por los tonos metalizados, volúmenes geométricos y diseños ultrafemeninos don-de la silueta de la mujer es la completa pro-tagonista. En líneas generales, esta pasarela acogió un sinfín de estilos y colores entre los que des-tacaron los neutros, los acabados limpios,

los volúmenes y alteración de la silueta y en contraposición, diseños muy ceñidos, al más puro estilo de una segunda piel y caídas fluidas, sedosas y femeninas. La paleta de color abarcó desde los tonos más sofistica-dos y básicos a los más explosivos y meta-lizados. Otra de las claves de esta pasarela que ya viene dándose desde hace algunos años es la capacidad de trasladar las creaciones de los diseñadores al prêt-à-porter. La industria de la moda ha cambiado y el ritmo ya no lo marca únicamente la alta costura. La ac-cesibilidad, la rapidez y la inmediatez son las claves de este encuentro de la moda en Nueva York.

primavera / verano 2017La moda más transgresora protagoniza la pasarela neoyorkina

Inmaculada GonzálezFotografías cedidas por el certamen

Page 9: Tu periódico de moda · ñadores, ha reconocido en su octava edición la colección de Elena Rial, un conjunto de piezas construidas en torno a diferentes comunidades, como

primavera / verano 2017Texturas, volúmenes y estampados conquistan la pasarela

DA

VID

KO

MA

MA

RY K

ATR

AN

TZO

U

OSM

AN

PAU

L SM

ITH

PETE

R PI

LOTT

O

SIM

ON

E RO

CHA

CHRI

STO

PHER

KA

NE

TEM

PERL

EY L

ON

DO

N

VERS

US

VERS

ACE

TOPS

HO

P U

NIQ

UE

EMIL

IO D

E LA

MO

REN

A

La semana de la moda londinense, sin duda una de las más transgresoras y llamativas junto a la de Nueva York, mostró las me-jores creaciones de diseñadores y firmas de la talla de Cristhopher Kane, Versace, Emi-lio de la morena o Paul Smith entre muchos otros.El aire étnico y tribal inspiró muchos de los desfiles con estampados boho y los tonos más característicos del desierto. Marrones, tierras, naranjas, mostazas y granates con-quistaron muchas de las colecciones que, para más énfasis, combinaban este estilo con acabados de pasamanería, encajes, tules y bordados evocando a la artesanía India.Otra de las tendencias e inspiraciones que pisaron con fuerza la pasarela londinense fue la helénica de la mano de Mary Katran-zou. Estampados con arte occidental, caídas vertiginosas y suaves acabados marcaron

la diferencia junto a otros diseñadores que apostaron por colecciones más urbanas y utilitarias.La piel no podía faltar en esta semana de la moda y la colección de Topshop Unique fue prueba de ello. Junto a esta tendencia podrían destacarse también algunos estam-pados como el tartán, la pata de gallo y mo-tivos geométricos creados con bloques de color. Temperley London apostó por estam-pados hipnóticos en una línea muy femeni-na cargada de sensualidad.Los guiños orientales tampoco dejaron indi-ferente a nadie en esta pasarela en la que los bordados fueron uno de los pilares funda-mentales de Osman o de Peter Piloto. Moti-vos muy sutiles que destacaron bajo tejidos sumamente frágiles como el tul y la seda.Las transparencias también tuvieron su protagonismo con la mayor de las sutilezas

combinándolas con plumas, brocados y bor-dados en tonos neutros, aunque sin duda la mayor apuesta por esta tendencia la hizo Si-mone Rocha quien logró crear el equilibrio perfecto entre lo sensual y la elegancia.El abanico de colores que acogió esta pasa-rela iría desde los más puros y neutros como los blancos, negros, grises, topo, tierra o beig hasta los contrastes cromáticos más exóticos. Morados, verdes, fucsias, estam-pados atrevidos y motivos florales. Aunque lo más reseñable sería que cada vez más es-tas pasarelas están pensadas para el prêt-à-porter. Pocos fueron los diseños imposibles que podrían trasladarse de la pasarela a la calle, sin duda la filosofía de “ see now, buy now (vea ahora, compre ahora)” ha calado con fuerza en los diseñadores para adaptar sus creaciones a las necesidades del siglo XXI.

