Flipped classroom nuestro sistema solar-

8
TÍTULO DEL PROYECTO: Nuestro Sistema Solar “

Transcript of Flipped classroom nuestro sistema solar-

Page 1: Flipped classroom  nuestro sistema solar-

TÍTULO DEL PROYECTO:

“ Nuestro Sistema Solar “

Page 2: Flipped classroom  nuestro sistema solar-

2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.

Este proyecto tiene como objetivos:

Conocer las características del sistema solar

1. El orden de los planetas

2. Identificar algunos satélites del sistema solar

3. Diferenciar y nombrar los astros y planetas que forman el

sistema solar

Aprender a trabajar en equipo y a expresar ideas

1. Desarrollar actitudes reflexivas mediante el trabajo en grupo.

2. Valorar críticamente el trabajo de los compañeros

Utilizar ordenador y WEB

1. Manejar con fluidez un procesador de texto

2. Manejar la WEB como herramienta de consulta

Buscaremos información en la WEB a través de videos, blogs, wikis,……que

les iremos proponiendo a nuestros alumnos.

Dividiremos a los alumnos de clase en grupos amplios para que cada uno de

los integrantes del grupo pueda elegir un planeta del sistema solar y construirlo.

Después realizaremos el montaje del sistema solar, discutiendo y analizando

en grupo el mejor modelo de maqueta , para terminar realizaremos con toda la

clase un mural al que subiremos fotos y archivos de todo el proceso realizado.

Terminaremos con la exposición y puesta en común del trabajo realizado por

cada grupo.

Page 3: Flipped classroom  nuestro sistema solar-

3. CONTEXTO DE TRABAJO

Esta actividad va dirigida a alumnos de segundo y tercer ciclo de Educación

Primaria dentro del área de Ciencias Sociales.

El aula hospitalaria es una Unidad Escolar de Apoyo a la que acceden todos

los niños ingresados en el hospital. Los grupos con los que trabajamos son

heterogéneos en edad, al aula acuden niños en edad escolar obligatoria entre 3

y 16 años y con diferentes niveles de escolarización desde EI hasta ESO.

Trabajamos siempre con pequeños grupos y la atención suele ser

individualizada.

El objetivo objetivo principal del aula es continuar con el proceso de

escolarización del alumno y seguir la programación que el alumno lleva en su

centro de referencia.

Para nosotros es importante trabajar la socialización, motivar a los alumnos

para que se relacionen entre si utilizando proyectos de trabajo en aquellas

áreas en las que podamos globalizar contenidos adaptándolos a diferentes

edades y cursos.

4. COMPETENCIAS CLAVES

1. Competencia en comunicación lingüística

Conocimiento del vocabulario referente al sistema solar y a los planetas

2. Aprender a aprender

Mostrar interés y curiosidad por la actividad

3. Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor

Trabajar de forma cooperativa en las actividades propuestas

4. Competencia digital

Extraer información relevante sobre el tema de diferentes recursos

multimedia

Editar y retocar fotografías

Utilizar Word como procesador de texto

Publicar en Padlet

Page 4: Flipped classroom  nuestro sistema solar-

5. Competencias Sociales y Cívicas

Colaborar con todos en la realización de las tareas

6. Conciencia y expresiones culturales

Apreciar y valorar los trabajos realizados por sus compañeros de clase

5. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

Busca y selecciona información de una forma guiada comunicando los

resultados de la búsqueda de forma limpia, clara y ordenada

Manifiesta cierta autonomía en la observación y planificación de tareas y

tiene iniciativa en la toma de decisiones.

Utiliza estrategias para trabajar individualmente y en equipo, además de

respetar a los compañeros, el material y las normas de convivencia

Identifica y describe las características de los planetas

Elabora textos escritos y presentaciones básicas

Utiliza responsablemente el material utilizado tanto en casa como en el

aula

6. CRONOGRAMA

La duración total de la actividad será de ocho sesiones distribuidas:

Primera Sesión: Visionado de los videos con los conceptos a aprender sobre

el sistema solar. Puesta en común y resolución de dudas.

Segunda Sesión: Visionado del video enriquecido y realización de actividades

propuestas en el video. Puesta en común y resolución de dudas.

