Unidad 1 Administracion de Operaciones

Post on 12-Jul-2016

230 views 0 download

description

La Administración de la producción o la administración de operaciones es la administración de los recursos productivos de la organización. Esta área se encarga de la planificación, organización, dirección, control y mejora de los sistemas que producen bienes y servicios.

Transcript of Unidad 1 Administracion de Operaciones

Equipo 1#

Ximena vela ReynaPolo RivasEvelyn ÁlvarezCristian González

¿Qué es sistema?Desde un punto de vista muy general un sistema es un conjunto de objetos unidos por alguna forma de interacción e interdependencia constantes.Ej.

¿Qué es producción?

Es la creación de bienes y servicios.

¿Qué es un sistema de producción?

Un sistema de producción es aquel sistema que proporciona una estructura que agiliza la descripción, la ejecución, y el planteamiento de un proceso industrial.

Estos sistemas son los responsables de la producción de bienes y servicios en las organizaciones.

Un sistema de producción consiste en insumos, procesos, productos y flujos de información, que lo conectan con los clientes y el ambiente externo.

Los sistemas de producción se clasifican en:Físicos y abstractos.

Físicos: Son aquellos sistemas que existen físicamente.

Abstractos: Son aquellos que solo existen en forma conceptual o en la mente de alguien.

Naturales y elaborados.

Los naturales: Son aquellos elaborados por la naturaleza.

Los elaborados: Por el hombre.

Abiertos y cerrados.Abiertos: Son aquellos donde es muy difícil predecir su comportamiento. La retroalimentación existente no es controlable y en algunos casos es subjetiva.

Sistemas cerrados: Son aquellos que tienen objetivos, insumos, productos y relaciones claramente determinados por lo que el control, retroalimentación y pronóstico pueden ser establecidos de manera precisa y objetiva.

Técnicos y civiles o sociales.Los sistemas técnicos: Son los que integran y aplican la tecnología para alcanzar una meta.

Los sistemas civiles o sociales: Tienen como finalidad la satisfacción de un objetivo social

Introducción a los sistemas de producción

Sectores de producciónPrimario: comprende las actividades de extracción directa y sin transformación de bienes de la naturaleza.

Secundario: el modelo secundario reúne la actividad artesanal e industrial manufacturera, mediante las cuales los bienes provenientes del modelo primario son transformados en nuevos productos.

Terciario: el modelo terciario se dedica, sobre todo, a ofrecer servicios a la sociedad, a las personas y a las empresas.

Modelo de sistemas de producción

Modelo Continuo: Es un proceso que lleva una secuencia que tiene las mismas características es industria está en actividad permanente todo el día. La producción de productos es homogénea e ininterrumpida.

Modelo Intermitente: esta industria elabora productos de acuerdo a los pedidos que se le formulan .Esto es porque debe hacerse según las especificaciones del cliente.

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN TRADICIONALESSe acepta que existen tres tipos tradicionales de sistemas de producción, que son la producción por trabajos o bajo pedido, la producción por lotes y la producción continua.

PRODUCCIÓN POR TRABAJOS O BAJO PEDIDO Es el utilizado por la empresa que produce solamente después de haber recibido un encargo o pedido de sus productos. Sólo después del contrato o encargo de un determinado producto, la empresa lo elabora.

En primer lugar, el producto se ofrece al mercado Este análisis del trabajo involucra: 1) Una lista de todos los materiales necesarios para hacer el trabajo encomendado.

2) Una relación completa del trabajo a realizar, dividido en número de horas para cada tipo de trabajo especializado.

3) Un plan detallado de secuencia cronológica, que indique cuando deberá trabajar cada tipo de mano de obra y cuándo cada tipo de material deberá estar disponible para poder ser utilizado.

b) PRODUCCIÓN POR LOTES Es el sistema de producción que usan las empresas que producen una cantidad limitada de un producto cada vez, al aumentar las cantidades más allá de las pocas que se fabrican al iniciar la compañía, el trabajo puede realizarse de esta manera.

c) PRODUCCIÓN CONTINUA Este sistema es el empleado por las empresas que producen un determinado producto, sin cambies, por un largo período. El ritmo de producción es acelerado y las operaciones se ejecutan sin interrupción

Para que la producción continua pueda funcionar satisfactoriamente hay que considerar los siguientes requisitos

El producto debe normalizarse.

El material debe ser específico y entregado a tiempo.

El mantenimiento tiene que prevenir y no corregir las fallas.

Todas las etapas tienen que estar balanceadas.

Todas las operaciones tienen que ser definidas.

El trabajo tiene que confinarse a normas de calidad

La administración de operaciones abarca a las organizaciones de producción o manufactura y las de servicio.

La administración de operaciones puede emplearse en varias áreas de la empresa. Como en finanzas, marketing, calidad y recursos humanos

Sistemas de manufactura avanzados

Bibliografías:-Niebel, B. Ingeniería Industrial "Métodos, estándares y diseño del trabajo". 12a. edición. McGraw Hill

-Monks, J. Administración de operaciones. McGraw Hil

-Jay Heizer, Barry Render. Princiopios de "ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES". 7ª. Edición

-Everett E. Adam, Jr./ Ronald J. Ebert "Administración de la producción y las operaciones"4ª edición.Imágenes por: www.google.comRichard B Chase - administración de operaciones

Monks Joseph G - administración de operaciones