London Fashion Week Inmaculada GonzálezFotografías cedidas por el certamen

9TM by theomodaPASARELAS INTERNACIONALESoctubre / noviembre 2016

Page 10: Tu periódico de moda · ñadores, ha reconocido en su octava edición la colección de Elena Rial, un conjunto de piezas construidas en torno a diferentes comunidades, como

10 TM by theomoda PASARELAS INTERNACIONALES octubre / noviembre 2016

La 64ª edición de la Pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid convocó a 42 diseñadores y marcas que presentaron sus propuestas para la próxima primavera-vera-no 2017.Del 15 al 20 de septiembre IFEMA volvió a dar una magnifica lección de organizar eventos de moda, aunque por desgracia el calendario cada vez es menor tanto en mar-cas y diseñadores que presentan sus colec-ciones, como del nivel creativo y eso que no quiero ponerme a criticar ni echar por el suelo una pasarela que, de verdad, en cuanto a instalaciones y organización es la mejor del mundo. Pero no entiendo como marcas como Adolfo Domínguez, Purificación Gar-cía, Roberto Verino y otras tantas que ven-den mucho y además marcan tendencia no están presentes. Además de Davidelfin que en los últimos años ha sido un incondicional de esta pasarela y siempre aportaba intriga a la hora de presentar sus colecciones, y en esta ocasión por motivos de salud no ha po-

dido participar. Ahora echo de menos a esa larga lista que se acercaba a los 70 diseñadores hace ape-nas 5 años, con apenas 7 marcas en el EGO, cuando en la actualidad el EGO aporta 11 jóvenes creativos a la última jornada de la pasarela y eso contando en el computo de las 42 marcas a 3 creativos que desfilaron en la zona off de la pasarela, Miguel Mari-nero, José Matteos y María Lafuente y, por supuesto, el show de Desigual que protago-nizo la inauguración de la pasarela. Pero también hubo grandes alegrías y bue-nos desfiles en esta semana de la moda ma-drileña en los que no pasaron de 10 los que bajo mi criterio merecieron un notable, con un aprobado raso unos cinco, y el resto ne-cesitan mejorar.La verdad es que lo mejor que saben hacer los dieñadores que presentan sus propues-tas en Madrid es la línea de fiesta. De he-cho Duyos, ganador del premio L’oréal a la mejor colección, ya lleva varias temporadas

mejorando positivamente sus colecciones y especialmente la de fiesta, aunque también hubo otras marcas como Hannibal Lagu-na, Teresa Helbig, Jorge Vazquez, Malne y Esther Noriega que presentaron fantásticos trabajos.Destacamos los estampados de Ailanto y María Escoté que fueron fantásticos, de Jua-na Martín me encantaron sus tejidos y pues-ta en escena de una colección digna de alta costura inspirada en el mediterráneo. Ama-ya Arzuaga fiel a los volúmenes y juegos ar-quitectónicos le añadió un toque de color y tejidos tecnológicos. Juan Vidal volvió a de-mostrar que lo suyo es la mezcla de texturas bien elaboradas con una filosofía muy clara que trasmite sobriedad y elegancia, Francis Montesinos fiel a sus inspiraciones y folklo-re mediterráneo volvió a levantar en aplau-sos a todos los asistentes al desfile. Devota & Lomba presentó una de sus mejores co-