Tercera Sesión: Construcción del planeta elegido por cada alumno. Toma de

fotos del proceso seguido.

Cuarta Sesión: Puesta en común sobre el modelo de maqueta a realizar y

comenzar la realización de la misma. Realización de fotos sobre el proceso

seguido.

Page 5: Flipped classroom  nuestro sistema solar-

Quinta sesión: Montaje final de la maqueta. Fotos del proceso.

Sexta Sesión: Montaje del video con las fotos realizadas.

Séptima Sesión: Subir archivos y fotos realizadas durante el proceso al mural

Padlet. Puesta en común y resolución de dudas.

Octava Sesión: Realización del mural impreso.

En casa deberán preparar los materiales que deben traer al aula para la tercera

sesión. Elección del tamaño de la bola de poliespan para realizar el planeta.

Preparación de los materiales necesarios para el montaje de la maqueta según

el modelo que cada grupo haya elegido.

7. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO FINAL

Cada equipo tendrá que realizar:

1. La maqueta del sistema solar

2. El video sobre la actividad

3. Colaborar en el Mural Padlet subiendo sus archivos

4. Colaborar en el montaje de la exposición final

Cada equipo irá realizando durante el transcurso de la actividad fotos del

proceso seguido .

8. SECUENCIA DE ACTIVIDADES

1. Para realizar en clase:

1. Buscar información sobre el sistema Solar teniendo como base los

recursos que se encuentran en el tablero de Pinterest “ Nuestro

Sistema Solar”

https://es.pinterest.com/moragamoreno/recursos-nuestro-siste-solar/

2. Visionar el video enriquecido en

https://edpuzzle.com/media/582599696521cdf53e01774d

3. Construir del planeta elegido

4. Construir la maqueta del Sistema solar

5. Realización del vídeo y montaje del video.

Page 6: Flipped classroom  nuestro sistema solar-

6. Realización del tablero Padlet

7. Resultado final. Exposición puesta en común y evaluación de la tarea

2. Actividades para casa:

Preparar el material que necesitará para la realización del planeta y de la

maqueta del sistema solar .

8. METODOS DE EVALUACIÓN

A través de la observación evaluamos el desempeño y el producto, realizando

un juicio sobre su calidad.

A través de la rúbrica evaluaremos:

o El conocimiento adquirido sobre el sistema solar

o El conocimiento de la terminología utilizada: estrella, planeta, satélite,

asteroide,…..

o Es capaz de clasificar los diferentes planetas según criterios

o Utiliza las herramientas TIC para buscar y relacionar información

o Utiliza las herramientas para publicar los conocimientos y las fotos

realizadas.

Tener en cuenta que la puntuación que debe obtener el alumno para superar la

tarea es de 12 puntos como mínimo.

Page 7: Flipped classroom  nuestro sistema solar-

9. RECURSOS

Todos los recursos a utilizar en esta actividad están recogidos en el tablero de

PINTEREST:

https://es.pinterest.com/moragamoreno/recursos-nuestro-siste-solar/

https://www.google.es/search?q=maquetas+del+sistema+solar&biw=1920&bih=

971&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwj22MDdit3QA

hXKJcAKHbsUBp0QsAQIGQ

11. HERRAMIENTAS TIC

Utilizaremos la WEB en clase para buscar información sobre la actividad que

estamos desarrollando.

PINTEREST, estarán recogidos todos los recursos necesarios.

PADLET, para realizar la actividad final

WORD, como procesador de texto

Page 8: Flipped classroom  nuestro sistema solar-

12. AGRUPAMIENTOS,ORGANIZACIÓN

Trabajo individual, lectura individualizada y visionado de videos

propuestos. Tareas de investigación en alguna de las actividades

propuestas.

Trabajo en grupo, para realizar la maqueta del sistema solar. Los grupos

estarán formados por alumnos de diferentes edades por lo que los

mayores tendrán que ayudar y asesorar a los más pequeños del grupo.

Intentar que tengan preferencia para elegir los planetas primero los más

pequeños.

Trabajo en gran grupo, resolución de dudas, exposición del trabajo

realizado