Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales

12

Click here to load reader

Transcript of Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales

Page 1: Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales
Page 2: Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales

El liderazgo en emprendimiento sociales se entenderá

como la capacidad para hacer transformaciones y

obtener resultados sobresalientes.

La teoría carismática explica; el papel del liderazgo en

los emprendimiento estudiados esta teorías tratan de

explicar como ellos consiguen desarrollar motivaciones y

efectividad entre sus seguidores.

En otras palabras la tarea del líder consiste en impulsar

las transformaciones organizacionales que permitan el

crecimiento y la consolidación de los emprendimientos

sociales a lo largo del tiempo.

Page 3: Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales

El liderazgo se enfoca en el desarrollo del mecanismo

de coordinación que permitan mantener el equilibrio

entre las actividades descentralizadas y la estrategia

común de la organización.

El liderazgo es una variable compleja y fundamental en

el desarrollo de los emprendimientos sociales. Para una

mejor compresión de la variable a continuación se

identifican las habilidades más relevantes del liderazgo y

los roles a través de los cuales este logra impulsar el

emprendimiento.

Page 4: Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales

Habilidad Emprendedora

La habilidad emprendedora consiste en la capacidad de un

individuo para identificar y aprovechar oportunidades que le

permitan iniciar un emprendimiento independientemente de

los recursos que tenga bajo su control.

El fundador del emprendimiento social lleva a cabo sus

iniciativas haciendo uso de su posición jerarquía de contacto

recursos económicos u otros activos necesarios ya sea que

estén bajo su control obtenga que acceder a ello por otros

medios.

En el caso de emprendimientos sociales en empresas

privadas se observa que en su mayoría surgen por iniciativa

de los propietarios o directores de la organización, cuya

posición les permiten tener acceso a recursos que facilitan

que su idea se convierta en una iniciativa concreta asignando

presupuesto y personal al proyecto.

Page 5: Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales

Habilidad de Diagnostico

Es la capacidad para estudiar con rigor y comprender el

conjunto de causas y consecuencias en el corto,

mediano y largo plazo de los problemas sociales que

aquejan el entorno. La habilidad de diagnóstico

comprende la articulación de una solución factible y

efectiva a través de un modelo de cambio social . El

diagnóstico social puede servir para integrar voluntades

y generar consenso.

Page 6: Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales

Institucionalización de los Emprendimientos Sociales

Es el proceso mediante el cual sus líderes desarrollan estructuras organizacionales, políticas, procedimientos normales de la organización. Las instituciones implica dejar de depender del líder y conseguir la eficiencia y eficacia de la organización a través del desarrollo de la estructura administrativa necesaria sin perder de vista el propósito social de la iniciativa. Para el éxito en las institucionalización es indispensable que los objetivos del emprendimiento social estén alineados con la estrategia del negocio en el caso de empresa privadas y con la misión y los intereses de los grupos de interés en el caso de las OSC de esta forma los emprendimientos sociales pueden generar beneficios de varios tipos como el fortalecimiento de la imagen o la consecución de recursos económicos para la instituciones que los implementan.

El éxito de los emprendimientos sociales el líder debe guiar y apoyar a la organización debería constituirse en metas institucionales y en una herramienta para alcanzar los objetivos la institucionalización del emprendimiento dentro de una organización es clave para asegurar la continuidad de la iniciativa aun después de que el líder se haya retirado.

Page 7: Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales

Habilidad para Armonizar

Es aquella que le permite al líder conciliar el foco estratégico del emprendimiento social con las agendas de los diferentes grupos de interés. Esta alineación contribuye a que el emprendimiento social sea dotado de estructuras procesos y equipos para que sea concebido como un conjunto de acciones consecuentes con la misión y la estrategia de la organización.