Mercedes-Benz Fashion Week MadridFR

AN

CIS

MO

NTE

SIN

OS

AG

ATH

A R

UIZ

DE

LA P

RAD

A

AIL

AN

TO

AN

A L

OCK

ING

AN

GEL

SCH

LESS

ER

DEV

OTA

& L

OM

BA

DU

YOS

ESTH

ER N

ORI

EGA

FELI

PE V

ARE

LA

HA

NN

IBA

L LA

GU

NA

JUA

NJO

OLI

VA

ION

FIZ

JUA

N V

IDA

L

JUA

NA

MA

RTÍN

LUKE

LEA

ND

RO C

AN

O

MA

LNE

MA

NÉM

AN

É

ALV

ARN

O

AM

AYA

ARZ

UA

GA

JORG

E VÁ

ZQU

EZ

THE

2ND

SKI

N

DO

LORE

S CO

RTÉS

MA

RIA

KE

FISH

ERM

AN

primavera / verano 2017

Page 11: Tu periódico de moda · ñadores, ha reconocido en su octava edición la colección de Elena Rial, un conjunto de piezas construidas en torno a diferentes comunidades, como

11TM by theomodaPASARELAS INTERNACIONALESoctubre / noviembre 2016

lecciones de las últimas temporadas, donde conjugó de nuevo las prendas bien elabora-das con patrones de primer nivel. De Án-gel Schlesser lo mas destacable en toda la prensa fue la no asistencia al desfile, Agatha Ruiz de la Prada realizó una colección más comercial de lo habitual en ella, pero llena de colorido y simpatía como siempre. An-drés Sardá dió un repaso al mundo de la len-cería, corsetería y baño mirando a las cuatro estaciones, conjugando prendas intimas que

bien se pueden llevar como tops. Dolores Cortes volvió a mostrar un baño lleno de luminosidad y elegancia. Leandro Cano ex-hibió una estupenda colección que casi ro-zaba la alta costura pero con pocas salidas. Varela ya no volvió a sorprender como en su regreso de la pasada edición de febrero, aunque si quedó claro que lo suyo es la fies-ta. Alvarno, como siempre, impecable tanto en la construcción de las prendas como en la filosfia de las mismas.

En general la mayoría de los diseñadores apostaban por tejidos de excelente calidad, sedas, algodones, linos, tafetanes, georget-tes, etc., reinando los estampados y las to-nalidades con brillo, lo más destacable para la próxima primavera/verano 2017, al igual que las inspiraciones basadas en América, Asia y alguna pincelada de África.También destacar los volúmenes, las asime-trías y por supuesto los contrastes de o muy largo o muy corto y las superposiciones.

En la ultima jornada dedicada al EGO desta-car la imaginación y creatividad de algunas de las marcas que presentaban sus coleccio-nes, aunque otras se excedían en la puesta en escena, pero en general un estupendo trabajo. Seguro que alguna de estas marcas la veréis pronto en el calendario fuera del EGO.

Timoteo CanoFotografías: UGO CAMERA/IFEMA

MA

RÍA

ESC

OTÉ

MA

YA H

AN

SEN

MO

ISÉS

NIE

TO

ROBE

RTO

TO

RRET

TA

TERE

SA H

ELBI

G

ULI

SES

MÉR

IDA

AN

DRÉ

S SA

RDÁ

44 S

TUD

IO

ABR

AH

AM

SSO

N

ALB

EC B

UN

SEN

AN

NA

K

ELEN

A R

IAL

EUPH

EMIO

FER

ND

EZ

FERR

ÁN

DIZ

HA

BEY

XEVI

FER

ND

EZ

NO

UM

AN

MA

RIO

CO

ELLO

EGO

Page 12: Tu periódico de moda · ñadores, ha reconocido en su octava edición la colección de Elena Rial, un conjunto de piezas construidas en torno a diferentes comunidades, como

12 TM by theomoda PASARELAS INTERNACIONALES octubre / noviembre 2016

Del 21 al 26 de septiembre Milán volvió a brillar como capital de la moda europea, de hecho muchas de sus marcas y diseñadores serán punto de referencia para algunas mar-cas “low cost” durante la próxima tempora-da primavera-verano 2017.L’unicredit volvió a ser la sede de los des-files de la Milano Moda Donna, situado en Piazza Gae Aulenti, albergando 18 de los 71 desfiles que se presentaron dentro del calen-dario de la moda italiana.Además de los desfiles se realizaron 90 pre-sentaciones, en las que más de 80 marcas presentaban sus propuestas a prensa y clien-tes de todo el mundo, con un formato de ma-niquís en movimiento o presentaciones tipo showroom.Al calendario se incorporaron marcas nue-

