Herramientas gerenciales emergentes · Herramientas gerenciales emergentes para las mipymes ante el...

Post on 25-Aug-2020

27 views 0 download

Transcript of Herramientas gerenciales emergentes · Herramientas gerenciales emergentes para las mipymes ante el...

Mario Samuel Rodríguez Barrero Doctorando en administración gerencial - Magíster en Dirección de Marketing

Especialista en Gerencia de mercadeo - Administrador de empresas

Investigador Asociado MinCiencias - Miembro Grupo Planaudi Categoría A

Profesor investigador de la Universidad Cooperativa de Colombia

Autor de artículos científicos, capítulos de libro, ponencias y conferencias

Herramientas gerenciales emergentes para las mipymes

ante el nuevo panorama mundial

Introducción

• Cifras del coronavirus en Latinoamérica (10-05-20)

• Consecuencias de económicas de la pandemia en

Latinoamérica

• Desempleos generados por la pandemia en Latinoamérica

• Empresas que han cerrado o en riesgo por la pandemia

¿Qué estrategias permitirán a las empresas sobrevivir a la crisis?

Así como hay personas más propensas a ser

afectadas por el virus, también las empresas con más debilidades tienen mayor riesgo.

La innovación, flexibilidad y capacidad de adaptación surgen

como factores clave para la supervivencia de las

empresas

La rápida identificación de oportunidades en medio de la crisis y su aprovechamiento son

fundamentales.

Capacidad para transformar el modelo de negocio según las nuevas realidades.

1. DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL

4. Estudiar el mercado: tendencias, cambios y posibilidades de crecimiento

3. Medir el nivel de competitividad - Determinar las ventajas competitivas

2. Identificar las limitaciones y oportunidades

Microentorno de la empresa Microentorno de la empresa

1. Reconocer sus recursos y capacidades de la empresa

HERRAMIENTAS DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL

•OPORTUNIDADES •AMENAZAS

• FORTALEZAS •DEBILIDADES

MEFI PCI

MEFE POAM

MATRIZ DOFA O SWOT DIAMANTE 5 FUERZAS PORTER

HERRAMIENTAS DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL

MATRIZ DE POSICIONAMIENTO Y EVALUACIÓN DE ACCIONES PEyEA

HERRAMIENTAS DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL

ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD

Puntal Amenaza Consecuencia Impacto Cap. Reacción Probabilidad Vulnerabilidad

Factor Riesgo Incidencia N° de 1 a 10 N° 1 a 10 N° de 0 a 1 Posición diagrama

Ventas Caída ventas Pérdida ingreso 8 3 0.8 (70%) I

“4 de cada 10

compañías

tradicionales serán

desplazadas o

desaparecerán en 5

años si no se

transforman

digitalmente”

Estudio del Global Center

for Digital Business

Transformation

La nueva

Economía Digital está

transformando la forma

en que nos

relacionamos y la

forma de hacer

negocios

2 . Te le t raba jo

• Forma de organización laboral donde se el

trabajador no tiene contacto físico con sus

compañeros y público. Trabaja desde la casa.

• Se utilizan las TIC para mantener el contacto

entre el teletrabajador y la empresa.

• No se requiere de la presencia física del

trabajador en un sitio específico de trabajo.

• Es un nuevo modelo organizacional que

replantea nuevas formas de comunicación,

mecanismos de control y seguimiento.

Modalidad de Teletrabajo

Teletrabajo autónomo

• Utilizan las TIC para el desarrollo de sus tareas, ejecutándolas desde un lugar elegido por ellos.

Teletrabajo suplementario

• Trabajadores que alternan sus tareas en entre la empresa y un lugar fuera de ella usando las TIC.

• Teletrabajan al menos dos días a la semana.

Teletrabajo móvil

• Trabajadores que utilizan dispositivos móviles para ejecutar sus tareas

• Su actividad laboral les permite ausentarse con frecuencia de la oficina.

• No tienen un lugar definido para ejecutar sus tareas.

Beneficios

del

Teletrabajo

Fuente: Primera Gran Encuesta TIC 2017, Acceso, Uso y Retos de las TIC en Colombia

Esquema de

implementación del

Teletrabajo

Apropiación Y adopción 5

Compromiso Institucional

Planeación

Autoevaluación

Implementación

del Teletrabajo en las

organizaciones

4 Prueba Piloto

3

2

1

PROCESOS

C Identificación de los

procesos propensos

al teletrabajo

Valoración

psicológica de los

potenciales

teletrabajadores y

sus líderes

Introducción al

proceso de

teletrabajo

Identificación de las

capacidades

tecnológicas de la

organización

Conectividad en el sitio de

teletrabajo

B CLIMA Y CULTURA

ORGANIZACIONAL

A

SENSIBILIZACIÓN

Identificación de las

características del

clima y cultura de la

organización

TECNOLOGÍAS

D FACTOR HUMANO

E

Aspectos Clave del Teletrabajo

3. El Coaching

Paradigma actual

Meta

Proceso Coaching

Proceso conversacional y transformacional mediante el cual hay un autodescubrimiento, confrontación, motivación y logro de metas.

Coach Coachee

• Proceso en el cual dos o más personas interactúan, estableciendo una relación en la que el coach ayuda al coachee a lograr sus objetivos.

• El Coaching impacta en el Compromiso y las Competencias de los individuos, apuntando a desarrollar la Excelencia en el desempeño

Que es el coaching

PREGUNTAS PODEROSAS

Fases del proceso de Coaching

Explorar

Enfocar

Analizar

Planificar

Actuar

Herramientas del coaching

Análisis por

Contraste Anclaje

Ventaja de

Johari

Estrategia que busca mejorar los

sistemas de trabajo, rediseñar la

organización y un ajuste de la

plantilla de empleados que permita

mantener la competitividad.

Repensar – Rediseñar Reingeniería empresarial

Disminución de costos

fijos, reducción de

operaciones que no

sean claves

Organizaciones ligeras,

flexibles y ajustadas a

las condiciones de

mercado

Mejora el desempeño

empresarial logrando

el tamaño ideal de la

organización

Aspectos a considerar

Dowsizing

Preactivo

Proactivo

Reactivo

Riesgos del Downsizing

Clima laboral

Problemas de reubicación

Incertidumbre e inestabilidad

Menor lealtad del personal a la empresa

Resistencia al cambio

Costo del cambio

Jiménez & Sánchez, 2’005

Comentarios finales

• ¿Qué otras técnicas están emergiendo a partir de esta crisis?

• ¿Cuáles son las nuevas competencias que deben tener los

empresarios y emprendedores a partir del Covid-19

• “No podemos dirigir el viento…pero podemos ajustar las velas…”

Anónimo.

¡GRACIAS!

Mario Rodríguez

3134817149

Mario.rodriguezb@campusucc.edu.co

https://www.ucc.edu.co/Paginas/inicio.aspx