Impulsar emprendimientos sociales dentro de las compañías aquellas personas responsables de generar utilidades necesitan asegurarse de que los programas sociales representen beneficios para la organización en el corto mediano o largo plazo para apoyar la iniciativa por lo tanto la alineación entre el programa social y la estrategia del negocio contribuye a que mas colaboradores se identifiquen con el emprendimiento y evita que este sea percibido como una iniciativa que disminuye los recursos de la empresa.

Page 8: Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales

Habilidad para motivar al equipo

Con el objeto de alcanzar la institucionalización de los emprendimientos sociales son necesarias la eficiencia y la efectividad para lograrlas es importante conformar un equipo de trabajo comprometido e identificado con la causa social. La habilidad de los lideres para motivar es uno de los componente más relevantes en la consecución de este objetivo ellos crean una relación estrecha con los colaboradores que apoyan el programa y desarrollan un compromiso compartido dentro de la organización. Los líderes deben hacer que la gestión de los recursos humanos sea administrativamente eficiente y pueden desempeñar como mentores que preparan al equipo que guiara el crecimiento del emprendimiento social

Los lideres que son considerados como fuente de motivación también transmiten sus ideas y propósitos a través del ejemplo .

Page 9: Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales

Visión y compromiso

La dedicación de los lideres de emprendimiento sociales a determinadas causas se basa generalmente en una visión y un compromiso social a través de los cuales ellos expresan su valores personales y su sensibilidad ante los problema que afectan a otros individuos. la visión social del líder puede definirse como la capacidad que le permite comprender la problemática social de su entorno desde una perspectiva solidaria e identificarse con la realidad que enfrentan distintos grupo de la sociedad. El líder adopta un compromiso para generar valor social a través de las actividades empresariales o los emprendimientos que desarrolla su OSC lo que contribuye a aumentar la credibilidad de su actuación entre los distintos grupo de interés.

El origen de la visión y el compromiso social de los líderes se pone de manifiesto cuando desarrollan iniciativas para atender problemas sociales.

El compromiso social del líder se observa no solo a través de su participación en el emprendimiento mismo también en la sensibilidad que muestra para con su personal y el respecto por el ser humano sin importar su estrato social.

Page 10: Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales

Descentralización de los emprendimientos.

La ampliación de las actividades sociales puede generar

dificultades en el funcionamiento de la organización.

Para enfrentar las complicaciones del crecimiento es

conveniente descentralizar y brindar autonomía a los

emprendimientos sociales.

El liderazgo entonces se observa en dos dimensiones a

un nivel central, más estratégico y relacionado con la

misión de la organización y a un nivel divisional o

particular más ejecutivo y relacionado con la

implementación y administración de los emprendimientos

específicos.

Page 11: Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales

Habilidad para Delegar

Se define como la capacidad de los líderes centrales

para asignar a otros una serie de funciones

convirtiéndose en sus mentores y atribuyéndoles

poderes para que asuman la responsabilidad de la

operación de las unidades autónomas.

Capacidad de coordinación

La capacidad de coordinación del líder consiste en

encauzar los esfuerzos de las distintas instancias del

conglomerado bajo el marco de una misión común sin

que estas pierdan su independencia operativa. Esta

capacidad también se manifiesta en el desarrollo de

actividades centralizadas que contribuirán al éxito del

conjunto como un todo.

Page 12: Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales

Habilidad política y negociadora

En un conglomerado social es común que lo líderes de la

organización despliegue una amplia habilidad política y

negociadora para conciliara objetivos contrapuestos,

establecer relacione efectiva con distinto grupos de interés y

consolidar la viabilidad del emprendimiento social a través de

esta habilidades de liderazgo logran aprovecharse las

sinergias entre las distinta actividades y disminuir las

tensiones que pueden surgir en el conglomerado por

conflictos de interés entre las unidades.

El liderazgo de los conglomerados deberá utilizar su habilidad

política y negociadora para buscar la armonización de

tensiones internas y no entablar discusiones que pueden

poner en peligro la estabilidad de la institución. lo más

importante es mantener la alineación con los valores y la

misión de la organización.