PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD Nº 3 4°MEDIOS Historia

4
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD Nº 3 ASIGNATURA: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES CURSO: CUARTO AÑO MEDIO I Iº SEMESTRE DOCENTE : XIMENA A. CORDERO URRUTIA FECHA: AÑO 2015 OAT: Reconocen y valoran la importancia de la comunicación y las ventajas competitivas de cada región del país. • Evalúan los desafíos y oportunidades de nuestro país en el marco de un mundo global e interdependiente.

Transcript of PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD Nº 3 4°MEDIOS Historia

Page 1: PLANIFICACIÓN  DE LA UNIDAD Nº 3 4°MEDIOS Historia

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD Nº 3

ASIGNATURA: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES CURSO: CUARTO AÑO MEDIO I Iº SEMESTREDOCENTE : XIMENA A. CORDERO URRUTIA FECHA: AÑO 2015

OAT:• Reconocen y valoran la importancia de la comunicación y las ventajas competitivas de cada región del país.• Evalúan los desafíos y oportunidades de nuestro país en el marco de un mundo global e interdependiente.

Page 2: PLANIFICACIÓN  DE LA UNIDAD Nº 3 4°MEDIOS Historia

NOMBRE DE LA UNIDAD: Chile en el mundo global

Nº horas de clases pedag. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (OA) INDICADORES DE EVALUACIÓN

METODOLOGÍAACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

Analizar la inserción de Chile en el mundo global.

Caracterizan los principales aspectos que modelan al proceso de globalización.

Indagan sobre el impacto de las tecnologías digitales en el pasado reciente.

Reconocen las principales ventajas comparativas de Chile.

Analizan la composición y valor de las exportaciones chilenas.

Explican la opción bilateral de Chile para insertarse en el mercado global,

Analizan el impacto de los tratados comerciales suscritos por Chile para el desarrollo de sus exportaciones.

Los alumnos y alumnas, responden una serie de preguntas sobre las comunicaciones globales y el uso de Internet a partir de las siguientes interrogantes: ¿quiénes usan Facebook y Twitter en el Chile de hoy?, ¿desde cuándo existen Internet y la telefonía móvil?, etc.

Destacan los conceptos básicos para la comprensión de la unidad: multilateralidad, bilateralidad, importaciones, exportaciones, bloques económicos, comercio internacional, ventajas comparativas, exportaciones, importaciones, etc

Conocer y evaluar los desafíos que presentan para Chile los problemas globales

Reconocen los principales desafíos ambientales y climáticos que debe enfrentar el mundo actual.

Reconocen la necesidad de fomentar el desarrollo de energías renovables no convencionales.

Analizan información estadística sobre el abastecimiento energético.

Evalúan alternativas de solución para superar los actuales desafíos medioambientales y energéticos

Lea con sus alumnos el contenido de la página 155 sobre las diferentes posturas acerca de la construcción de la Central Hidroeléctrica en la región de Aysén y responden las preguntas.

Finalmente, reflexionen sobre los principales desafíos climáticos que afectan en la actualidad a nuestro país, como la sequía y la disponibilidad de agua dulce, así como sus consecuencias para nuestra sociedad.

Los alumnos y alumnas indagan sobre los problemas de abastecimiento energético dentro de Chile, así como los proyectos que se han levantado para darles solución.

Comprender la importancia de un orden jurídico internacional y favorable a los derechos humanos.

Reconocen los compromisos asumidos por el Estado de Chile en materia de protección de los derechos humanos.

Page 3: PLANIFICACIÓN  DE LA UNIDAD Nº 3 4°MEDIOS Historia

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD Nº 4

ASIGNATURA: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES CURSO: CUARTO AÑO MEDIO I Iº SEMESTREDOCENTE : XIMENA A. CORDERO URRUTIA FECHA : AÑO 2015

OAT:• Reconocen y valoran la importancia de la comunicación y las ventajas competitivas de cada región del país.• Evalúan los desafíos y oportunidades de nuestro país en el marco de un mundo global e interdependiente.

NOMBRE DE LA UNIDAD: Chile en el mundo global

Nº horas de clases pedag. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (OA) INDICADORES DE EVALUACIÓN

METODOLOGÍAACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

Page 4: PLANIFICACIÓN  DE LA UNIDAD Nº 3 4°MEDIOS Historia