Sugerencias de Adaptaciones Curriculares

download Sugerencias de Adaptaciones Curriculares

of 4

description

Algunas sugerencias de adaptaciones curriculares en el aula.

Transcript of Sugerencias de Adaptaciones Curriculares

SUGERENCIAS DE ADAPTACIONES CURRICULARES.CONTENIDO:

Realizar modificaciones en las estructuras gramaticales y el vocabulario, reemplazando algunos trminos por sinnimos, explicaciones escribirlas entre parntesis o con notas a pie de pgina, seccionando o reescribiendo frases demasiado largas o complejas.

Ampliar el contenido generalmente con explicaciones adicionales.

Supresin de contenido que no afecta la idea principal del texto

MEDIDAS EXTRAORDINARIAS:

Club de tareas en horario extraordinario.

Tomar pruebas atrasadas, alumnos enfermos, ausencia por problemas sociales.PROCEDIMIENTOS:

Solicitar al alumno TDA, que le explique lo que repite lo que ha entendido de la explicacin o instruccin.METODOLOGIA:

Agrupamientos, modalidad de trabajo individual, parejas, pequeos grupos, gran grupo.

Mtodos de enseanza tutorial, colaborativo, cooperativo.

Tcnicas de modelado, demostracin, tcnicas de trabajo colaborativo o enseanza tutoral.

EVALUACION

Tcnicas y Procedimientos de evaluacin:

Proporcionar material necesario para realizacin de la actividad segn caractersticas del alumno.

Sealar criterios de evaluacin; qu se evala explicitarlo, en qu grado de complejidad como mnimo.

Realizar evaluacin inicial ante un nuevo contenido

Temporalizacin / proceso de enseanza aprendizaje.

TICS.

Entregar manifestaciones de apoyo para la consecucin de las actividades, tarea, objetivo.

Dar consignas claras y personalizadas para iniciar la tarea.

Asegurar comprensin de las explicaciones o las instrucciones para realizar la tarea:

Emplear frases cortas y cuando sean extensas repetir varias veces los aspectos fundamentales.

Dar instrucciones estableciendo contacto visual con alumnos TDA.

Solicitar al alumno TDA que le expliquen lo que repita, lo que ha entendido de la explicacin o instruccin.

Ayudar en la direccin del foco atencional.

Desglose de los objetivos en metas intermedias.

Simplificar los objetivos.

Evaluaciones breves (30 min) u orales.

Cuadro 1: Indicadores para adecuar la programacin del aula a la diversidad de su alumnado.

INDICADORES PARA ADECUAR LA PROGRAMACIN DEL AULA A LA DIVERSIDADEN LOS OBJETIVOS Y CONTENIDOS.

* Concretar los objetivos y contenidos expresados para el ciclo a la diversidad de los alumnos del aula.

* Introducir objetivos y contenidos especficos para los alumnos con Necesidades Educativas Especiales

* Dar prioridad a los objetivos y contenidos en funcin de la diversidad de capacidades, intereses y motivaciones de los alumnos.

* Modificar la secuencia de objetivos y contenidos con el objetivo de conseguir el mayor grado de significacin de la enseanza.

EN LAS ACTIVIDADES DE ENSEANZA-APRENDIZAJE

* Disear actividades que tengan diferentes grados de realizacin.

* Disear actividades diversas para trabajar un mismo contenido.

* Proponer actividades que permitan diferentes posibilidades ejecucin.

* Proponer actividades que se lleven a cabo con diferentes tipos de agrupamientos: gran grupo, pequeo grupo, e individual.

* Planificar actividades de libre ejecucin por parte de los alumnos segn intereses.

* Planificar actividades que tengan aplicacin en la vida cotidiana. EN LA METODOLOGA

* Priorizar mtodos que favorezcan la expresin directa, la reflexin, la expresin y la comunicacin.

* Adecuar el lenguaje segn el nivel de comprensin de los alumnos.

* Seleccionar tcnicas y estrategias metodolgicas que siendo tiles para todos los alumnos, tambin lo sean para los que presentan necesidades educativas especiales (tcnicas de demostracin y modelado, tcnicas de trabajo cooperativo o enseanza tutorada).

* Dar prioridad a tcnicas y estrategias que favorezcan la experiencia y reflexin: el aprendizaje por descubrimiento.

* Favorecer el tratamiento globalizado o interdisciplinar de los contenidos de aprendizaje.

* Partir de centros de inters sobre los que se globalice el tratamiento de los contenidos.

EN LA EVALUACIN

* Realizar una evaluacin inicial ante un nuevo proceso de enseanza-aprendizaje.

* Introducir la evaluacin del contexto aula.

* Utilizar procedimientos e instrumentos de evaluacin variados y diversos (cuestionarios, entrevistas, observacin sistemtica, pruebas objetivas,...)

* Proporcionar los materiales necesarios para la realizacin de las actividades de evaluacin en funcin de las caractersticas del alumno.

OBJETIVOS DIDACTICOS

1. Realizar medidas de longitud con unidades arbitrarias.2. Descubrir la necesidad delas unidades convencionales.3. Establecer las equivalencias de unas unidades con otras.

CONTENIDOS- CONCEPTOS

1. Necesidad y funciones dela medicin:- Identificacin de magnitudes.- Comparacin de magnitudes.

2. Unidades no convencionales3. Unidades de medida del sistema mtrico decimal:- Mltiplos.- Submltiplos.ACTIVIDADES ESPACIOS AGRUPAMIENTOS

1. Medir objetos de la clase comprobando resultados obtenidos con medidas noconvencionales.2. Realizar estimaciones de medidas de objetos delaula.3. Concluir en la necesidad de medida nica.4. Elaboracin de un mural con el dibujo de un METRO.5. Construir un metro y practicar con la medida deobjetos.6. Detectar la necesidad de unidades ms pequeas para medir.7. Dividir el metro en unidades ms pequeas (dm, cm y mm) y realizar mediciones de objetos pequeos.8. Construir varios dm, cm, mm y realizar mediciones de objetos comunes con ellos.9. Medir objetos combinando las diferentes unidades de medida.10.Equivalencias de las unidades.11.Transformacin de unidades grandes a pequeas.12.Ordenar longitudes de mayor a menor y viceversa con los signos > para ordenar magnitudes.

Suma y resta.

Realizar estimaciones. Conocimiento previo acerca de la unidad.

* Evaluacin formativa:Durante el desarrollo de la unidad (gua de observacin, diario de clase y revisin de los trabajos).

* Evaluacin sumativa:

Al trmino de la unidad (prueba escrita y anlisis de la informacin recogida en el resto de los instrumentos).