vas como Giamba, Wunderkind y Ricostru.En esta ocasión el diseñador invitado fue Armani.La luminosidad de los colores, el brillo, las transparencias y por supuesto los estampa-dos, son la pieza clave para la mayoría de las marcas que presentaron sus colecciones en Milán, además de jugar con la arquitectu-ra a la hora de crear patrones con toques di-ferentes e innovadores, intentando que vuel-va la femineidad y la sensualidad a las calles a través de diseños llenos de arte y cultu-ra inspirados en temáticas muy mezcladas como las árabes y las americanas. Podemos asegurar que la próxima primavera-verano el color y el brillo reinaran con clase.Marcas como Bottega Veneta, Versace, Ar-mani, Blumarine, Etro, Elisabetta Franchi,

Roberto Cavalli, No.21… volvieron a dar lecciones del porque sus marcas son pun-teras y atraen al público comprador y a la prensa de todo el mundo a ver sus desfiles.Sólo puedo decir que la mayoría de marcas son pura costura llevada al prêt-à-porter, desde un simple pantalón al más sofisticado vestido.Además de las líneas básicas, a la hora de construir una colección es necesario elegir unas estupendas telas y magnificas fornitu-ras, y de hecho los algodones, sedas, rasos, cueros, linos, etc. con que se confecciona-ron las colecciones eran de autentico lujo.

DA

MIR

DO

MA

DO

LCE

& G

ABB

AN

A

DSQ

UA

RED

2

ELIS

ABE

TTA

FRA

NCH

I

EMIL

IO P

UCC

I

ETRO

FEN

DI

FRA

NCE

SCO

SCO

GN

AM

IGLI

O

AN

GEL

O M

ARA

NI

AN

TEPR

IMA

AN

TON

IO M

ARR

AS

BLU

GIR

L

BLU

MA

RIN

E

BOTT

EGA

VEN

ETA

ERM

AN

NO

SCE

RVIN

O

GIO

RGIO

ARM

AN

I

LAU

RA B

IAG

IOTT

I

MO

SCH

INO

Nº 2

1

ROBE

RTO

CA

VALL

I

TRU

SSA

RDI

SIM

ON

ETTA

RA

VIZZ

A

VERS

ACE

Milano Moda Donna primavera/verano 2017

Timoteo CanoFotografías cedidas por el certamen

Pura costura llevada al prêt-à-porter

Page 13: Tu periódico de moda · ñadores, ha reconocido en su octava edición la colección de Elena Rial, un conjunto de piezas construidas en torno a diferentes comunidades, como
Page 14: Tu periódico de moda · ñadores, ha reconocido en su octava edición la colección de Elena Rial, un conjunto de piezas construidas en torno a diferentes comunidades, como

14 TM by theomoda

Paris Fashion Week primavera / verano 2017Una de las semanas de la moda más impor-tantes del mundo y, sin duda, la de más re-nombre a nivel europeo es la de París. Nue-ve días de opulencia en los que la ciudad de la luz recibe a infinidad de celebrities en busca de lo último en moda y tendencias. París, conocida también como la ciudad de la moda, se convierte durante los días de la Fashion Week en el núcleo comercial, sobre todo, para asiáticos y rusos. Una cita donde los diseñadores y grandes casas como Cha-nel, Dior, Balenciaga o Valentino muestran unas colecciones que, con el paso del tiem-po, han transformado el concepto de alta costura acercándose cada vez más al pret a porter con toques de lujo y glamour.Stella McCartney jugó con los volúme-nes y presentó una colección muy versátil compuesta de pantalones abombados con grandes fruncidos a la cintura y con una pa-leta de color donde predominaron los tonos tierra, los azules en su máxima expresión y unos zapatos tipo stiletto abotinados que po-nían el broche a una colección pensada para una mujer urbanita, lúdica y con un toque sporty.Dior presentó unos diseños fluidos y direc-tos que dejaron entrever una nueva experi-mentación en vestidos más informales con una tendencia que algunas celebrities ya han mostrado en las calles: los bolsos cru-zados en bandolera. Sin embargo no perdió su esencia romántica y lo demostró con sus imponentes vestidos en color carmín. Otra de las tendencias, inspiradas en El Bosco, son la de las sedas con bordados emulando hojas y flores sobre estampados sutiles y va-porosos. Hermés ha marcado un claro estilo luxury-casual en el que combinaba prendas de corte

