UTE_La estrategia en los emprendimientos sociales.

Post on 31-Jul-2015

25 views 0 download

Transcript of UTE_La estrategia en los emprendimientos sociales.

Coherencia entre la misión y la estrategia generan legitimidad y apoyo en largo plazo.

Parte importante de la estrategíael entorno y las comunidades.

Objetivos centrales de la estrategia:ajuste de la organización a su entorno.

El conocimiento del entorno son una mejorgestión de los riesgos, posibilidad de recursos y mejor comprensión de los beneficios.

Saber reaccionar ante los contextos cambiantes es fuente de legitimidad y apoyo.

Todo esto se revierte a una especie de circulo virtuoso, en un apoyo mayor y legitimidad.

Legitimidad y apoyo

Para asumir discontinuidadesestratégicas necesita una serie de capacidades operacionales.

Dimensión estratégica de la capacidad operacional.

Puede consistir en: lealtad a los clientes, motivación a los empleados, reputación enrelaciones con proveedores y buenas relaciones social y político.

Creación de la ventaja competitiva social.

Capacidad Operacional

Coherencia entre misión y la estrategia,y alineación foco estratégico y capacidadesorganizacionales.

Su supervivencia económica las lleve a desdibujar su foco estratégico.

No incorporar tema socialpuede amenazar su trascendencia.

Tener visión a largo plazo.

Planificación a largo plazo con unaestrategia emergente.

Involucrar a los beneficiarios y servicios innovadores para comunidades.

No añadir actividades que sean ajenasa la misión original.

Lecciones para los emprendedores sociales

Señala el norte, direccionamiento.

Promesa para dar respuesta a la comunidad.

Se estructura a partir de misión y valores.

Logro de la misión equivale a creación de valor.

Para que haya coherencia es necesario integración de políticas y planes de acción con la misión y valores.

Es un reto

A la hora de pensar en misión yestrategia considerar coherencia.

La clave para lograr coherenciaes liderazgo, visibilidad de los resultados iniciales, grado de institucionalización y equilibrio entre logro y objetivos sociales.

Empresas:Busqueda de coherencia entre misión, valores, y estrategia.

Equilibrar transformaciones sociales ysobrevivir como organización.

Necesita revisar foco estratégicoy su misión con frecuencia.

Sobrevivir como organizaciónen un entorno cambiante sin perder su misión.

OSC: Desafío de preservar coherencia y lograr alineación

Cambios estratégicos y misionesse soportan si se mantiene los valores de basecompartidos.

Sencibilidad por la injusticia socialMedio ambiente y futuras generaciones.

Valores: la base de la organización

Proposición de valor, misión y valores.

Establece una dirección,camino y guía a largo plazo.

Satisface necesidades sociales ylleva a transformaciones.

Identifica que elementos del proceso estratégico contribuyen al mayor desempeño de los emprendimientos sociales.

Importancia

La Estrategia En Los Emprendimientos

Sociales