más informal con tonos más vivos y llama-tivos con accesorios o gabardinas joya que aportaban ese toque de lujo y distinción. Chanel no dejó indiferente a nadie. Demos-tró que esta firma icónica no sólo se man-tiene en boga gracias a su pasado sino que también es presente y, sobre todo, futuro. Así inspiró su colección en la que vistió a los millenials. Una forma de ampliar y de llegar a nuevo público que se aleja de sus aires clásicos, sobrios y elegantes.Otro de los diseñadores que acaparó la aten-ción del público fue Saint Laurent. Una co-lección pensada para la mujer más ociosa y festiva en la que las transparencias, las gasas y la sensualidad han marcado los di-seños junto a dos claros protagonistas: los metalizados y los terciopelos que ha sabido conjugar a la perfección con toques natura-

les de piel y cuero. Combinaciones lujuriosas que dejaban en-trever las zonas más sensuales de la silueta femenina a la par que se hacía una oda a los años 80 con vestidos y tops propios de esa década.Una pasarela en la que, a grandes rasgos, ha podido verse una continuidad en las ten-dencias marcada por los contrastes de tex-turas, motivos estampados y geométricos, transparencias, bordados y brocados. Han vuelto la tendencia ochentera, los motivos americanos y la hegemonía renacentista con sedas, gasas y opulencia. También se han visto apuestas sencillas pen-sadas para llevar la elegancia de una forma relajada y práctica en el día a día. Vestidos, camisetas y blusas con toques anchos y vo-luminosos; faldas midi con estampados sim-

ples y pantalones oversize de talle muy alto y cinturas muy marcadas; vestidos camise-ros con toques minimalistas y una gran parte de vestimenta casual a través de gabardinas, monos, shorts y jeans. Para la noche predominaron las tendencias donde los vestidos rectos con algún deta-lle de pedrería, transparencia o volúmenes se combinaban con flecos y piezas de cue-ro pensadas para trasladar de la noche a la mañana. Combinaciones de estilos, mixtu-ras de color y estampados que dan paso a una nueva era en el concepto de la moda: La nueva alta costura es el pret a porter y ya no hay tanta diferencia en la moda de día y noche sino que se fusiona para dar paso a creaciones más ambiguas marcadas por el mimetismo y la sinuosidad.

Inmaculada GonzálezFotografías cedidas por el certamen

ESTE

BAN

CO

RTA

ZAR

GIA

MBA

TTIS

TA V

ALL

I

HER

MÈS

BALE

NCI

AG

A

ILA

RIA

NIS

TRI

BALM

AIN

VALE

NTI

NO

ISA

BEL

MA

RAN

T

BARB

ARA

BU

I

CHA

NEL

JOH

N G

ALL

IAN

O

LAN

VIN

LOEW

E

LOU

IS V

UIT

TON

STEL

LA M

cCA

RTN

EY

SAIN

T LA

URE

NT

PACO

RA

BAN

NE

DRI

ES V

AN

NO

TEN

ELIE

SA

AB

EMA

NU

EL U

NG

ARO

ALE

XAN

DER

McQ

UEE

N

AN

DRE

AS

KRO

NTH

ALE

R FO

R VI

VIEN

NE

WES

TWO

OD

PASARELAS INTERNACIONALES octubre / noviembre 2016

Page 15: Tu periódico de moda · ñadores, ha reconocido en su octava edición la colección de Elena Rial, un conjunto de piezas construidas en torno a diferentes comunidades, como
Page 16: Tu periódico de moda · ñadores, ha reconocido en su octava edición la colección de Elena Rial, un conjunto de piezas construidas en torno a diferentes comunidades, como